Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
José Joaquín Jerez Calderón afronta en esta obra el análisis de uno de los episodios más controvertidos de nuestra historia, como es el de las Comunidades de Castilla. En su exposición, el autor repasa las diferentes interpretaciones de la revuelta y sale al paso de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
José Joaquín Jerez Calderón afronta en esta obra el análisis de uno de los episodios más controvertidos de nuestra historia, como es el de las Comunidades de Castilla. En su exposición, el autor repasa las diferentes interpretaciones de la revuelta y sale al paso de ...
The Jesuit Juan de Mariana (1535-1624) is one of the most misunderstood authors in the history of political thought. His treatise "De rege et regis institutione libri tres" (1599) is dedicated to Philip III of Spain. It was to present the principles of statecraft by ...
The Jesuit Juan de Mariana (1535-1624) is one of the most misunderstood authors in the history of political thought. His treatise "De rege et regis institutione libri tres" (1599) is dedicated to Philip III of Spain. It was to present the principles of statecraft by ...
Situada en el centro de todas las miradas, la identidad se ha convertido en una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. La sobredosis identitaria es de tal magnitud que nadie quiere privarse de aparecer afectado por ella. Hace tiempo que las comunidades políticas, con ...
Situada en el centro de todas las miradas, la identidad se ha convertido en una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. La sobredosis identitaria es de tal magnitud que nadie quiere privarse de aparecer afectado por ella. Hace tiempo que las comunidades políticas, con ...
Si le premier âge moderne a connu l'idée de nation, il n'y a pas mis les mêmes significations que celles qui émergent au XVIIIe siècle et s'imposent après la Révolution française. Par rapport à d'autres identités, l'appartenance nationale n'est ...
Si le premier âge moderne a connu l'idée de nation, il n'y a pas mis les mêmes significations que celles qui émergent au XVIIIe siècle et s'imposent après la Révolution française. Par rapport à d'autres identités, l'appartenance nationale n'est ...
En el caso de la institución soriana se trata de poder municipal, según explicó Teófanes Egido, catedrático emérito de Historia Moderna, ya que el devenir de la ciudad estuvo vinculado a sus Linajes, que no solo repartían los oficios urbanos, sino que intervenían en la ...
En el caso de la institución soriana se trata de poder municipal, según explicó Teófanes Egido, catedrático emérito de Historia Moderna, ya que el devenir de la ciudad estuvo vinculado a sus Linajes, que no solo repartían los oficios urbanos, sino que intervenían en la ...
Diputación Provincial de Málaga (CEDMA). Málaga, 2007
Los escribanos públicos fueron los autores materiales de los documentos que constituyen el rico patrimonio documental que atesoraron los archivos históricos. Otrogaban validez legal a las escrituras que refrendaban.El estudio de este colectivo, centrado en la Málga del reinado de Felipe IV, aborda tanto ...
Diputación Provincial de Málaga (CEDMA). Málaga, 2007
Los escribanos públicos fueron los autores materiales de los documentos que constituyen el rico patrimonio documental que atesoraron los archivos históricos. Otrogaban validez legal a las escrituras que refrendaban.El estudio de este colectivo, centrado en la Málga del reinado de Felipe IV, aborda tanto ...
Fundación Mapfre (Instituto de Cultura). Madrid, 2007
Las palabras de Felipe IV acerca de Juan de Solórzano como hombre #de prudente consejo y aventajadas letras# muestran el reconocimiento y la importancia de la contribución de este eminente jurista al gobierno de la Monarquía. A través de las páginas de esta obra es ...
Fundación Mapfre (Instituto de Cultura). Madrid, 2007
Las palabras de Felipe IV acerca de Juan de Solórzano como hombre #de prudente consejo y aventajadas letras# muestran el reconocimiento y la importancia de la contribución de este eminente jurista al gobierno de la Monarquía. A través de las páginas de esta obra es ...
La obra es una contribución al estudio de las elites dirigentes del mundo urbano alavés en el período comprendido entre 1400 y 1550. El autor pretende dar a conocer algunos de los aspectos característicos de la elite dirigente de la villa alavesa de Salvatierra, localidad ...
La obra es una contribución al estudio de las elites dirigentes del mundo urbano alavés en el período comprendido entre 1400 y 1550. El autor pretende dar a conocer algunos de los aspectos característicos de la elite dirigente de la villa alavesa de Salvatierra, localidad ...
A comienzos de la Semana Santa de 1766, tuvo lugar en Madrid una escandalosa revolución. En menos de 24 horas, el pueblo hizo saltar por los aires el sistema policial que mantenía la seguridad pública en la corte, penetró en el Palacio Real y obligó ...
A comienzos de la Semana Santa de 1766, tuvo lugar en Madrid una escandalosa revolución. En menos de 24 horas, el pueblo hizo saltar por los aires el sistema policial que mantenía la seguridad pública en la corte, penetró en el Palacio Real y obligó ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2006
Los fondos documentales que conforman la correspondencia de Antonio Perrenot de Grancela, conservados en la Biblioteca Nacional de Madrid, constituyen una valiosa fuente de información sobre gran cantidad de aspectos históricos, filológicos y lingüísticos referentes a buena parte del siglo XVI.Granvela era la cabeza ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2006
Los fondos documentales que conforman la correspondencia de Antonio Perrenot de Grancela, conservados en la Biblioteca Nacional de Madrid, constituyen una valiosa fuente de información sobre gran cantidad de aspectos históricos, filológicos y lingüísticos referentes a buena parte del siglo XVI.Granvela era la cabeza ...
