La Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI) tomó la decisión de publicar una serie de sus Cuadernos dedicada a las unidades extranjeras que formaron en el Ejército español. Tras los irlandeses y los alemanes, presentamos en este número las de italianos que, desde mucho antes ...
La Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI) tomó la decisión de publicar una serie de sus Cuadernos dedicada a las unidades extranjeras que formaron en el Ejército español. Tras los irlandeses y los alemanes, presentamos en este número las de italianos que, desde mucho antes ...
Como consecuencia de las reformas emprendidas por Felipe V en la Marina, la fundación de la Academia de Guardias Marinas en Cádiz fue uno de los logros para la formación de un cuerpo de oficiales de gran prestigio. El presente volumen estudia las promociones desde ...
Como consecuencia de las reformas emprendidas por Felipe V en la Marina, la fundación de la Academia de Guardias Marinas en Cádiz fue uno de los logros para la formación de un cuerpo de oficiales de gran prestigio. El presente volumen estudia las promociones desde ...
La Guerra de los Nueve Años, que también es conocida como la Guerra de la Liga de Augsburgo y la Guerra de la Gran Alianza, fue un conflicto desarrollado en Europa y en América entre 1688 y 1697. Se enfrentaron en él la práctica totalidad ...
La Guerra de los Nueve Años, que también es conocida como la Guerra de la Liga de Augsburgo y la Guerra de la Gran Alianza, fue un conflicto desarrollado en Europa y en América entre 1688 y 1697. Se enfrentaron en él la práctica totalidad ...
Los Tercios es una obra emprendida y realizada desde un punto de vista y con un objetivo distintos de los que normalmente utilizan y se proponen los historiadores. Pronto, en cuanto nos adentremos en su lectura, nos damos cuenta de que necesitábamos un estudio como ...
Los Tercios es una obra emprendida y realizada desde un punto de vista y con un objetivo distintos de los que normalmente utilizan y se proponen los historiadores. Pronto, en cuanto nos adentremos en su lectura, nos damos cuenta de que necesitábamos un estudio como ...
Europa se encontraba entonces convertida en un campo de batalla, fruto de la Guerra de Sucesión al trono de España. Una larga contienda que se dirimiría, finalmente, en el viejo continente. Sin embargo, los territorios ultramarinos de la Corona española no vivieron ajenos al enfrentamiento ...
Europa se encontraba entonces convertida en un campo de batalla, fruto de la Guerra de Sucesión al trono de España. Una larga contienda que se dirimiría, finalmente, en el viejo continente. Sin embargo, los territorios ultramarinos de la Corona española no vivieron ajenos al enfrentamiento ...
Era una de las épocas de máximo esplendor del Imperio Turco, pero también de la creación de los Tercios Viejos de infantería española.
El Mediterráneo fue durante más de dos siglos un enorme campo de batalla en el que tuvieron lugar los legendarios sitios de ...
Era una de las épocas de máximo esplendor del Imperio Turco, pero también de la creación de los Tercios Viejos de infantería española.
El Mediterráneo fue durante más de dos siglos un enorme campo de batalla en el que tuvieron lugar los legendarios sitios de ...
Sin duda, uno de los periodos más importantes de las campañas de España en Flandes es el conocido como “Guerra de los Treinta Años”, una guerra a nivel europeo que arrasó el continente como nunca antes lo había sido y como no lo volvería a ...
Sin duda, uno de los periodos más importantes de las campañas de España en Flandes es el conocido como “Guerra de los Treinta Años”, una guerra a nivel europeo que arrasó el continente como nunca antes lo había sido y como no lo volvería a ...
(Revista Desperta Ferro. Moderna, Nº 19, año 2015)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2015
SUMARIO:
· “Italia antes del Gran Capitán” por Giovanni Muto (Università Federico II di Napoli). En 1441 Alfonso el Magnánimo, tras una larga lucha contra los partidarios de la dinastía de Anjou, conquistó Nápoles; a partir de ese momento el reino napolitano sufrió una metamorfosis y ...
(Revista Desperta Ferro. Moderna, Nº 19, año 2015)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2015
SUMARIO:
· “Italia antes del Gran Capitán” por Giovanni Muto (Università Federico II di Napoli). En 1441 Alfonso el Magnánimo, tras una larga lucha contra los partidarios de la dinastía de Anjou, conquistó Nápoles; a partir de ese momento el reino napolitano sufrió una metamorfosis y ...
La batalla naval más polémica de todos los tiempos, un terrible choque entre dos imperios que pugnaban por el dominio del mediterráneo. Acérquese a los hombres, los barcos y las tácticas que marcaron el final de la amenaza turca sobre Europa.
Breve Historia de la ...
La batalla naval más polémica de todos los tiempos, un terrible choque entre dos imperios que pugnaban por el dominio del mediterráneo. Acérquese a los hombres, los barcos y las tácticas que marcaron el final de la amenaza turca sobre Europa.
Breve Historia de la ...
Guerra i quotidianitat militar a la Catalunya del canvi dinàstic (1705-1714) és un estudi que persegueix dos objectius principals. Primerament, reconstruir les etapes evolutives del conflicte que va sobrevenir al front català com a consequ?ència de la disputa successòria espanyola. Fins a l’actualitat ...
Guerra i quotidianitat militar a la Catalunya del canvi dinàstic (1705-1714) és un estudi que persegueix dos objectius principals. Primerament, reconstruir les etapes evolutives del conflicte que va sobrevenir al front català com a consequ?ència de la disputa successòria espanyola. Fins a l’actualitat ...
Es interesante constatar que para ingleses y españoles existe un cierto paralelismo entre el concepto de reputación, tal y como se empleaba en el siglo XVI, y el moderno concepto de disuasión.La necesidad de crear y mantener una reputación internacional resultaba clara para los ...
