La corrispondenza italiana di Joan Ram Escrivà, nobile di Valencia, ambasciatore di Ferdinando il Cattolico, apporta un contributo importante alla conoscenza degli anni convulsi in cui si determinò la crisi irreversibile della dinastia aragonese di Napoli.
La corrispondenza italiana di Joan Ram Escrivà, nobile di Valencia, ambasciatore di Ferdinando il Cattolico, apporta un contributo importante alla conoscenza degli anni convulsi in cui si determinò la crisi irreversibile della dinastia aragonese di Napoli.
En ella se da cuenta de todos los hechos y hazañas memorables que llevaron a cabo estos destacado miembros de la realeza española, que se encargaron de asentar el concepto de estado en España y las actuales fronteras del país.
En ella se da cuenta de todos los hechos y hazañas memorables que llevaron a cabo estos destacado miembros de la realeza española, que se encargaron de asentar el concepto de estado en España y las actuales fronteras del país.
Isabel I de Castilla fue la figura más relevante, en el país más relevante, en una de las épocas más relevantes, e interesantes, de la historia: el otoño de la Edad Media y el alba del Renacimiento.
Durante su reinado nació España como nación, se ...
Isabel I de Castilla fue la figura más relevante, en el país más relevante, en una de las épocas más relevantes, e interesantes, de la historia: el otoño de la Edad Media y el alba del Renacimiento.
Durante su reinado nació España como nación, se ...
Alonso de Castillo Solórzano fue uno de los autores más destacados de los círculos literarios españones de la primera mitad del Siglo de Oro por su tono humorístico y su gran capacidad creativa, plasmados ambos en la mayor parte de su producción literaria, que se ...
Alonso de Castillo Solórzano fue uno de los autores más destacados de los círculos literarios españones de la primera mitad del Siglo de Oro por su tono humorístico y su gran capacidad creativa, plasmados ambos en la mayor parte de su producción literaria, que se ...
En el antiguo reino de Castilla se produjeron en la Baja Edad Media un conjunto de relaciones personales, sociales, económicas e institucionales que dieron lugar a una serie de cambios y entraron en conato con la posible feudalización, los señoríos y los intereses nobiliarios laicos ...
En el antiguo reino de Castilla se produjeron en la Baja Edad Media un conjunto de relaciones personales, sociales, económicas e institucionales que dieron lugar a una serie de cambios y entraron en conato con la posible feudalización, los señoríos y los intereses nobiliarios laicos ...
Para algunos historiadores, Isabel de Trastámara es el tótem absoluto de las virtudes patrias; para otros, una mera usurpadora que se sentó en un trono que no le pertenecía. Santa para unos; fanática para la gran mayoría. Hay quien la califica, para bien o para ...
Para algunos historiadores, Isabel de Trastámara es el tótem absoluto de las virtudes patrias; para otros, una mera usurpadora que se sentó en un trono que no le pertenecía. Santa para unos; fanática para la gran mayoría. Hay quien la califica, para bien o para ...
Una gran novela histórica de la vida de la hija de los Reyes Católicos y mujer de Enrique VIII de Inglaterra. La vida de esta infanta de España, hija de los Reyes Católicos, reina de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII y madre de ...
Una gran novela histórica de la vida de la hija de los Reyes Católicos y mujer de Enrique VIII de Inglaterra. La vida de esta infanta de España, hija de los Reyes Católicos, reina de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII y madre de ...
En 1512 se produjo un hecho histórico fundamental para la historia de España. Ese mismo año se incorporaba Navarra al reino de España
El Reino de Navarra se había formado a finales del siglo IX y a lo largo de seis siglos había ido desarrollando ...
En 1512 se produjo un hecho histórico fundamental para la historia de España. Ese mismo año se incorporaba Navarra al reino de España
El Reino de Navarra se había formado a finales del siglo IX y a lo largo de seis siglos había ido desarrollando ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2012
Bajo el título de «València en la crisi del segle xv» se publicó en 1976 la tesis doctoral de Ernest Belenguer que ahora, treinta y cinco años después de su primera edición, aparece con el título original «Fernando el Católico y la ciudad de Valencia ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2012
Bajo el título de «València en la crisi del segle xv» se publicó en 1976 la tesis doctoral de Ernest Belenguer que ahora, treinta y cinco años después de su primera edición, aparece con el título original «Fernando el Católico y la ciudad de Valencia ...
Catálogo de la exposición celebrada en el Archivo General de Simancas, noviembre 2011 - marzo 2012. Muestra los documentos que se conservan en este Archivo sobre Alonso de Quintanilla, Contador Mayor de los Reyes Católicos, en su gran mayoría, manuscritos oficiales que proceden de su dilatada ...
Catálogo de la exposición celebrada en el Archivo General de Simancas, noviembre 2011 - marzo 2012. Muestra los documentos que se conservan en este Archivo sobre Alonso de Quintanilla, Contador Mayor de los Reyes Católicos, en su gran mayoría, manuscritos oficiales que proceden de su dilatada ...
