El texto se compone de una colección documental, 300 documentos, concerniente a la correspondencia de la reina de Portugal, Catalina de Austria con su hermano, el emperador Carlos, y su sobrino, Felipe II, en la cual la reina les va exponiendo, además de todas aquellas ...
El texto se compone de una colección documental, 300 documentos, concerniente a la correspondencia de la reina de Portugal, Catalina de Austria con su hermano, el emperador Carlos, y su sobrino, Felipe II, en la cual la reina les va exponiendo, además de todas aquellas ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2025
Correspondencia escrita por mujeres en España y en el Perú en los siglos XVI y XVII analiza la trascendencia y funcionalidad de la carta como sistema de comunicación por excelencia en una época de expansión de Europa hacia América que suscitó la movilización de la ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2025
Correspondencia escrita por mujeres en España y en el Perú en los siglos XVI y XVII analiza la trascendencia y funcionalidad de la carta como sistema de comunicación por excelencia en una época de expansión de Europa hacia América que suscitó la movilización de la ...
La correspondencia entre María Luisa de Parma, reina de España, y Manuel Godoy, el 'amigo Manuel', su favorito y de hecho gobernante bajo Carlos IV, constituye un testimonio histórico de valor excepcional, a pesar del gusto de ambos por el disimulo y el encubrimiento. Así ...
La correspondencia entre María Luisa de Parma, reina de España, y Manuel Godoy, el 'amigo Manuel', su favorito y de hecho gobernante bajo Carlos IV, constituye un testimonio histórico de valor excepcional, a pesar del gusto de ambos por el disimulo y el encubrimiento. Así ...
Em 1626 Gregório de Lobariñas Feijó obteve licença do Consejo Real para proceder à publicação de uma Historia de Galicia em “lengua propia y natural gallega”, obra perdida e nunca editada. Nesse mesmo período elaborava uma cópia, parcialmente manipulada, da (denominada) Crónica de Santa Maria ...
Em 1626 Gregório de Lobariñas Feijó obteve licença do Consejo Real para proceder à publicação de uma Historia de Galicia em “lengua propia y natural gallega”, obra perdida e nunca editada. Nesse mesmo período elaborava uma cópia, parcialmente manipulada, da (denominada) Crónica de Santa Maria ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2025
La preocupación social por las calamidades provocadas por acontecimientos naturales de rango extraordinario provocó, sobre todo durante el siglo XVIII, múltiples esfuerzos de observación y reflexión que han desembocado en un importante patrimonio documental que precisa de ser analizado, entre el que se encuentra la ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2025
La preocupación social por las calamidades provocadas por acontecimientos naturales de rango extraordinario provocó, sobre todo durante el siglo XVIII, múltiples esfuerzos de observación y reflexión que han desembocado en un importante patrimonio documental que precisa de ser analizado, entre el que se encuentra la ...
En este libro fray Antonio de Guevara inaugura un género llamado a triunfar en el siglo XVII: los manuales para el gobierno dirigidos al valido del príncipe. A su vez, expone allí también normas y observaciones útiles para el habitante de la corte en general ...
En este libro fray Antonio de Guevara inaugura un género llamado a triunfar en el siglo XVII: los manuales para el gobierno dirigidos al valido del príncipe. A su vez, expone allí también normas y observaciones útiles para el habitante de la corte en general ...
Perseguido como judaizante por la Inquisición, Antonio Enríquez Gómez imprimió la Política angélica durante su exilio francés en Ruan en 1647. Del texto se conservan siete impresos en cinco diálogos y un solo ejemplar de otra emisión en tres diálogos. Esta primera edición crítica y ...
Perseguido como judaizante por la Inquisición, Antonio Enríquez Gómez imprimió la Política angélica durante su exilio francés en Ruan en 1647. Del texto se conservan siete impresos en cinco diálogos y un solo ejemplar de otra emisión en tres diálogos. Esta primera edición crítica y ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2025
Con el presente trabajo hemos pretendido realizar una aproximación a las diversas fuentes a las que puede recurrir un investigador cuando se enfrenta al estudio de los comportamientos religiosos en la Época Moderna, para lo que hemos considerado oportuno dividirlo en dos apartados bien diferenciados ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2025
Con el presente trabajo hemos pretendido realizar una aproximación a las diversas fuentes a las que puede recurrir un investigador cuando se enfrenta al estudio de los comportamientos religiosos en la Época Moderna, para lo que hemos considerado oportuno dividirlo en dos apartados bien diferenciados ...
una mirada poliédrica a textos olvidados (ss. XV-XVII)
Casa de Velázquez. Madrid, 2024
Una exploración cualitativa de las experiencias de los grupos marginados en la Edad Media y la época moderna.
En este número de Mélanges de la Casa de Velázquez, se abordan temas cruciales sobre la violencia y la marginalidad en la Edad Media y la Edad ...
una mirada poliédrica a textos olvidados (ss. XV-XVII)
Casa de Velázquez. Madrid, 2024
Una exploración cualitativa de las experiencias de los grupos marginados en la Edad Media y la época moderna.
