Muchos han sido los historiadores, viajeros y cronistas que, a lo largo de los siglos, han descrito la Villa y Corte, sus grandezas y costumbres, como muchos también los profesionales que, a través de sus obras, han ido desarrollando la ciudad de Madrid, tal y ...
Muchos han sido los historiadores, viajeros y cronistas que, a lo largo de los siglos, han descrito la Villa y Corte, sus grandezas y costumbres, como muchos también los profesionales que, a través de sus obras, han ido desarrollando la ciudad de Madrid, tal y ...
En estos momentos, tienes en tus manos un libro con el que prometemos ayudarte a conocer Madrid… a base de bien. Y es que, en él, no sólo te vamos a pedir que recorras Madrid a nuestro lado. Tampoco nos limitaremos a hablarte de su ...
En estos momentos, tienes en tus manos un libro con el que prometemos ayudarte a conocer Madrid… a base de bien. Y es que, en él, no sólo te vamos a pedir que recorras Madrid a nuestro lado. Tampoco nos limitaremos a hablarte de su ...
Villaverde reúne doscientas cuarenta fotografías de este popular distrito madrileño. A través de las imágenes, los autores van desgranando los momentos históricos de este territorio que adquiere importancia con el paso del ferrocarril desde 1849 y en el siglo XX con la industrialización, haciendo de ...
Villaverde reúne doscientas cuarenta fotografías de este popular distrito madrileño. A través de las imágenes, los autores van desgranando los momentos históricos de este territorio que adquiere importancia con el paso del ferrocarril desde 1849 y en el siglo XX con la industrialización, haciendo de ...
La inmensa mayoría de los madrileños ha frecuentado la Casa de Campo, si bien no son tantos los que conocen a fondo la importante historia de este parque. Desde el Felipe II adquirió en el siglo XVI la casa de Vargas han pasado más de ...
La inmensa mayoría de los madrileños ha frecuentado la Casa de Campo, si bien no son tantos los que conocen a fondo la importante historia de este parque. Desde el Felipe II adquirió en el siglo XVI la casa de Vargas han pasado más de ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2017
El propósito que surge al plantear una investigación sobre el centro urbano madrileño es el de definir su especificidad y las diferencias planteadas en sus ritmos evolutivos con respecto a otros espacios urbanos (Ensanche y Extrarradio) durante un período en el que la ciudad dio ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2017
El propósito que surge al plantear una investigación sobre el centro urbano madrileño es el de definir su especificidad y las diferencias planteadas en sus ritmos evolutivos con respecto a otros espacios urbanos (Ensanche y Extrarradio) durante un período en el que la ciudad dio ...
"Amigo lector, tienes entre tus manos, un libro que te va a llevar por los lugares que han ido jalonando el quehacer, las vidas y como no, también las muertes del pueblo de Madrid. Te va a mostrar, por dónde discurrió la actividad de algunos ...
"Amigo lector, tienes entre tus manos, un libro que te va a llevar por los lugares que han ido jalonando el quehacer, las vidas y como no, también las muertes del pueblo de Madrid. Te va a mostrar, por dónde discurrió la actividad de algunos ...
En ocasiones, la mirada sin prejuicios de un artista aficionado capta la esencia de las cosas, de los paisajes, de las personas tan fielmente y con una técnica tan depurada como la de un experto. En el caso del libro que ahora tiene en sus ...
En ocasiones, la mirada sin prejuicios de un artista aficionado capta la esencia de las cosas, de los paisajes, de las personas tan fielmente y con una técnica tan depurada como la de un experto. En el caso del libro que ahora tiene en sus ...
El propósito de la presente obra es dar a conocer la génesis y desarrollo histórico artístico de uno de los edificios palaciales más singulares del siglo XVII que posee Madrid, y que en la actualidad es sede del Consejo de Estado y de la Dirección ...
El propósito de la presente obra es dar a conocer la génesis y desarrollo histórico artístico de uno de los edificios palaciales más singulares del siglo XVII que posee Madrid, y que en la actualidad es sede del Consejo de Estado y de la Dirección ...
Los daños sufridos entre 1931 y 1936 tuvieron un cariz voluntariamente destructivo en gran parte y, al estallar la guerra, se sumaron las destrucciones provocadas por los disparos de la artillería nacional emplazada al noroeste de Madrid. La destrucción se frenó al comenzar 1937. Desde ...
Los daños sufridos entre 1931 y 1936 tuvieron un cariz voluntariamente destructivo en gran parte y, al estallar la guerra, se sumaron las destrucciones provocadas por los disparos de la artillería nacional emplazada al noroeste de Madrid. La destrucción se frenó al comenzar 1937. Desde ...
