Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, 2012
Con la victoria de los ingleses sobre la Armada Invencible en 1588, la España de los Austrias perdió su poderío naval y el dominio de los mares. Pero, con la llegada de los Borbones se reinicia el fomento de la construcción naval para crear de ...
Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, 2012
Con la victoria de los ingleses sobre la Armada Invencible en 1588, la España de los Austrias perdió su poderío naval y el dominio de los mares. Pero, con la llegada de los Borbones se reinicia el fomento de la construcción naval para crear de ...
La relevancia de lo marítimo en la Historia de España y la gran cantidad de fuentes que se conservan debería haber propiciado una producción científica mucho más amplia sobre este tema, de tal forma que permitiera tener un mayor conocimiento sobre la materia. La ingente ...
La relevancia de lo marítimo en la Historia de España y la gran cantidad de fuentes que se conservan debería haber propiciado una producción científica mucho más amplia sobre este tema, de tal forma que permitiera tener un mayor conocimiento sobre la materia. La ingente ...
Tras su intento de invadir Inglaterra, la Armada de 130 navíos fletada por Felipe II desapareció a finales del verano de 1588 en los mares septentrionales. ¿Cuál fue la realidad de la amenaza española y por qué fracasó? Para dar respuesta a estas preguntas, Geoffrey ...
Tras su intento de invadir Inglaterra, la Armada de 130 navíos fletada por Felipe II desapareció a finales del verano de 1588 en los mares septentrionales. ¿Cuál fue la realidad de la amenaza española y por qué fracasó? Para dar respuesta a estas preguntas, Geoffrey ...
El contenido del libro ilustra el amplio mundo de las diásporas africanas en el circuncaribe, y llega hasta Cádiz. Se trata de una interrelación necesitada de profundizar entre Europa, África y América, pero también en las múltiples migraciones locales, en particular, entre las Antillas ...
El contenido del libro ilustra el amplio mundo de las diásporas africanas en el circuncaribe, y llega hasta Cádiz. Se trata de una interrelación necesitada de profundizar entre Europa, África y América, pero también en las múltiples migraciones locales, en particular, entre las Antillas ...
Durante el siglo XVII uno de los sonidos más comunes que se podían sentir en las ciudades castellanas eran los Tambores de Marte, los tambores de los reclutadores que alistaban soldados para la guerra, que reunían hombres para el hambriento Dios Marte. Aunque estos ecos ...
Durante el siglo XVII uno de los sonidos más comunes que se podían sentir en las ciudades castellanas eran los Tambores de Marte, los tambores de los reclutadores que alistaban soldados para la guerra, que reunían hombres para el hambriento Dios Marte. Aunque estos ecos ...
El archipiélago balear, situado en frontera oriental de la Monarquía Hispánica, ocupa una importante posición estratégica en el Mediterráneo. Este hecho, unido a la debilidad estructural de sus defensas durante el reinado de Carlos II, puso en peligro la unidad política de las islas frente ...
El archipiélago balear, situado en frontera oriental de la Monarquía Hispánica, ocupa una importante posición estratégica en el Mediterráneo. Este hecho, unido a la debilidad estructural de sus defensas durante el reinado de Carlos II, puso en peligro la unidad política de las islas frente ...
Pedro Esarte publicó en 2001 un extenso volumen sobre la conquista de Navarra que aportaba numerosos datos, basados en una exahustiva y novedosa investigación. El libro tuvo una acogida sorprendente, teniendo que ser reeditado el mismo año y convirtiéndose en la referencia más importante de ...
Pedro Esarte publicó en 2001 un extenso volumen sobre la conquista de Navarra que aportaba numerosos datos, basados en una exahustiva y novedosa investigación. El libro tuvo una acogida sorprendente, teniendo que ser reeditado el mismo año y convirtiéndose en la referencia más importante de ...
ÍNDICE:
· La Monarquía Hispánica en los confines septentrionales del mundo. Fernando Suárez Bilbao.
· Breve intriducción a la presencia española en el Noroeste de América. Alicia Herrero Cepeda.
· La crisis de la estrategia política española en Norteamérica: de Bernardo de Gálvez a Luis de Onís.
Enrique ...
ÍNDICE:
· La Monarquía Hispánica en los confines septentrionales del mundo. Fernando Suárez Bilbao.
· Breve intriducción a la presencia española en el Noroeste de América. Alicia Herrero Cepeda.
· La crisis de la estrategia política española en Norteamérica: de Bernardo de Gálvez a Luis de Onís.
Enrique ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2011
Se trata de una reedición de la obra de José Szmolka Clares, profesor de historia moderna de la UGR fallecido en 2003, que dedicó buena parte de su labor investigadora a la figura de este personaje histórico, militar, humanista, diplomático, escritor y uno de los ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2011
Se trata de una reedición de la obra de José Szmolka Clares, profesor de historia moderna de la UGR fallecido en 2003, que dedicó buena parte de su labor investigadora a la figura de este personaje histórico, militar, humanista, diplomático, escritor y uno de los ...
Este libro narra los sucesos que acontecieron durante la primavera-verano de 1588 en el teatro de operaciones de las costas hispanas, galas e inglesas, y también lo que acontecen los años precedentes al conflicto. Todo el soporte documental que sustenta esta obra se nutre, obviamente ...
