Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2023
1810, 1858, 1910. México en tres etapas de su historia es una colección de artículos sobre la historia nacional a lo largo de sus tres transformaciones (Independencia, Reforma y Revolución) que abordan diversos aspectos de la vida nacional, desde las cuestiones de economía, población y ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2023
1810, 1858, 1910. México en tres etapas de su historia es una colección de artículos sobre la historia nacional a lo largo de sus tres transformaciones (Independencia, Reforma y Revolución) que abordan diversos aspectos de la vida nacional, desde las cuestiones de economía, población y ...
La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido su independencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación se encontraba ...
La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido su independencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación se encontraba ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2023
El análisis de los sucesos que determinaron el bienio crucial de 1820-1821, considerando el restablecimiento de la constitución como el momento fundamental que vino a trastocarlo todo, centra el contenido de la obra.
Y si bien es común encontrar referencias que enlazan a este periodo ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2023
El análisis de los sucesos que determinaron el bienio crucial de 1820-1821, considerando el restablecimiento de la constitución como el momento fundamental que vino a trastocarlo todo, centra el contenido de la obra.
Y si bien es común encontrar referencias que enlazan a este periodo ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2023
Hasta hace poco tiempo la comunidad de San José de Gracia no aparecía en ninguna historia de México, ni se mencionaba en ninguno de los anales del estado de Michoacán. No figuraba en los mapas, y cuando su nombre llegaba a asomarse en alguno de ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2023
Hasta hace poco tiempo la comunidad de San José de Gracia no aparecía en ninguna historia de México, ni se mencionaba en ninguno de los anales del estado de Michoacán. No figuraba en los mapas, y cuando su nombre llegaba a asomarse en alguno de ...
Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555), de Alonso de Molina (1510-1579), permite el estudio del castellano y el náhuatl, juntos y en contraste. Se trata del primer diccionario de la lengua náhuatl y española que se imprimió en América ...
Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555), de Alonso de Molina (1510-1579), permite el estudio del castellano y el náhuatl, juntos y en contraste. Se trata del primer diccionario de la lengua náhuatl y española que se imprimió en América ...
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ciudad de México, 2023
Este libro explora las intersecciones entre los dispositivos constitucionales y la política. La Constitución ha sido, a un tiempo, un anhelo y una fuente de poder. Los ensayos exploran los puntos de contacto y de quiebre entre estas dos dimensiones. Lo hacen a partir del ...
29,50 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
29,50 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ciudad de México, 2023
Este libro explora las intersecciones entre los dispositivos constitucionales y la política. La Constitución ha sido, a un tiempo, un anhelo y una fuente de poder. Los ensayos exploran los puntos de contacto y de quiebre entre estas dos dimensiones. Lo hacen a partir del ...
Editorial Biblos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2023
Los ganadores de la Guerra Civil española se convirtieron en los perdedores de la Segunda Guerra Mundial. La victoria aliada en el conflicto global tuvo repercusiones en las colectividades de la emigración española. En gran parte de América se ocultó la memoria de los grupos ...
Editorial Biblos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2023
Los ganadores de la Guerra Civil española se convirtieron en los perdedores de la Segunda Guerra Mundial. La victoria aliada en el conflicto global tuvo repercusiones en las colectividades de la emigración española. En gran parte de América se ocultó la memoria de los grupos ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2023
Este libro fue una iniciativa innovadora. Su objetivo fue transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva para lograr una mayor cohesión social y consciencia patriótica en las nuevas generaciones. El proyecto fue un gran éxito que debió su fortuna a la ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2023
Este libro fue una iniciativa innovadora. Su objetivo fue transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva para lograr una mayor cohesión social y consciencia patriótica en las nuevas generaciones. El proyecto fue un gran éxito que debió su fortuna a la ...
Este libro ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central --el arma de fuego-- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro ...
Este libro ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central --el arma de fuego-- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro ...
El impacto de la guerra civil española despertó en la conciencia de los intelectuales mexicanos la sensación de estar ante el alumbramiento de una nueva etapa en la historia de Occidente. En el tablero español se jugaban los destinos del mundo, y cada movimiento de ...
El impacto de la guerra civil española despertó en la conciencia de los intelectuales mexicanos la sensación de estar ante el alumbramiento de una nueva etapa en la historia de Occidente. En el tablero español se jugaban los destinos del mundo, y cada movimiento de ...
Eva Perón, una de las personalidades más fascinantes de la historia argentina, también es un ícono en la historia de la moda. El estilo de Evita es inconfundible y se fue desarrollando en cada una de las etapas de su corta pero intensa vida artística ...
