Satyrica Signa es un volumen recopilatorio de estudios en homenaje al profesor Pedro Rodríguez Oliva (Algeciras 1947), catedrático de Arqueología de la Universidad de Málaga durante tres décadas y uno de los arqueólogos clásicos más reputados de España. Con motivo de su jubilación en 2018 ...
Satyrica Signa es un volumen recopilatorio de estudios en homenaje al profesor Pedro Rodríguez Oliva (Algeciras 1947), catedrático de Arqueología de la Universidad de Málaga durante tres décadas y uno de los arqueólogos clásicos más reputados de España. Con motivo de su jubilación en 2018 ...
(Revista Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Nº 34, año 2020)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2020
Cleopatra es uno de aquellos personajes de la Antigüedad del que todo el mundo, aficionado o no a la historia, ha oído hablar. A la rápida asociación que, en el imaginario popular, suele hacerse entre la reina y el exotismo egipcio –una imagen por cierto ...
(Revista Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Nº 34, año 2020)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2020
Cleopatra es uno de aquellos personajes de la Antigüedad del que todo el mundo, aficionado o no a la historia, ha oído hablar. A la rápida asociación que, en el imaginario popular, suele hacerse entre la reina y el exotismo egipcio –una imagen por cierto ...
À l'apogée du califat de Cordoue au milieu du Xe siècle, plusieurs établissements ruraux ont été fondés dans la vallée de l'Èbre pour accueillir et regrouper des communautés rurales dans le but de mettre en exploitation des terres à vocation céréalière, dont une ...
À l'apogée du califat de Cordoue au milieu du Xe siècle, plusieurs établissements ruraux ont été fondés dans la vallée de l'Èbre pour accueillir et regrouper des communautés rurales dans le but de mettre en exploitation des terres à vocation céréalière, dont une ...
Una pequeña biografía que nos permite comprender cómo Howard Carter llegó a conocer a Lord Carnarvon, cuáles fueron las circunstancias que condujeron al descubrimiento de Tutankhamón, y las dificultades que su propio éxito les acarreó. Es una biografía compuesta y comentada a partir de fragmentos ...
Una pequeña biografía que nos permite comprender cómo Howard Carter llegó a conocer a Lord Carnarvon, cuáles fueron las circunstancias que condujeron al descubrimiento de Tutankhamón, y las dificultades que su propio éxito les acarreó. Es una biografía compuesta y comentada a partir de fragmentos ...
Este libro es un estudio analítico sobre las puntas de flechas medievales hispánicas, basado en las fuentes documentales de la época y su concordancia con las evidencias materiales. Es la primera obra publicada sobre este tema. Imprescindible para historiadores del periodo de la Reconquista y ...
Este libro es un estudio analítico sobre las puntas de flechas medievales hispánicas, basado en las fuentes documentales de la época y su concordancia con las evidencias materiales. Es la primera obra publicada sobre este tema. Imprescindible para historiadores del periodo de la Reconquista y ...
Publicacions de la Universitat d´Alacant. Alicante, 2020
En los yacimientos arqueológicos las «cosas» ocupan un «sitio», tanto en un espacio concreto, como en la secuencia estratigráfica de la que forman parte. La materialidad de un espacio arqueológico, a menudo carente de tercera dimensión, no es aprehensible sin atender a las «cosas» que ...
Publicacions de la Universitat d´Alacant. Alicante, 2020
En los yacimientos arqueológicos las «cosas» ocupan un «sitio», tanto en un espacio concreto, como en la secuencia estratigráfica de la que forman parte. La materialidad de un espacio arqueológico, a menudo carente de tercera dimensión, no es aprehensible sin atender a las «cosas» que ...
(Revista Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Nº 33, año 2020)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2020
La necesidad de socialización del ser humano, connatural a nuestra especie, precisa de comunicación constante, y el fluir del lenguaje cobra forma como una creación con vida propia, abriéndose camino en el tiempo y el espacio. La historia de las lenguas indoeuropeas, con formas extintas ...
(Revista Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Nº 33, año 2020)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2020
La necesidad de socialización del ser humano, connatural a nuestra especie, precisa de comunicación constante, y el fluir del lenguaje cobra forma como una creación con vida propia, abriéndose camino en el tiempo y el espacio. La historia de las lenguas indoeuropeas, con formas extintas ...
À partir de l'identification de la pierre de la sculpture la plus emblématique de l'art ibérique, la Dame d'Elche, cette enquête multidisciplinaire porte sur un vaste ensemble de carrières (10 km2) exploité depuis l'Antiquité jusqu'à l'époque contemporaine et situé ...
À partir de l'identification de la pierre de la sculpture la plus emblématique de l'art ibérique, la Dame d'Elche, cette enquête multidisciplinaire porte sur un vaste ensemble de carrières (10 km2) exploité depuis l'Antiquité jusqu'à l'époque contemporaine et situé ...
"Tecno-lógica & Tecnología", en dos palabras todo está dicho. Dos palabras que, sin embargo, conviene esclarecer a partir del mismo material al que se aplican aquí, y que, a su vez, constituyen su fundamento epistemológico, a saber: las industrias líticas.
Si la forma fue el primer ...
