Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2022
Ignacio Miguéliz Valcarlos actualmente desarrolla su labor profesional como Conservador del Museo Universidad de Navarra, siendo responsable de su departamento de Colección y Exposiciones. Así mismo es profesor asociado del departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra, subdirector de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2022
Ignacio Miguéliz Valcarlos actualmente desarrolla su labor profesional como Conservador del Museo Universidad de Navarra, siendo responsable de su departamento de Colección y Exposiciones. Así mismo es profesor asociado del departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra, subdirector de ...
Societat Castellonenca de Cultura. Castellón de la Plana, 2022
En 1672 la reina regente Mariana de Austria (1634-1696), en nombre de su hijo el rey Carlos II (1665-1700), eleva el Arte y Oficio de Plateros de la ciudad de Valencia a Colegio de Plateros de Valencia y reino. Esta es la institución que llega ...
Societat Castellonenca de Cultura. Castellón de la Plana, 2022
En 1672 la reina regente Mariana de Austria (1634-1696), en nombre de su hijo el rey Carlos II (1665-1700), eleva el Arte y Oficio de Plateros de la ciudad de Valencia a Colegio de Plateros de Valencia y reino. Esta es la institución que llega ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2021
Durante los primeros años de su carrera profesional Lola Castelló (Ayelo de Malferit, 1947) se dedicó al diseño de interiores, para evolucionar hacia el diseño de mobiliario y la edición. Desde todos los puntos de vista, Lola Castelló ha sido una pionera, siempre preocupada por ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2021
Durante los primeros años de su carrera profesional Lola Castelló (Ayelo de Malferit, 1947) se dedicó al diseño de interiores, para evolucionar hacia el diseño de mobiliario y la edición. Desde todos los puntos de vista, Lola Castelló ha sido una pionera, siempre preocupada por ...
Fruto de una investigación entusiasta de más de quince años, El arte del mosaico hidráulico se adentra en la gran cantidad de artistas, artesanos y fábricas que se dedicaron a la elaboración de baldosas hidráulicas en nuestro país a finales del siglo XIX y principios ...
Fruto de una investigación entusiasta de más de quince años, El arte del mosaico hidráulico se adentra en la gran cantidad de artistas, artesanos y fábricas que se dedicaron a la elaboración de baldosas hidráulicas en nuestro país a finales del siglo XIX y principios ...
En medio de lo que podría parecer un desinterés casi absoluto hacia los temas paganos en el arte, en la España del siglo XVI surge, bajo el patrocinio directo del rey Felipe II y la influencia de un grupo de humanistas, un programa decorativo único ...
En medio de lo que podría parecer un desinterés casi absoluto hacia los temas paganos en el arte, en la España del siglo XVI surge, bajo el patrocinio directo del rey Felipe II y la influencia de un grupo de humanistas, un programa decorativo único ...
Créateur de bijoux,mais aussi fabuliste, car outre la connaissance héréditaire du métier de joaillier, Antonio Seijo s'adonne à l'écriture avec une même créativité. Pétri de culture, de lectures, d'images, de mythes et autres contes et légendes, il les restitue, les met ...
Créateur de bijoux,mais aussi fabuliste, car outre la connaissance héréditaire du métier de joaillier, Antonio Seijo s'adonne à l'écriture avec une même créativité. Pétri de culture, de lectures, d'images, de mythes et autres contes et légendes, il les restitue, les met ...
Esta investigación presenta una visión desde el punto de vista esotérico, simbólico y masónico del único jardín renacentista que que queda en España: El Bosque de Béjar. Concebido como jardín de recreo y villa suburbana en su origen, pudo ser el escenario de tenidas masónicas ...
Esta investigación presenta una visión desde el punto de vista esotérico, simbólico y masónico del único jardín renacentista que que queda en España: El Bosque de Béjar. Concebido como jardín de recreo y villa suburbana en su origen, pudo ser el escenario de tenidas masónicas ...
Disfrutar de vidrios y cristales en las ventanas, contraventanas, balcones y puertas fue un lujo que pocos hogares pudieron saborear, si bien con el devenir de la centuria mejoró progresivamente. La implantación de vidrieras, compuestas por múltiples piezas, no alcanzó a las categorías más paupérrimas ...
Disfrutar de vidrios y cristales en las ventanas, contraventanas, balcones y puertas fue un lujo que pocos hogares pudieron saborear, si bien con el devenir de la centuria mejoró progresivamente. La implantación de vidrieras, compuestas por múltiples piezas, no alcanzó a las categorías más paupérrimas ...
El Gremio de Plateros de Murcia fue durante la Edad Moderna una de las principales corporaciones artísticas de todo el reino. Como era normal, el gremio se ocupó de gestionar todo lo relacionado con la actividad profesional, desde la formación y el acceso de sus ...
El Gremio de Plateros de Murcia fue durante la Edad Moderna una de las principales corporaciones artísticas de todo el reino. Como era normal, el gremio se ocupó de gestionar todo lo relacionado con la actividad profesional, desde la formación y el acceso de sus ...
Juan Manuel Rodríguez Ojeda fue un diseñador fundamental en dos etapas significativas del bordado sevillano, la postromántica del último cuarto del siglo XIX, en la que compartió actividad con importantes talleres, como los de las hermanas Antúnez, Elisa Rivera y Emilia Salvador Ibarra; y la ...
