Las iglesias catedrales de la Monarquía Hispánica constituyeron un campo de batalla a lo largo del siglo XVII. A ello contribuiría la recuperación de la autoridad episcopal, que iniciada con los albores de la Modernidad había culminado en Trento. Contra ella se rebeló el clero ...
Las iglesias catedrales de la Monarquía Hispánica constituyeron un campo de batalla a lo largo del siglo XVII. A ello contribuiría la recuperación de la autoridad episcopal, que iniciada con los albores de la Modernidad había culminado en Trento. Contra ella se rebeló el clero ...
Immaculate Conceptions examines devotional writings, religious and literary texts, and visual art that feature the mystery of the immaculacy of the Virgin Mary in the culture of early modern Spain. The author's analysis is motivated by the complexity and multivalent capacity of the doctrine ...
Immaculate Conceptions examines devotional writings, religious and literary texts, and visual art that feature the mystery of the immaculacy of the Virgin Mary in the culture of early modern Spain. The author's analysis is motivated by the complexity and multivalent capacity of the doctrine ...
Historia y antigüedades de la villa de Bornos y su comarca. Fundaciones de sus conventos e iglesias y milagros que ha hecho Dios por la invocación del Santísimo Cristo del Capítulo, que se venera en el Monasterio de Ntra. Señora del Rosario
Campos Elíseos cristianos. Historia y antigüedades de la Villa de Bornos y su comarca… es un trabajo realizado en 1731 por el entonces monje del Monasterio de Nuestra Señora del Rosario de Bornos Fray Pedro Mariscal de San Antonio. Un profundo y profuso estudio cuya ...
Historia y antigüedades de la villa de Bornos y su comarca. Fundaciones de sus conventos e iglesias y milagros que ha hecho Dios por la invocación del Santísimo Cristo del Capítulo, que se venera en el Monasterio de Ntra. Señora del Rosario
Campos Elíseos cristianos. Historia y antigüedades de la Villa de Bornos y su comarca… es un trabajo realizado en 1731 por el entonces monje del Monasterio de Nuestra Señora del Rosario de Bornos Fray Pedro Mariscal de San Antonio. Un profundo y profuso estudio cuya ...
Fondo de Cultura Económica de España. Barcelona, 2019
A principios del siglo XVII la Monarquía Hispánica buscó con enorme determinación promocionar el reconocimiento doctrinal y la devoción a una advocación mariana: la Inmaculada Concepción. La Iglesia católica quedó perpleja, pues no había definido aún una opinión dogmática al respecto y no lo haría ...
Fondo de Cultura Económica de España. Barcelona, 2019
A principios del siglo XVII la Monarquía Hispánica buscó con enorme determinación promocionar el reconocimiento doctrinal y la devoción a una advocación mariana: la Inmaculada Concepción. La Iglesia católica quedó perpleja, pues no había definido aún una opinión dogmática al respecto y no lo haría ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2019
El objetivo de este libro es analizar el mundo de unas mujeres que no aceptaron enclaustrarse y que decidieron vivir solas o en comunidad con otras mujeres, manteniendo su libertad de movimientos y autonomía, pero sujetas a los superiores de las terceras órdenes religiosas en ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2019
El objetivo de este libro es analizar el mundo de unas mujeres que no aceptaron enclaustrarse y que decidieron vivir solas o en comunidad con otras mujeres, manteniendo su libertad de movimientos y autonomía, pero sujetas a los superiores de las terceras órdenes religiosas en ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2019
El cardenal Portocarrero es, sin duda alguna, un personaje imprescindible para conocer los importantes cambios que se van a producir en la Monarquía e Iglesia española en el tránsito de los siglos XVII al XVIII. Sin embargo, carecemos de una biografía como tal, una investigación ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2019
El cardenal Portocarrero es, sin duda alguna, un personaje imprescindible para conocer los importantes cambios que se van a producir en la Monarquía e Iglesia española en el tránsito de los siglos XVII al XVIII. Sin embargo, carecemos de una biografía como tal, una investigación ...
En la Edad Media se produjeron en la península Ibérica grandes transformaciones: La caída del Imperio romano, la llegada de los visigodos, la conquista árabe y la reconquista son los hechos más conocidos, sin embargo, la realidad no fue tan simple y son numerosos los ...
En la Edad Media se produjeron en la península Ibérica grandes transformaciones: La caída del Imperio romano, la llegada de los visigodos, la conquista árabe y la reconquista son los hechos más conocidos, sin embargo, la realidad no fue tan simple y son numerosos los ...
El papel social de las religiosas debía quedar reducido a la contemplación y a la oración en un marco de clausura rigurosa. Así se concibió y reguló en Trento. Pero los documentos y la historiografía vienen mostrando que ese programa que el sistema eclesiástico y ...
El papel social de las religiosas debía quedar reducido a la contemplación y a la oración en un marco de clausura rigurosa. Así se concibió y reguló en Trento. Pero los documentos y la historiografía vienen mostrando que ese programa que el sistema eclesiástico y ...
Fundación Española de Historia Moderna. Madrid, 2018
La indisolubilidad no acompañaba únicamente al matrimonio celebrado in facie ecclesiae, también era una condición inherente a las palabras de futuro o esponsales. La promesa de matrimonio ligaba irremediablemente a los desposados bajo imperativo legal y religioso, por lo que no llegar a completar el ...
Fundación Española de Historia Moderna. Madrid, 2018
La indisolubilidad no acompañaba únicamente al matrimonio celebrado in facie ecclesiae, también era una condición inherente a las palabras de futuro o esponsales. La promesa de matrimonio ligaba irremediablemente a los desposados bajo imperativo legal y religioso, por lo que no llegar a completar el ...
