Legajos en la mochila recoge documentos sobre la Historia de Navarra que no han formado parte de las grandes síntesis de Historia. Con ellos se pretende construir la Historia de personas anónimas entre la Edad Media y el siglo xx, a través de hechos relacionados ...
Legajos en la mochila recoge documentos sobre la Historia de Navarra que no han formado parte de las grandes síntesis de Historia. Con ellos se pretende construir la Historia de personas anónimas entre la Edad Media y el siglo xx, a través de hechos relacionados ...
Este libro estudia a los caballeros vascos y navarros que obtuvieron hábitos de las Órdenes Militares y de la Orden de Carlos III entre 1700 y 1808. Muestra una sobrerrepresentación en el conjunto de la monarquía como consecuencia de "la hora del XVIII", esto es ...
Este libro estudia a los caballeros vascos y navarros que obtuvieron hábitos de las Órdenes Militares y de la Orden de Carlos III entre 1700 y 1808. Muestra una sobrerrepresentación en el conjunto de la monarquía como consecuencia de "la hora del XVIII", esto es ...
Navarra, situada al norte de la Península Ibérica, cuenta con una extensa y fecunda historia, repleta de personajes memorables y acontecimientos que han dejado honda huella en el curso de las generaciones. La presente edición pone ese vasto legado al alcance de los más pequeños ...
Navarra, situada al norte de la Península Ibérica, cuenta con una extensa y fecunda historia, repleta de personajes memorables y acontecimientos que han dejado honda huella en el curso de las generaciones. La presente edición pone ese vasto legado al alcance de los más pequeños ...
Los 150 textos del Trienio Constitucional recogidos en esta obra ofrecen una imagen distinta de la que habitualmente se tiene de Navarra en esa etapa, pues corroboran la presencia de una minoría liberal tan resuelta como heterogénea.
Entre sus componentes destacan los militares, el colectivo ...
Los 150 textos del Trienio Constitucional recogidos en esta obra ofrecen una imagen distinta de la que habitualmente se tiene de Navarra en esa etapa, pues corroboran la presencia de una minoría liberal tan resuelta como heterogénea.
Entre sus componentes destacan los militares, el colectivo ...
En la primavera de 1912 un fotógrafo por aquel entonces aficionado, Fr. Pedro de Madrid, fraile capuchino de Lekaroz, realizó una serie de instantáneas de 23 caseríos de Baztan a cuya colección denominó Echezarra (casa antigua, caja vieja) y con la que ganó diferentes premios ...
En la primavera de 1912 un fotógrafo por aquel entonces aficionado, Fr. Pedro de Madrid, fraile capuchino de Lekaroz, realizó una serie de instantáneas de 23 caseríos de Baztan a cuya colección denominó Echezarra (casa antigua, caja vieja) y con la que ganó diferentes premios ...
Esta obra supone un acercamiento a la onomástica de Navarra desde la perspectiva lingüística, histórica y sociológica, y se centra en el análisis de la formación, uso y transmisión de nombres de pila, apellidos y nombres de casa desde la antigüedad hasta nuestros días.
Esta obra supone un acercamiento a la onomástica de Navarra desde la perspectiva lingüística, histórica y sociológica, y se centra en el análisis de la formación, uso y transmisión de nombres de pila, apellidos y nombres de casa desde la antigüedad hasta nuestros días.
Este libro recoge siete trabajos, fruto de un proyecto de investigación ministerial que analiza las consecuencias de la integración de territorios en nuevas entidades políticas. Se centra en Navarra, estudiando algunas instituciones que, en los casos de la Corte Mayor o el Consejo Real de ...
Este libro recoge siete trabajos, fruto de un proyecto de investigación ministerial que analiza las consecuencias de la integración de territorios en nuevas entidades políticas. Se centra en Navarra, estudiando algunas instituciones que, en los casos de la Corte Mayor o el Consejo Real de ...
Tras las grandes convulsiones que padeció la Península Ibérica desde el derrumbamiento del Imperio romano en el siglo V y, sobre todo, tras la pérdida de España a manos del Islam en el siglo VIII, emerge en las estribaciones del Pirineo occidental el Reino de ...
Tras las grandes convulsiones que padeció la Península Ibérica desde el derrumbamiento del Imperio romano en el siglo V y, sobre todo, tras la pérdida de España a manos del Islam en el siglo VIII, emerge en las estribaciones del Pirineo occidental el Reino de ...
Por los años 1967 me propuse realizar un estudio sobre los talleres artesanales radicados en Asiáin, pequeña localidad de la Cendea de Olza, próxima a la capital navarra, investigando en los fondos del Archivo notarial de Pamplona. Tenía la suerte de vivir en la localidad ...
Por los años 1967 me propuse realizar un estudio sobre los talleres artesanales radicados en Asiáin, pequeña localidad de la Cendea de Olza, próxima a la capital navarra, investigando en los fondos del Archivo notarial de Pamplona. Tenía la suerte de vivir en la localidad ...
En estos dos volúmenes de las «Obras Completas» de José María Jimeno Jurío reeditamos sus trabajos publicados o inéditos fruto de su esfuerzo investigador sobre los fecundos talleres de Asiáin y sobre otros maestros navarros del arte de hacer retablos, que le ocupó entre 1967 ...
En estos dos volúmenes de las «Obras Completas» de José María Jimeno Jurío reeditamos sus trabajos publicados o inéditos fruto de su esfuerzo investigador sobre los fecundos talleres de Asiáin y sobre otros maestros navarros del arte de hacer retablos, que le ocupó entre 1967 ...
