Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2025
Este libro contiene la correspondencia entre los miembros de la familia Villalta Gisbert que fueron represaliados por la dictadura franquista al final de la Guerra Civil. Las cartas, tanto las emitidas desde la cárcel como desde el exilio, tenían una destinataria principal, Da Camila Gisbert ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2025
Este libro contiene la correspondencia entre los miembros de la familia Villalta Gisbert que fueron represaliados por la dictadura franquista al final de la Guerra Civil. Las cartas, tanto las emitidas desde la cárcel como desde el exilio, tenían una destinataria principal, Da Camila Gisbert ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2025
Desde principios del siglo XX, la sociedad española fue consciente del éxodo rural que se daba dentro de sus fronteras y reflexionó sobre ello desde diversos ámbitos -económicos, culturales, sociales y políticos-. En la actualidad, la comprensión de este fenómeno se inscribe dentro de los ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2025
Desde principios del siglo XX, la sociedad española fue consciente del éxodo rural que se daba dentro de sus fronteras y reflexionó sobre ello desde diversos ámbitos -económicos, culturales, sociales y políticos-. En la actualidad, la comprensión de este fenómeno se inscribe dentro de los ...
Un lúcido análisis de la hipermasculinidad que impregnó el imaginario político del primer franquismo.El fascismo español representado por FET y de las JONS fue, como el resto de fascismos, una ideología profundamente regeneracionista. Partiendo de la conciencia de crisis nacional que había atravesado el ...
Un lúcido análisis de la hipermasculinidad que impregnó el imaginario político del primer franquismo.El fascismo español representado por FET y de las JONS fue, como el resto de fascismos, una ideología profundamente regeneracionista. Partiendo de la conciencia de crisis nacional que había atravesado el ...
La sexualidad en una España que recorría el extraño camino de la represión al destape y donde anidaba la doble moral y la excepción según la procedencia social.
Inmoralidad, indecencia o pornografía fueron palabras muy utilizadas en tiempos en los que se empleaban anodinos eufemismos ...
La sexualidad en una España que recorría el extraño camino de la represión al destape y donde anidaba la doble moral y la excepción según la procedencia social.
Inmoralidad, indecencia o pornografía fueron palabras muy utilizadas en tiempos en los que se empleaban anodinos eufemismos ...
«Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de los que no tienen nombre» Walter Benjamin Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar ...
«Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de los que no tienen nombre» Walter Benjamin Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar ...
Alfabeto de lo atroz viaja por los restos de la simbología franquista que se resisten a desaparecer, a pesar de haber transcurrido ya 49 años desde la muerte del dictador.
La presencia de todos estos monumentos, topónimos, mausoleos, escudos, placas y condecoraciones muestran el déficit ...
Alfabeto de lo atroz viaja por los restos de la simbología franquista que se resisten a desaparecer, a pesar de haber transcurrido ya 49 años desde la muerte del dictador.
La presencia de todos estos monumentos, topónimos, mausoleos, escudos, placas y condecoraciones muestran el déficit ...
Fruto de una pormenorizada investigación, este libro supone el balance de la industria cultural pop española de los años 50, 60 y 70 del siglo XX. Su autor, Jaime Gonzalo, lleva a cabo un amplio recorrido por la prensa musical y la radiofonía patrias destinadas ...
Fruto de una pormenorizada investigación, este libro supone el balance de la industria cultural pop española de los años 50, 60 y 70 del siglo XX. Su autor, Jaime Gonzalo, lleva a cabo un amplio recorrido por la prensa musical y la radiofonía patrias destinadas ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2024
Expedientes de censura franquista de obras para adultos es un compendio de la transcripción de más de 300 expedientes de libros para adultos llevados a cabo en España entre 1938 y 1975 por 31 Lectores en los que se recogen numerosos censores. Consideramos que resulta ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2024
Expedientes de censura franquista de obras para adultos es un compendio de la transcripción de más de 300 expedientes de libros para adultos llevados a cabo en España entre 1938 y 1975 por 31 Lectores en los que se recogen numerosos censores. Consideramos que resulta ...
¿Qué interés tiene la mirada transnacional del catolicismo social y de la religiosidad proletaria? ¿Por qué relacionar experiencias católicas tan diversas como las vividas el siglo pasado en Bélgica, Portugal y España? ¿Hasta qué punto las bases de legitimación de unas dictaduras de raíz católica ...
¿Qué interés tiene la mirada transnacional del catolicismo social y de la religiosidad proletaria? ¿Por qué relacionar experiencias católicas tan diversas como las vividas el siglo pasado en Bélgica, Portugal y España? ¿Hasta qué punto las bases de legitimación de unas dictaduras de raíz católica ...
El "Diario de posguerra en Madrid, 1944" de Rafael Cansinos Assens (1882-1964) recoge las vivencias del escritor en un año crucial para la humanidad, cuando la II Guerra Mundial entra en la fase decisiva de derrota de las fuerzas del Eje, con el gran hito ...
El "Diario de posguerra en Madrid, 1944" de Rafael Cansinos Assens (1882-1964) recoge las vivencias del escritor en un año crucial para la humanidad, cuando la II Guerra Mundial entra en la fase decisiva de derrota de las fuerzas del Eje, con el gran hito ...
