La batalla de Fleurs, que puede ser considerada tanto un episodio del conflicto bohemio de la Guerra de los Treinta Años, como un enfrentamiento dentro de la Guerra del palatinado- también en el marco de la guerra de los treinta Años-, o incluso una batalla ...
La batalla de Fleurs, que puede ser considerada tanto un episodio del conflicto bohemio de la Guerra de los Treinta Años, como un enfrentamiento dentro de la Guerra del palatinado- también en el marco de la guerra de los treinta Años-, o incluso una batalla ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevilla, 2013
Negociando la obediencia analiza la gestión de los virreinatos americanos durante el valimiento del conde-duque de Olivares, en el marco de la Monarquía Hispánica entendida como sistema de múltiples interrelaciones. Procurando superar el silencio historiográfico en el que permaneció el papel concedido a las posesiones ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevilla, 2013
Negociando la obediencia analiza la gestión de los virreinatos americanos durante el valimiento del conde-duque de Olivares, en el marco de la Monarquía Hispánica entendida como sistema de múltiples interrelaciones. Procurando superar el silencio historiográfico en el que permaneció el papel concedido a las posesiones ...
Il libro ricostruisce ruolo, biografie politiche, modelli di governo, ideologie e pratiche del potere di viceré e governatori nell’intero sistema imperiale spagnolo moderno, tra sviluppo, apogeo e declino. Da Carlo V, al principio del Cinquecento, fino alla prima guerra di Successione, al principio del ...
Il libro ricostruisce ruolo, biografie politiche, modelli di governo, ideologie e pratiche del potere di viceré e governatori nell’intero sistema imperiale spagnolo moderno, tra sviluppo, apogeo e declino. Da Carlo V, al principio del Cinquecento, fino alla prima guerra di Successione, al principio del ...
La historia institucional de Galicia, Asturias y Cantabria es el núcleo temático de Entre Monarquía y Nación. Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833). Se trata de una obra en la que, bajo una óptica multidisciplinar, una serie de profesores universitarios nos ofrecen los resultados de sus ...
La historia institucional de Galicia, Asturias y Cantabria es el núcleo temático de Entre Monarquía y Nación. Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833). Se trata de una obra en la que, bajo una óptica multidisciplinar, una serie de profesores universitarios nos ofrecen los resultados de sus ...
Burgos era la Cabeza de esta Castilla que hizo la hazaña “más grande después de la creación del Mundo”, como afirmaba López de Gómara en su Historia General de las Indias. El descubrimiento del nuevo continente conllevó, paulatinamente, un importante cambio en las estructuras jurídicas ...
Burgos era la Cabeza de esta Castilla que hizo la hazaña “más grande después de la creación del Mundo”, como afirmaba López de Gómara en su Historia General de las Indias. El descubrimiento del nuevo continente conllevó, paulatinamente, un importante cambio en las estructuras jurídicas ...
Hoy en día es un lugar común, generalmente aceptado sin crítica, que la justicia penal de la época moderna en Castilla e Indias era un compendio de todos los males posibles: venalidad, corrupción, lentitud, ineficacia y un largo etcétera de desgraciados calificativos, dignos de los ...
Hoy en día es un lugar común, generalmente aceptado sin crítica, que la justicia penal de la época moderna en Castilla e Indias era un compendio de todos los males posibles: venalidad, corrupción, lentitud, ineficacia y un largo etcétera de desgraciados calificativos, dignos de los ...
ÍNDICE
Abreviaturas.-Nota aclaratoria.-Agradecimientos.-Introducción.-Parte I. Felipe V y la majestad española: continuidad y colapso, 1700-1714.-Capítulo I. «Aimez les espagnols». Felipe V y la Europa de las monarquías.-Capítulo II. «El que a pedir dando empieza». Felipe V y la corte española ...
ÍNDICE
Abreviaturas.-Nota aclaratoria.-Agradecimientos.-Introducción.-Parte I. Felipe V y la majestad española: continuidad y colapso, 1700-1714.-Capítulo I. «Aimez les espagnols». Felipe V y la Europa de las monarquías.-Capítulo II. «El que a pedir dando empieza». Felipe V y la corte española ...
Uno de los grandes retos de la historiografía actual es estudiar la pléyade de personajes que formaron parte de las estructuras políticas y administrativas de la Monarquía Hispánica dentro de la llamada 'historia social del poder'. La biografía política, y por extensión el estudio de ...
Uno de los grandes retos de la historiografía actual es estudiar la pléyade de personajes que formaron parte de las estructuras políticas y administrativas de la Monarquía Hispánica dentro de la llamada 'historia social del poder'. La biografía política, y por extensión el estudio de ...
Mariano Luis de Urquijo (1769-1817), prototipo del funcionario del Despotismo Ilustrado, fue una de tantas víctimas de la crisis de lealtades que tuvo lugar en 1808. Su firme compromiso con las posiciones reformistas le llevaría a participar en la elaboración de la Constitución de Bayona ...
Mariano Luis de Urquijo (1769-1817), prototipo del funcionario del Despotismo Ilustrado, fue una de tantas víctimas de la crisis de lealtades que tuvo lugar en 1808. Su firme compromiso con las posiciones reformistas le llevaría a participar en la elaboración de la Constitución de Bayona ...
