Habrá lectores que piensen que más valdría interesarse por el derecho del hombre y dejar tranquilo a Dios. Pero ¿y si la suerte del hombre se encontrara inseparablemente unida a la del Absoluto?
Escrito con el brío de un manifiesto filosófico, este libro se enfrenta ...
Habrá lectores que piensen que más valdría interesarse por el derecho del hombre y dejar tranquilo a Dios. Pero ¿y si la suerte del hombre se encontrara inseparablemente unida a la del Absoluto?
Escrito con el brío de un manifiesto filosófico, este libro se enfrenta ...
Perspectivas del Absoluto, situado en el ámbito de la fenomenología de las religiones y de la experiencia místico-religiosa, explora el territorio transconfesional con la intención de favorecer el diálogo sobre lo sagrado.
Los seres humanos percibimos las distintas manifestaciones de lo sagrado a través del ...
Perspectivas del Absoluto, situado en el ámbito de la fenomenología de las religiones y de la experiencia místico-religiosa, explora el territorio transconfesional con la intención de favorecer el diálogo sobre lo sagrado.
Los seres humanos percibimos las distintas manifestaciones de lo sagrado a través del ...
¿Ejercicios espirituales? Práctica consolidada en el tiempo, que, hoy, sin embargo, muestra signos de decadencia: disminuyen quienes los practican, pierde vigor de renovación. Causa no es solo la dificultad del hombre posmoderno para hacer silencio dentro de sí, distraído entre tanta pantalla. La causa profunda ...
¿Ejercicios espirituales? Práctica consolidada en el tiempo, que, hoy, sin embargo, muestra signos de decadencia: disminuyen quienes los practican, pierde vigor de renovación. Causa no es solo la dificultad del hombre posmoderno para hacer silencio dentro de sí, distraído entre tanta pantalla. La causa profunda ...
Existe una máxima rabínica según la cual cada controversia tiene, si se mira en profundidad, tres caras: la tuya, la mía y la cara correcta. Haciéndose suya esa sentencia, Pinchas Lapide, judío, y Raimon Panikkar, cristiano, hindú, buddhista y secular, dialogan en profundidad sobre Dios ...
Existe una máxima rabínica según la cual cada controversia tiene, si se mira en profundidad, tres caras: la tuya, la mía y la cara correcta. Haciéndose suya esa sentencia, Pinchas Lapide, judío, y Raimon Panikkar, cristiano, hindú, buddhista y secular, dialogan en profundidad sobre Dios ...
Las "Upanishads" constituyen las primeras obras de la India en que la especulación filosófica se presenta amplia y desarrolladamente. Además en ellas encontramos el germen de muchas doctrinas que serán trabajadas varios siglos más tarde por los grandes sistemas filosóficos de la India, en especial ...
25,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
25,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Las "Upanishads" constituyen las primeras obras de la India en que la especulación filosófica se presenta amplia y desarrolladamente. Además en ellas encontramos el germen de muchas doctrinas que serán trabajadas varios siglos más tarde por los grandes sistemas filosóficos de la India, en especial ...
radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz.
«Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes ...
radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz.
«Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes ...
Este ensayo ofrece una nueva mirada al fenómeno religioso.
Su ámbito es la filosofía. Su recorrido zigzagueante por entre los pliegues de un problema tan antiguo como a menudo mal planteado: el de la inmanencia y la trascendencia en relación con lo sagrado. Sus interlocutores ...
Este ensayo ofrece una nueva mirada al fenómeno religioso.
Su ámbito es la filosofía. Su recorrido zigzagueante por entre los pliegues de un problema tan antiguo como a menudo mal planteado: el de la inmanencia y la trascendencia en relación con lo sagrado. Sus interlocutores ...
Basado en un conjunto completo de notas, tomadas por rabí Gerald (Yaakov) Homnick en las conferencias de Soloveitchik sobre la Guía de los perplejos de Maimónides en la Bernard Revel Graduate School, y editadas por Lawrence Kaplan, este trabajo constituye una gran contribución al conocimiento ...
Basado en un conjunto completo de notas, tomadas por rabí Gerald (Yaakov) Homnick en las conferencias de Soloveitchik sobre la Guía de los perplejos de Maimónides en la Bernard Revel Graduate School, y editadas por Lawrence Kaplan, este trabajo constituye una gran contribución al conocimiento ...
Investigando a Dios es un intento fallido, sin duda de reflejar con palabras el misterio, pues ellas son apenas un tenue rallo de luz que el hombre reconoce como instrumentos con los que acercarse a la realidad. Dios surge de la conciencia del hombre que ...
Investigando a Dios es un intento fallido, sin duda de reflejar con palabras el misterio, pues ellas son apenas un tenue rallo de luz que el hombre reconoce como instrumentos con los que acercarse a la realidad. Dios surge de la conciencia del hombre que ...
Fundación Universitaria San Pablo CEU. Madrid, 2018
Desde hace tiempo se viene afirmando que la fe cristiana es irracional porque es incompatible con la ciencia. En las diferentes Jornadas Ciencia y Fe hemos venido examinando esas afirmaciones a la luz de los resultados reales de la ciencia. Según constatamos repetidamente, en muchas ...
Fundación Universitaria San Pablo CEU. Madrid, 2018
Desde hace tiempo se viene afirmando que la fe cristiana es irracional porque es incompatible con la ciencia. En las diferentes Jornadas Ciencia y Fe hemos venido examinando esas afirmaciones a la luz de los resultados reales de la ciencia. Según constatamos repetidamente, en muchas ...