La dictadura franquista se construyó sobre numerosos mitos sin los cuales es imposible entender su longevidad. Pero detrás de los mismos, aguardaba una realidad más gris. Andalucía y lo andaluz fueron uno de esos elementos utilizados por el régimen para proyectar una imagen alegre y ...
La dictadura franquista se construyó sobre numerosos mitos sin los cuales es imposible entender su longevidad. Pero detrás de los mismos, aguardaba una realidad más gris. Andalucía y lo andaluz fueron uno de esos elementos utilizados por el régimen para proyectar una imagen alegre y ...
La historiadora del arte Linda Nochlin sostenía que toda política del cuerpo es una política de género, específica de un determinado periodo y de ciertas prácticas artísticas. Un buen ejemplo es el presente libro, dedicado a exudar la masculinidad en la formación del franquismo: ¿cuál ...
La historiadora del arte Linda Nochlin sostenía que toda política del cuerpo es una política de género, específica de un determinado periodo y de ciertas prácticas artísticas. Un buen ejemplo es el presente libro, dedicado a exudar la masculinidad en la formación del franquismo: ¿cuál ...
Este libro presenta un análisis de las cinco visitas que Franco realizó a Vitoria a lo largo de las casi cuatro décadas de pervivencia del régimen. No se repara exclusivamente en lo anecdótico que pueda traer consigo la presencia del dictador en la ciudad, sino ...
Este libro presenta un análisis de las cinco visitas que Franco realizó a Vitoria a lo largo de las casi cuatro décadas de pervivencia del régimen. No se repara exclusivamente en lo anecdótico que pueda traer consigo la presencia del dictador en la ciudad, sino ...
Hace cincuenta años que murió Franco, un dictador que tuvo todo el poder durante casi cuatro décadas. Unos le querían y otros le odiaban. Todos le temían. El caudillo de España “por la gracia de Dios”, y no por el voto de los españoles y ...
Hace cincuenta años que murió Franco, un dictador que tuvo todo el poder durante casi cuatro décadas. Unos le querían y otros le odiaban. Todos le temían. El caudillo de España “por la gracia de Dios”, y no por el voto de los españoles y ...
Memoria del olvido es un libro que, en los comienzos del movimiento por la recuperación de la memoria histórica, en el año 2004, trató de desbrozar el silencio impuesto por las élites del franquismo y romper las ataduras anudadas durante cuarenta años de dictadura que ...
Memoria del olvido es un libro que, en los comienzos del movimiento por la recuperación de la memoria histórica, en el año 2004, trató de desbrozar el silencio impuesto por las élites del franquismo y romper las ataduras anudadas durante cuarenta años de dictadura que ...
Una aproximación sin pelos en la lengua a la España de posguerra.NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA Los años del miedo reconstruye la vida de los españoles durante la posguerra (1939-1952). No es una novela, porque todo lo que cuenta forma parte de nuestra historia, pero ...
Una aproximación sin pelos en la lengua a la España de posguerra.NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA Los años del miedo reconstruye la vida de los españoles durante la posguerra (1939-1952). No es una novela, porque todo lo que cuenta forma parte de nuestra historia, pero ...
La más rigurosa investigación sobre el quíntuple asesinato que conmocionó la España de la Transición y aún hoy sigue siendo un misterio. En el cincuentenario del suceso y tras películas, series y documentales de gran difusión, este libro propone una rigurosa y documentada investigación sobre ...
La más rigurosa investigación sobre el quíntuple asesinato que conmocionó la España de la Transición y aún hoy sigue siendo un misterio. En el cincuentenario del suceso y tras películas, series y documentales de gran difusión, este libro propone una rigurosa y documentada investigación sobre ...
El volumen Mujeres silenciadas: Traducciones bajo la dictadura franquista, editado por Iván García Sala (UB), Marta Ortega Sáez (UB) y Gora Zaragoza Ninet (UV), reúne nueve novedosos estudios que abordan la influencia de la censura franquista sobre escritoras y personajes femeninos de la literatura y ...
El volumen Mujeres silenciadas: Traducciones bajo la dictadura franquista, editado por Iván García Sala (UB), Marta Ortega Sáez (UB) y Gora Zaragoza Ninet (UV), reúne nueve novedosos estudios que abordan la influencia de la censura franquista sobre escritoras y personajes femeninos de la literatura y ...
Este libro desgrana con detalle todos estos mecanismos con el objetivo de proporcionar una visión más compleja y matizada de la sociedad vasca y de su relación con la dictadura franquista. No se pretende en absoluto restar importancia a las distintas e intensas formas de ...
Este libro desgrana con detalle todos estos mecanismos con el objetivo de proporcionar una visión más compleja y matizada de la sociedad vasca y de su relación con la dictadura franquista. No se pretende en absoluto restar importancia a las distintas e intensas formas de ...
COMPROMETIDAS. HISTORIA Y MEMORIA DE LA MOVILIZACIÓN DE LAS MUJERES DURANTE EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN supone una relectura de la transición española en clave feminista, analizando variables como la militancia política, sindical y/o feminista, el activismo social o la experiencia del exilio y ...
COMPROMETIDAS. HISTORIA Y MEMORIA DE LA MOVILIZACIÓN DE LAS MUJERES DURANTE EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN supone una relectura de la transición española en clave feminista, analizando variables como la militancia política, sindical y/o feminista, el activismo social o la experiencia del exilio y ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.