Este libro documenta con fotografías la evolución de Vallecas a lo largo de más de cien años, desde finales del siglo xix hasta finales del xx, desde que no era más que un pueblo y un arrabal, hasta convertirse en el gran barrio que es ...
Este libro documenta con fotografías la evolución de Vallecas a lo largo de más de cien años, desde finales del siglo xix hasta finales del xx, desde que no era más que un pueblo y un arrabal, hasta convertirse en el gran barrio que es ...
Evolución o involución. Dos conceptos contrapuestos haciendo uso de la libertad de cada uno para interpretar su ciudad. Para ello, este libro ofrece casi un centenar de fotografías antiguas y sus correspondientes comparativas actuales de lugares emblemáticos de Madrid como el Paseo del Prado, la ...
Evolución o involución. Dos conceptos contrapuestos haciendo uso de la libertad de cada uno para interpretar su ciudad. Para ello, este libro ofrece casi un centenar de fotografías antiguas y sus correspondientes comparativas actuales de lugares emblemáticos de Madrid como el Paseo del Prado, la ...
En este año de 2010 se conmemora el Centenario de la Gran Vía, desde que en la mañana del 4 de abril de 1910 el rey Alfonso XIII, con un pico de plata bañado en oro, golpeó simbolicamente la llamada Casa del Cura, junto a ...
En este año de 2010 se conmemora el Centenario de la Gran Vía, desde que en la mañana del 4 de abril de 1910 el rey Alfonso XIII, con un pico de plata bañado en oro, golpeó simbolicamente la llamada Casa del Cura, junto a ...
"En sesenta y quatro láminas, que demuestran otros tantos barrios en que está dividida; con los nombres de todas sus plazuelas y calles, números de las manzanas, y casas que comprehende cada uno; con otras curiosidades útiles á los naturales y forasteros".
"En sesenta y quatro láminas, que demuestran otros tantos barrios en que está dividida; con los nombres de todas sus plazuelas y calles, números de las manzanas, y casas que comprehende cada uno; con otras curiosidades útiles á los naturales y forasteros".
Catálogo de la Exposición. José Regueira García (Madrid, 1880#1953) forma parte del numeroso grupo de aficionados a la fotografía que comenzó a aparecer en nuestro país en las primeras décadas del siglo XX. Regueira fue miembro de la Sociedad Española de Excursiones, y su ...
Catálogo de la Exposición. José Regueira García (Madrid, 1880#1953) forma parte del numeroso grupo de aficionados a la fotografía que comenzó a aparecer en nuestro país en las primeras décadas del siglo XX. Regueira fue miembro de la Sociedad Española de Excursiones, y su ...
V.V.A.A. Fundación Telefónica, dentro de las celebraciones del centenario de la Gran Vía, presenta #Laboratorio Gran Vía#, una reflexión colectiva sobre el pasado, el presente y el futuro de esta calle que en los últimos cien años ha marcado la vida de ...
V.V.A.A. Fundación Telefónica, dentro de las celebraciones del centenario de la Gran Vía, presenta #Laboratorio Gran Vía#, una reflexión colectiva sobre el pasado, el presente y el futuro de esta calle que en los últimos cien años ha marcado la vida de ...
Un recorrido por la historia del distrito madrileño de Salamanca a través de los tiempos, contada con anécdotas, planos, grabados, fotografías y dibujos.
Un recorrido por la historia del distrito madrileño de Salamanca a través de los tiempos, contada con anécdotas, planos, grabados, fotografías y dibujos.
Toda gran ciudad tiene una calle emblemática cuyas aceras recogen su historia: Londres tiene Oxford Street, Nueva York tiene la Quinta Avenida y Madrid tiene la Gran Vía, que ahora cumple cien años. Su historia no es sólo la de la capital de España, sino ...
Toda gran ciudad tiene una calle emblemática cuyas aceras recogen su historia: Londres tiene Oxford Street, Nueva York tiene la Quinta Avenida y Madrid tiene la Gran Vía, que ahora cumple cien años. Su historia no es sólo la de la capital de España, sino ...
Las 2265 fotografías de esta obra dan una idea clara de lo que es el grafismo urbano madrileño. Números, letras, carteles, pictogramas, ornamentos florales y animales, placas, rejas, escudos, tiradores de puerta, cerraduras, relojes... auténticas obras de arte anónimo expuestas en las calles y que ...
Las 2265 fotografías de esta obra dan una idea clara de lo que es el grafismo urbano madrileño. Números, letras, carteles, pictogramas, ornamentos florales y animales, placas, rejas, escudos, tiradores de puerta, cerraduras, relojes... auténticas obras de arte anónimo expuestas en las calles y que ...
