Los últimos tiempos de los Reyes Católicos, entre 1492 y 1504, han sido menos estudiados por los investigadores que los precedentes, salvo en lo que toca a los aspectos diplomáticos de la política exterior. Apenas hubo cronistas a partir de 1492, por lo que sólo ...
Los últimos tiempos de los Reyes Católicos, entre 1492 y 1504, han sido menos estudiados por los investigadores que los precedentes, salvo en lo que toca a los aspectos diplomáticos de la política exterior. Apenas hubo cronistas a partir de 1492, por lo que sólo ...
Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba . Ávila, 2010
INDICE: Los comuneros. En Ávila de los caballeros. El castellano de Pavía. Un hombre del Duque de Alba. El castellano de Amberes. La victoria de Mock y el motín de Amberes. La furia española. La anexión de Portugal. Muerte en Lisboa.
Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba . Ávila, 2010
INDICE: Los comuneros. En Ávila de los caballeros. El castellano de Pavía. Un hombre del Duque de Alba. El castellano de Amberes. La victoria de Mock y el motín de Amberes. La furia española. La anexión de Portugal. Muerte en Lisboa.
ÍNDICE: Introducción.- 1º. La necesidad de artillería en los siglos XVI al XVIII.- 2º. Los orígenes y antecedentes de la Fundición hasta el siglo XVIII (1565-1717).- 3º. La estructura de funcionamiento de la Fundición (1717-1808).- 4º. El proceso de producción: las técnicas de afinamientos de ...
ÍNDICE: Introducción.- 1º. La necesidad de artillería en los siglos XVI al XVIII.- 2º. Los orígenes y antecedentes de la Fundición hasta el siglo XVIII (1565-1717).- 3º. La estructura de funcionamiento de la Fundición (1717-1808).- 4º. El proceso de producción: las técnicas de afinamientos de ...
Conquista, anexión, unión, incorporación. A pesar de que han transcurrido cinco siglos, los acontecimientos ocurridos en Navarra entre 1512 y 1529 continúan siendo objeto de agrios debates y de encontradas interpretaciones. Sin duda, quinientos años después siguen pesando más los sentimientos del presente que el ...
Conquista, anexión, unión, incorporación. A pesar de que han transcurrido cinco siglos, los acontecimientos ocurridos en Navarra entre 1512 y 1529 continúan siendo objeto de agrios debates y de encontradas interpretaciones. Sin duda, quinientos años después siguen pesando más los sentimientos del presente que el ...
ÍNDICE: Metodología.- Advertencias.- Introducción.- Capítulo I. Su orla.- Capítulo II. La Marina.- Capítulo III. Aguas navegadas por Don Antonio Barceló en misión corsaria y parajes costeros que las comprendían.- Capítulo IV. Litoral.- Capítulo V. Entorno social del joven Barceló.- Capítulo VI. El corso.- Capítulo VII ...
ÍNDICE: Metodología.- Advertencias.- Introducción.- Capítulo I. Su orla.- Capítulo II. La Marina.- Capítulo III. Aguas navegadas por Don Antonio Barceló en misión corsaria y parajes costeros que las comprendían.- Capítulo IV. Litoral.- Capítulo V. Entorno social del joven Barceló.- Capítulo VI. El corso.- Capítulo VII ...
Contiene ilustraciones. El mapa político de Europa probablemente no sería el mismo hoy si la mal llamada Armada Invencible hubiera triunfado en su propósito y Felipe II hubiera conquistado Inglaterra. La historia de este fracaso militar contada con todo detalle, tanto la campaña en general ...
Contiene ilustraciones. El mapa político de Europa probablemente no sería el mismo hoy si la mal llamada Armada Invencible hubiera triunfado en su propósito y Felipe II hubiera conquistado Inglaterra. La historia de este fracaso militar contada con todo detalle, tanto la campaña en general ...
Los tentáculos de la Hidra fue la expresión empleada por los militares del siglo XVIII para referirse a los contrabandistas y a los bandoleros que alternaban su condición de marginados sociales con el tráfico ilegal de mercancías. Este libro analiza la mayor y más sistemática ...
Los tentáculos de la Hidra fue la expresión empleada por los militares del siglo XVIII para referirse a los contrabandistas y a los bandoleros que alternaban su condición de marginados sociales con el tráfico ilegal de mercancías. Este libro analiza la mayor y más sistemática ...
Acompaña CD-ROM. La fortificación de la base naval de Cartagena en el siglo XVIII. Proyectos, mapas y planos es un nuevo título en Editum Miradas. Se trata de un trabajo póstumo de Maria del Carmen Melendreras, profesora de la Universidad de Murcia fallecida prematuramente y ...
Acompaña CD-ROM. La fortificación de la base naval de Cartagena en el siglo XVIII. Proyectos, mapas y planos es un nuevo título en Editum Miradas. Se trata de un trabajo póstumo de Maria del Carmen Melendreras, profesora de la Universidad de Murcia fallecida prematuramente y ...
