Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2025
Nueva edición del catálogo de exposición que acompañó Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950, una muestra organizada en conjunto por el Philadelphia Museum of Art y el Museo del Palacio de Bellas Artes, y presentada en ambas sedes entre octubre de 2016 y mayo ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2025
Nueva edición del catálogo de exposición que acompañó Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950, una muestra organizada en conjunto por el Philadelphia Museum of Art y el Museo del Palacio de Bellas Artes, y presentada en ambas sedes entre octubre de 2016 y mayo ...
El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional cumplió 30 años en enero del 2024. Gustavo Esteva fue de los intelectuales mexicanos que desde 1994, hasta su muerte en marzo del 2022, acompañó al movimiento zapatista pensando a su lado, con ellxs y a partir ...
El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional cumplió 30 años en enero del 2024. Gustavo Esteva fue de los intelectuales mexicanos que desde 1994, hasta su muerte en marzo del 2022, acompañó al movimiento zapatista pensando a su lado, con ellxs y a partir ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2025
El primer Imperio (1821-1823) es uno de los periodos más controvertidos de la historia de México. Sobre esta etapa predomina un incómodo silencio, consecuencia de las narrativas republicanas que lo han presentado tradicionalmente como antítesis de las democracias modernas, calificando a esta primera tentativa monárquica ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2025
El primer Imperio (1821-1823) es uno de los periodos más controvertidos de la historia de México. Sobre esta etapa predomina un incómodo silencio, consecuencia de las narrativas republicanas que lo han presentado tradicionalmente como antítesis de las democracias modernas, calificando a esta primera tentativa monárquica ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2025
El movimiento trotskista se nos presenta como un conjunto variado de prácticas militantes que contienen en sí una forma de concebir su realidad y, que además, incita a quien o quienes se acercan a tomar una posición abiertamente favorable o discordante con su ideología.
El ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2025
El movimiento trotskista se nos presenta como un conjunto variado de prácticas militantes que contienen en sí una forma de concebir su realidad y, que además, incita a quien o quienes se acercan a tomar una posición abiertamente favorable o discordante con su ideología.
El ...
En este tomo se reúnen textos que nos permiten conocer de viva voz desde sus actores cómo, dónde y cuándo el movimiento zapatista tejió, urdió fino, lo local, lo nacional y lo transnacional-global-mundial. Nos muestra, de cara a la crisis civilizatoria, el potencial del movimiento ...
En este tomo se reúnen textos que nos permiten conocer de viva voz desde sus actores cómo, dónde y cuándo el movimiento zapatista tejió, urdió fino, lo local, lo nacional y lo transnacional-global-mundial. Nos muestra, de cara a la crisis civilizatoria, el potencial del movimiento ...
El bicentenario de la República federal mexicana en 2024 se presenta como ocasión ineludible para publicar esta obra a muchas voces y manos sobre la andadura que hizo la transformación jurídica, política, territorial y administrativa del virreinato de Nueva España a estado-nación mexicano. El libro ...
El bicentenario de la República federal mexicana en 2024 se presenta como ocasión ineludible para publicar esta obra a muchas voces y manos sobre la andadura que hizo la transformación jurídica, política, territorial y administrativa del virreinato de Nueva España a estado-nación mexicano. El libro ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2024
Toda identidad colectiva depende de la fabricación de una memoria en imágenes: visuales, orales, escritas. No se apoya en los hechos, si es que existen, sino en cómo se organizan, se preservan, se representan. La nación, ese invento relativamente tardío, exige a quienes pertenecen a ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2024
Toda identidad colectiva depende de la fabricación de una memoria en imágenes: visuales, orales, escritas. No se apoya en los hechos, si es que existen, sino en cómo se organizan, se preservan, se representan. La nación, ese invento relativamente tardío, exige a quienes pertenecen a ...
Un libro sobre la experiencia del autor con el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad. El 1 de enero de 1994, el levantamiento armado de miles de indígenas mayas marcó a Chiapas, en el sur de México, como lugar de inicio del movimiento ...
Un libro sobre la experiencia del autor con el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad. El 1 de enero de 1994, el levantamiento armado de miles de indígenas mayas marcó a Chiapas, en el sur de México, como lugar de inicio del movimiento ...
Previamente publicado en México y Brasil, esta nueva versión ampliada y revisada es por derecho propio un libro fundamental para conocer la experiencia zapatista, entendiéndola como un proceso vivo y en constante transformación. Desde el levantamiento del 1 de enero de 1994 en Chiapas, hasta ...
Previamente publicado en México y Brasil, esta nueva versión ampliada y revisada es por derecho propio un libro fundamental para conocer la experiencia zapatista, entendiéndola como un proceso vivo y en constante transformación. Desde el levantamiento del 1 de enero de 1994 en Chiapas, hasta ...
El movimiento de los cristeros es poco conocido fuera de México, y tuvo sus precedentes en el siglo XIX y un fuerte auge en el XX. Comenzó en México como reacción de los católicos ante la prohibición de practicar públicamente sus tradiciones y su fe ...
