Publicacions de la Universitat de València. València, 2011
En aquest llibre, i a diferència de la tesi sostinguda per Ferran Soldevila i Pierre Vilar, que ha estat seguida per molts altres historiadors, s'interpreta i es documenta que el sentit polític que defineix centralment, per part catalana, els xocs de 1640 i 1705 ...
Publicacions de la Universitat de València. València, 2011
En aquest llibre, i a diferència de la tesi sostinguda per Ferran Soldevila i Pierre Vilar, que ha estat seguida per molts altres historiadors, s'interpreta i es documenta que el sentit polític que defineix centralment, per part catalana, els xocs de 1640 i 1705 ...
La Leyenda Negra es una obra que explica las facetas más perversas y enigmáticas de variospersonajes que han pasado a la historia. Son vidas a veces maquilladas por intereses partidistas y, otras, por la tradición y el tópico. Los acontecimientos de la historia y el ...
La Leyenda Negra es una obra que explica las facetas más perversas y enigmáticas de variospersonajes que han pasado a la historia. Son vidas a veces maquilladas por intereses partidistas y, otras, por la tradición y el tópico. Los acontecimientos de la historia y el ...
Este libro nos muestra la apasionante vida del primer presidente de la Junta Suprema de Extremadura, capitán generla don José Galluzo y Páez, militar de intensa y extensa biografía, nacido en Orán en 1746, que fue protagonista de impensadas actuaciones en la Ámérica hispana así ...
Este libro nos muestra la apasionante vida del primer presidente de la Junta Suprema de Extremadura, capitán generla don José Galluzo y Páez, militar de intensa y extensa biografía, nacido en Orán en 1746, que fue protagonista de impensadas actuaciones en la Ámérica hispana así ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2011
La infanta Isabel Clara Eugenia (1566-1633), primogénita de Felipe II, fue una de las principales figuras políticas femeninas del siglo XVII. Dada su importante contribución a la consolidación del poder español en los Países Bajos españoles tras ochenta años de rebelión contra la dominación habsbúrgica ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2011
La infanta Isabel Clara Eugenia (1566-1633), primogénita de Felipe II, fue una de las principales figuras políticas femeninas del siglo XVII. Dada su importante contribución a la consolidación del poder español en los Países Bajos españoles tras ochenta años de rebelión contra la dominación habsbúrgica ...
Richard Hocquellet desempeñó un papel importante en la renovación historiográfica del bicentenario de la Guerra de la Independencia. Sin embargo, una parte considerable de su trabajo era de difícil acceso para el público castellano por haberse escrito en francés. Algunas de sus conferencias tampoco habían ...
Richard Hocquellet desempeñó un papel importante en la renovación historiográfica del bicentenario de la Guerra de la Independencia. Sin embargo, una parte considerable de su trabajo era de difícil acceso para el público castellano por haberse escrito en francés. Algunas de sus conferencias tampoco habían ...
Una prima volta nel 1571, e poi in maniera definitiva nel 1602, le truppe dei re di Spagna entrano nel Borgo del Finale e pongono fine alla dominazione medievale dei marchesi Del Carretto. Il Marchesato, subito approntato a presidio militare, diventa una pedina strategicamente importante ...
Una prima volta nel 1571, e poi in maniera definitiva nel 1602, le truppe dei re di Spagna entrano nel Borgo del Finale e pongono fine alla dominazione medievale dei marchesi Del Carretto. Il Marchesato, subito approntato a presidio militare, diventa una pedina strategicamente importante ...
El texto recoge, a lo largo de quince temas, y atendiendo a un criterio cronológico y temático, los acontecimientos políticos, socio.económicos, religiosos-culturales y las relaciones internacionales que jalonan la Baja Edad Moderna en España, desde 1665, año en que se produce el fin del ...
El texto recoge, a lo largo de quince temas, y atendiendo a un criterio cronológico y temático, los acontecimientos políticos, socio.económicos, religiosos-culturales y las relaciones internacionales que jalonan la Baja Edad Moderna en España, desde 1665, año en que se produce el fin del ...
Este texto recoge, a lo largo de quince temas, y atendiendo a un criterio cronológico y temático, los acontecimientos políticos, socio-económicos, religiosos-culturales y las relaciones internacionales que jalonan la Alta Edad Moderna en España, desde 1469 hasta 1665, año en que se produce el fin ...
Este texto recoge, a lo largo de quince temas, y atendiendo a un criterio cronológico y temático, los acontecimientos políticos, socio-económicos, religiosos-culturales y las relaciones internacionales que jalonan la Alta Edad Moderna en España, desde 1469 hasta 1665, año en que se produce el fin ...
Esta obra propone un recorrido actualizado #bajo la metodología de la historia conceptual de Koselleck# por el pensamiento político del escritor y diplomático barroco Diego de Saavedra Fajardo. El libro trata de analizar, sobre el trasfondo de los contextos y las prácticas políticas de la ...
Esta obra propone un recorrido actualizado #bajo la metodología de la historia conceptual de Koselleck# por el pensamiento político del escritor y diplomático barroco Diego de Saavedra Fajardo. El libro trata de analizar, sobre el trasfondo de los contextos y las prácticas políticas de la ...