En este número de Mélanges de la Casa de Velázquez, se abordan temas cruciales sobre la violencia y la marginalidad en la Edad Media y la Edad ...
En una ciudad capital en el siglo XVII como era Palermo, el estudio de las defensas de la urbe resulta fundamental para evaluar la importancia de la misma para la Monarquía Hispánica.
En una ciudad capital en el siglo XVII como era Palermo, el estudio de las defensas de la urbe resulta fundamental para evaluar la importancia de la misma para la Monarquía Hispánica.
Esta obra presenta el resultado de más de dos décadas de investigación individual y colectiva ?pues también recoge frutos de varios proyectos de investigación sobre su temática?, con el Catastro de Ensenada como fuente histórica principal; aportación, por tanto, en cierta medida, de madurez, este ...
Esta obra presenta el resultado de más de dos décadas de investigación individual y colectiva ?pues también recoge frutos de varios proyectos de investigación sobre su temática?, con el Catastro de Ensenada como fuente histórica principal; aportación, por tanto, en cierta medida, de madurez, este ...
El Libro histórico y moral sobre el origen y excelencias del nobilísimo arte de leer, escribir y contar y su enseñanza, del maestro Blas Antonio de Ceballos, es una rareza entre los tratados caligráficos compuestos en España durante los siglos XVI y XVII. La obra ...
El Libro histórico y moral sobre el origen y excelencias del nobilísimo arte de leer, escribir y contar y su enseñanza, del maestro Blas Antonio de Ceballos, es una rareza entre los tratados caligráficos compuestos en España durante los siglos XVI y XVII. La obra ...
Felipe II, además de ocuparse del gobierno de dos mundos, dirigir continuas guerras y realizar conquistas en Oriente y Occidente, velaba por las cosas de su reino: el modo con que las iglesias guardaban las reliquias de sus santos, los cuerpos de las personas Reales ...
Felipe II, además de ocuparse del gobierno de dos mundos, dirigir continuas guerras y realizar conquistas en Oriente y Occidente, velaba por las cosas de su reino: el modo con que las iglesias guardaban las reliquias de sus santos, los cuerpos de las personas Reales ...
Este libro analiza la administración de correos de Cartagena de Indias como organismo productor de documentación. Esta institución se estableció en el marco de la reforma postal hispanoamericana, que se llevó a cabo a partir de 1764, dentro de los márgenes de una mayor organización ...
Este libro analiza la administración de correos de Cartagena de Indias como organismo productor de documentación. Esta institución se estableció en el marco de la reforma postal hispanoamericana, que se llevó a cabo a partir de 1764, dentro de los márgenes de una mayor organización ...
De Cristóbal Colón se conservan relativamente pocos documentos autógrafos, e incluso se duda de la autenticidad de algunos de estos, por lo que buena parte de los escritos colombinos, entre ellos los de mayor enjundia, han llegado hasta nosotros gracias a copias que debemos, en ...
De Cristóbal Colón se conservan relativamente pocos documentos autógrafos, e incluso se duda de la autenticidad de algunos de estos, por lo que buena parte de los escritos colombinos, entre ellos los de mayor enjundia, han llegado hasta nosotros gracias a copias que debemos, en ...
Este libro propone una reflexión en torno a las estrategias archivísticas, los usos y los significados atribuidos a los documentos y a los archivos por parte de las organizaciones familiares de la élite de Canarias entre los siglos XVI y XIX. A través del enfoque ...
Este libro propone una reflexión en torno a las estrategias archivísticas, los usos y los significados atribuidos a los documentos y a los archivos por parte de las organizaciones familiares de la élite de Canarias entre los siglos XVI y XIX. A través del enfoque ...
Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización. Madrid, 2023
La Ilustración española, según las investigaciones recientes, configura dos épocas de las cuales la segunda, mucho más intensa y nutrida de autores y producción, corresponde esencialmente a la Escuela Universalista, en gran medida formada por profesores jesuitas y, en consecuencia, alterada o interrumpida por el ...
Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización. Madrid, 2023
La Ilustración española, según las investigaciones recientes, configura dos épocas de las cuales la segunda, mucho más intensa y nutrida de autores y producción, corresponde esencialmente a la Escuela Universalista, en gran medida formada por profesores jesuitas y, en consecuencia, alterada o interrumpida por el ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2023
Este libro reúne 206 cartas de súplicas de mujeres italianas y españolas bajo el reinado de Carlos V y Felipe II, escritas en su mayor parte a Antoine Perrenot de Granvelle para que las ayudara e intercediera para resolver las situaciones difíciles y amargas de ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2023
Este libro reúne 206 cartas de súplicas de mujeres italianas y españolas bajo el reinado de Carlos V y Felipe II, escritas en su mayor parte a Antoine Perrenot de Granvelle para que las ayudara e intercediera para resolver las situaciones difíciles y amargas de ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.