El libro rastrea el desarrollo de la voz partido durante el siglo en que este término comenzó a adquirir su contorno semántico moderno (1780-1868). Los cambios operados en este concepto están inevitablemente conectados con la convulsa historia política que caracteriza buena parte del siglo XIX ...
El libro rastrea el desarrollo de la voz partido durante el siglo en que este término comenzó a adquirir su contorno semántico moderno (1780-1868). Los cambios operados en este concepto están inevitablemente conectados con la convulsa historia política que caracteriza buena parte del siglo XIX ...
Memorias historiales y políticas del Perú. Vaticinios de su descubrimiento y conversión por los Reyes Católicos y singulares epítetos que por ello se les da en la Sagrada Escritura
Memorias historiales y políticas del Perú. Vaticinios de su descubrimiento y conversión por los Reyes Católicos y singulares epítetos que por ello se les da en la Sagrada Escritura
Editora de la Universiad Nacional de Rosario. Bogotá, 2018
Esta obra destaca el juego entre España y América mientras el imperio español luchaba por sobrevivir en la feroz competencia internacional que dominó el siglo dieciocho.
Los autores usan una amplia y profunda investigación en los repositorios de España y América, así como la innovadora ...
Editora de la Universiad Nacional de Rosario. Bogotá, 2018
Esta obra destaca el juego entre España y América mientras el imperio español luchaba por sobrevivir en la feroz competencia internacional que dominó el siglo dieciocho.
Los autores usan una amplia y profunda investigación en los repositorios de España y América, así como la innovadora ...
El propósito de este libro es trazar un balance sobre los trabajos realizados desde hace unos 30 años relativos al mundo de las élites de la sociedad hispánica durante el Antiguo Régimen. La mayor parte de los textos reunidos provienen de investigaciones desarrolladas en estrecha ...
El propósito de este libro es trazar un balance sobre los trabajos realizados desde hace unos 30 años relativos al mundo de las élites de la sociedad hispánica durante el Antiguo Régimen. La mayor parte de los textos reunidos provienen de investigaciones desarrolladas en estrecha ...
La corrupción es uno de los temas que más interés y debate suscita en el panorama historiográfico, pero también uno de los más difíciles de aprehender por el historiador. Este libro es un intento colectivo de especialistas de diferentes ámbitos por abordar los numerosos problemas ...
La corrupción es uno de los temas que más interés y debate suscita en el panorama historiográfico, pero también uno de los más difíciles de aprehender por el historiador. Este libro es un intento colectivo de especialistas de diferentes ámbitos por abordar los numerosos problemas ...
Este libro recoge siete trabajos, fruto de un proyecto de investigación ministerial que analiza las consecuencias de la integración de territorios en nuevas entidades políticas. Se centra en Navarra, estudiando algunas instituciones que, en los casos de la Corte Mayor o el Consejo Real de ...
Este libro recoge siete trabajos, fruto de un proyecto de investigación ministerial que analiza las consecuencias de la integración de territorios en nuevas entidades políticas. Se centra en Navarra, estudiando algunas instituciones que, en los casos de la Corte Mayor o el Consejo Real de ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2017
La obra que el lector tiene en sus manos constituye un magnífico exponente de lo que debe ser un libro de Historia. Conocí a su autor a finales de los años ochenta del siglo pasado, cuando ya mostraba una serie de cualidades que acabarían cristalizando ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2017
La obra que el lector tiene en sus manos constituye un magnífico exponente de lo que debe ser un libro de Historia. Conocí a su autor a finales de los años ochenta del siglo pasado, cuando ya mostraba una serie de cualidades que acabarían cristalizando ...
Archiduque Carlos, Carlos III, Carlos VI. Bajo esta triple denominación emerge la figura de un soberano que capitalizaría durante cuatro décadas los destinos de gran parte de Europa. Carlos de Habsburgo (1685-1740) personificó uno de los conflictos más decisivos en la historia moderna de España ...
Archiduque Carlos, Carlos III, Carlos VI. Bajo esta triple denominación emerge la figura de un soberano que capitalizaría durante cuatro décadas los destinos de gran parte de Europa. Carlos de Habsburgo (1685-1740) personificó uno de los conflictos más decisivos en la historia moderna de España ...
Esta obra estudia las distintas formas de ejercicio de poder local en las principales ciudades y villas de la España cantábrica del Antiguo Régimen.
Se realiza un análisis político que permite observar analogías y diferencias. Se esbozan los modelos políticos municipales de la región cantábrica ...
Esta obra estudia las distintas formas de ejercicio de poder local en las principales ciudades y villas de la España cantábrica del Antiguo Régimen.
Se realiza un análisis político que permite observar analogías y diferencias. Se esbozan los modelos políticos municipales de la región cantábrica ...
En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque ...
195,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
195,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque ...
La obra que tiene el lector en sus manos es la primera monografía dedicada al estudio del hecho bélico en la comarca de la Cerdaña antes y después de la Paz de los Pirineos (1659). Analizando documentación, a menudo inédita, de los más importantes archivos ...
