El Diablo es uno de los protagonistas preeminentes de la cultura occidental. La Iglesia le ha atribuido, desde su fundación, todo tipo de crímenes, maldades y travesuras. Ahora bien, quizás Satanás no es tan poderoso y despiadado como lo pintan aquellos que a lo largo ...
El Diablo es uno de los protagonistas preeminentes de la cultura occidental. La Iglesia le ha atribuido, desde su fundación, todo tipo de crímenes, maldades y travesuras. Ahora bien, quizás Satanás no es tan poderoso y despiadado como lo pintan aquellos que a lo largo ...
La relación entre Alfred Bosie Douglas y Oscar Wilde es una de las más desafortunadas de la historia literaria. Douglas conoció a Wilde en 1891 y pronto sus vidas quedaron fatalmente unidas. Douglas era un joven estudiante de Oxford; Wilde, un distinguido escritor al borde ...
17,90 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
17,90 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
La relación entre Alfred Bosie Douglas y Oscar Wilde es una de las más desafortunadas de la historia literaria. Douglas conoció a Wilde en 1891 y pronto sus vidas quedaron fatalmente unidas. Douglas era un joven estudiante de Oxford; Wilde, un distinguido escritor al borde ...
La vida de Rilke, tenazmente dedicada a la culminación de una obra poética, discurrió por las cimas de la belleza y las simas del espanto. Lo que quedó tras ella son varios miles de poemas que sitúan a su autor a la cabeza de los ...
La vida de Rilke, tenazmente dedicada a la culminación de una obra poética, discurrió por las cimas de la belleza y las simas del espanto. Lo que quedó tras ella son varios miles de poemas que sitúan a su autor a la cabeza de los ...
Eduardo Martínez de Pisón, entusiasta verniano, se declara un verdadero tintinófilo en este nuevo e iluminador ensayo. El planeta Tintín creado por Hergé es un mundo dibujado e imaginario pero con fundamento real que, aunque pertenece, en lo físico, lo político, lo social y lo ...
Eduardo Martínez de Pisón, entusiasta verniano, se declara un verdadero tintinófilo en este nuevo e iluminador ensayo. El planeta Tintín creado por Hergé es un mundo dibujado e imaginario pero con fundamento real que, aunque pertenece, en lo físico, lo político, lo social y lo ...
El viaje no ha muerto, se viaja a la búsqueda de la experiencia cultural que provoca, por lo que es oportuna una reflexión sobre su sentido en la actualidad y de cómo plantearse su discusión en un contexto comparado y contemporáneo; sin olvidar, además, la ...
El viaje no ha muerto, se viaja a la búsqueda de la experiencia cultural que provoca, por lo que es oportuna una reflexión sobre su sentido en la actualidad y de cómo plantearse su discusión en un contexto comparado y contemporáneo; sin olvidar, además, la ...
Es este un extenso anecdotario, apasionante para los curiosos de la literatura y ameno por encima de todo. No se trata, en la mayoría de los casos, de meras anécdotas sin mayor trascendencia, sino de hechos concretos que denotan el carácter y las propensiones de ...
Es este un extenso anecdotario, apasionante para los curiosos de la literatura y ameno por encima de todo. No se trata, en la mayoría de los casos, de meras anécdotas sin mayor trascendencia, sino de hechos concretos que denotan el carácter y las propensiones de ...
¿Es posible compaginar una "vida sin principios" con el compromiso de escribir la biografía de Thoreau? Thoreau dejó Walden para que leyéramos "Walden". Sin embargo, la redacción final de "Walden", los dos grandes libros elegíacos sobre los bosques de Maine y el cabo Cod, las ...
¿Es posible compaginar una "vida sin principios" con el compromiso de escribir la biografía de Thoreau? Thoreau dejó Walden para que leyéramos "Walden". Sin embargo, la redacción final de "Walden", los dos grandes libros elegíacos sobre los bosques de Maine y el cabo Cod, las ...
El Premio Nobel de 1954, «el falso hombre duro» de la Generación Perdida, el exponente máximo de una escuela literaria y también de un violento y romántico estilo de vida es el protagonista del presente libro. Hacia su mítica y absorbente personalidad nos llevan estas ...
El Premio Nobel de 1954, «el falso hombre duro» de la Generación Perdida, el exponente máximo de una escuela literaria y también de un violento y romántico estilo de vida es el protagonista del presente libro. Hacia su mítica y absorbente personalidad nos llevan estas ...
En este breve pero fascinante libro, Ken Follett describe las emociones que sintió cuando conoció la tragedia que amenazaba con destruir Notre-Dame de París y recorre, desde los días de su construcción, los momentos históricos determinantes de un edificio que a través de los siglos ...
En este breve pero fascinante libro, Ken Follett describe las emociones que sintió cuando conoció la tragedia que amenazaba con destruir Notre-Dame de París y recorre, desde los días de su construcción, los momentos históricos determinantes de un edificio que a través de los siglos ...
