Prometeo Libros. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2023
George Padmore fue uno de los máximos referentes del panafricanismo, del anticolonialismo y del marxismo negro. Entre 1930 y 1934 fue el principal dirigente afrodescendiente de la Internacional Comunista y luego de romper con la URSS, se destacó como uno de los más importantes teóricos ...
Prometeo Libros. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2023
George Padmore fue uno de los máximos referentes del panafricanismo, del anticolonialismo y del marxismo negro. Entre 1930 y 1934 fue el principal dirigente afrodescendiente de la Internacional Comunista y luego de romper con la URSS, se destacó como uno de los más importantes teóricos ...
Ce livre retrace l'histoire des décolonisations en adoptant un point de vue : celui des Suds. S'écartant d'une rupture chronologique convenue, colonisation-décolonisation, il débute en 1850 pour s'achever en 2013 : de l'invention des continents et des races jusqu'au naufrage des ...
Ce livre retrace l'histoire des décolonisations en adoptant un point de vue : celui des Suds. S'écartant d'une rupture chronologique convenue, colonisation-décolonisation, il débute en 1850 pour s'achever en 2013 : de l'invention des continents et des races jusqu'au naufrage des ...
The late nineteenth century saw a rapid increase in colonial conflicts throughout the French and British empires. It was also the period in which the camera began to be widely available. Colonial authorities were quick to recognise the power of this new technology, which they ...
The late nineteenth century saw a rapid increase in colonial conflicts throughout the French and British empires. It was also the period in which the camera began to be widely available. Colonial authorities were quick to recognise the power of this new technology, which they ...
A compelling history of British imperial culture, showing how it was adopted and subverted by colonial subjects around the world
As the British Empire expanded across the globe, it exported more than troops and goods. In every colony, imperial delegates dispersed British cultural forms. Facilitated ...
A compelling history of British imperial culture, showing how it was adopted and subverted by colonial subjects around the world
As the British Empire expanded across the globe, it exported more than troops and goods. In every colony, imperial delegates dispersed British cultural forms. Facilitated ...
España fue uno de los principales actores en el comercio transatlántico de africanos esclavizados. A sus dominios coloniales en América llegaron más de dos millones de cautivos, muchos de los cuales se llevaron en buques de pabellón español. Este dosier analiza algunas de las dimensiones ...
España fue uno de los principales actores en el comercio transatlántico de africanos esclavizados. A sus dominios coloniales en América llegaron más de dos millones de cautivos, muchos de los cuales se llevaron en buques de pabellón español. Este dosier analiza algunas de las dimensiones ...
The final uprising of enslaved people in Jamaica started as a peaceful labor strike a few days shy of Christmas in 1831. A harsh crackdown by white militias quickly sparked a full-blown revolt, leaving hundreds of plantation houses in smoking ruins. The rebels lost their ...
The final uprising of enslaved people in Jamaica started as a peaceful labor strike a few days shy of Christmas in 1831. A harsh crackdown by white militias quickly sparked a full-blown revolt, leaving hundreds of plantation houses in smoking ruins. The rebels lost their ...
El Oeste sahariano constituye un área histórica y cultural indiscutible. Poblada durante siglos por grupos humanos dedicados esencialmente al nomadismo pastoral, y unidos por una lengua (el hassaniyya, un dialecto árabe) y una tradición islámica comunes, el territorio comprendido entre las últimas estribaciones del Atlas ...
El Oeste sahariano constituye un área histórica y cultural indiscutible. Poblada durante siglos por grupos humanos dedicados esencialmente al nomadismo pastoral, y unidos por una lengua (el hassaniyya, un dialecto árabe) y una tradición islámica comunes, el territorio comprendido entre las últimas estribaciones del Atlas ...
La anexión española de golfo de Guinea, que habría de resolver el centenario conflicto hispano-luso del Río de la Plata, acabaría por adentrar a España en el complejo proceso de colonización de un territorio tan desconocido como rebosante de recursos.
Los primeros exploradores que se ...
La anexión española de golfo de Guinea, que habría de resolver el centenario conflicto hispano-luso del Río de la Plata, acabaría por adentrar a España en el complejo proceso de colonización de un territorio tan desconocido como rebosante de recursos.
Los primeros exploradores que se ...
El colonialismo no ha sido superado. Para Tapia, este se basa en primer lugar en el extractivismo, que subordina las sociedades colonizadas a las sociedades conquistadoras, al tiempo que bloquea el autodesarrollo de las primeras, suprime su autonomía política, en beneficio de la producción de ...
El colonialismo no ha sido superado. Para Tapia, este se basa en primer lugar en el extractivismo, que subordina las sociedades colonizadas a las sociedades conquistadoras, al tiempo que bloquea el autodesarrollo de las primeras, suprime su autonomía política, en beneficio de la producción de ...
El relato de uno de los episodios más oscuros de la historia de las potencias occidentales, cuyos ecos resuenan hoy en día con la reivindicación de disculpas y la revisión del pasado. El relato de uno de los episodios más oscuros de la historia de ...
El relato de uno de los episodios más oscuros de la historia de las potencias occidentales, cuyos ecos resuenan hoy en día con la reivindicación de disculpas y la revisión del pasado. El relato de uno de los episodios más oscuros de la historia de ...
