Jaime I el Conquistador (1208-1276) es uno de los monarcas más controvertidos; apreciado y respetado en Valencia y Mallorca, mirado con mayor recelo o incluso denostado en Aragón y Cataluña, sin su reinado la historia europea hubiera sido muy distinta. Stefano Cingolani traza la biografía ...
Jaime I el Conquistador (1208-1276) es uno de los monarcas más controvertidos; apreciado y respetado en Valencia y Mallorca, mirado con mayor recelo o incluso denostado en Aragón y Cataluña, sin su reinado la historia europea hubiera sido muy distinta. Stefano Cingolani traza la biografía ...
Based on an exhaustive and varied study of predominantly unpublished archival material as well as a variety of literary and non-literary sources, this book investigates the relation between patronage, piety and politics in the life and career of one Late Medieval Spain's most intriguing ...
Based on an exhaustive and varied study of predominantly unpublished archival material as well as a variety of literary and non-literary sources, this book investigates the relation between patronage, piety and politics in the life and career of one Late Medieval Spain's most intriguing ...
Pedro I ¿el Cruel o el Justiciero? Parece inevitable que la historia sea siempre polémica, sobre todo cuando se trata de valorar los comportamientos de nuestros antepasados. Quizá uno de los mejores exponentes de este problema aparece en la figura del rey castellano Pedro I ...
Pedro I ¿el Cruel o el Justiciero? Parece inevitable que la historia sea siempre polémica, sobre todo cuando se trata de valorar los comportamientos de nuestros antepasados. Quizá uno de los mejores exponentes de este problema aparece en la figura del rey castellano Pedro I ...
Arizona Center for Medieval and Renaissance Studies. ACMRS. Tempe (Arizona), 2006
This is the first book-length study of fifteenth-century Castilian courtier Don Juan Pacheco. The biography uses contemporaneous and modern histories as well as unpublished archival materials to trace Pacheco's long and controversial career at the Court of Enrique IV of Castile. It explores how ...
Arizona Center for Medieval and Renaissance Studies. ACMRS. Tempe (Arizona), 2006
This is the first book-length study of fifteenth-century Castilian courtier Don Juan Pacheco. The biography uses contemporaneous and modern histories as well as unpublished archival materials to trace Pacheco's long and controversial career at the Court of Enrique IV of Castile. It explores how ...
La opinión de Benedetto Croce de que toda historia es historia contemporánea se presta a artificiosidades frívolas, pero tomada en serio resulta enriquecedora. La exaltación de la figura del Cid, más literaria que historiográfica, aunque en una buena parte obra de historiadores, desplazó hacia aquel ...
La opinión de Benedetto Croce de que toda historia es historia contemporánea se presta a artificiosidades frívolas, pero tomada en serio resulta enriquecedora. La exaltación de la figura del Cid, más literaria que historiográfica, aunque en una buena parte obra de historiadores, desplazó hacia aquel ...
Resultado de quinze anos de investigações, a Autobiografia de Valério do Bierzo revela-nos um retrato vívido duma sociedade na transição entre a Antiguidade e a Idade Média na parte mais ocidental daquela Europa do século VII, a Gallaecia. Relato escrito na primeira pessoa, único em ...
Resultado de quinze anos de investigações, a Autobiografia de Valério do Bierzo revela-nos um retrato vívido duma sociedade na transição entre a Antiguidade e a Idade Média na parte mais ocidental daquela Europa do século VII, a Gallaecia. Relato escrito na primeira pessoa, único em ...
Una historia de amor propició la reconquista más antigua de la historia de nuestro país. Don Pelayo, orgullo de los asturianos y símbolo de la reconquista de la península ibérica, se muestra en esta nueva obra del periodista José Luis Olaizola, en su faceta más ...
Una historia de amor propició la reconquista más antigua de la historia de nuestro país. Don Pelayo, orgullo de los asturianos y símbolo de la reconquista de la península ibérica, se muestra en esta nueva obra del periodista José Luis Olaizola, en su faceta más ...
Artífice del «reino encantado de las águilas y de los rebecos», de cántabros y astures, no se saben con certeza los avatares de la vida del primer rey asturiano, ya que las primeras fuentes que lo mencionan son del siglo X y su figura permanece ...
Artífice del «reino encantado de las águilas y de los rebecos», de cántabros y astures, no se saben con certeza los avatares de la vida del primer rey asturiano, ya que las primeras fuentes que lo mencionan son del siglo X y su figura permanece ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
La Academia, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, recuerda ahora a la heredera de Isabel la Princesa Doña Juana, como Reina de Castilla. El reinado de Doña Juana, recluida en Tordesillas desde febrero de 1509, encontró allí la muerte el 12 de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
La Academia, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, recuerda ahora a la heredera de Isabel la Princesa Doña Juana, como Reina de Castilla. El reinado de Doña Juana, recluida en Tordesillas desde febrero de 1509, encontró allí la muerte el 12 de ...
Ramón Llull, filósofo, poeta y teólogo nacido en Palma de Mallorca probablemente en 1233, se consagró a la vida religiosa inspirado por la misión de convertir infieles, sobre todo musulmanes. La actividad misionera y los esfuerzos educativos llevados a cabo por el Doctor Iluminado se ...
12,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
12,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Ramón Llull, filósofo, poeta y teólogo nacido en Palma de Mallorca probablemente en 1233, se consagró a la vida religiosa inspirado por la misión de convertir infieles, sobre todo musulmanes. La actividad misionera y los esfuerzos educativos llevados a cabo por el Doctor Iluminado se ...
Tras el Cid de la leyenda, compendio de virtudes humanas y cívicas, se esconde un personaje histórico escasamente conocido. Descubrirlo es el propósito de este libro, en el que Richard Fletcher, hispanista de la Universidad de York, expone con rigor lo que fue su vida ...
Tras el Cid de la leyenda, compendio de virtudes humanas y cívicas, se esconde un personaje histórico escasamente conocido. Descubrirlo es el propósito de este libro, en el que Richard Fletcher, hispanista de la Universidad de York, expone con rigor lo que fue su vida ...
Es con mucho Ibn al-Jatib el autor más biografiado por la historiografía moderna y contemporánea. Hay sobradas razones y circunstancias que justifican el desbordado interés por el perfil humano y la personalidad científica de este escritor granadino de origen lojeño. Por un lado, la intensa ...
Es con mucho Ibn al-Jatib el autor más biografiado por la historiografía moderna y contemporánea. Hay sobradas razones y circunstancias que justifican el desbordado interés por el perfil humano y la personalidad científica de este escritor granadino de origen lojeño. Por un lado, la intensa ...
El reinado de Alfonso XI es uno de los más relevantes del bajo Medievo castellano. Alfonso accedió al trono cuando apenas contaba con un año de edad, por lo que los primeros años de su reinado estuvieron presididos por las luchas de los aspirantes a ...
El reinado de Alfonso XI es uno de los más relevantes del bajo Medievo castellano. Alfonso accedió al trono cuando apenas contaba con un año de edad, por lo que los primeros años de su reinado estuvieron presididos por las luchas de los aspirantes a ...
Francisco Javier Simonet (1829-1897) es uno de los más conocidos integrantes de la escuela de arabistas españoles que surgió con el Romanticismo. Autor entre otras muchas obras, de la Historia de los mozárabes españoles y de la Descripción del reino de Granada - basada en el ...
Francisco Javier Simonet (1829-1897) es uno de los más conocidos integrantes de la escuela de arabistas españoles que surgió con el Romanticismo. Autor entre otras muchas obras, de la Historia de los mozárabes españoles y de la Descripción del reino de Granada - basada en el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.