'Vasili Grossman (1905-1964), autor de Vida y destino y Todo fluye, es uno de los escritores rusos más importantes del siglo xx. Su trabajo es una fiel imagen de la vida en la Unión Soviética antes y después de la Segunda Guerra Mundial, y también ...
'Vasili Grossman (1905-1964), autor de Vida y destino y Todo fluye, es uno de los escritores rusos más importantes del siglo xx. Su trabajo es una fiel imagen de la vida en la Unión Soviética antes y después de la Segunda Guerra Mundial, y también ...
Literatura y medicina: Teoría y práxis (1800-1930) estudia el papel de la literatura decimonónica y de principios del siglo XX no solo como vehículo de observación, análisis y transmisión de las innovaciones científicas y médicas de la épocas a traves de la ficción, sino su ...
Literatura y medicina: Teoría y práxis (1800-1930) estudia el papel de la literatura decimonónica y de principios del siglo XX no solo como vehículo de observación, análisis y transmisión de las innovaciones científicas y médicas de la épocas a traves de la ficción, sino su ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2019
Como es bien sabido, el cuento tiene una función pedagógica connatural. Por ello, los cuentos, como los mitos, habrán de revestirse de los elementos externos culturales que le permitan al destinatario aceptarlos como propios de su entorno físico o, en su defecto, de sus coordenadas ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2019
Como es bien sabido, el cuento tiene una función pedagógica connatural. Por ello, los cuentos, como los mitos, habrán de revestirse de los elementos externos culturales que le permitan al destinatario aceptarlos como propios de su entorno físico o, en su defecto, de sus coordenadas ...
Este libro presenta una visión panorámica de los más de 1500 años de literatura griega, la primera literatura europea.
Desde el drama, la lírica y la narrativa, hasta la filosofía, la historia y la oratoria, cada género antiguo tienen su sitio en la vida de ...
Este libro presenta una visión panorámica de los más de 1500 años de literatura griega, la primera literatura europea.
Desde el drama, la lírica y la narrativa, hasta la filosofía, la historia y la oratoria, cada género antiguo tienen su sitio en la vida de ...
El presente libro es una historia de la literatura griega que abarca tanto la Antigüedad como la Edad Media, la primera obra de esta clase escrita en cualquier lengua que aborda este periodo de más de dos milenios. Pese a los múltiples cambios ...
El presente libro es una historia de la literatura griega que abarca tanto la Antigüedad como la Edad Media, la primera obra de esta clase escrita en cualquier lengua que aborda este periodo de más de dos milenios. Pese a los múltiples cambios ...
En la serie de cinco "ensayos" que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinan el recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran ...
En la serie de cinco "ensayos" que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinan el recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran ...
Existen libros que remiten a otros libros, a otros autores e historias. Son obras de gran calado que invitan a continuar por la senda que trazan con sus reflexiones algunos maestros indiscutibles de la literatura y la crítica. Este es el caso de Costas extrañas ...
Existen libros que remiten a otros libros, a otros autores e historias. Son obras de gran calado que invitan a continuar por la senda que trazan con sus reflexiones algunos maestros indiscutibles de la literatura y la crítica. Este es el caso de Costas extrañas ...
En la serie de cinco "ensayos" que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinan el recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran ...
En la serie de cinco "ensayos" que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinan el recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran ...
En un inhóspito u alejado pueblo de Inglaterra, a mediados del siglo XIX, tiene lugar un suceso extraordinario: tres muchachas pobres y poco saludables se convierten en novelistas de fama internacional. Escribiendo desde la infancia, las Brönte -Charlotte, Emily y Anne- junto con Branwell -único ...
En un inhóspito u alejado pueblo de Inglaterra, a mediados del siglo XIX, tiene lugar un suceso extraordinario: tres muchachas pobres y poco saludables se convierten en novelistas de fama internacional. Escribiendo desde la infancia, las Brönte -Charlotte, Emily y Anne- junto con Branwell -único ...
Ciudad de México, septiembre de 1949. William S. Burroughs escribe una carta a Jack Kerouac animándole a visitarle. Algunos meses después, Jack y Neal Cassady, iconos de la Generación Beat , se suben a un Ford 1937 que se cae a trozos y, sin planearlo demasiado ...
Ciudad de México, septiembre de 1949. William S. Burroughs escribe una carta a Jack Kerouac animándole a visitarle. Algunos meses después, Jack y Neal Cassady, iconos de la Generación Beat , se suben a un Ford 1937 que se cae a trozos y, sin planearlo demasiado ...
A lo largo de las tres décadas desde su muerte en 1976, muchos lectores y críticos de Agatha Christie han sostenido que su libro más convincente es el menos conocido: su Autobiografía. A pesar de sus éxitos, siempre fue una persona muy celosa de su ...
A lo largo de las tres décadas desde su muerte en 1976, muchos lectores y críticos de Agatha Christie han sostenido que su libro más convincente es el menos conocido: su Autobiografía. A pesar de sus éxitos, siempre fue una persona muy celosa de su ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.