El colonialismo y el neocolonialismo constituyen fenómenos de inmensa importancia histórica. Del mismo modo, los ámbitos árabes son claves para comprender numerosos aspectos de las relaciones internacionales y del mundo contemporáneo. En este dosier se entrecruzan estas problemáticas a través de investigaciones con perspectivas diversas ...
El colonialismo y el neocolonialismo constituyen fenómenos de inmensa importancia histórica. Del mismo modo, los ámbitos árabes son claves para comprender numerosos aspectos de las relaciones internacionales y del mundo contemporáneo. En este dosier se entrecruzan estas problemáticas a través de investigaciones con perspectivas diversas ...
La gloria de los impostores es un estimulante intercambio de cartas que analiza el conflicto de Mali, sus causas y contradicciones. Y pone de manifiesto la toma neoimperial del África subsahariana —la Operación Serval en 2013— presentada como una odisea moral y desinteresada: la lucha ...
La gloria de los impostores es un estimulante intercambio de cartas que analiza el conflicto de Mali, sus causas y contradicciones. Y pone de manifiesto la toma neoimperial del África subsahariana —la Operación Serval en 2013— presentada como una odisea moral y desinteresada: la lucha ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2021
En la transición del Antiguo Régimen a los regímenes constitucionales del siglo XIX, las dos monarquías ibéricas tuvieron que hacer frente a un nuevo problema, el de la integración de sus territorios coloniales en el nuevo sistema político. La solución encontrada para este común reto ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2021
En la transición del Antiguo Régimen a los regímenes constitucionales del siglo XIX, las dos monarquías ibéricas tuvieron que hacer frente a un nuevo problema, el de la integración de sus territorios coloniales en el nuevo sistema político. La solución encontrada para este común reto ...
La lacra del régimen del apartheid y su exitosa transición a la democracia constituyen una etapa esencial de la historia reciente de la República de Sudáfrica. Un proceso que marcó a todo el continente africano e impresionó a millones de personas en todo el mundo ...
La lacra del régimen del apartheid y su exitosa transición a la democracia constituyen una etapa esencial de la historia reciente de la República de Sudáfrica. Un proceso que marcó a todo el continente africano e impresionó a millones de personas en todo el mundo ...
How can we explain Britain's long rule in India beyond the clichés of 'imperial' versus 'nationalist' interpretations? In this new history, Roderick Matthews tells a more nuanced story of 'oblige and rule', the foundation of common purpose between colonisers and powerful Indians. Peace, Poverty ...
How can we explain Britain's long rule in India beyond the clichés of 'imperial' versus 'nationalist' interpretations? In this new history, Roderick Matthews tells a more nuanced story of 'oblige and rule', the foundation of common purpose between colonisers and powerful Indians. Peace, Poverty ...
Most accounts of Nigeria's colonisation were written by British officials, presenting it as a noble civilising mission to rid Africans of barbaric superstition and corrupt tribal leadership. Thanks to this skewed writing of history, many Nigerians today still have Empire nostalgia and view the ...
Most accounts of Nigeria's colonisation were written by British officials, presenting it as a noble civilising mission to rid Africans of barbaric superstition and corrupt tribal leadership. Thanks to this skewed writing of history, many Nigerians today still have Empire nostalgia and view the ...
(Revista Desperta Ferro. Moderna, Nº 52, año 2021)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2021
El motín de la India de 1857 supuso uno de los mayores puntos de inflexión en la historia del subcontinente indio y sigue alimentando a día de hoy el imaginario colectivo del público británico e indio. Lo que constituyó al principio un sólido pilar de ...
(Revista Desperta Ferro. Moderna, Nº 52, año 2021)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2021
El motín de la India de 1857 supuso uno de los mayores puntos de inflexión en la historia del subcontinente indio y sigue alimentando a día de hoy el imaginario colectivo del público británico e indio. Lo que constituyó al principio un sólido pilar de ...
En 1765, la Compañía de las Indias Orientales derrocó al joven emperador mogol y puso en su lugar un gobierno controlado por mercaderes ingleses que extorsionaba impuestos merced a su ejército privado. Fue este el momento que señaló la transformación de la Compañía de las ...
En 1765, la Compañía de las Indias Orientales derrocó al joven emperador mogol y puso en su lugar un gobierno controlado por mercaderes ingleses que extorsionaba impuestos merced a su ejército privado. Fue este el momento que señaló la transformación de la Compañía de las ...
By the start of the twenteith century both Britain and Russia, suspicious of Imperial Germany, decided to stabilize relations and replace their rivalry in Central Asia - the 'Great Game' - with rapprochement. Jennifer Siegel demonstrates that reality in the field told a different story: the momentum ...
By the start of the twenteith century both Britain and Russia, suspicious of Imperial Germany, decided to stabilize relations and replace their rivalry in Central Asia - the 'Great Game' - with rapprochement. Jennifer Siegel demonstrates that reality in the field told a different story: the momentum ...
Este clásico de la teoría crítica poscolonial analiza la conocida como «segunda colonización» y las resistencias frente a ella. Desafiando los estudios convencionales sobre dominación colonial, el libro examina el proceso ideológico cuyo objetivo es la dominación de la mente. Esa segunda colonización concibe el ...
Este clásico de la teoría crítica poscolonial analiza la conocida como «segunda colonización» y las resistencias frente a ella. Desafiando los estudios convencionales sobre dominación colonial, el libro examina el proceso ideológico cuyo objetivo es la dominación de la mente. Esa segunda colonización concibe el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.