Los católicos que se preguntaban cuándo su Iglesia se levantaría de las cenizas del escándalo, se sentirán animados. El cambio que deseaban ya está aquí y creciendo como la semilla de mostaza del evangelio. Las raíces de este movimiento están dispersas, pero cogen fuerza. Este ...
Los católicos que se preguntaban cuándo su Iglesia se levantaría de las cenizas del escándalo, se sentirán animados. El cambio que deseaban ya está aquí y creciendo como la semilla de mostaza del evangelio. Las raíces de este movimiento están dispersas, pero cogen fuerza. Este ...
Nagarjuna (ca. 150-250), filósofo indio y fundador de la escuela de la vía media, fue probablemente el pensador budista más influyente, tras el propio Gautama Buda. "Fundamentos de la vía media" es su obra cumbre, en ella expone la doctrina del vacío y sugiere la ...
Nagarjuna (ca. 150-250), filósofo indio y fundador de la escuela de la vía media, fue probablemente el pensador budista más influyente, tras el propio Gautama Buda. "Fundamentos de la vía media" es su obra cumbre, en ella expone la doctrina del vacío y sugiere la ...
?Este libro es una invitación a reflexionar sobre la vida en general, y sobre las ilusiones a las que nos han acostumbrado las religiones, en especial las tres grandes religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islamismo.
Se trata de un libro extenso pero de fácil lectura ...
?Este libro es una invitación a reflexionar sobre la vida en general, y sobre las ilusiones a las que nos han acostumbrado las religiones, en especial las tres grandes religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islamismo.
Se trata de un libro extenso pero de fácil lectura ...
Este libro ofrece al lector la traducción comparada, en edición bilingüe, de los tres textos principales, hasta ahora disponibles, del que durante siglos se ha conocido con el nombre de Tao Te ching: la copia de Guodian, la más antigua (siglo -IV), las dos de ...
Este libro ofrece al lector la traducción comparada, en edición bilingüe, de los tres textos principales, hasta ahora disponibles, del que durante siglos se ha conocido con el nombre de Tao Te ching: la copia de Guodian, la más antigua (siglo -IV), las dos de ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2018
La naturaleza de “Satán” y del “infierno”, así como del alma humana, y el verdadero significado de la muerte del hombre, son estudiados en estos breves y clarificadores ensayos desde el punto de vista de la metafísica y la psicología tradicionales y recurriendo a lo ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2018
La naturaleza de “Satán” y del “infierno”, así como del alma humana, y el verdadero significado de la muerte del hombre, son estudiados en estos breves y clarificadores ensayos desde el punto de vista de la metafísica y la psicología tradicionales y recurriendo a lo ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2018
La Bhagavad Gîtâ es, probablemente, el libro más representativo de la cultura de la India. Sirve de orientación tanto al hombre común como a los aspirantes espirituales más serios. Esta edición incluye una clara y precisa traducción junto con un profundo comentario, proponiendo una lectura ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2018
La Bhagavad Gîtâ es, probablemente, el libro más representativo de la cultura de la India. Sirve de orientación tanto al hombre común como a los aspirantes espirituales más serios. Esta edición incluye una clara y precisa traducción junto con un profundo comentario, proponiendo una lectura ...
En este libro, el maestro zen Thich Nhat Hanh explica cómo crear un entorno seguro a nivel personal y colectivo en una era de terror. Con su lenguaje sencillo, nos ofrece unas enseñanzas fundamentales para conseguir erradicar el terrorismo mediante la práctica de una auténtica ...
En este libro, el maestro zen Thich Nhat Hanh explica cómo crear un entorno seguro a nivel personal y colectivo en una era de terror. Con su lenguaje sencillo, nos ofrece unas enseñanzas fundamentales para conseguir erradicar el terrorismo mediante la práctica de una auténtica ...
Poder descifrar el origen de la religión en la naturaleza humana y su fundamento en la razón es uno de los temas antropológicos más interesantes y polémicos de la modernidad. Sin embargo, 250 años después de Hume y 150 años después de Darwin, este crucial ...
Poder descifrar el origen de la religión en la naturaleza humana y su fundamento en la razón es uno de los temas antropológicos más interesantes y polémicos de la modernidad. Sin embargo, 250 años después de Hume y 150 años después de Darwin, este crucial ...
Las «muertes de Dios» expresan las diversas etapas ideológicas que han generado la crisis actual de la fe en Dios. Por un lado, la filosofía ha resaltado la incapacidad humana para hablar de una divinidad trascendente sin falsearla. Nietzsche ha sido el referente fundamental, pero ...
Las «muertes de Dios» expresan las diversas etapas ideológicas que han generado la crisis actual de la fe en Dios. Por un lado, la filosofía ha resaltado la incapacidad humana para hablar de una divinidad trascendente sin falsearla. Nietzsche ha sido el referente fundamental, pero ...
Dios en el laberinto devuelve a sus lectores al Sebreli clásico: crítico implacable de los particularismos y del populismo, demoledor incansable del irracionalismo y de la idea de posmodernidad, cuestionador inflexible de todo dogma.
La monumental revisión histórica de las tradiciones religiosas aquí presente deja ...
Dios en el laberinto devuelve a sus lectores al Sebreli clásico: crítico implacable de los particularismos y del populismo, demoledor incansable del irracionalismo y de la idea de posmodernidad, cuestionador inflexible de todo dogma.
La monumental revisión histórica de las tradiciones religiosas aquí presente deja ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.