Es interesante constatar que para ingleses y españoles existe un cierto paralelismo entre el concepto de reputación, tal y como se empleaba en el siglo XVI, y el moderno concepto de disuasión.La necesidad de crear y mantener una reputación internacional resultaba clara para los ...
La relevancia de la conquista (1512) en el devenir histórico de Navarra está fuera de toda duda. Sin embargo no es menos clara la importancia de los consensos (implícitos y explícitos) y disensos fraguados entre los distintos actores políticos y sociales en la época inmediatamente ...
La relevancia de la conquista (1512) en el devenir histórico de Navarra está fuera de toda duda. Sin embargo no es menos clara la importancia de los consensos (implícitos y explícitos) y disensos fraguados entre los distintos actores políticos y sociales en la época inmediatamente ...
(Revista Desperta Ferro. Nº ESPECIAL VII, año 2015)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2015
SUMARIO:
· “El principio del ocaso” por Julio Albi de la Cuesta. A los efectos que aquí interesan, el medio siglo está dominado por la etapa de Felipe IV (1621-1665), aunque solo sea por su larga duración y porque es tuvo presidida por una casi continua ...
(Revista Desperta Ferro. Nº ESPECIAL VII, año 2015)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2015
SUMARIO:
· “El principio del ocaso” por Julio Albi de la Cuesta. A los efectos que aquí interesan, el medio siglo está dominado por la etapa de Felipe IV (1621-1665), aunque solo sea por su larga duración y porque es tuvo presidida por una casi continua ...
Tras el nombre de El Glorioso subyace la historia de una de las grandes gestas de la Marina española. La vida de este navío de mediados del siglo XVIII está llena de muchos de los ingredientes de una novela: acción, intriga, viajes, héroes, espías, tesoros ...
Tras el nombre de El Glorioso subyace la historia de una de las grandes gestas de la Marina española. La vida de este navío de mediados del siglo XVIII está llena de muchos de los ingredientes de una novela: acción, intriga, viajes, héroes, espías, tesoros ...
"Cuando éramos invencibles" narra a lo largo de diferentes textos, una parte de nuestra historia haciendo ver al lector que no se basa en continuos desastres sino en momentos de grandeza y heroicidad que nos hacen entender los más de 400 años del Imperio Español ...
"Cuando éramos invencibles" narra a lo largo de diferentes textos, una parte de nuestra historia haciendo ver al lector que no se basa en continuos desastres sino en momentos de grandeza y heroicidad que nos hacen entender los más de 400 años del Imperio Español ...
La Frisia, así era conocida la región de los Países Bajos situada al norte de los grandes ríos Mosa, Bajo Rin y Waal. El coronel Francisco Verdugo, uno de los soldados españoles más extraordinarios de las Guerras de Flandes y veterano de San Quintín, Gravelinas ...
La Frisia, así era conocida la región de los Países Bajos situada al norte de los grandes ríos Mosa, Bajo Rin y Waal. El coronel Francisco Verdugo, uno de los soldados españoles más extraordinarios de las Guerras de Flandes y veterano de San Quintín, Gravelinas ...
Asociación Veritas para el estudio de la Historia, el Derecho y las Instituciones. Valladolid, 2015
ÍNDICE:
Presentación.
Introducción: Isabel, reina de Castilla.
PARTE I: ANÁLISIS HISTÓRICO
Capítulo I: La Guerra de Sucesión de Castilla.
Capítulo II: Las consecuencias de la Guerra de Sucesión. Los Tratados de Alcaçobas.
Capítulo III: Las consecuencias de la Guerra de Sucesión. Las Cortes de Madrigal ...
Asociación Veritas para el estudio de la Historia, el Derecho y las Instituciones. Valladolid, 2015
ÍNDICE:
Presentación.
Introducción: Isabel, reina de Castilla.
PARTE I: ANÁLISIS HISTÓRICO
Capítulo I: La Guerra de Sucesión de Castilla.
Capítulo II: Las consecuencias de la Guerra de Sucesión. Los Tratados de Alcaçobas.
Capítulo III: Las consecuencias de la Guerra de Sucesión. Las Cortes de Madrigal ...
La revuelta catalana de 1640 desembocó en uno de los mayores desafíos del reinado de Felipe IV: una larga guerra para retornar Cataluña a la órbita hispánica en el contexto más amplio del enfrentamiento con Francia. Pero la guerra catalana de 1640-1652 no solo fue ...
La revuelta catalana de 1640 desembocó en uno de los mayores desafíos del reinado de Felipe IV: una larga guerra para retornar Cataluña a la órbita hispánica en el contexto más amplio del enfrentamiento con Francia. Pero la guerra catalana de 1640-1652 no solo fue ...
Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504 se produjo en Castilla un periodo de gran inestabilidad política. Tras diversas vicisitudes, en 1516 se proclamó rey de Castilla Carlos de Gante, hijo de Juana y Felipe, y nieto de Isabel y Fernando. El hecho ...
Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504 se produjo en Castilla un periodo de gran inestabilidad política. Tras diversas vicisitudes, en 1516 se proclamó rey de Castilla Carlos de Gante, hijo de Juana y Felipe, y nieto de Isabel y Fernando. El hecho ...
El presente libro es fruto de una investigación iniciada hace varias décadas, en las que se han consultado archivos y bibliotecas en España, Perú, Chile, México, Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia. La labor no ha sido sencilla, pues no se contaba con una bibliografía ...
El presente libro es fruto de una investigación iniciada hace varias décadas, en las que se han consultado archivos y bibliotecas en España, Perú, Chile, México, Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia. La labor no ha sido sencilla, pues no se contaba con una bibliografía ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.