Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2020
Como en anteriores volúmenes de la colección “Triunfos barrocos”, la obra se compone de un catálogo impresionante de imágenes, ordenadas cronológicamente y diez capítulos que abordan diversos aspectos del mundo cultural y festivo no solo del gobierno de Carlos V, también acerca del legado cultural ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2020
Como en anteriores volúmenes de la colección “Triunfos barrocos”, la obra se compone de un catálogo impresionante de imágenes, ordenadas cronológicamente y diez capítulos que abordan diversos aspectos del mundo cultural y festivo no solo del gobierno de Carlos V, también acerca del legado cultural ...
Durante la ocupación alemana de Francia en la II Guerra Mundial se distribuyó en los kioscos de París y de otras localidades francesas el semanario El Hogar Español, nacido al auspicio de la Jefatura Provincial de la Falange Española estaba dirigido a la gran colonia ...
Durante la ocupación alemana de Francia en la II Guerra Mundial se distribuyó en los kioscos de París y de otras localidades francesas el semanario El Hogar Español, nacido al auspicio de la Jefatura Provincial de la Falange Española estaba dirigido a la gran colonia ...
Manuel Azaña es una de las figuras más relevantes de la historia contemporánea de España, tan admirada como vilipendiada. Fue político, escritor y periodista, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Tuvo un papel destacado en el Ateneo de ...
Manuel Azaña es una de las figuras más relevantes de la historia contemporánea de España, tan admirada como vilipendiada. Fue político, escritor y periodista, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Tuvo un papel destacado en el Ateneo de ...
La obra del profesor Juan Baró Pazos que el lector tiene en sus manos pretende ser una síntesis de cuanto se ha publicado sobre los fueros castellanos, referidos a un peculiar ámbito espacial, el de las ocho provincias de Castilla la Vieja, de la vieja ...
La obra del profesor Juan Baró Pazos que el lector tiene en sus manos pretende ser una síntesis de cuanto se ha publicado sobre los fueros castellanos, referidos a un peculiar ámbito espacial, el de las ocho provincias de Castilla la Vieja, de la vieja ...
Antonio Chavier [Los Arcos, (Navarra), primer tercio del siglo XVII - Pamplona (Navarra), c. 1695] desarrolló una brillante carrera administrativa como abogado de los Reales Consejos en el Consejo de Castilla, abogado de los Tribunales Reales de Navarra, abogado-consultor del virrey de Navarra y del obispo ...
Antonio Chavier [Los Arcos, (Navarra), primer tercio del siglo XVII - Pamplona (Navarra), c. 1695] desarrolló una brillante carrera administrativa como abogado de los Reales Consejos en el Consejo de Castilla, abogado de los Tribunales Reales de Navarra, abogado-consultor del virrey de Navarra y del obispo ...
La Santa Inquisición es un tribunal conocido más por lo que de este se ha dicho, que por lo que ha sido en realidad. Así todos parecen «saber» que la Inquisición fue algo execrable, reprobable, negativo, pero si alguien les preguntara: ¿por qué?, ¿qué fue ...
La Santa Inquisición es un tribunal conocido más por lo que de este se ha dicho, que por lo que ha sido en realidad. Así todos parecen «saber» que la Inquisición fue algo execrable, reprobable, negativo, pero si alguien les preguntara: ¿por qué?, ¿qué fue ...
Lejos de ofrecernos una historia positivista convencional, Fernando Álvarez-Uría nos muestra en esta obra –Miserables y locos– que la historia de la psiquiatría del XIX no es una excepción a una ley general: en los márgenes de las teorías científicas está siempre la «verdad» de ...
Lejos de ofrecernos una historia positivista convencional, Fernando Álvarez-Uría nos muestra en esta obra –Miserables y locos– que la historia de la psiquiatría del XIX no es una excepción a una ley general: en los márgenes de las teorías científicas está siempre la «verdad» de ...
Fauces arrojando fuego, escamas ásperas, ojos, crestas y colas amenazantes… Esa es la imagen que viene a nuestra mente cuando pensamos en el dragón. Este animal imaginario, resultado de un enorme cúmulo de fuentes escritas e iconográficas gestadas a través del tiempo, revistió un constante ...
Fauces arrojando fuego, escamas ásperas, ojos, crestas y colas amenazantes… Esa es la imagen que viene a nuestra mente cuando pensamos en el dragón. Este animal imaginario, resultado de un enorme cúmulo de fuentes escritas e iconográficas gestadas a través del tiempo, revistió un constante ...
En este libro se ha estudiado la política exterior de la Corona de Aragón en los Balcanes en el siglo xv, con especial incidencia en el papel que jugó el gran héroe albanés Skanderbeg en la lucha contra los turcos, y en las relaciones de ...
En este libro se ha estudiado la política exterior de la Corona de Aragón en los Balcanes en el siglo xv, con especial incidencia en el papel que jugó el gran héroe albanés Skanderbeg en la lucha contra los turcos, y en las relaciones de ...