El movimiento de los cristeros es poco conocido fuera de México, y tuvo sus precedentes en el siglo XIX y un fuerte auge en el XX. Comenzó en México como reacción de los católicos ante la prohibición de practicar públicamente sus tradiciones y su fe ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2024
En esta obra se aborda un rubro fundamental de la Hacienda pública mexicana, como es el gasto. Una parte sustantiva del espíritu fiscal del liberalismo, definida a partir de los principios liberales que el México independiente fue imponiendo a lo largo del siglo xix para ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2024
En esta obra se aborda un rubro fundamental de la Hacienda pública mexicana, como es el gasto. Una parte sustantiva del espíritu fiscal del liberalismo, definida a partir de los principios liberales que el México independiente fue imponiendo a lo largo del siglo xix para ...
Durante dos siglos y medio (1571-1820) funcionó en la Ciudad de México un tribunal dependiente de la Inquisición española. Ejercía su jurisdicción sobre los reinos de Nueva España y Nueva Galicia, las provincias del norte, Yucatán, Guatemala e, incluso, las islas Filipinas. Mucho se ha ...
Durante dos siglos y medio (1571-1820) funcionó en la Ciudad de México un tribunal dependiente de la Inquisición española. Ejercía su jurisdicción sobre los reinos de Nueva España y Nueva Galicia, las provincias del norte, Yucatán, Guatemala e, incluso, las islas Filipinas. Mucho se ha ...
Esta obra pretende proporcionar una visión general e integral del constitucionalismo mexicano a partir del estudio de las instituciones politicas que adoptó México durante su independencia hasta llegar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
El lector encontrará un capítulo completo ...
Esta obra pretende proporcionar una visión general e integral del constitucionalismo mexicano a partir del estudio de las instituciones politicas que adoptó México durante su independencia hasta llegar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
El lector encontrará un capítulo completo ...
University of California Press. Berkeley (CA), 2024
The curious tale of two priest impersonators in late colonial Mexico
Cut loose from their ancestral communities by wars, natural disasters, and the great systemic changes of an expanding Europe, vagabond strangers and others out of place found their way through the turbulent history of ...
University of California Press. Berkeley (CA), 2024
The curious tale of two priest impersonators in late colonial Mexico
Cut loose from their ancestral communities by wars, natural disasters, and the great systemic changes of an expanding Europe, vagabond strangers and others out of place found their way through the turbulent history of ...
Una celebración de las mujeres zapatistas, protagonistas de un diálogo y una lucha que aún distan mucho de haber terminado. Desde su irrupción pública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuesta transformadora 'desde abajo y a la izquierda' que ...
Una celebración de las mujeres zapatistas, protagonistas de un diálogo y una lucha que aún distan mucho de haber terminado. Desde su irrupción pública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuesta transformadora 'desde abajo y a la izquierda' que ...
María Sabina fue mucho más que una curandera indígena mexicana: Soy sabia desde el vientre mismo de mi madre, solía decir. Nacida a fines del siglo XIX en Oaxaca, tuvo la dura infancia de los campesinos pobres: hambre crónica, faenas agrícolas, matrimonio adolescente. Descubrió por ...
María Sabina fue mucho más que una curandera indígena mexicana: Soy sabia desde el vientre mismo de mi madre, solía decir. Nacida a fines del siglo XIX en Oaxaca, tuvo la dura infancia de los campesinos pobres: hambre crónica, faenas agrícolas, matrimonio adolescente. Descubrió por ...
Este libro examina la relación entre justicia y sociedad en México desde las reformas borbónicas hasta nuestros días, partiendo de la idea de un deterioro gradual que parece haberse acelerado durante los siglos XIX y XX. Examina los diferentes actores del sistema judicial, los métodos ...
Este libro examina la relación entre justicia y sociedad en México desde las reformas borbónicas hasta nuestros días, partiendo de la idea de un deterioro gradual que parece haberse acelerado durante los siglos XIX y XX. Examina los diferentes actores del sistema judicial, los métodos ...
Un siglo después de la Revolución Mexicana de 1910, la República goza de buena salud, con instituciones establecidas al calor del enfrentamiento Civil. Pero que goce de buen estado no significa que este exenta de problemas derivados de los nuevos tiempos, en el primer tercio ...
Un siglo después de la Revolución Mexicana de 1910, la República goza de buena salud, con instituciones establecidas al calor del enfrentamiento Civil. Pero que goce de buen estado no significa que este exenta de problemas derivados de los nuevos tiempos, en el primer tercio ...
Sabemos bien poco de México y aún menos de su economía solidaria. Este libro pretende cubrir este vacío. Nos impulsan a ello la revolución zapatista de 1910, la insurgencia de Chiapas de 1994 y la riqueza y vitalidad de las solidaridades económicas que se dan ...
Sabemos bien poco de México y aún menos de su economía solidaria. Este libro pretende cubrir este vacío. Nos impulsan a ello la revolución zapatista de 1910, la insurgencia de Chiapas de 1994 y la riqueza y vitalidad de las solidaridades económicas que se dan ...
A la luz de las antorchas brillan los machetes, se ve algún palo y quizás un garrote, aparecen piedras y sogas, se improvisa un cadalso: la multitud enardecida se cierne sobre un presunto criminal, una maestra de escuela o esa bruja que hasta hace poco ...
A la luz de las antorchas brillan los machetes, se ve algún palo y quizás un garrote, aparecen piedras y sogas, se improvisa un cadalso: la multitud enardecida se cierne sobre un presunto criminal, una maestra de escuela o esa bruja que hasta hace poco ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.