Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2021
David Roberts (1796-1864) y Genaro Pérez Villaamil (1807-1854) fueron dos de los grandes paisajistas del Romanticismo europeo. A través de sus vistas de monumentos, ciudades y paisajes, animadas a menudo con escenas costumbristas, contribuyeron a forjar una imagen romántica de España que puede rastrearse hasta ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2021
David Roberts (1796-1864) y Genaro Pérez Villaamil (1807-1854) fueron dos de los grandes paisajistas del Romanticismo europeo. A través de sus vistas de monumentos, ciudades y paisajes, animadas a menudo con escenas costumbristas, contribuyeron a forjar una imagen romántica de España que puede rastrearse hasta ...
Con Breve historia del Neoclásico, en un estilo ágil y ameno y de una forma rigurosa, conocerá los grandes acontecimientos políticos, económicos y sociales que tuvieron lugar al inicio de la Edad Contemporánea: el fin del Antiguo Régimen, la primera Revolución Industrial, la independencia de ...
Con Breve historia del Neoclásico, en un estilo ágil y ameno y de una forma rigurosa, conocerá los grandes acontecimientos políticos, económicos y sociales que tuvieron lugar al inicio de la Edad Contemporánea: el fin del Antiguo Régimen, la primera Revolución Industrial, la independencia de ...
What is Romanticism? In this Very Short Introduction Michael Ferber answers this by considering who the romantics were and looks at what they had in common - their ideas, beliefs, commitments, and tastes. He looks at the birth and growth of Romanticism throughout Europe and the ...
What is Romanticism? In this Very Short Introduction Michael Ferber answers this by considering who the romantics were and looks at what they had in common - their ideas, beliefs, commitments, and tastes. He looks at the birth and growth of Romanticism throughout Europe and the ...
El retablo del siglo XVIII en Jerez de la Frontera (Cádiz) se sitúa en una destacada posición dentro del ámbito andaluz por la cantidad y la calidad de las diferentes piezas y el interés de las figuras de los principales artistas. Con este estudio monográfico ...
El retablo del siglo XVIII en Jerez de la Frontera (Cádiz) se sitúa en una destacada posición dentro del ámbito andaluz por la cantidad y la calidad de las diferentes piezas y el interés de las figuras de los principales artistas. Con este estudio monográfico ...
Tras su presentación en el Meadows Museum de Dallas, el Museo del Prado reúne por primera vez casi la mitad de los dibujos de la colección de la Kunsthalle de Hamburgo, una colección que es representativa del dibujo español desde el siglo XVI hasta comienzos ...
Tras su presentación en el Meadows Museum de Dallas, el Museo del Prado reúne por primera vez casi la mitad de los dibujos de la colección de la Kunsthalle de Hamburgo, una colección que es representativa del dibujo español desde el siglo XVI hasta comienzos ...
Goya (1746–1828) hizo su primer viaje a Madrid en 1763, donde se estableció en 1775 a la edad de 29 años. Fue llamado por Antón Rafael Mengs para que colaborara en la realización de cartones para tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara ...
Goya (1746–1828) hizo su primer viaje a Madrid en 1763, donde se estableció en 1775 a la edad de 29 años. Fue llamado por Antón Rafael Mengs para que colaborara en la realización de cartones para tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara ...
Esta obra estudia uno de los escenarios más atractivos del arte europeo: el triángulo formado por Italia, Francia y España. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte europeo durante los siglos XVIII y XIX permite confirmar el carácter renovador ...
Esta obra estudia uno de los escenarios más atractivos del arte europeo: el triángulo formado por Italia, Francia y España. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte europeo durante los siglos XVIII y XIX permite confirmar el carácter renovador ...
El Museo del Romanticismo-movimiento cultural y político que logró su apogeo en toda Europa durante las primeras décadas del siglo XIX y que significó una nueva concepción del mundo- está situado en un palacio de estilo neoclásico, realizado bajo la dirección del arquitecto Manuel Rodríguez ...
El Museo del Romanticismo-movimiento cultural y político que logró su apogeo en toda Europa durante las primeras décadas del siglo XIX y que significó una nueva concepción del mundo- está situado en un palacio de estilo neoclásico, realizado bajo la dirección del arquitecto Manuel Rodríguez ...
La idea tradicional que suele ir aparejada a la imagen de San José se corresponde con la de una iconografía repetitiva y anodina que las reproducciones en serie contribuyeron a forjar. La realidad, sin embargo, es otra, y así lo demuestra el hecho de que ...
La idea tradicional que suele ir aparejada a la imagen de San José se corresponde con la de una iconografía repetitiva y anodina que las reproducciones en serie contribuyeron a forjar. La realidad, sin embargo, es otra, y así lo demuestra el hecho de que ...
Abierto al público en 1819, el Museo del Prado no es sólo en sí un producto romántico, sino que el esplendor de la Escuela Española, cobijada en dicha institución y, antes de fundación de ésta, apenas conocida y valorada allende nuestras fronteras, fue asimismo un ...
Abierto al público en 1819, el Museo del Prado no es sólo en sí un producto romántico, sino que el esplendor de la Escuela Española, cobijada en dicha institución y, antes de fundación de ésta, apenas conocida y valorada allende nuestras fronteras, fue asimismo un ...
