La creencia en un espacio extraterreno de castigo y recompensa que articula los libros sagrados de la antigüedad y las epopeyas populares primitivas ha sido descrita tanto por los teólogos como por los poetas. El rastro de este elemento común a multitud de teogonías y ...
La creencia en un espacio extraterreno de castigo y recompensa que articula los libros sagrados de la antigüedad y las epopeyas populares primitivas ha sido descrita tanto por los teólogos como por los poetas. El rastro de este elemento común a multitud de teogonías y ...
En este vibrante ensayo el prestigioso medievalista italiano Alessandro Barbero nos sumerge en la vida de Dante a la luz de la sociedad y la cultura de su tiempo. Gracias a una documentación ingente y analizando las intervenciones del poeta en el gobierno de Florencia ...
En este vibrante ensayo el prestigioso medievalista italiano Alessandro Barbero nos sumerge en la vida de Dante a la luz de la sociedad y la cultura de su tiempo. Gracias a una documentación ingente y analizando las intervenciones del poeta en el gobierno de Florencia ...
Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla. San Millán de la Cogolla , 2021
Aunque el Imperio Romano de Occidente colapsó en el siglo V de nuestra era, de las ruinas de su civilización nació la cultura medieval Europea. En el terreno de la sabiduría, la tradición literaria latina acompañó y guio a los diferentes reinos en formación.
En ...
Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla. San Millán de la Cogolla , 2021
Aunque el Imperio Romano de Occidente colapsó en el siglo V de nuestra era, de las ruinas de su civilización nació la cultura medieval Europea. En el terreno de la sabiduría, la tradición literaria latina acompañó y guio a los diferentes reinos en formación.
En ...
«Quienes lean las sagas verán prefigurada en ellas la novela moderna». JORGE LUIS BORGES Al igual que los griegos de la Antigüedad clásica, los escandinavos creían que llevar a cabo portentosas hazañas por las que ser recordados era el más alto destino al que un ...
«Quienes lean las sagas verán prefigurada en ellas la novela moderna». JORGE LUIS BORGES Al igual que los griegos de la Antigüedad clásica, los escandinavos creían que llevar a cabo portentosas hazañas por las que ser recordados era el más alto destino al que un ...
Compuesto probablemente a finales del siglo X, durante el reinado del emperador Otón III, el Cantar de Valtario es una de las joyas más preciadas de la literatura latina medieval. Canta las hazañas de Walther o Valtario de Aquitania o de España, héroe del reino ...
Compuesto probablemente a finales del siglo X, durante el reinado del emperador Otón III, el Cantar de Valtario es una de las joyas más preciadas de la literatura latina medieval. Canta las hazañas de Walther o Valtario de Aquitania o de España, héroe del reino ...
Las sagas que ofrecemos a nuestros lectores en este nuevo volumen de la colección Libros de los Malos Tiempos han sido traducidas por primera vez al español directamente del antiguo islandés por Santiago Ibáñez Lluch. La Saga de Bárd As de Snaefell destaca por sus ...
Las sagas que ofrecemos a nuestros lectores en este nuevo volumen de la colección Libros de los Malos Tiempos han sido traducidas por primera vez al español directamente del antiguo islandés por Santiago Ibáñez Lluch. La Saga de Bárd As de Snaefell destaca por sus ...
Las Vidas de santa Osith y santa Fe, compuestas en Inglaterra entre finales del siglo XII e inicios del XIII en francés anglonormando, narran las leyendas de dos vírgenes martirizadas por sus perseguidores paganos: Osith huye de un matrimonio indeseado para fundar una abadía y ...
Las Vidas de santa Osith y santa Fe, compuestas en Inglaterra entre finales del siglo XII e inicios del XIII en francés anglonormando, narran las leyendas de dos vírgenes martirizadas por sus perseguidores paganos: Osith huye de un matrimonio indeseado para fundar una abadía y ...
The Parisiana poetria, first published around 1220, expounds the medieval theory of poetry (ars poetica) and summarizes early thirteenth-century thought about writing. While the text draws on predecessors such as the Rhetorica ad Herennium, Horace's Ars poetica, and work by Geoffrey of Vinsauf, its ...
The Parisiana poetria, first published around 1220, expounds the medieval theory of poetry (ars poetica) and summarizes early thirteenth-century thought about writing. While the text draws on predecessors such as the Rhetorica ad Herennium, Horace's Ars poetica, and work by Geoffrey of Vinsauf, its ...
Es esta una novela bizantina llena de afanes y peripecias de la Fortuna, llena de las penas y las delicias de Eros, el dulce y amargo Amor.
Calímaco y Crisórroe es un atractivo y misterioso ejemplo de este tipo de narración, que su traductor, Carlos ...
Es esta una novela bizantina llena de afanes y peripecias de la Fortuna, llena de las penas y las delicias de Eros, el dulce y amargo Amor.
Calímaco y Crisórroe es un atractivo y misterioso ejemplo de este tipo de narración, que su traductor, Carlos ...
Obra que alcanzó enorme difusión durante la Edad Media, "El Libro de la Rosa" resulta de la articulación de dos autores muy distintos y de diferentes generaciones. Si, influido aún por los últimos coletazos del amor cortés, Guillaume de Lorris escribió sus 4.000 primeros ...
