En un lluvioso octubre del año 1702 la ría de Viga se convirtió en el escenario de una de las más importantes batallas navales de la historia. Por primera vez la Flota de la Plata, protegida por lo más granado de la armada francesa, fue ...
En un lluvioso octubre del año 1702 la ría de Viga se convirtió en el escenario de una de las más importantes batallas navales de la historia. Por primera vez la Flota de la Plata, protegida por lo más granado de la armada francesa, fue ...
Al cumplirse el quinientos aniversario de la batalla de Ravenna, en abril de 1512, nace esta biografía de un personaje injustamente olvidado en nuestros días, pero que cuenta con el más importante y maravilloso mausoleo renacentista que existe en España, en la iglesia de Bellpuig ...
Al cumplirse el quinientos aniversario de la batalla de Ravenna, en abril de 1512, nace esta biografía de un personaje injustamente olvidado en nuestros días, pero que cuenta con el más importante y maravilloso mausoleo renacentista que existe en España, en la iglesia de Bellpuig ...
Esta obra no es una historia del Ejército español. Este libro quiere dar una idea esquemática de su desarrollo entre la segunda mitad del siglo XVI y el final del XIX a través de doce capítulos, en cada uno de los cuales se abordan cuestiones ...
Esta obra no es una historia del Ejército español. Este libro quiere dar una idea esquemática de su desarrollo entre la segunda mitad del siglo XVI y el final del XIX a través de doce capítulos, en cada uno de los cuales se abordan cuestiones ...
ÍNDICE:
Presentación.- 1ª Parte: El Cuerpo de Ingenieros en el S. XVIII.- La aparición de los Ingenieros Militares o del Rey.- La creación del Cuerpo de Ingenieros. La Academia de Barcelona.- Los tratados de Fortificación y Matemáticas.- La primera Ordenanza del Cuerpo.- La fortificación en ...
ÍNDICE:
Presentación.- 1ª Parte: El Cuerpo de Ingenieros en el S. XVIII.- La aparición de los Ingenieros Militares o del Rey.- La creación del Cuerpo de Ingenieros. La Academia de Barcelona.- Los tratados de Fortificación y Matemáticas.- La primera Ordenanza del Cuerpo.- La fortificación en ...
En la consolidación de la monarquía nacional en los reinos españoles, los Reyes Católicos crearon una serie de instituciones necesarias para el desarrollo de la nueva organización de la Corona. Entre esas novedades figura la de un ejército sin las debilidades de las huestes feudales ...
En la consolidación de la monarquía nacional en los reinos españoles, los Reyes Católicos crearon una serie de instituciones necesarias para el desarrollo de la nueva organización de la Corona. Entre esas novedades figura la de un ejército sin las debilidades de las huestes feudales ...
Las visiones sobre la Armada española del siglo XVIII que se muestran en las páginas que siguen se han obtenido desde muy diversas perspectivas, tantas como autores participan en este libro. Las metodologías y las fuentes divergen, pero su punto de convergencia es el estudio ...
Las visiones sobre la Armada española del siglo XVIII que se muestran en las páginas que siguen se han obtenido desde muy diversas perspectivas, tantas como autores participan en este libro. Las metodologías y las fuentes divergen, pero su punto de convergencia es el estudio ...
El general Cassinello se adentra en las maniobras de los ejércitos al mando del Marqués de la Romana cuando están destinados en Dinamarca, auxiliando al ejército francés. Es el tiempo de la astucia, de las dobles palabras, de las maniobras militares evasivas que conducen a ...
El general Cassinello se adentra en las maniobras de los ejércitos al mando del Marqués de la Romana cuando están destinados en Dinamarca, auxiliando al ejército francés. Es el tiempo de la astucia, de las dobles palabras, de las maniobras militares evasivas que conducen a ...
Entre 1737 y 1818 -con intervalos, uno de ellos largo de medio siglo- hubo en España hasta tres almirantazgos: los del Infante Don Felipe, el Príncipe de la Paz, y el Infante Don Antonio. Pero hasta ahora apenas ninguno de ellos había sido estudiado con ...
Entre 1737 y 1818 -con intervalos, uno de ellos largo de medio siglo- hubo en España hasta tres almirantazgos: los del Infante Don Felipe, el Príncipe de la Paz, y el Infante Don Antonio. Pero hasta ahora apenas ninguno de ellos había sido estudiado con ...
ÍNDICE:
Tagalos y sampanes.- Prólogo.- Capítulo I. Filipinas: situación geográfica y comienzo de la conquista.- Capítulo II. Las órdenes religiosas, organización sanitaria y hospitales – Personal sanitario militar – Héroes de Baler.- Capítulo III. Enrique Suender Rodríguez.- Capítulo IV. Rufino Pascual y Torrejón (Caballero Laureado de San ...
ÍNDICE:
Tagalos y sampanes.- Prólogo.- Capítulo I. Filipinas: situación geográfica y comienzo de la conquista.- Capítulo II. Las órdenes religiosas, organización sanitaria y hospitales – Personal sanitario militar – Héroes de Baler.- Capítulo III. Enrique Suender Rodríguez.- Capítulo IV. Rufino Pascual y Torrejón (Caballero Laureado de San ...