La obra que tiene el lector en sus manos es la primera monografía dedicada al estudio del hecho bélico en la comarca de la Cerdaña antes y después de la Paz de los Pirineos (1659). Analizando documentación, a menudo inédita, de los más importantes archivos ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2017
Esta obra aborda la trayectoria de los estados señoriales valencianos de los Medinaceli, una de las principales casas nobiliarias de la monarquía española. El estudio pretende clarificar la relación dialéctica entre casa y estados, valorando la importancia de las rentas valencianas en el conjunto de ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2017
Esta obra aborda la trayectoria de los estados señoriales valencianos de los Medinaceli, una de las principales casas nobiliarias de la monarquía española. El estudio pretende clarificar la relación dialéctica entre casa y estados, valorando la importancia de las rentas valencianas en el conjunto de ...
Aunque existen antecedentes más remotos, el nacimiento de la previsión social en España se produce en las postrimerías de la Edad Moderna, a partir de mediados del siglo XVIII. Pero mientras los trabajadores de la naciente industria se organizan en las sociedades de socorros mutuos ...
Aunque existen antecedentes más remotos, el nacimiento de la previsión social en España se produce en las postrimerías de la Edad Moderna, a partir de mediados del siglo XVIII. Pero mientras los trabajadores de la naciente industria se organizan en las sociedades de socorros mutuos ...
John H. Elliott nos ofrece aquí el análisis comparado de esas dos grandes figuras de la Europa moderna que fueron Olivares y Richelieu, y nos demuestra que fueron más semejantes -y más equilibrados en méritos- de lo que acostumbramos a suponer. Su análisis, sin embargo ...
John H. Elliott nos ofrece aquí el análisis comparado de esas dos grandes figuras de la Europa moderna que fueron Olivares y Richelieu, y nos demuestra que fueron más semejantes -y más equilibrados en méritos- de lo que acostumbramos a suponer. Su análisis, sin embargo ...
El Consejo Real de Castilla ha atraído el interés de los historiadores por representar el antecedente remoto del aparato administrativo contemporáneo y una cierta noción ideal de eficacia jurisdiccional ayudada por sus atribuciones legislativas, y en su interpretación ha predominado una perspectiva histórico-jurídica. Sin embargo ...
El Consejo Real de Castilla ha atraído el interés de los historiadores por representar el antecedente remoto del aparato administrativo contemporáneo y una cierta noción ideal de eficacia jurisdiccional ayudada por sus atribuciones legislativas, y en su interpretación ha predominado una perspectiva histórico-jurídica. Sin embargo ...
Entre 1700 y 1735, fruto de la muerte sin descendencia del último Habsburgo español, Carlos II, Sicilia ve sucederse en el trono a cuatro reyes: Felipe V Borbón, Vittorio Amedeo de Saboya, Carlos VI Habsburgo y Carlos Borbón. Cada una de estas transiciones de poder ...
Entre 1700 y 1735, fruto de la muerte sin descendencia del último Habsburgo español, Carlos II, Sicilia ve sucederse en el trono a cuatro reyes: Felipe V Borbón, Vittorio Amedeo de Saboya, Carlos VI Habsburgo y Carlos Borbón. Cada una de estas transiciones de poder ...
Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires, 2016
Les presentamos esta nueva publicación de investigadores del IULCE editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Tucumán. Coordinada por los profesores Guillermo Nieva Ocampo, Rubén González Cuerva y Andrea M. Navarro, esta obra, prologada por el profesor José Martínez ...
Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires, 2016
Les presentamos esta nueva publicación de investigadores del IULCE editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Tucumán. Coordinada por los profesores Guillermo Nieva Ocampo, Rubén González Cuerva y Andrea M. Navarro, esta obra, prologada por el profesor José Martínez ...
Don Luis Méndez de Haro y Guzmán (1603-1661) fue el segundo y último valido de Felipe IV tras el polémico gobierno del conde-duque de Olivares, destituido por el rey en 1643. A partir de este año y en plena crisis de la Monarquía española, comenzó ...
Don Luis Méndez de Haro y Guzmán (1603-1661) fue el segundo y último valido de Felipe IV tras el polémico gobierno del conde-duque de Olivares, destituido por el rey en 1643. A partir de este año y en plena crisis de la Monarquía española, comenzó ...
Dentro de su vasta y dilatada obra, Benito Arias Montano dedicó, en su madurez, dos voluminosos tratados a exponer sus ideas políticas. En el De optimo imperio (1583) siguiendo la tradición renacentista de adoctrinar al príncipe terrenal, pone como modelo de buen gobierno a Josué ...
Dentro de su vasta y dilatada obra, Benito Arias Montano dedicó, en su madurez, dos voluminosos tratados a exponer sus ideas políticas. En el De optimo imperio (1583) siguiendo la tradición renacentista de adoctrinar al príncipe terrenal, pone como modelo de buen gobierno a Josué ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.