El Barroco, movimiento cultural que abarca desde 1600 hasta 1750 aproximadamente, nació en Italia y se irradió hacia la mayor parte de Europa. El Barroco abandona la serenidad clásica que le precedía por una tendencia a la exageración y la ostentación.
El Neoclasicismo, surgió en ...
El Barroco, movimiento cultural que abarca desde 1600 hasta 1750 aproximadamente, nació en Italia y se irradió hacia la mayor parte de Europa. El Barroco abandona la serenidad clásica que le precedía por una tendencia a la exageración y la ostentación.
El Neoclasicismo, surgió en ...
Fantasía y Razón partió de la curiosidad que planteaban los pocos dibujos arquitectónicos que conocemos de Goya. Ya algunos estudiosos habían hecho mención de los mismos pero faltaba profundizar por una parte en las relaciones entre estos proyectos y la cultura de su tiempo y ...
Fantasía y Razón partió de la curiosidad que planteaban los pocos dibujos arquitectónicos que conocemos de Goya. Ya algunos estudiosos habían hecho mención de los mismos pero faltaba profundizar por una parte en las relaciones entre estos proyectos y la cultura de su tiempo y ...
Aproximación teórica al buen gusto y a los significados que este concepto adquiere en los tratados, más o menos teóricos, de autores españoles y de extranjeros traducidos al español a lo largo del siglo XVIII.
Aproximación teórica al buen gusto y a los significados que este concepto adquiere en los tratados, más o menos teóricos, de autores españoles y de extranjeros traducidos al español a lo largo del siglo XVIII.
Exposición celebrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid del 25 de Marzo al 7 de Junio de 2009. Ante el vasto panorama artístico veneciano del siglo XVIII, se ha optado por escoger medio centenar de obras de contrastada calidad y ...
Exposición celebrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid del 25 de Marzo al 7 de Junio de 2009. Ante el vasto panorama artístico veneciano del siglo XVIII, se ha optado por escoger medio centenar de obras de contrastada calidad y ...
Juan Antonio López Delgado (autor-editor). Murcia, 2009
Domingo Valdivieso es uno de los personajes más emblemáticos de Mazarrón. Su figura sale a la luz en la villa al sumergirse en el mundo de las artes plásticas. Aunque el prestigio del pintor romántico murciano, su vida, y su obra, crezcan y se desarrollen ...
Juan Antonio López Delgado (autor-editor). Murcia, 2009
Domingo Valdivieso es uno de los personajes más emblemáticos de Mazarrón. Su figura sale a la luz en la villa al sumergirse en el mundo de las artes plásticas. Aunque el prestigio del pintor romántico murciano, su vida, y su obra, crezcan y se desarrollen ...
Palladio democratizó la arquitectura en el siglo XVI y revolucionó el proceso de creación de nuevas obras arquitectónicas. Practicó la arquitectura como una profesión de elevada significación y gran importancia, con la convicción de que esta disciplina pudiera servir para mejorar el mundo.
El italiano ...
Palladio democratizó la arquitectura en el siglo XVI y revolucionó el proceso de creación de nuevas obras arquitectónicas. Practicó la arquitectura como una profesión de elevada significación y gran importancia, con la convicción de que esta disciplina pudiera servir para mejorar el mundo.
El italiano ...
Con textos de Francisco Calvo Serraller. Gran formato con ilustraciones. La obra pictórica de Goya revela su sensibilidad, su inteligencia, su capacidad de penetrar en el mundo y su habilidad para capturar la naturaleza más íntima del individuo. Este libro contiene 250 ilustraciones, incluyendo óleos ...
Con textos de Francisco Calvo Serraller. Gran formato con ilustraciones. La obra pictórica de Goya revela su sensibilidad, su inteligencia, su capacidad de penetrar en el mundo y su habilidad para capturar la naturaleza más íntima del individuo. Este libro contiene 250 ilustraciones, incluyendo óleos ...
Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo, 2009
Dirs., Miguel Ángel García Guinea, José María Pérez González; Coordinación científica, Miguel Cortés Arrese. Gran formato ilustraciones. Las huellas más representativas de nuestro pasado, en una obra de futuro A lo largo y ancho de la geografía española se extiende la mayor concentración de restos ...
Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo, 2009
Dirs., Miguel Ángel García Guinea, José María Pérez González; Coordinación científica, Miguel Cortés Arrese. Gran formato ilustraciones. Las huellas más representativas de nuestro pasado, en una obra de futuro A lo largo y ancho de la geografía española se extiende la mayor concentración de restos ...
Contiene ilustraciones. Índice: 11. Introducción a Dato Primitivo/Montserrat Soto 37. Goya y la cúpula Regina Martirum del Pilar de Zaragoza/Juan Antonio Yeves Andrés 75. Guión/Áurea Martínez 88. Ficha técnica del vídeo y documentación de la videoinstalación
Contiene ilustraciones. Índice: 11. Introducción a Dato Primitivo/Montserrat Soto 37. Goya y la cúpula Regina Martirum del Pilar de Zaragoza/Juan Antonio Yeves Andrés 75. Guión/Áurea Martínez 88. Ficha técnica del vídeo y documentación de la videoinstalación
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.