Los cincuenta años que median entre el ascenso al trono de los Reyes Católicos (1474) y el desenlace de la guerra y revolución de las Comunidades castellanas (1523) son cruciales para todo el Reino y, por supuesto, para la Ciudad de Jaén, al implicar el ...
Los cincuenta años que median entre el ascenso al trono de los Reyes Católicos (1474) y el desenlace de la guerra y revolución de las Comunidades castellanas (1523) son cruciales para todo el Reino y, por supuesto, para la Ciudad de Jaén, al implicar el ...
La obra «Fernando el Católico y la empresa de Navarra (1512-1516)», es una puesta al día de los acontecimientos que llevaron a la conquista e incorporación de Navarra en los reinos de Castilla. Nuevos documentos permiten valorar la gestión de los asuntos del reino por ...
La obra «Fernando el Católico y la empresa de Navarra (1512-1516)», es una puesta al día de los acontecimientos que llevaron a la conquista e incorporación de Navarra en los reinos de Castilla. Nuevos documentos permiten valorar la gestión de los asuntos del reino por ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2010
Recuperar textos clásicos de la literatura histórica y poner a disposición del lector en castellano obras de notables significación y repercusión, sobre debates y síntesis del conocimiento histórico respecto a la España Moderna, son los objetivos de la selección de Clásicos de Historia Moderna Española ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2010
Recuperar textos clásicos de la literatura histórica y poner a disposición del lector en castellano obras de notables significación y repercusión, sobre debates y síntesis del conocimiento histórico respecto a la España Moderna, son los objetivos de la selección de Clásicos de Historia Moderna Española ...
Premio Finisterra 2009. 1492 fue un año crucial para la historia de España. Jamás lo olvidaron los devotos de dos de las tres religiones con que contaba la Península en aquel momento. Aún hoy, entre sus descendientes, las palabras de Sefarad y al-Andalus hacen temblar ...
Premio Finisterra 2009. 1492 fue un año crucial para la historia de España. Jamás lo olvidaron los devotos de dos de las tres religiones con que contaba la Península en aquel momento. Aún hoy, entre sus descendientes, las palabras de Sefarad y al-Andalus hacen temblar ...
Aunque los inventarios de bienes que se conservan sobre la ciudad de Murcia se circunscriben al reinado de los Reyes Católicos, permiten hacer un estudio comparativo fiable que ilustre sobre los niveles económicos de los que testan.
Aunque los inventarios de bienes que se conservan sobre la ciudad de Murcia se circunscriben al reinado de los Reyes Católicos, permiten hacer un estudio comparativo fiable que ilustre sobre los niveles económicos de los que testan.
La guerra de sucesión entre Isabel la Católica y Juana la Beltraneja tuvo una serie de elementos que hacen de ella un conflicto de gran interés para la historia de España. En primer lugar, supuso el enfrentamiento entre la nobleza y el rey, en un ...
La guerra de sucesión entre Isabel la Católica y Juana la Beltraneja tuvo una serie de elementos que hacen de ella un conflicto de gran interés para la historia de España. En primer lugar, supuso el enfrentamiento entre la nobleza y el rey, en un ...
Coord., Francisco García González. Después de tres siglos, con la perspectiva histórica que nos proporciona el tiempo, el objetivo de este libro es profundizar en el significado de la batalla de Almansa en su doble plano nacional e internacional dentro del contexto más amplio de ...
Coord., Francisco García González. Después de tres siglos, con la perspectiva histórica que nos proporciona el tiempo, el objetivo de este libro es profundizar en el significado de la batalla de Almansa en su doble plano nacional e internacional dentro del contexto más amplio de ...
Francisco Javier Simonet (Málaga, 1829-Madrid, 1897), destacado filólogo, orientalista e historiador y catedrático de lengua árabe en la Universidad de Granada, mandó estampar en 1860 ésta, su primera obra. Un riguroso tratado histórico y geográfico sobre el antiguo reino nazarí.
Francisco Javier Simonet (Málaga, 1829-Madrid, 1897), destacado filólogo, orientalista e historiador y catedrático de lengua árabe en la Universidad de Granada, mandó estampar en 1860 ésta, su primera obra. Un riguroso tratado histórico y geográfico sobre el antiguo reino nazarí.
La fama de los Reyes Católicos surgió muy pronto: antes de ellos, nada, el caos y la anarquía. Aparecen, y por milagro triunfan el orden, la unidad, la prosperidad y la grandeza de España: dominan a la nobleza rebelde, restablecen la seguridad de los caminos ...
La fama de los Reyes Católicos surgió muy pronto: antes de ellos, nada, el caos y la anarquía. Aparecen, y por milagro triunfan el orden, la unidad, la prosperidad y la grandeza de España: dominan a la nobleza rebelde, restablecen la seguridad de los caminos ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.