Obra que alcanzó enorme difusión durante la Edad Media, "El Libro de la Rosa" resulta de la articulación de dos autores muy distintos y de diferentes generaciones. Si, influido aún por los últimos coletazos del amor cortés, Guillaume de Lorris escribió sus 4.000 primeros ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2020
Šelomoh ben Reuben Bonafed (reino de Aragón, siglo xv) está considerado como uno de los últimos poetas hebreos en la Península Ibérica y el sello de toda una tradición literaria que se remonta a al-Andalus (ss. x-xii). Su obra es una de las más extensas ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2020
Šelomoh ben Reuben Bonafed (reino de Aragón, siglo xv) está considerado como uno de los últimos poetas hebreos en la Península Ibérica y el sello de toda una tradición literaria que se remonta a al-Andalus (ss. x-xii). Su obra es una de las más extensas ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2020
“¿Queda algo nuevo o, al menos, algo realmente interesante, que aún pueda decirse a propósito de la literatura medieval castellana? Ciertamente no hay que descartar el hallazgo de nuevos textos, aunque la esperanza sea mínima, y ojalá se produzcan nuevos enfoques, nuevas iluminaciones que, ensanchando ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2020
“¿Queda algo nuevo o, al menos, algo realmente interesante, que aún pueda decirse a propósito de la literatura medieval castellana? Ciertamente no hay que descartar el hallazgo de nuevos textos, aunque la esperanza sea mínima, y ojalá se produzcan nuevos enfoques, nuevas iluminaciones que, ensanchando ...
O presente volume de estudos sobre o romanceiro espelha a renovação de abordagens académicas que o V Congresso Internacional do Romanceiro —acolhido pela Universidade de Coimbra entre 22 e 24 de junho de 2017, numa coorganização da Fundación Ramón Menéndez Pidal e do Centro de ...
O presente volume de estudos sobre o romanceiro espelha a renovação de abordagens académicas que o V Congresso Internacional do Romanceiro —acolhido pela Universidade de Coimbra entre 22 e 24 de junho de 2017, numa coorganização da Fundación Ramón Menéndez Pidal e do Centro de ...
Andrés el Capellán escribió a finales del siglo XII este tratado titulado De amore, que supone una puesta al día del Arte de amar y los Remedios contra el amor de Ovidio, pero que constituye la base de una nueva manera de ver las relaciones ...
Andrés el Capellán escribió a finales del siglo XII este tratado titulado De amore, que supone una puesta al día del Arte de amar y los Remedios contra el amor de Ovidio, pero que constituye la base de una nueva manera de ver las relaciones ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2020
La Segunda Parte del Palmerín de Inglaterra apareció en la imprenta toledana de los herederos de Fernando de Santa Catalina, a costa de Diego Ferrer, mercader de libros, en 1548, un año después de que saliera a la luz la Primera Parte, también en Toledo ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2020
La Segunda Parte del Palmerín de Inglaterra apareció en la imprenta toledana de los herederos de Fernando de Santa Catalina, a costa de Diego Ferrer, mercader de libros, en 1548, un año después de que saliera a la luz la Primera Parte, también en Toledo ...
En el siglo XIII, posiblemente siguiendo el fragmentario texto versificado del clérigo Robert de Boron, uno o varios autores redactaron la Historia de Merlín. Su versión reunía diversos motivos de la tradición folclórica e historiográfica y desdibujaba el carácter religioso que De Boron había conferido ...
En el siglo XIII, posiblemente siguiendo el fragmentario texto versificado del clérigo Robert de Boron, uno o varios autores redactaron la Historia de Merlín. Su versión reunía diversos motivos de la tradición folclórica e historiográfica y desdibujaba el carácter religioso que De Boron había conferido ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2019
Este monográfico reúne un amplio paradigma de metodologías aplicadas a la poesía medieval, punteras en el ámbito internacional y las más actuales en el espectro científico sobre cancionero y romancero. Muchas de ellas se fundan en un enfoque pragmático, desde el estudio de sus fuentes ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2019
Este monográfico reúne un amplio paradigma de metodologías aplicadas a la poesía medieval, punteras en el ámbito internacional y las más actuales en el espectro científico sobre cancionero y romancero. Muchas de ellas se fundan en un enfoque pragmático, desde el estudio de sus fuentes ...
El manuscrito del Cantar de Ruodlieb, poema épico en latín compuesto en territorio alemán poco antes de la primera cruzada, no fue sin embargo descubierto hasta principios del siglo XIX. Los filólogos que se acercaron entonces a los ajados pergaminos se toparon con un excepcional ...
El manuscrito del Cantar de Ruodlieb, poema épico en latín compuesto en territorio alemán poco antes de la primera cruzada, no fue sin embargo descubierto hasta principios del siglo XIX. Los filólogos que se acercaron entonces a los ajados pergaminos se toparon con un excepcional ...
Flamenca es una historia de amor, pero también es, y quizá por encima de todo, un canto a la alegría de vivir sin obstáculos y la defensa de una concepción de la vida en la cual el placer ocupa una posición central, al constituirse como ...
Flamenca es una historia de amor, pero también es, y quizá por encima de todo, un canto a la alegría de vivir sin obstáculos y la defensa de una concepción de la vida en la cual el placer ocupa una posición central, al constituirse como ...
A mediados del s. XIII el monarca noruego Hákon Hákonarson promovió una actividad cultural sin precedentes en las tierras del norte con la intención de introducir las formas y modales cortesanos europeos en su país y emular a los soberanos de los reinos del sur ...
A mediados del s. XIII el monarca noruego Hákon Hákonarson promovió una actividad cultural sin precedentes en las tierras del norte con la intención de introducir las formas y modales cortesanos europeos en su país y emular a los soberanos de los reinos del sur ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.