La Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) representa la primera obra en la que Kant aborda de manera sistemática y exclusiva los problemas de la filosofía moral. Su importancia filosófica es indiscutible: muchos la consideran un punto de inflexión en la reflexión moral ...
La Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) representa la primera obra en la que Kant aborda de manera sistemática y exclusiva los problemas de la filosofía moral. Su importancia filosófica es indiscutible: muchos la consideran un punto de inflexión en la reflexión moral ...
Editorial Biblos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2025
Este libro se alza y quedará como una firme barrera para hacer resistencia a todas las reinterpretaciones de Winnicott, entusiastas, bienintencionadas y epistemológicamente ingenuas. El trabajo realizado por Elsa Oliveira Dias, de hecho, estudia el ambiente facilitador intertextual para que el pensamiento de Winnicott se ...
Editorial Biblos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2025
Este libro se alza y quedará como una firme barrera para hacer resistencia a todas las reinterpretaciones de Winnicott, entusiastas, bienintencionadas y epistemológicamente ingenuas. El trabajo realizado por Elsa Oliveira Dias, de hecho, estudia el ambiente facilitador intertextual para que el pensamiento de Winnicott se ...
José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado ...
José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado ...
Todo lo que es, los seres que constituyen el conjunto indefinido del universo, todas las cosas existentes en el mundo, cualesquiera que sea por otra parte su naturaleza particular, tanto desde el punto de vista de la calidad como de la cantidad, las más diferentes ...
Todo lo que es, los seres que constituyen el conjunto indefinido del universo, todas las cosas existentes en el mundo, cualesquiera que sea por otra parte su naturaleza particular, tanto desde el punto de vista de la calidad como de la cantidad, las más diferentes ...
¿Aún es posible la metafísica o es mejor dedicar todos los esfuerzos a conseguir la propia felicidad? De responder a esta pregunta se ha ocupado, en buena medida, la reflexión filosófica de los últimos cien años.
Mientras que Heidegger considera que la metafísica ha tocado ...
¿Aún es posible la metafísica o es mejor dedicar todos los esfuerzos a conseguir la propia felicidad? De responder a esta pregunta se ha ocupado, en buena medida, la reflexión filosófica de los últimos cien años.
Mientras que Heidegger considera que la metafísica ha tocado ...
La virtud es lo que une las amistades y las mantiene: en ella hay armonía, firmeza, estabilidad; cuando se nos muestra ella misma, arroja su luz y observa y reconoce esos mismos rasgos en otro, se le acerca y acoge a su vez lo que ...
La virtud es lo que une las amistades y las mantiene: en ella hay armonía, firmeza, estabilidad; cuando se nos muestra ella misma, arroja su luz y observa y reconoce esos mismos rasgos en otro, se le acerca y acoge a su vez lo que ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2025
La Ética nicomáquea se cuenta, probablemente, entre las obras fundamentales de la historia de la filosofía, y sin duda entre las más influyentes: no hay casi ningún filósofo posterior que, abocado a estos temas, no haya vuelto sobre el texto de Aristóteles como un interlocutor ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2025
La Ética nicomáquea se cuenta, probablemente, entre las obras fundamentales de la historia de la filosofía, y sin duda entre las más influyentes: no hay casi ningún filósofo posterior que, abocado a estos temas, no haya vuelto sobre el texto de Aristóteles como un interlocutor ...
Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa ...
Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa ...
André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia ...
André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia ...
Una excepcional introducción a la obra de John Rawls, el filósofo político más influyente de la segunda mitad del siglo XX. En 1971 se publicaba Teoría de la justicia, una obra destinada a convertirse en el gran clásico contemporáneo de la filosofía política y que ...
Una excepcional introducción a la obra de John Rawls, el filósofo político más influyente de la segunda mitad del siglo XX. En 1971 se publicaba Teoría de la justicia, una obra destinada a convertirse en el gran clásico contemporáneo de la filosofía política y que ...
Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos ...
Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos ...
Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en ...
Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en ...
Este libro reúne, a modo de homenaje, los escritos de Lucila González Pazos, excelente profesora y universitaria, en el sentido más profundo del término. Los escritos de González Pazos se dividen en cuatro partes, acordes con los intereses de su carrera investigadora. En la primera ...
Este libro reúne, a modo de homenaje, los escritos de Lucila González Pazos, excelente profesora y universitaria, en el sentido más profundo del término. Los escritos de González Pazos se dividen en cuatro partes, acordes con los intereses de su carrera investigadora. En la primera ...
Vicente Fatone (Buenos Aires, 1903-1962) es una figura de primera magnitud de la filosofía en español del Siglo XX. Especializado en el pensamiento de la India, pero también en la lógica, el existencialismo o la mística, su aportación, incomprensiblemente olvidada, es rescatada en esta edición ...
Vicente Fatone (Buenos Aires, 1903-1962) es una figura de primera magnitud de la filosofía en español del Siglo XX. Especializado en el pensamiento de la India, pero también en la lógica, el existencialismo o la mística, su aportación, incomprensiblemente olvidada, es rescatada en esta edición ...
Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen ...
Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2025
El presente libro, coordinado por Rafael García Sánchez, se escribe con el fin de aglutinar y comentar lo que a arquitectos y filósofos del arte y la estética más pueda interesarles del pensamiento heideggeriano. Como es sabido, la parte de la filosofía de Martin Heidegger ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2025
El presente libro, coordinado por Rafael García Sánchez, se escribe con el fin de aglutinar y comentar lo que a arquitectos y filósofos del arte y la estética más pueda interesarles del pensamiento heideggeriano. Como es sabido, la parte de la filosofía de Martin Heidegger ...
La figura de Clifford Geertz es ya parte de la historia de la antropología sociocultural y paso obligatorio, en mayor o menor medida, de todas las ramas de las ciencias sociales y parte de las humanas. Su obra posee ya las connotaciones de un clásico ...
La figura de Clifford Geertz es ya parte de la historia de la antropología sociocultural y paso obligatorio, en mayor o menor medida, de todas las ramas de las ciencias sociales y parte de las humanas. Su obra posee ya las connotaciones de un clásico ...
La obra de María Zambrano tras tres décadas de su muerte sigue cautivando por su vigencia, por los mensajes polifónicos que emite en todos los órdenes de la realidad. Bien se atiene al dictum de Terencio: humani nihil a me alienum puto, «nada de lo ...
La obra de María Zambrano tras tres décadas de su muerte sigue cautivando por su vigencia, por los mensajes polifónicos que emite en todos los órdenes de la realidad. Bien se atiene al dictum de Terencio: humani nihil a me alienum puto, «nada de lo ...
Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión ...
Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión ...
Keeping open the dialogue with past tradition is nothing other than vivifying the philosophical exercise, where new problems germinate and new spaces of transformation flourish through the word. Now, on the tercentenary of Immanuel Kant?s birth, this volume is a testimony to the mark ...
Keeping open the dialogue with past tradition is nothing other than vivifying the philosophical exercise, where new problems germinate and new spaces of transformation flourish through the word. Now, on the tercentenary of Immanuel Kant?s birth, this volume is a testimony to the mark ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.