Geoffrey Parker, una de las grandes figuras del hispanismo británico, replantea aquí, a la luz de las últimas aportaciones, el tema de los orígenes de la decadencia española, situándolo en el contexto de la crisis mundial del siglo XVII: una sucesión de desastres climáticos y ...
Geoffrey Parker, una de las grandes figuras del hispanismo británico, replantea aquí, a la luz de las últimas aportaciones, el tema de los orígenes de la decadencia española, situándolo en el contexto de la crisis mundial del siglo XVII: una sucesión de desastres climáticos y ...
Diputación Provincial de Málaga (CEDMA). Málaga, 2006
EN 1632 el COnde de Frigiliana decide comprar a la Corona la jurisdicción de la Villa de Alhaurín. EL Concejo de esta localidad se opone, y opta por comprar su propia jurisdicción. Ambas partes se enfrentan en varios pleitos entrelazados por el control jurídico, fiscal ...
Diputación Provincial de Málaga (CEDMA). Málaga, 2006
EN 1632 el COnde de Frigiliana decide comprar a la Corona la jurisdicción de la Villa de Alhaurín. EL Concejo de esta localidad se opone, y opta por comprar su propia jurisdicción. Ambas partes se enfrentan en varios pleitos entrelazados por el control jurídico, fiscal ...
Au XVIe siècle, les conquistadors de la frontière asiatique de l#Empire espagnol furent attirés sur ces lointains rivages par l#aimant des épices. Trois siècles plus tard, les fonctionnaires métropolitains viennent chercher aux Philippines des épices d#une tout autre nature : pots-de-vin, détournements de ...
Au XVIe siècle, les conquistadors de la frontière asiatique de l#Empire espagnol furent attirés sur ces lointains rivages par l#aimant des épices. Trois siècles plus tard, les fonctionnaires métropolitains viennent chercher aux Philippines des épices d#une tout autre nature : pots-de-vin, détournements de ...
INDICE: La tradición foral como antídito al absolutismo. Los corresponsales austracistas de Mayans. La familia Mayans en Barcelona. La Paz de Viena y las esperanzas de los austracistas. Fracaso académico y contacto con los austracistas exiliados. Bibliotecario real: cultura y política. Austracistas y proyectos culturales ...
INDICE: La tradición foral como antídito al absolutismo. Los corresponsales austracistas de Mayans. La familia Mayans en Barcelona. La Paz de Viena y las esperanzas de los austracistas. Fracaso académico y contacto con los austracistas exiliados. Bibliotecario real: cultura y política. Austracistas y proyectos culturales ...
actas del congreso conmemorativo del V Centenario de la celebración de las Cortes y de la publicación de las Leyes de Toro de 1505. Toro, 7 a 19 de marzo 2005
Cortes de Castilla y León. Salamanca, 2006
Las leyes de Toro son un compendio legislativo medieval que fusiona derecho germánico con instituciones romanas de derecho común. Se promulgaron el 7 de marzo de 1505 y recogen un total de 83 preceptos o leyes que resolvían múltiples cuestiones relacionadas especialmente con el Derecho ...
actas del congreso conmemorativo del V Centenario de la celebración de las Cortes y de la publicación de las Leyes de Toro de 1505. Toro, 7 a 19 de marzo 2005
Cortes de Castilla y León. Salamanca, 2006
Las leyes de Toro son un compendio legislativo medieval que fusiona derecho germánico con instituciones romanas de derecho común. Se promulgaron el 7 de marzo de 1505 y recogen un total de 83 preceptos o leyes que resolvían múltiples cuestiones relacionadas especialmente con el Derecho ...
El siglo XVIII es, sin lugar a dudas, una época apasionante. Momento de confluencia de un Antiguo Régimen que se resiste a desaparecer y de otro nuevo que a duras penas comienza a bosquejarse, pero en el que se ancla el mundo de nuestros días ...
El siglo XVIII es, sin lugar a dudas, una época apasionante. Momento de confluencia de un Antiguo Régimen que se resiste a desaparecer y de otro nuevo que a duras penas comienza a bosquejarse, pero en el que se ancla el mundo de nuestros días ...
Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, 2006
Esta obra es un estudio sobre el desarrollo funcional y los caracteres estatutarios de uno de los oficiales reales más importantes del Reino de Castilla en el tránsito a la Edad Moderna: el gobernador. Este oficial, primero en Canarias, y luego en Indias, vino a ...
Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, 2006
Esta obra es un estudio sobre el desarrollo funcional y los caracteres estatutarios de uno de los oficiales reales más importantes del Reino de Castilla en el tránsito a la Edad Moderna: el gobernador. Este oficial, primero en Canarias, y luego en Indias, vino a ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.