Esta Historia de la España Moderna. De los Reyes Católicos hasta Felipe II reúne todos los conocimientos anteriores del autor en una narración estimulante, en la que las innumerables citas documentales de momentos de la época pasada dan otra vez vida a aquellos casi como ...
Esta Historia de la España Moderna. De los Reyes Católicos hasta Felipe II reúne todos los conocimientos anteriores del autor en una narración estimulante, en la que las innumerables citas documentales de momentos de la época pasada dan otra vez vida a aquellos casi como ...
El Mediterráneo ha sido objeto y sujeto de numerosos estudios. Uno de los hitos más importantes de ese Mediterráneo intelectual ha sido la obra del historiador francés Fernand Braudel. Éste dedicó su atención al Mediterráneo moderno, el que giraba en torno al rey Felipe II ...
El Mediterráneo ha sido objeto y sujeto de numerosos estudios. Uno de los hitos más importantes de ese Mediterráneo intelectual ha sido la obra del historiador francés Fernand Braudel. Éste dedicó su atención al Mediterráneo moderno, el que giraba en torno al rey Felipe II ...
Miguel Servet (1511 - 1553), hombre de múltiples talentos, estudió leyes, teología, astronomía y geografía. Su descubrimiento de la circulación de la sangre le ha dado un lugar de honor en la historia de la ciencia. Esta biografía se ciñe con rigor histórico a los hechos ...
Miguel Servet (1511 - 1553), hombre de múltiples talentos, estudió leyes, teología, astronomía y geografía. Su descubrimiento de la circulación de la sangre le ha dado un lugar de honor en la historia de la ciencia. Esta biografía se ciñe con rigor histórico a los hechos ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2011
Se trata del estudio de un médico ruteño, pero en su contexto familiar, socioeconómico y cultural, posible gracias al análisis microhistórico y al concurso de todas las fuentes locales disponibles (parroquiales, municipales y notariales), en él se ponen de manifiesto las variadas redes de relación ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2011
Se trata del estudio de un médico ruteño, pero en su contexto familiar, socioeconómico y cultural, posible gracias al análisis microhistórico y al concurso de todas las fuentes locales disponibles (parroquiales, municipales y notariales), en él se ponen de manifiesto las variadas redes de relación ...
El gran hispanista Bartolomé Bennassar nos ofrece en este libro una imagen poco corriente de un período crucial de la historia de España. Hidalgos, santos, pícaros, bufones y reyes desfilan por un escenario donde coexisten ascetismo y placeres, orgullo aristocrático e ideales evangélicos. Un mundo ...
El gran hispanista Bartolomé Bennassar nos ofrece en este libro una imagen poco corriente de un período crucial de la historia de España. Hidalgos, santos, pícaros, bufones y reyes desfilan por un escenario donde coexisten ascetismo y placeres, orgullo aristocrático e ideales evangélicos. Un mundo ...
La idea de recorrer los antiguos Países Bajos Meridionales o Flandes a la busca de recuerdos españoles de aquella época y, encontrados, enumerarlos y comentarlos nació hace mucho tiempo, se hizo realidad hace tres años en que apareció el primer tomo y llega a su ...
La idea de recorrer los antiguos Países Bajos Meridionales o Flandes a la busca de recuerdos españoles de aquella época y, encontrados, enumerarlos y comentarlos nació hace mucho tiempo, se hizo realidad hace tres años en que apareció el primer tomo y llega a su ...
Modern Texas, like Mexico, traces its beginning to sixteenth-century encounters between Europeans and Indians who contested control over a vast land. Unlike Mexico, however, Texas eventually received the stamp of Anglo-American culture, so that Spanish contributions to present-day Texas tend to be obscured or even ...
Modern Texas, like Mexico, traces its beginning to sixteenth-century encounters between Europeans and Indians who contested control over a vast land. Unlike Mexico, however, Texas eventually received the stamp of Anglo-American culture, so that Spanish contributions to present-day Texas tend to be obscured or even ...
En los treinta años transcurridos desde los últimos escritos recogidos en el presente volumen se han modificado enormemente los marcos de referencia utilizados por el científico social y el historiador. Este libro es interesante no sólo por su contenido sino también porque demuestra los beneficios ...
En los treinta años transcurridos desde los últimos escritos recogidos en el presente volumen se han modificado enormemente los marcos de referencia utilizados por el científico social y el historiador. Este libro es interesante no sólo por su contenido sino también porque demuestra los beneficios ...
Ed. David González Cruz. El libro analiza la visión que se tenía sobre los extranjeros e indígenas americanos en el Mundo Hispánico durante la Edad Moderna; con ese objetivo se han estudiado los niveles de integración de ambos colectivos en la sociedad, los comportamientos xenófobos ...
Ed. David González Cruz. El libro analiza la visión que se tenía sobre los extranjeros e indígenas americanos en el Mundo Hispánico durante la Edad Moderna; con ese objetivo se han estudiado los niveles de integración de ambos colectivos en la sociedad, los comportamientos xenófobos ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.