"Tecno-lógica & Tecnología", en dos palabras todo está dicho. Dos palabras que, sin embargo, conviene esclarecer a partir del mismo material al que se aplican aquí, y que, a su vez, constituyen su fundamento epistemológico, a saber: las industrias líticas.
Si la forma fue el primer ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2020
Puede que no sepamos los orígenes de la Península Ibérica. Puede que lo que nos han contado no corresponda con la realidad de nuestro territorio. En este libro encontrará el lector una profunda investigación de su protohistoria, gracias al mayor hallazgo arqueológico encontrado en su ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2020
Puede que no sepamos los orígenes de la Península Ibérica. Puede que lo que nos han contado no corresponda con la realidad de nuestro territorio. En este libro encontrará el lector una profunda investigación de su protohistoria, gracias al mayor hallazgo arqueológico encontrado en su ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2020
Este volumen recoge el "corpus" de las inscripciones latinas procedentes del área urbana y periurbana de la ciudad de Tusculum (Lacio, Italia), especialmente incrementado gracias a las campañas de excavación realizadas en el yacimiento por la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC bajo ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2020
Este volumen recoge el "corpus" de las inscripciones latinas procedentes del área urbana y periurbana de la ciudad de Tusculum (Lacio, Italia), especialmente incrementado gracias a las campañas de excavación realizadas en el yacimiento por la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC bajo ...
Cuando apareció este bronce, en un espacio arqueológico extenso que conozco a la perfección y he estudiado y publicado, mi reacción inmediata fue de escepticismo.
Cuando apareció este bronce, en un espacio arqueológico extenso que conozco a la perfección y he estudiado y publicado, mi reacción inmediata fue de escepticismo.
Publicacions de la Universitat d´Alacant. Sant Vicent del Raspeig, 2020
En esta obra buscamos las estructuras históricas en la antigua Roma: “los arrecifes de coral de las relaciones humanas, que tienen una existencia estable durante un período relativamente largo de tiempo […] que nacen, se desarrollan y mueren” (Wallerstein). Desde esta perspectiva macrohistórica, analizamos el sistema ...
Publicacions de la Universitat d´Alacant. Sant Vicent del Raspeig, 2020
En esta obra buscamos las estructuras históricas en la antigua Roma: “los arrecifes de coral de las relaciones humanas, que tienen una existencia estable durante un período relativamente largo de tiempo […] que nacen, se desarrollan y mueren” (Wallerstein). Desde esta perspectiva macrohistórica, analizamos el sistema ...
¿Por qué la sociedad rural y cristiana del reino visigodo se transformó en la urbana y arabomusulmana de al-Andalus? El libro responde a la pregunta sumergiéndose en el abanico de fuentes con datos al respecto: obras árabes y latinas, informes de excavación, Numismática y Epigrafía ...
¿Por qué la sociedad rural y cristiana del reino visigodo se transformó en la urbana y arabomusulmana de al-Andalus? El libro responde a la pregunta sumergiéndose en el abanico de fuentes con datos al respecto: obras árabes y latinas, informes de excavación, Numismática y Epigrafía ...
Publicacions de la Universitat d´Alacant. Alicante, 2020
Este libro recoge los resultados de un amplio proyecto de investigación desarrollado a partir de los trabajos de excavación realizados en el yacimiento calcolítico de Vilches IV (Torre Uchea, Hellín. Albacete). Los primeros capítulos analizan el contexto historiográfico, el marco geológico y geográfico y resumen ...
Publicacions de la Universitat d´Alacant. Alicante, 2020
Este libro recoge los resultados de un amplio proyecto de investigación desarrollado a partir de los trabajos de excavación realizados en el yacimiento calcolítico de Vilches IV (Torre Uchea, Hellín. Albacete). Los primeros capítulos analizan el contexto historiográfico, el marco geológico y geográfico y resumen ...
Popular culture is rife with movies, books, and television shows that address our collective curiosity about what the world was like long ago. From historical dramas to science fiction tales of time travel, audiences love stories that reimagine the world before our time. But what ...
Popular culture is rife with movies, books, and television shows that address our collective curiosity about what the world was like long ago. From historical dramas to science fiction tales of time travel, audiences love stories that reimagine the world before our time. But what ...
En el imaginario colectivo romano, las necrópolis eran concebidas como escenarios de representatividad a través de las cuales poder sobrevivir a la muerte y perpetuar su linaje y memoria. Se trataba de espacios donde los individuos podían significarse a nivel socio-económico, político y religioso a ...
En el imaginario colectivo romano, las necrópolis eran concebidas como escenarios de representatividad a través de las cuales poder sobrevivir a la muerte y perpetuar su linaje y memoria. Se trataba de espacios donde los individuos podían significarse a nivel socio-económico, político y religioso a ...
En este libro que contiene y transmite toda la emoción y el encanto de la investigación arqueológica, Andrea Augenti narra diez grandes descubrimientos que trazan un viaje por el tiempo y el espacio que va desde la Prehistoria hasta la Edad Media y que abarca ...
En este libro que contiene y transmite toda la emoción y el encanto de la investigación arqueológica, Andrea Augenti narra diez grandes descubrimientos que trazan un viaje por el tiempo y el espacio que va desde la Prehistoria hasta la Edad Media y que abarca ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.