Eva Perón, una de las personalidades más fascinantes de la historia argentina, también es un ícono en la historia de la moda. El estilo de Evita es inconfundible y se fue desarrollando en cada una de las etapas de su corta pero intensa vida artística ...
Exilio, ¿para qué? se pregunta Joseba Buj, en un libro que nos abre a continuación un abanico de respuestas, largos senderos que se bifurcan tras las huellas de siete intelectuales del exilio republicano español en México, y que nos llevarán hacia un cuestionamiento de las ...
34,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
34,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Exilio, ¿para qué? se pregunta Joseba Buj, en un libro que nos abre a continuación un abanico de respuestas, largos senderos que se bifurcan tras las huellas de siete intelectuales del exilio republicano español en México, y que nos llevarán hacia un cuestionamiento de las ...
Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su memoria fue relegada, si no atacada, por el régimen posrevolucionario, pero su indudable popularidad, dentro y fuera de México, provocó su incorporación al ...
Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su memoria fue relegada, si no atacada, por el régimen posrevolucionario, pero su indudable popularidad, dentro y fuera de México, provocó su incorporación al ...
Aquellas personas que visiten el Museo de América verán esta magnifica muestra dedicada a una tipología específica del arte novohispano: los enconchados o cuadros elaborados con concha nácar embutida.
Aquellas personas que visiten el Museo de América verán esta magnifica muestra dedicada a una tipología específica del arte novohispano: los enconchados o cuadros elaborados con concha nácar embutida.
Instruir, educar y progresar. La educación en España y México en perspectiva comparada (1808-1930), es una obra de cuatro historiadores que comparten tareas y objetivos en un proyecto colectivo de investigación más amplio sobre los procesos de construcción nacional en el mundo iberoamericano. Siendo la ...
Instruir, educar y progresar. La educación en España y México en perspectiva comparada (1808-1930), es una obra de cuatro historiadores que comparten tareas y objetivos en un proyecto colectivo de investigación más amplio sobre los procesos de construcción nacional en el mundo iberoamericano. Siendo la ...
¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por qué y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que ...
¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por qué y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2022
Obra colectiva en donde, a lo largo de nueve capítulos, los autores exploran y analizan algunos de los ejes planteados en la Agenda Internacional de México y exponen las diversas problemáticas que se presentan en los siguientes temas: el multilateralismo, la agenda 2030, las Instituciones ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2022
Obra colectiva en donde, a lo largo de nueve capítulos, los autores exploran y analizan algunos de los ejes planteados en la Agenda Internacional de México y exponen las diversas problemáticas que se presentan en los siguientes temas: el multilateralismo, la agenda 2030, las Instituciones ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2022
Diversos autores reconocidos en el campo de la historia elaboran un relato diverso, incluyente y poli étnico de la historia del pueblo mexicano, sus luchas contra la desigualdad y la injusticia y la obtención del reconocimiento pleno de sus derechos. La obra abarca desde la ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2022
Diversos autores reconocidos en el campo de la historia elaboran un relato diverso, incluyente y poli étnico de la historia del pueblo mexicano, sus luchas contra la desigualdad y la injusticia y la obtención del reconocimiento pleno de sus derechos. La obra abarca desde la ...
¿Qué hacía una devoción italiana en una iglesia dedicada a los indígenas en el corazón de la capital del Virreinato de Nueva España, una de las ciudades más grandes del mundo hispánico y occidental? ¿Qué la hacía distinta a tantas otras devociones veneradas en la ...
¿Qué hacía una devoción italiana en una iglesia dedicada a los indígenas en el corazón de la capital del Virreinato de Nueva España, una de las ciudades más grandes del mundo hispánico y occidental? ¿Qué la hacía distinta a tantas otras devociones veneradas en la ...
Esta obra reúne investigaciones, análisis y opiniones de un grupo de científicos sociales, cuyo objetivo es alertar sobre las posibles consecuencias del megaproyecto mexicano denominado Tren Maya. La difusión de los escenarios de riesgo previo a la implementación de los megaproyectos podría evitar múltiples impactos ...
19,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
19,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Esta obra reúne investigaciones, análisis y opiniones de un grupo de científicos sociales, cuyo objetivo es alertar sobre las posibles consecuencias del megaproyecto mexicano denominado Tren Maya. La difusión de los escenarios de riesgo previo a la implementación de los megaproyectos podría evitar múltiples impactos ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.