La presente obra es el resultado de una década de investigación en archivos de distintos países, así como de un exhaustivo análisis de la historiografía antigua y contemporánea sobre el sistema naval hispánico. En sus páginas, el lector especializado encontrará una síntesis razonada del conocimiento ...
La presente obra es el resultado de una década de investigación en archivos de distintos países, así como de un exhaustivo análisis de la historiografía antigua y contemporánea sobre el sistema naval hispánico. En sus páginas, el lector especializado encontrará una síntesis razonada del conocimiento ...
A mixed infantry formation made up of about 3,000 men armed with pikes, swords and handguns, the innovative and influential tercio or 'Spanish square' was the basic combat unit of the armies of Spain throughout much of the 16th and 17th centuries. Arguably the ...
A mixed infantry formation made up of about 3,000 men armed with pikes, swords and handguns, the innovative and influential tercio or 'Spanish square' was the basic combat unit of the armies of Spain throughout much of the 16th and 17th centuries. Arguably the ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2012
Se estudia en este libro la actividad que llevó a cabo en el archipiélago filipino Fernando Valdés Tamón, Gobernador y Capitán General de Filipinas, Presidente de la Real Audiencia de Manila, e introductor del espíritu ilustrado y de la política reformista que en aquellos años ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2012
Se estudia en este libro la actividad que llevó a cabo en el archipiélago filipino Fernando Valdés Tamón, Gobernador y Capitán General de Filipinas, Presidente de la Real Audiencia de Manila, e introductor del espíritu ilustrado y de la política reformista que en aquellos años ...
¿Es la guerra solamente una cuestión militar? Creemos que no. En cualquier época de la historia la guerra afecta al conjunto de la sociedad, no solo a algún sector. De modo particular, en la Época Moderna la guerra tuvo una importancia especial desde el punto ...
¿Es la guerra solamente una cuestión militar? Creemos que no. En cualquier época de la historia la guerra afecta al conjunto de la sociedad, no solo a algún sector. De modo particular, en la Época Moderna la guerra tuvo una importancia especial desde el punto ...
El ejemplar que aquí se presenta es el primer volumen del tercer tomo de Historia Militar de España, dedicado a la Edad Moderna. En él se continúa la trayectoria de hechos de este carácter, donde se tratará: la conquista de Canarias y el desarrollo de ...
El ejemplar que aquí se presenta es el primer volumen del tercer tomo de Historia Militar de España, dedicado a la Edad Moderna. En él se continúa la trayectoria de hechos de este carácter, donde se tratará: la conquista de Canarias y el desarrollo de ...
El sitio a que el Sultán de Marruecos sometió a Melilla desde el 9 de diciembre de 1774 al 19 de marzo de 1775 ha sido el hecho histórico más relevante de su historia después de la ocupación de la ciudad por Pedro de Estopiñán ...
El sitio a que el Sultán de Marruecos sometió a Melilla desde el 9 de diciembre de 1774 al 19 de marzo de 1775 ha sido el hecho histórico más relevante de su historia después de la ocupación de la ciudad por Pedro de Estopiñán ...
Tras el fracaso de la mal llamada "armada invencible", la "contra armada" enviada por Inglaterra para asestar el golpe de gracia al imperio español se estrelló ante las defensas de La Coruña y Lisboa. Fue uno de los mayores fracasos militares de la historia inglesa ...
Tras el fracaso de la mal llamada "armada invencible", la "contra armada" enviada por Inglaterra para asestar el golpe de gracia al imperio español se estrelló ante las defensas de La Coruña y Lisboa. Fue uno de los mayores fracasos militares de la historia inglesa ...
Al final del largo y belicoso reinado de Felipe V (1700-1746), el Ejército, que combate y vence en Europa, norte de África y América, es el mismo que el Rey se encontró, abatido por años de derrotas, cuando llegó a España con dieciséis años.
Por ...
Al final del largo y belicoso reinado de Felipe V (1700-1746), el Ejército, que combate y vence en Europa, norte de África y América, es el mismo que el Rey se encontró, abatido por años de derrotas, cuando llegó a España con dieciséis años.
Por ...
«Non appena in Occidente si sparse la voce della prossima uscita della flotta turca, papa Pio V decise che quella era l'occasione buona per realizzare un progetto che sognava da tempo: l'unione delle potenze cristiane per affrontare gli infedeli in mare con forze ...
«Non appena in Occidente si sparse la voce della prossima uscita della flotta turca, papa Pio V decise che quella era l'occasione buona per realizzare un progetto che sognava da tempo: l'unione delle potenze cristiane per affrontare gli infedeli in mare con forze ...
La vida de José Álvarez de Toledo habría servido no sola para componer una interesantísima novela, sino varias. Pero de haberlo hecho así, siempre le hubiese quedado la duda al lector, de si se encontraba ante un personaje real o ficticio, por eso nosotros hemos ...
La vida de José Álvarez de Toledo habría servido no sola para componer una interesantísima novela, sino varias. Pero de haberlo hecho así, siempre le hubiese quedado la duda al lector, de si se encontraba ante un personaje real o ficticio, por eso nosotros hemos ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.