Juan Manuel Rodríguez Ojeda fue un diseñador fundamental en dos etapas significativas del bordado sevillano, la postromántica del último cuarto del siglo XIX, en la que compartió actividad con importantes talleres, como los de las hermanas Antúnez, Elisa Rivera y Emilia Salvador Ibarra; y la ...
La intensa actividad artística y comercial madrileña y sus relaciones internacionales a fines del Siglo de las Luces a través de los escritos y diseños de un cosmopolita y cultivado adornista francés.
La importancia del adorno de interiores en el siglo XVIII apenas ha dejado ...
La intensa actividad artística y comercial madrileña y sus relaciones internacionales a fines del Siglo de las Luces a través de los escritos y diseños de un cosmopolita y cultivado adornista francés.
La importancia del adorno de interiores en el siglo XVIII apenas ha dejado ...
Este libro contiene una selección de proyectos Fin de Grado de los alumnos de Bellas Artes y Diseño de la Universidad Francisco de Vitoria del curso 2018/19.
Este libro contiene una selección de proyectos Fin de Grado de los alumnos de Bellas Artes y Diseño de la Universidad Francisco de Vitoria del curso 2018/19.
Los tejidos suntuosos constituyeron una de las producciones artísticas más estimadas en los siglos medievales, y el Mediterráneo supuso un espacio propicio para la circulación de piezas de distintas tradiciones y centros manufactureros textiles. En ellas se conjugaba lo particular y lo global, como resultado ...
Los tejidos suntuosos constituyeron una de las producciones artísticas más estimadas en los siglos medievales, y el Mediterráneo supuso un espacio propicio para la circulación de piezas de distintas tradiciones y centros manufactureros textiles. En ellas se conjugaba lo particular y lo global, como resultado ...
En China existe una tradición milenaria en el diseño de jardines que constituye una de sus manifestaciones culturales más significativas. El concepto de jardín apareció por primera vez durante la dinastía Shang (S.XI a.C.), y alcanzó su máximo esplendor en la dinastía Míng ...
En China existe una tradición milenaria en el diseño de jardines que constituye una de sus manifestaciones culturales más significativas. El concepto de jardín apareció por primera vez durante la dinastía Shang (S.XI a.C.), y alcanzó su máximo esplendor en la dinastía Míng ...
Esta publicación procede de la iniciativa del Centro de Estudios Paisaje y Territorio de desarrollar las relaciones entre "Paisajes y Espacios Públicos Urbanos" con el objeto de contribuir a la mejora ambiental y funcional de cada ciudad, así como a su prestigio e identidad. El ...
Esta publicación procede de la iniciativa del Centro de Estudios Paisaje y Territorio de desarrollar las relaciones entre "Paisajes y Espacios Públicos Urbanos" con el objeto de contribuir a la mejora ambiental y funcional de cada ciudad, así como a su prestigio e identidad. El ...
Un genial pintor que también se desveló como excelente arquitecto de jardines. Ese es el propósito de este libro: narrar la historia de la construcción de los jardines de la casa Sorolla en la que la implicación del artista fue total.
Un genial pintor que también se desveló como excelente arquitecto de jardines. Ese es el propósito de este libro: narrar la historia de la construcción de los jardines de la casa Sorolla en la que la implicación del artista fue total.
La presente obra describe la importancia de una ciencia tan menesterosa como es la relojería. Díganlo si no los astrónomos, los náuticos, los geógrafos y muchos otros científicos. El autor nos describe los conocimientos que se necesitan para formar a un buen relojero, aportándole una ...
La presente obra describe la importancia de una ciencia tan menesterosa como es la relojería. Díganlo si no los astrónomos, los náuticos, los geógrafos y muchos otros científicos. El autor nos describe los conocimientos que se necesitan para formar a un buen relojero, aportándole una ...
Gardens take many forms, and have a variety of functions. They can serve as spaces of peace and tranquilty, a way to cultivate wildlife, or as places to develop agricultural resources. Globally, gardens have inspired, comforted, and sustained people from all walks of life, and ...
Gardens take many forms, and have a variety of functions. They can serve as spaces of peace and tranquilty, a way to cultivate wildlife, or as places to develop agricultural resources. Globally, gardens have inspired, comforted, and sustained people from all walks of life, and ...
Contribución al conocimiento de la Platería en la Edad Moderna pretende ser una aportación a los estudios dedicados al arte de la plata, una creativa actividad especialmente intensa durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Los trabajos de investigación que componen la obra abordan el ...
Contribución al conocimiento de la Platería en la Edad Moderna pretende ser una aportación a los estudios dedicados al arte de la plata, una creativa actividad especialmente intensa durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Los trabajos de investigación que componen la obra abordan el ...
Esta obra, es fruto de un trabajo de investigación sobre un tema inédito y desconocido hasta el momento -como son los ajuares textiles conservados en los templos de La Rioja-, con un estudio pormenorizado de las prendas que guarda la parroquia de Santiago el Real ...
Esta obra, es fruto de un trabajo de investigación sobre un tema inédito y desconocido hasta el momento -como son los ajuares textiles conservados en los templos de La Rioja-, con un estudio pormenorizado de las prendas que guarda la parroquia de Santiago el Real ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.