La batalla de la Montaña Blanca se produjo en el contexto de la llamada Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que podría ser considerada como el primer enfrentamiento a nivel europeo de la historia. Iniciada por motivos fundamentalmente religiosos, la Guerra de los Treinta Años ...
La batalla de la Montaña Blanca se produjo en el contexto de la llamada Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que podría ser considerada como el primer enfrentamiento a nivel europeo de la historia. Iniciada por motivos fundamentalmente religiosos, la Guerra de los Treinta Años ...
La integración de un territorio en una entidad política, económica o administrativa diferente es un proceso interesante a considerar por sus repercusiones, tanto en una como en otra parte. Este libro recoge una serie de trabajos cuyo objeto es analizar algunas de las consecuencias del ...
La integración de un territorio en una entidad política, económica o administrativa diferente es un proceso interesante a considerar por sus repercusiones, tanto en una como en otra parte. Este libro recoge una serie de trabajos cuyo objeto es analizar algunas de las consecuencias del ...
El gobierno de unos imperios de escala planetaria, como los que crearon españoles y portugueses a finales del siglo XV, requirió un esfuerzo titánico: conseguir que las órdenes dictadas en Lisboa y Madrid alcanzaran y fueran ejecutadas en puntos del planeta tan lejanos como Goa ...
El gobierno de unos imperios de escala planetaria, como los que crearon españoles y portugueses a finales del siglo XV, requirió un esfuerzo titánico: conseguir que las órdenes dictadas en Lisboa y Madrid alcanzaran y fueran ejecutadas en puntos del planeta tan lejanos como Goa ...
Este libro no es una historia más sobre las independencias hispanoamericanas. Se trata de un ensayo que, con base en algunos protagonistas de estas independencias, pretende poner sobre la mesa una serie de aspectos de la historia político-intelectual del ciclo revolucionario hispánico en su conjunto ...
Este libro no es una historia más sobre las independencias hispanoamericanas. Se trata de un ensayo que, con base en algunos protagonistas de estas independencias, pretende poner sobre la mesa una serie de aspectos de la historia político-intelectual del ciclo revolucionario hispánico en su conjunto ...
En esta obra Peer Schmidt analiza la imagen del Imperio español reflejada en los medios de propaganda durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que sacudió a Alemania, principalmente, y en la que estuvieron involucradas todas las potencias europeas. Durante la guerra, la participación ...
40,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
40,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
En esta obra Peer Schmidt analiza la imagen del Imperio español reflejada en los medios de propaganda durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que sacudió a Alemania, principalmente, y en la que estuvieron involucradas todas las potencias europeas. Durante la guerra, la participación ...
Il volume pubblica per la prima volta i testi del cerimoniale di Napoli, parte in italiano e parte in spagnolo. Di questi ultimi è data - a fronte - una traduzione italiana (antica e, in piccola parte, moderna) per sottolineare l'importanza per l'area italiana della ...
Il volume pubblica per la prima volta i testi del cerimoniale di Napoli, parte in italiano e parte in spagnolo. Di questi ultimi è data - a fronte - una traduzione italiana (antica e, in piccola parte, moderna) per sottolineare l'importanza per l'area italiana della ...
El ensayo proporciona mucho más de lo que promete el título. No solo no se centra en los temas del enunciado, sino que en el análisis de cada uno de ellos se detiene en asuntos aparentemente ajenos a ellos, como los antiguos sacrificios de animales ...
El ensayo proporciona mucho más de lo que promete el título. No solo no se centra en los temas del enunciado, sino que en el análisis de cada uno de ellos se detiene en asuntos aparentemente ajenos a ellos, como los antiguos sacrificios de animales ...
Dos siglos después del fallecimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos, la figura del más importante de los ilustrados españoles sigue suscitando debates e interrogantes. Los autores de este volumen colectivo, todos ellos especialistas en la vida y la obra del gran gijonés, nos ofrecen un ...
Dos siglos después del fallecimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos, la figura del más importante de los ilustrados españoles sigue suscitando debates e interrogantes. Los autores de este volumen colectivo, todos ellos especialistas en la vida y la obra del gran gijonés, nos ofrecen un ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2012
Michel Amelot protagonizó uno de los episodios más singulares de la abigarrada historia política y diplomática del amanecer del Setecientos. Durante el decisivo lustro que discurre entre la primavera de 1705 y los días finales del verano de 1709, justo cuando el teatro de la ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2012
Michel Amelot protagonizó uno de los episodios más singulares de la abigarrada historia política y diplomática del amanecer del Setecientos. Durante el decisivo lustro que discurre entre la primavera de 1705 y los días finales del verano de 1709, justo cuando el teatro de la ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2012
Este libro aborda el estudio de los Corregidores y Alcaldes Mayores, representantes del poder real en el siglo XVIII andaluz, y traza el perfil sociológico de quienes lo ejercieron.Indaga la procedencia geográfica, social y familiar de los designados y sus relaciones con los centros ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2012
Este libro aborda el estudio de los Corregidores y Alcaldes Mayores, representantes del poder real en el siglo XVIII andaluz, y traza el perfil sociológico de quienes lo ejercieron.Indaga la procedencia geográfica, social y familiar de los designados y sus relaciones con los centros ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.