Diego Velázquez llegó a Madrid en agosto de 1623, llamado a la corte por su paisano, el conde duque de Olivares, el poderoso valido de Felipe IV. Desde entonces y hasta su muerte, en sus cuadros retrató a los personajes más importantes de su tiempo ...
Diego Velázquez llegó a Madrid en agosto de 1623, llamado a la corte por su paisano, el conde duque de Olivares, el poderoso valido de Felipe IV. Desde entonces y hasta su muerte, en sus cuadros retrató a los personajes más importantes de su tiempo ...
Contiene ilustraciones. La Casa de Campo, situada al oeste de Madrid, ha tardado más de cuatro siglos en tener su configuración actual. Incautada a Alfonso XIII por el gobierno de la II República Española, se ha convertido en uno de los principales parques públicos de ...
Contiene ilustraciones. La Casa de Campo, situada al oeste de Madrid, ha tardado más de cuatro siglos en tener su configuración actual. Incautada a Alfonso XIII por el gobierno de la II República Española, se ha convertido en uno de los principales parques públicos de ...
Es un texto importante de un reputado especialista en la historia de Madrid. Analiza, con gran cantidad de datos de investigación pero en un estilo muy ameno, la gran transformación que sufre Madrid en las primeras décadas del siglo XX, en las que pasa de ...
Es un texto importante de un reputado especialista en la historia de Madrid. Analiza, con gran cantidad de datos de investigación pero en un estilo muy ameno, la gran transformación que sufre Madrid en las primeras décadas del siglo XX, en las que pasa de ...
Una ciudad desconocida ofrece un abanico lleno de encantos por descubrir. Esta colección contiene las respuestas que le puedan surgir al viajero. Una variedad de recorridos que le ayudarán a encontrar esos lugares que se han convertido en el mejor testimonio de la historia, a ...
Una ciudad desconocida ofrece un abanico lleno de encantos por descubrir. Esta colección contiene las respuestas que le puedan surgir al viajero. Una variedad de recorridos que le ayudarán a encontrar esos lugares que se han convertido en el mejor testimonio de la historia, a ...
María Teresa Fernández Talaya es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense, Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños y de la Cofradía Internacional de Investiagdores.
María Teresa Fernández Talaya es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense, Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños y de la Cofradía Internacional de Investiagdores.
Primero como fortaleza y villa, luego como capital de un Imperio, finalmente como capital de un Estado, las edades media, moderna y contemporánea en Madrid se describen y analizan en esta obra para formar, en su conjunto, una historia global de la ciudad. Lo que ...
Primero como fortaleza y villa, luego como capital de un Imperio, finalmente como capital de un Estado, las edades media, moderna y contemporánea en Madrid se describen y analizan en esta obra para formar, en su conjunto, una historia global de la ciudad. Lo que ...
Los restos de la guerra civil en la sierra de Guadarrama no son sólo elementos de hormigón y acero integrados en el paisaje. Tienen vida, una historia que contar# En ellos han vivido, luchado y muerto, hombres que pasaron largo tiempo entre sus paredes, gentes ...
Los restos de la guerra civil en la sierra de Guadarrama no son sólo elementos de hormigón y acero integrados en el paisaje. Tienen vida, una historia que contar# En ellos han vivido, luchado y muerto, hombres que pasaron largo tiempo entre sus paredes, gentes ...
Madrid y las poblaciones de su entorno son lugares fascinantes debido a la magia que envuelve su historia y su tradición. Guía del Madrid mágico permite descubrir los misterios y leyendas más insólitos y sorprendentes de esta enigmática ciudad. Estructurada en prácticos itinerarios, que el ...
Madrid y las poblaciones de su entorno son lugares fascinantes debido a la magia que envuelve su historia y su tradición. Guía del Madrid mágico permite descubrir los misterios y leyendas más insólitos y sorprendentes de esta enigmática ciudad. Estructurada en prácticos itinerarios, que el ...
En este libro y su recorrido gráfico, podrás comprobar como en Madrid, con el paso de los siglos, los hechos históricos han ido transformando el Prado de San Jerónimo y los jardines del palacio del Real Sitio del Buen Retiro.
En este libro y su recorrido gráfico, podrás comprobar como en Madrid, con el paso de los siglos, los hechos históricos han ido transformando el Prado de San Jerónimo y los jardines del palacio del Real Sitio del Buen Retiro.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.