La Aldehuela de Torrelaguna fue una de las más importantes posesiones de la Universidad de Alcalá fuera de la población complutense, tanto desde el punto de vista institucional como desde el económico. Perteneció al priorato de San Tuy, una particular casa religiosa que fue anexionada ...
La Aldehuela de Torrelaguna fue una de las más importantes posesiones de la Universidad de Alcalá fuera de la población complutense, tanto desde el punto de vista institucional como desde el económico. Perteneció al priorato de San Tuy, una particular casa religiosa que fue anexionada ...
En este libro se proponen al lector siete itinerarios para explorar y conocer de primera mano la arquitectura del Madrid de la posguerra, un estilo con unas trazas muy definidas y que todavía se pueden observar en muchos puntos de la capital. Construyendo Imperio es ...
En este libro se proponen al lector siete itinerarios para explorar y conocer de primera mano la arquitectura del Madrid de la posguerra, un estilo con unas trazas muy definidas y que todavía se pueden observar en muchos puntos de la capital. Construyendo Imperio es ...
Madrid, en contra de lo que mucha gente piensa, es una de las ciudades más verdes del mundo, de hecho, cuenta en su haber con más de 5000 hectáreas destinadas a parques y jardines. Esto hace que tengamos ante nosotros un sinfín de posibilidades de ...
Madrid, en contra de lo que mucha gente piensa, es una de las ciudades más verdes del mundo, de hecho, cuenta en su haber con más de 5000 hectáreas destinadas a parques y jardines. Esto hace que tengamos ante nosotros un sinfín de posibilidades de ...
Actualización del Catálogo de Cavidades de la Comunidad de Madrid. La guía cuenta con una descripción física de las cavidades (salas, formaciones, niveles, recorridos), información sobre accesos, donde se describe la mejor manera de acercarse a la entrada de la cavidad desde el centro de ...
Actualización del Catálogo de Cavidades de la Comunidad de Madrid. La guía cuenta con una descripción física de las cavidades (salas, formaciones, niveles, recorridos), información sobre accesos, donde se describe la mejor manera de acercarse a la entrada de la cavidad desde el centro de ...
La zona de Puente de Segovia y la Puerta del Ángel forman parte, junto a su inseparable Casa de Campo, del mismo espacio geográfico, del núcleo original en el que se creó Madrid. La vega del río Manzanares, antes llamado Guadarrama de Madrid, es una ...
La zona de Puente de Segovia y la Puerta del Ángel forman parte, junto a su inseparable Casa de Campo, del mismo espacio geográfico, del núcleo original en el que se creó Madrid. La vega del río Manzanares, antes llamado Guadarrama de Madrid, es una ...
Con gran detalle y minuciosidad, el autor nos va desvelando el exterior y el interior de todos los monumentos (iglesias, conventos, palacios, etc.) de los Austria a lo largo de 10 paseos por Madrid, en los que se realizan constantes alusiones históricas, políticas, sociales y ...
Con gran detalle y minuciosidad, el autor nos va desvelando el exterior y el interior de todos los monumentos (iglesias, conventos, palacios, etc.) de los Austria a lo largo de 10 paseos por Madrid, en los que se realizan constantes alusiones históricas, políticas, sociales y ...
La Ribera de Madrid es el escenario de todos los primeros siglos de la vida de nuestra ciudad, y su particular geografía será un argumento de peso, junto con la bondad de sus aguas potables y el suave clima, para la elección de la Villa ...
La Ribera de Madrid es el escenario de todos los primeros siglos de la vida de nuestra ciudad, y su particular geografía será un argumento de peso, junto con la bondad de sus aguas potables y el suave clima, para la elección de la Villa ...
El Plano de Texeira es el plano histórico más conocido de Madrid. Se publicó en 1656. Con esta edición pretendemos facilitar su consulta y su difusión.
El Plano de Texeira es el plano histórico más conocido de Madrid. Se publicó en 1656. Con esta edición pretendemos facilitar su consulta y su difusión.
Todo el que haya pasado por la capital es consciente de sus muchos puntos de interés, de carácter tanto histórico como monumental. Un fabuloso y extenso legado en el que uno, en ocasiones, no saber por dónde empezar a explorar. Para ayudarnos en esta misión ...
Todo el que haya pasado por la capital es consciente de sus muchos puntos de interés, de carácter tanto histórico como monumental. Un fabuloso y extenso legado en el que uno, en ocasiones, no saber por dónde empezar a explorar. Para ayudarnos en esta misión ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.