Este estudio analiza el matrimonio y las uniones afines en la Navarra medieval y moderna. El matrimonio constituye una de las instituciones de Derecho privado que mayor unidad posee en Occidente, dejando escaso margen a las tradiciones locales, hecha salvedad del periodo altomedieval, en el ...
Este estudio analiza el matrimonio y las uniones afines en la Navarra medieval y moderna. El matrimonio constituye una de las instituciones de Derecho privado que mayor unidad posee en Occidente, dejando escaso margen a las tradiciones locales, hecha salvedad del periodo altomedieval, en el ...
El trabajo de investigación recogido en los tomos anteriores se completó con un estudio de los sistemas defensivos (Vascones. Poblamiento defensivo en el Pirineo y Cuando éramos navarros) y con nuevos trabajos arqueológicos (castillos de Garaño, Aitzorrotz, Azkar, Irurita, Orzorroz, Aixita o Zaitegi), que han ...
El trabajo de investigación recogido en los tomos anteriores se completó con un estudio de los sistemas defensivos (Vascones. Poblamiento defensivo en el Pirineo y Cuando éramos navarros) y con nuevos trabajos arqueológicos (castillos de Garaño, Aitzorrotz, Azkar, Irurita, Orzorroz, Aixita o Zaitegi), que han ...
Entre las tribus que poblaron Navarra en la antigüedad, la primera conocida es la de los vascones. No se sabe de dónde vinieron, como tampoco se sabe cuál es el origen de su lengua. Pero aquÍ se encontraban ya por la Edad de Piedra, habitando ...
Entre las tribus que poblaron Navarra en la antigüedad, la primera conocida es la de los vascones. No se sabe de dónde vinieron, como tampoco se sabe cuál es el origen de su lengua. Pero aquÍ se encontraban ya por la Edad de Piedra, habitando ...
Esta obra, que inicia una nueva colección de la editorial Sílex, titulada Reginae et reges, presenta el perfil biográfico de las reinas de Navarra (905-1512): soberanas consortes, las más, titulares del reino, las menos. A lo largo de estas páginas se logra reescribir la visión ...
Esta obra, que inicia una nueva colección de la editorial Sílex, titulada Reginae et reges, presenta el perfil biográfico de las reinas de Navarra (905-1512): soberanas consortes, las más, titulares del reino, las menos. A lo largo de estas páginas se logra reescribir la visión ...
Libro en el que se analizan los distintos tipos de archivo navarros tanto públicos como privados en una secuencia temporal que transita desde la Edad Media hasta comienzos del siglo XIX.
Este trabajo tiene como objeto facilitar a los lectores la comprensión de la información ...
Libro en el que se analizan los distintos tipos de archivo navarros tanto públicos como privados en una secuencia temporal que transita desde la Edad Media hasta comienzos del siglo XIX.
Este trabajo tiene como objeto facilitar a los lectores la comprensión de la información ...
Navarra 1512-1530 revisa la historia de una comunidad cuya administración y gobierno se fundaban en el imperio de las costumbres del pueblo soberano sobre la vida pública. Al carecer de fuerzas ofensivas permanentes, dicho pueblo padeció el sometimiento militar y fue reducido a un estado ...
Navarra 1512-1530 revisa la historia de una comunidad cuya administración y gobierno se fundaban en el imperio de las costumbres del pueblo soberano sobre la vida pública. Al carecer de fuerzas ofensivas permanentes, dicho pueblo padeció el sometimiento militar y fue reducido a un estado ...
Vuelta del Castillo es un ejercicio de memoria histórica y familiar que se desenvuelve en Pamplona. En él se critica la inmoralidad de las clases dominantes de la vieja Iruña, triunfadoras de la Guerra Civil y conspiradoras en el golpe faccioso del 18 de julio ...
Vuelta del Castillo es un ejercicio de memoria histórica y familiar que se desenvuelve en Pamplona. En él se critica la inmoralidad de las clases dominantes de la vieja Iruña, triunfadoras de la Guerra Civil y conspiradoras en el golpe faccioso del 18 de julio ...
La edición de la "recopilación de las resoluciones de las Cortes de Navarra (1503-1531)" pretende dar a conocer las decisiones y la documentación que la institución produjo durante este período. Constituyen un importante caudal de información que hoy se pone al alcance de todos aquellos ...
La edición de la "recopilación de las resoluciones de las Cortes de Navarra (1503-1531)" pretende dar a conocer las decisiones y la documentación que la institución produjo durante este período. Constituyen un importante caudal de información que hoy se pone al alcance de todos aquellos ...
Los viajeros han terminado su periplo bajonavarro y suletino. La armonía entre los amigos ha sido total. Tienen los ojos cansados de tanto mirar y los pies, de tanto andar. Traen sus retinas llenas de colores y sus almas, de nostalgias.
Han recorrido estas hermosas ...
Los viajeros han terminado su periplo bajonavarro y suletino. La armonía entre los amigos ha sido total. Tienen los ojos cansados de tanto mirar y los pies, de tanto andar. Traen sus retinas llenas de colores y sus almas, de nostalgias.
Han recorrido estas hermosas ...
En torno a la conquista de Navarra, obra publicada en 1993 en edición a costa de la propia autora e inencontrable desde hace muchos años, constituye todo un clásico sobre la materia. En su influyente libro, María Puy Huici ofrece un análisis notable de las ...
En torno a la conquista de Navarra, obra publicada en 1993 en edición a costa de la propia autora e inencontrable desde hace muchos años, constituye todo un clásico sobre la materia. En su influyente libro, María Puy Huici ofrece un análisis notable de las ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.