(Revista Desperta Ferro, Nº ESPECIAL XI, año 2017)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2017
En este número continúa la serie de Desperta Ferro Especiales dedicada a los tercios. Aunque solo podemos hablar de tercios en América propiamente dichos en la Guerra del Arauco, en este volumen viajamos al Nuevo Mundo para ofreceros una visión panorámica y trasversal de los ...
(Revista Desperta Ferro, Nº ESPECIAL XI, año 2017)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2017
En este número continúa la serie de Desperta Ferro Especiales dedicada a los tercios. Aunque solo podemos hablar de tercios en América propiamente dichos en la Guerra del Arauco, en este volumen viajamos al Nuevo Mundo para ofreceros una visión panorámica y trasversal de los ...
En la mañana de Pascua de 1625, con los estandartes y gallardetes al viento y las cubiertas altas adornadas de pavesadas encarnadas, una magnífica Armada, la más poderosa organizada por España desde la La Felicísima, cruzó la barra de San Antonio en la costa de ...
En la mañana de Pascua de 1625, con los estandartes y gallardetes al viento y las cubiertas altas adornadas de pavesadas encarnadas, una magnífica Armada, la más poderosa organizada por España desde la La Felicísima, cruzó la barra de San Antonio en la costa de ...
Aunque existen antecedentes más remotos, el nacimiento de la previsión social en España se produce en las postrimerías de la Edad Moderna, a partir de mediados del siglo XVIII. Pero mientras los trabajadores de la naciente industria se organizan en las sociedades de socorros mutuos ...
Aunque existen antecedentes más remotos, el nacimiento de la previsión social en España se produce en las postrimerías de la Edad Moderna, a partir de mediados del siglo XVIII. Pero mientras los trabajadores de la naciente industria se organizan en las sociedades de socorros mutuos ...
Se publica por primera vez en castellano la versión oficial de la campaña de Túnez redactada por el secretario imperial Antoine Perrenin, contrastada con la curiosa crónica del lansquenete suizo Niklaus Guldi. Ambos textos, escritos originalmente en francés y alemán, parten de perspectivas e intenciones ...
Se publica por primera vez en castellano la versión oficial de la campaña de Túnez redactada por el secretario imperial Antoine Perrenin, contrastada con la curiosa crónica del lansquenete suizo Niklaus Guldi. Ambos textos, escritos originalmente en francés y alemán, parten de perspectivas e intenciones ...
La formación del oficial de la Armada ha sido durante siglos un elemento esencial en la evolución y en los acaecimientos que han dibujado la historia de la Armada y es el cimiento sobre el que descansa el presente y futuro de la institución.
La ...
La formación del oficial de la Armada ha sido durante siglos un elemento esencial en la evolución y en los acaecimientos que han dibujado la historia de la Armada y es el cimiento sobre el que descansa el presente y futuro de la institución.
La ...
“El quitarle Mantua a quien la heredaba comezó la guerra que nunca se acaba”, dejó escrito Francisco de Quevedo con su característica ironía. Y así fue en efecto; la muerte de Vicente II Gonzaga, duque de Mantua y Monferrato, abrió una disputa más en una ...
“El quitarle Mantua a quien la heredaba comezó la guerra que nunca se acaba”, dejó escrito Francisco de Quevedo con su característica ironía. Y así fue en efecto; la muerte de Vicente II Gonzaga, duque de Mantua y Monferrato, abrió una disputa más en una ...
Pocos asedios han despertado en la Historia tanto interés como lo hizo el de Ostende, que se prolongó entre 1601 y 1604. Su trascendencia fue tal que obligó a España y a las Provincias Unidas a concentrar en torno a él durante más de tres ...
Pocos asedios han despertado en la Historia tanto interés como lo hizo el de Ostende, que se prolongó entre 1601 y 1604. Su trascendencia fue tal que obligó a España y a las Provincias Unidas a concentrar en torno a él durante más de tres ...
Pedro Fernández de Bobadilla, el menor de los diez hijos vivos de los primeros Marqueses de Moya, ha pasado a la historia con algunos interrogantes dignos de estudio. Monje y ladrón, pirata, Caballero de Santiago y de la Orden de San Juan, y almirante de ...
Pedro Fernández de Bobadilla, el menor de los diez hijos vivos de los primeros Marqueses de Moya, ha pasado a la historia con algunos interrogantes dignos de estudio. Monje y ladrón, pirata, Caballero de Santiago y de la Orden de San Juan, y almirante de ...
Con "Breve historia de la Armada Invencible" recorrerá el conflicto desde las hostilidades iniciales, los conflictos en que España se hallaba inmersa, la guerra de Flandes y las guerras contra los protestantes franceses, las provocaciones británicas previas a la invasión, la cruel ejecución de la ...
Con "Breve historia de la Armada Invencible" recorrerá el conflicto desde las hostilidades iniciales, los conflictos en que España se hallaba inmersa, la guerra de Flandes y las guerras contra los protestantes franceses, las provocaciones británicas previas a la invasión, la cruel ejecución de la ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Las vistas fotográficas del Peñón de Gibraltar forman parte de un fondo documental mucho más amplio y ambicioso generado por una Comisión dirigida por el teniente coronel de Estado Mayor Federico Magallanes.
Dicha Comisión llevó el nombre de "Comisión del Plano de Algeciras y sus ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Las vistas fotográficas del Peñón de Gibraltar forman parte de un fondo documental mucho más amplio y ambicioso generado por una Comisión dirigida por el teniente coronel de Estado Mayor Federico Magallanes.
Dicha Comisión llevó el nombre de "Comisión del Plano de Algeciras y sus ...