El General de División del Ejército del Aire Jesús Salas Larrazábal nos ofrece la sugerente historia de la presencia de los cazas rusos (soviéticos) durante nuestra contienda civil. Libro de gran formato con extenso material fotográfico de la época en el que se narra la ...
El General de División del Ejército del Aire Jesús Salas Larrazábal nos ofrece la sugerente historia de la presencia de los cazas rusos (soviéticos) durante nuestra contienda civil. Libro de gran formato con extenso material fotográfico de la época en el que se narra la ...
Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689 # Cartagena de Indias, 7 de septiembre de 1741), almirante español conocido como Patapalo, o más tarde como Mediohombre, por las muchas heridas sufridas a lo largo de su vida militar, fue uno de ...
Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689 # Cartagena de Indias, 7 de septiembre de 1741), almirante español conocido como Patapalo, o más tarde como Mediohombre, por las muchas heridas sufridas a lo largo de su vida militar, fue uno de ...
Our understanding of warfare at sea in the eighteenth century has always been divorced from the practical realities of fighting at sea under sail; our knowledge of tactics is largely based upon the ideas of contemporary theorists (rather than practitioners) who knew little of the ...
Our understanding of warfare at sea in the eighteenth century has always been divorced from the practical realities of fighting at sea under sail; our knowledge of tactics is largely based upon the ideas of contemporary theorists (rather than practitioners) who knew little of the ...
Texto de Juan Carlos Luzuriaga; Ilustraciones de P. Greve y C. Fernández. Contiene ilustraciones. Uno de los periodos menos conocidos de la desconocida Historia Militar de España es el referido al siglo XVIII. Y dentro de él, lo menos estudiado es la actividad bélica que ...
Texto de Juan Carlos Luzuriaga; Ilustraciones de P. Greve y C. Fernández. Contiene ilustraciones. Uno de los periodos menos conocidos de la desconocida Historia Militar de España es el referido al siglo XVIII. Y dentro de él, lo menos estudiado es la actividad bélica que ...
INDICE: Tras la victoria. Buscando batalla. Garellano. Gaeta. Epílogo de las campañas. Apuntes biográficos sobre el Gran Capitán. Bibliografía. Comentarios.
INDICE: Tras la victoria. Buscando batalla. Garellano. Gaeta. Epílogo de las campañas. Apuntes biográficos sobre el Gran Capitán. Bibliografía. Comentarios.
La apasionante vida del mallorquín Antonio Barceló y Pont de la Terra, que de patrón de jabeque-correo alcanzó el empleo de teniente general de la Real Armada, es un caso singular ya que alcanzó su primer empleo de oficial por gracia especial atendiendo a sus ...
La apasionante vida del mallorquín Antonio Barceló y Pont de la Terra, que de patrón de jabeque-correo alcanzó el empleo de teniente general de la Real Armada, es un caso singular ya que alcanzó su primer empleo de oficial por gracia especial atendiendo a sus ...
INDICE: Prefacio. La tregua de los doce años. Se reanudan las hostilidades. Las fortificaciones de la época. El sitio de Breda. Annus Mirabilis. Bibliografía.
INDICE: Prefacio. La tregua de los doce años. Se reanudan las hostilidades. Las fortificaciones de la época. El sitio de Breda. Annus Mirabilis. Bibliografía.
Las líneas dedicadas a la presentación de la docena de trabajos que integran este libro constituyen tan sólo un breve resumen orientativo que pretende, sobre todo, animar aun más al lector para que compruebe por sí mismo la elevada calidad científica y el interés de ...
Las líneas dedicadas a la presentación de la docena de trabajos que integran este libro constituyen tan sólo un breve resumen orientativo que pretende, sobre todo, animar aun más al lector para que compruebe por sí mismo la elevada calidad científica y el interés de ...
Habla de un conflicto bastante desconocido en nuestra Historia Militar además de profundizar en un tema de los cuales hay mucha morralla escrita ultimamente sin mirarse ningún archivo, que es sobre el estado y organización de Ejército de la Corona española (tantos sus subditos de ...
Habla de un conflicto bastante desconocido en nuestra Historia Militar además de profundizar en un tema de los cuales hay mucha morralla escrita ultimamente sin mirarse ningún archivo, que es sobre el estado y organización de Ejército de la Corona española (tantos sus subditos de ...
INDICE: Los ejércitos hispanos en el siglo XVII. Tratadistas y tratados. Infantería y caballería. Ingeniería y artillería. Consejos. Conclusiones. Bibliografía.
INDICE: Los ejércitos hispanos en el siglo XVII. Tratadistas y tratados. Infantería y caballería. Ingeniería y artillería. Consejos. Conclusiones. Bibliografía.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.