Centro de Estudios del Camino de Santiago de Sahagún. Valladolid, 2018
Cuando hablamos de la Revolución Comunera tendemos a olvidar el papel tan conspicuo de los eclesiásticos en esta gesta política, que afectó a los reinos y señoríos de Castilla y de León. Desde Alejandro VI y Julio II los Reyes de España gozaban del Real ...
Centro de Estudios del Camino de Santiago de Sahagún. Valladolid, 2018
Cuando hablamos de la Revolución Comunera tendemos a olvidar el papel tan conspicuo de los eclesiásticos en esta gesta política, que afectó a los reinos y señoríos de Castilla y de León. Desde Alejandro VI y Julio II los Reyes de España gozaban del Real ...
El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un ...
El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un ...
En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el ...
En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el ...
Biblioteca de Autores Cristianos. (B.A.C.). Madrid, 2018
Juan Funguerio (1546 Leuvarden [Frisia, NL] - 1612 Franeker) estudió en el Colegio Trilingüe de Lovaina y en Colonia. Fue doctor en ambos derechos, si bien no ejerció como abogado. Fue director y profesor de escuelas de gramática latina en su Frisia natal y gran bibliófilo ...
Biblioteca de Autores Cristianos. (B.A.C.). Madrid, 2018
Juan Funguerio (1546 Leuvarden [Frisia, NL] - 1612 Franeker) estudió en el Colegio Trilingüe de Lovaina y en Colonia. Fue doctor en ambos derechos, si bien no ejerció como abogado. Fue director y profesor de escuelas de gramática latina en su Frisia natal y gran bibliófilo ...
Julio Manzano Serrano (autor-editor). Valencia, 2018
El autor con esta publicación pretende hacer llegar a todo interesado en conocer, de una manera comprensiva, la figura de Santa Teresa de Jesús, su pensamiento, su ideario, su espíritu místico y su amor a Dios. Y, lo más importante, es que, a través de ...
Julio Manzano Serrano (autor-editor). Valencia, 2018
El autor con esta publicación pretende hacer llegar a todo interesado en conocer, de una manera comprensiva, la figura de Santa Teresa de Jesús, su pensamiento, su ideario, su espíritu místico y su amor a Dios. Y, lo más importante, es que, a través de ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2018
El Concilio de Trento consagró el culto a los santos y produjo en el seno de la Iglesia católica una auténtica eclosión de beatificaciones y canonizaciones. Los santos, además de ser intercesores ante Dios, ofrecían a los fieles modelos de virtudes cristianas dignos de ser ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2018
El Concilio de Trento consagró el culto a los santos y produjo en el seno de la Iglesia católica una auténtica eclosión de beatificaciones y canonizaciones. Los santos, además de ser intercesores ante Dios, ofrecían a los fieles modelos de virtudes cristianas dignos de ser ...
En esta monografía sobre los Milagros de Nuestra Señora de Guadalupe se editan y se dan a conocer por primera vez de forma integra los milagros contenidos en el manuscrito C-1, que se custodia en el santuario extremeño de Nuestra Señora de Guadalupe.
Es el ...
En esta monografía sobre los Milagros de Nuestra Señora de Guadalupe se editan y se dan a conocer por primera vez de forma integra los milagros contenidos en el manuscrito C-1, que se custodia en el santuario extremeño de Nuestra Señora de Guadalupe.
Es el ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2018
El manuscrit que s’edita correspon a un ‘Liber Ordinum’ del bisbat de València en temps de Roderic de Borja com a titular d’aquesta diòcesi. Entre la documentació medieval emanada des dels bisbats, els ‘Libri Ordinum’ són els que recullen les ordenacions de clergues ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2018
El manuscrit que s’edita correspon a un ‘Liber Ordinum’ del bisbat de València en temps de Roderic de Borja com a titular d’aquesta diòcesi. Entre la documentació medieval emanada des dels bisbats, els ‘Libri Ordinum’ són els que recullen les ordenacions de clergues ...
La presente obra pretende contribuir a nuestro conocimiento de una historia sociocultural de la nobleza en la Edad Moderna. Para ello se adentra por medio de consultas de teólogos morales en la conciencia del noble atribulado de la época. El período analizado se caracteriza por ...
La presente obra pretende contribuir a nuestro conocimiento de una historia sociocultural de la nobleza en la Edad Moderna. Para ello se adentra por medio de consultas de teólogos morales en la conciencia del noble atribulado de la época. El período analizado se caracteriza por ...
El presente libro recoge los resultados de las Jornadas de igual nombre celebradas en diciembre de 2016 con ocasión de la finalización del proyecto de investigación La catedral ilustrada. Iglesia, sociedad y cultura en la Valencia del siglo XVIII, financiado por el Ministerio de Economía ...
El presente libro recoge los resultados de las Jornadas de igual nombre celebradas en diciembre de 2016 con ocasión de la finalización del proyecto de investigación La catedral ilustrada. Iglesia, sociedad y cultura en la Valencia del siglo XVIII, financiado por el Ministerio de Economía ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2017
Cuando se cumplen 250 años de la expulsión de los jesuitas de los dominios del rey de España, se abordan en este libro algunas de las principales cuestiones relacionadas con un acontecimiento considerado central en la historia del siglo xviii, como son el exilio, las ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2017
Cuando se cumplen 250 años de la expulsión de los jesuitas de los dominios del rey de España, se abordan en este libro algunas de las principales cuestiones relacionadas con un acontecimiento considerado central en la historia del siglo xviii, como son el exilio, las ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.