Este libro narra los sucesos que acontecieron durante la primavera-verano de 1588 en el teatro de operaciones de las costas hispanas, galas e inglesas, y también lo que acontecen los años precedentes al conflicto. Todo el soporte documental que sustenta esta obra se nutre, obviamente ...
University of Pennsylvania Press. Pennsylvania, 2011
In the medieval and early modern periods, Spain shaped a global empire from scattered territories spanning Europe, Africa, and the Americas. Historians either have studied this empire piecemeal-one territory at a time-or have focused on monarchs endeavoring to mandate the allegiance of far-flung territories to ...
University of Pennsylvania Press. Pennsylvania, 2011
In the medieval and early modern periods, Spain shaped a global empire from scattered territories spanning Europe, Africa, and the Americas. Historians either have studied this empire piecemeal-one territory at a time-or have focused on monarchs endeavoring to mandate the allegiance of far-flung territories to ...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final? ¿Cuáles son los secretos para conseguirlo? ¿Por qué ese terreno y no otro? ¿Qué estados de ánimo representan cada una de ...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final? ¿Cuáles son los secretos para conseguirlo? ¿Por qué ese terreno y no otro? ¿Qué estados de ánimo representan cada una de ...
El presente volumen reúne quince trabajos, cuyas temáticas pueden parecer tremendamente dispares, ya que abarcan desde las milicias medievales en la región de Ávila a la reforma del Ejército realizada por Gutiérrez Mellado en el marco de la Transición a la democracia, pasando por la ...
El presente volumen reúne quince trabajos, cuyas temáticas pueden parecer tremendamente dispares, ya que abarcan desde las milicias medievales en la región de Ávila a la reforma del Ejército realizada por Gutiérrez Mellado en el marco de la Transición a la democracia, pasando por la ...
El presente estudio analiza el conflicto naval hispano-inglés de 1568-1604, poniendo de relieve que la visión tradicional sobre los personajes, hechos y resultados de esta larga guerra, primero larvada y luego abierta, es básicamente errónea. Drake, el marino que supuestamente conquistó los mares para su ...
El presente estudio analiza el conflicto naval hispano-inglés de 1568-1604, poniendo de relieve que la visión tradicional sobre los personajes, hechos y resultados de esta larga guerra, primero larvada y luego abierta, es básicamente errónea. Drake, el marino que supuestamente conquistó los mares para su ...
El militar, historiador y diplomático español Carlos Coloma de Saa (1566-1637) es el autor de esta memoria de los sucesos de Flandes entre los años 1588-1600. Coloma, participante como oficial de los Tercios en dicho conflicto armado, ofrece desde primera línea de fuego un panorama ...
El militar, historiador y diplomático español Carlos Coloma de Saa (1566-1637) es el autor de esta memoria de los sucesos de Flandes entre los años 1588-1600. Coloma, participante como oficial de los Tercios en dicho conflicto armado, ofrece desde primera línea de fuego un panorama ...
Reprod. facs. de ed.: Madrid, Imprenta de Sancha, 1795. El autor divide los conocimientos adquiridos a lo largo de los años dedicado a la marina en forma de converaciones con sus hijos.
Reprod. facs. de ed.: Madrid, Imprenta de Sancha, 1795. El autor divide los conocimientos adquiridos a lo largo de los años dedicado a la marina en forma de converaciones con sus hijos.
El presente trabajo expone y codifica de manera sistemática y rigurosa los diferentes sistemas y normativas, que en materia de artillería naval se suceden a lo largo del siglo, todo ello acompañado de cuadros, dibujos, croquis e imágenes extraídos de la numerosa documentación consultada. En ...
El presente trabajo expone y codifica de manera sistemática y rigurosa los diferentes sistemas y normativas, que en materia de artillería naval se suceden a lo largo del siglo, todo ello acompañado de cuadros, dibujos, croquis e imágenes extraídos de la numerosa documentación consultada. En ...
La batalla de Lepanto ha sido considerada en ocasiones como la Salamina de la Edad Moderna. Si los confederados griegos salvaron su independencia contra el Imperio Persa y con ella una aportación fundamental a lo que hoy entendemos por Europa, análogo resultado lograron España,Venecia ...
La batalla de Lepanto ha sido considerada en ocasiones como la Salamina de la Edad Moderna. Si los confederados griegos salvaron su independencia contra el Imperio Persa y con ella una aportación fundamental a lo que hoy entendemos por Europa, análogo resultado lograron España,Venecia ...
Il. J.D. Cabrera Peña. Nueva incursión sobre las campañas de los Tercios Españoles en Flandes, en esta ocasión sobre una batalla que precedida el año anterior por la más conocida de San Quintín, supuso el enfrentamiento decisivo entre los ejércitos francés y español para ...
Il. J.D. Cabrera Peña. Nueva incursión sobre las campañas de los Tercios Españoles en Flandes, en esta ocasión sobre una batalla que precedida el año anterior por la más conocida de San Quintín, supuso el enfrentamiento decisivo entre los ejércitos francés y español para ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.