Al almirante Blas de Lezo, con solo tres mil hombres y seis navíos a su cargo, se le encomienda en 1741 la defensa de Cartagena de Indias. Frente a él se prepara el desembarco más audaz de todos los tiempos: Inglaterra ha enviado doscientas naves ...
Al almirante Blas de Lezo, con solo tres mil hombres y seis navíos a su cargo, se le encomienda en 1741 la defensa de Cartagena de Indias. Frente a él se prepara el desembarco más audaz de todos los tiempos: Inglaterra ha enviado doscientas naves ...
Hablar de revolución militar es referirse a la serie de cambios y novedades que se producen en el arte de la guerra desde fines del siglo XV hasta comienzos del siglo XIX. En la presente obra se analiza esta revolución, empezando por las innovaciones en ...
Hablar de revolución militar es referirse a la serie de cambios y novedades que se producen en el arte de la guerra desde fines del siglo XV hasta comienzos del siglo XIX. En la presente obra se analiza esta revolución, empezando por las innovaciones en ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2016
Al 1715 José Patiño informaba a Felip V que el Brazo Militar de Cataluña «se había hecho formidable y se entrometía en todas las materias de estado, publicándose celadores de la observancia de sus fueros». Este libro pretende explicar cómo funcionaba el Brazo Militar y ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2016
Al 1715 José Patiño informaba a Felip V que el Brazo Militar de Cataluña «se había hecho formidable y se entrometía en todas las materias de estado, publicándose celadores de la observancia de sus fueros». Este libro pretende explicar cómo funcionaba el Brazo Militar y ...
Antonio Barceló. Mucho más que un corsario es un apasionante recorrido por la vida y hazañas del mallorquín Antonio Barceló, un hombre sencillo que pasó de ser un simple marinero a convertirse en un auténtico héroe de la Real Armada española, gracias a su ingenio ...
Antonio Barceló. Mucho más que un corsario es un apasionante recorrido por la vida y hazañas del mallorquín Antonio Barceló, un hombre sencillo que pasó de ser un simple marinero a convertirse en un auténtico héroe de la Real Armada española, gracias a su ingenio ...
Uno de los numerosos frentes que España tuvo abierto durante sus años de dominio mundial fue el que suponía la Inglaterra protestante, representada por su reina Isabel I. Se recogen aquí los hechos que tuvieron lugar en veinte de esos años, posiblemente los más decisivos ...
Uno de los numerosos frentes que España tuvo abierto durante sus años de dominio mundial fue el que suponía la Inglaterra protestante, representada por su reina Isabel I. Se recogen aquí los hechos que tuvieron lugar en veinte de esos años, posiblemente los más decisivos ...
Auténticas prisiones flotantes, las galeras se impulsaban principalmente con el esfuerzo de lo que entonces se denominaba, despectivamente, la chusma, formada por esclavos, algunos hombres libres o buenas boyas y otros condenados por la justicia, los galeotes. Hombres que en muchas ocasiones expiraron en el ...
Auténticas prisiones flotantes, las galeras se impulsaban principalmente con el esfuerzo de lo que entonces se denominaba, despectivamente, la chusma, formada por esclavos, algunos hombres libres o buenas boyas y otros condenados por la justicia, los galeotes. Hombres que en muchas ocasiones expiraron en el ...
(Revista Desperta Ferro. Nº ESPECIAL IX, año 2016)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2016
SUMARIO:
· Los españoles en el norte de África (siglos XV-XVII) por Mercedes García-Arenal (CSIC), por Mercedes García Arenal (CSIC). La prolongada presencia de la Monarquía Hispánica en el norte de África durante los siglos altomodernos (XVI- XVII) es, como la acción colonial en el Marruecos ...
(Revista Desperta Ferro. Nº ESPECIAL IX, año 2016)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2016
SUMARIO:
· Los españoles en el norte de África (siglos XV-XVII) por Mercedes García-Arenal (CSIC), por Mercedes García Arenal (CSIC). La prolongada presencia de la Monarquía Hispánica en el norte de África durante los siglos altomodernos (XVI- XVII) es, como la acción colonial en el Marruecos ...
El 19 de mayo de 1643 se libró en los campos de Rocroy el enésimo enfrentamiento entre españoles y franceses. Nos hallamos ante una batalla clásica, que don Francisco de Melo no debería haber perdido. No fue la fatalidad, sino el buen hacer del joven ...
El 19 de mayo de 1643 se libró en los campos de Rocroy el enésimo enfrentamiento entre españoles y franceses. Nos hallamos ante una batalla clásica, que don Francisco de Melo no debería haber perdido. No fue la fatalidad, sino el buen hacer del joven ...
Fondo Editorial de Ingeniería Naval (F.E.I.N.). Madrid, 2016
El libro aborda el estudio de los navíos de línea, el diseño y la construcción de los buques españoles que dominaron el combate naval entre los años 1700 y 1860 principalmente. Consta de siete partes, arrancando con la descripción de los métodos constructivos del siglo ...
Fondo Editorial de Ingeniería Naval (F.E.I.N.). Madrid, 2016
El libro aborda el estudio de los navíos de línea, el diseño y la construcción de los buques españoles que dominaron el combate naval entre los años 1700 y 1860 principalmente. Consta de siete partes, arrancando con la descripción de los métodos constructivos del siglo ...
“España mi natura, Italia mi ventura, Flandes mi sepultura.”
Este verso marcó la vida de muchos de los soldados que se enrolaron en los Tercios y que combatieron en la llamada Guerra de los 80 años. Sin embargo, la Monarquía Hispánica bien pudo haber acabado ...
“España mi natura, Italia mi ventura, Flandes mi sepultura.”
Este verso marcó la vida de muchos de los soldados que se enrolaron en los Tercios y que combatieron en la llamada Guerra de los 80 años. Sin embargo, la Monarquía Hispánica bien pudo haber acabado ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.