Este libro tiene su origen en el llamado «incidente de Palomares» de 1966, el desastre que ocurrió cuando Estados Unidos perdió un avión cisterna y un bombardero que llevaba cuatro bombas termonucleares en la localidad almeriense de Palomares. En 1967, doña Luisa Isabel Álvarez de ...
Este libro tiene su origen en el llamado «incidente de Palomares» de 1966, el desastre que ocurrió cuando Estados Unidos perdió un avión cisterna y un bombardero que llevaba cuatro bombas termonucleares en la localidad almeriense de Palomares. En 1967, doña Luisa Isabel Álvarez de ...
Este libro, escrito por uno de los grandes historiadores españoles, «conjuga el deseo personal de perfilar la imagen de una España “madre de muchos pueblos” y la aspiración del docente que querría transmitir esa imagen a un público amplio».
«Escribo estas páginas —afirma el autor ...
Este libro, escrito por uno de los grandes historiadores españoles, «conjuga el deseo personal de perfilar la imagen de una España “madre de muchos pueblos” y la aspiración del docente que querría transmitir esa imagen a un público amplio».
«Escribo estas páginas —afirma el autor ...
Real Consejo de las Órdenes Militares (Fundacion Lux Hispaniarum). Madrid, 2020
La revista de Las Órdenes Militares es una revista científica dedicada al estudio de las Órdenes Militares de caballería y destinada tanto a especialistas en la materia como a cualquier persona interesada en el tema.
El objeto de estudio son las órdenes españolas de Santiago ...
Real Consejo de las Órdenes Militares (Fundacion Lux Hispaniarum). Madrid, 2020
La revista de Las Órdenes Militares es una revista científica dedicada al estudio de las Órdenes Militares de caballería y destinada tanto a especialistas en la materia como a cualquier persona interesada en el tema.
El objeto de estudio son las órdenes españolas de Santiago ...
El contenido de texto que el lector encontrará en estas páginas está orientado a evaluar el desarrollo efectivo de las competencias descentralizadas relacionadas con una parte relevante de las políticas públicas propias del Estado del Bienestar, especialmente, en la distribución territorial de estas actuaciones y ...
El contenido de texto que el lector encontrará en estas páginas está orientado a evaluar el desarrollo efectivo de las competencias descentralizadas relacionadas con una parte relevante de las políticas públicas propias del Estado del Bienestar, especialmente, en la distribución territorial de estas actuaciones y ...
Con este libro los autores efectúan un recorrido por la historia de la Academia General Militar de Zaragoza, centro en el que desde 1928 se forma la oficialidad del Ejército de Tierra español. El trabajo nos acerca inicialmente a los albores y evolución de la ...
Con este libro los autores efectúan un recorrido por la historia de la Academia General Militar de Zaragoza, centro en el que desde 1928 se forma la oficialidad del Ejército de Tierra español. El trabajo nos acerca inicialmente a los albores y evolución de la ...
Siguiendo un claro enfoque multidisciplinar, este libro presenta un balance historiográfico sobre la muerte de los príncipes en la Edad Media, tanto hispana como francesa, entendiendo el término «príncipes» en su sentido más amplio. No solo se examinan casos particulares relativos a los miembros de ...
Siguiendo un claro enfoque multidisciplinar, este libro presenta un balance historiográfico sobre la muerte de los príncipes en la Edad Media, tanto hispana como francesa, entendiendo el término «príncipes» en su sentido más amplio. No solo se examinan casos particulares relativos a los miembros de ...
Avec cet étude du chapitre cathédral de Barcelone dans les décennies de reconfiguration des pouvoirs qui suivent la guerre civile de 1462-1472, l’auteur a reçu le prix spécial de thèse 2018 de la Société française d’histoire urbaine.
Au sortir de la guerre civile ...
Avec cet étude du chapitre cathédral de Barcelone dans les décennies de reconfiguration des pouvoirs qui suivent la guerre civile de 1462-1472, l’auteur a reçu le prix spécial de thèse 2018 de la Société française d’histoire urbaine.
Au sortir de la guerre civile ...
En la España de los siglos XV a XVII, con los grandes viajes y la exploración de mundos desconocidos, aparece una nueva conciencia de la tierra y del tiempo expresada mediante nuevas representaciones literarias y artísticas. El mundo, hasta entonces cerrado, se transforma en un ...
En la España de los siglos XV a XVII, con los grandes viajes y la exploración de mundos desconocidos, aparece una nueva conciencia de la tierra y del tiempo expresada mediante nuevas representaciones literarias y artísticas. El mundo, hasta entonces cerrado, se transforma en un ...
Pocos temas de la Historia de España han suscitado tanta atención y publicaciones como «las Comunidades de Castilla», un conflicto que tuvo una importancia singular, como demuestra el extenso debate historiográfico sobre su definición, naturaleza y características. Este libro pretende avanzar en el marco historiográfico ...
Pocos temas de la Historia de España han suscitado tanta atención y publicaciones como «las Comunidades de Castilla», un conflicto que tuvo una importancia singular, como demuestra el extenso debate historiográfico sobre su definición, naturaleza y características. Este libro pretende avanzar en el marco historiográfico ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.