Joan de Joanes ha vuelto a renacer con el nuevo milenio a la luz de renovadas aproximaciones a su personalidad en forma de catálogos, artículos y algún que otro capítulo de libro o monografía. Un estado de la cuestión que, independientemente de las investigaciones que ...
Joan de Joanes ha vuelto a renacer con el nuevo milenio a la luz de renovadas aproximaciones a su personalidad en forma de catálogos, artículos y algún que otro capítulo de libro o monografía. Un estado de la cuestión que, independientemente de las investigaciones que ...
The life and many afterlives of one of the most enduring mystical testaments ever written
The Life of Saint Teresa of Avila is among the most remarkable accounts ever written of the human encounter with the divine. The Life is not really an autobiography at ...
The life and many afterlives of one of the most enduring mystical testaments ever written
The Life of Saint Teresa of Avila is among the most remarkable accounts ever written of the human encounter with the divine. The Life is not really an autobiography at ...
En José Moñino Redondo, primer Secretario de Estado del ilustrado rey Carlos III y conde de Floridablanca, encontramos una figura murciana de gran calado político que todavía hoy proyecta enseñanzas muy actuales, del todo válidas para la España contemporánea. Su vida y su legado deben ...
En José Moñino Redondo, primer Secretario de Estado del ilustrado rey Carlos III y conde de Floridablanca, encontramos una figura murciana de gran calado político que todavía hoy proyecta enseñanzas muy actuales, del todo válidas para la España contemporánea. Su vida y su legado deben ...
El jesuita Juan Rodríguez Coronel (1618-1700) fue uno de los predicadores más famosos de la Corte de Carlos II. Sin embargo, es muy poco lo que sabemos de él. Predicó durante más de treinta años en el púlpito de la Real Capilla de los Austrias ...
El jesuita Juan Rodríguez Coronel (1618-1700) fue uno de los predicadores más famosos de la Corte de Carlos II. Sin embargo, es muy poco lo que sabemos de él. Predicó durante más de treinta años en el púlpito de la Real Capilla de los Austrias ...
Un velero es siempre un barco cargado de evocaciones. No importa su modelo, su fisonomía o diseño. Siempre será fecunda fuente de inspiración por la romántica estela que sus singladuras dejan. El velero buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano”, que tiene bien definidas sus constantes de ...
Un velero es siempre un barco cargado de evocaciones. No importa su modelo, su fisonomía o diseño. Siempre será fecunda fuente de inspiración por la romántica estela que sus singladuras dejan. El velero buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano”, que tiene bien definidas sus constantes de ...
La historia del Ingeniero Militar Casimiro Isava es la de un hombre de la Ilustración. Desde su educación en la Real Escuela Militar de Matemáticas de Barcelona, seguida por los proyectos a los que fue destinado en la Península, como las nivelaciones del rio Jarama ...
La historia del Ingeniero Militar Casimiro Isava es la de un hombre de la Ilustración. Desde su educación en la Real Escuela Militar de Matemáticas de Barcelona, seguida por los proyectos a los que fue destinado en la Península, como las nivelaciones del rio Jarama ...
Drawing on vital new evidence, a top historian dramatically reinterprets the ruler of the world's first transatlantic empire
The life of Emperor Charles V (1500-1558), ruler of Spain, Germany, the Netherlands, and much of Italy and Central and South America, has long intrigued biographers ...
Drawing on vital new evidence, a top historian dramatically reinterprets the ruler of the world's first transatlantic empire
The life of Emperor Charles V (1500-1558), ruler of Spain, Germany, the Netherlands, and much of Italy and Central and South America, has long intrigued biographers ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2019
Juan de Espina Velasco (1583-1642), hidalgo madrileño y clérigo de órdenes menores, ha pasado a la historia primero como protagonista involuntario de dos comedias de magia dieciochescas del dramaturgo José de Cañizares y, ya en el siglo xx, como el enigmático y celoso poseedor de ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2019
Juan de Espina Velasco (1583-1642), hidalgo madrileño y clérigo de órdenes menores, ha pasado a la historia primero como protagonista involuntario de dos comedias de magia dieciochescas del dramaturgo José de Cañizares y, ya en el siglo xx, como el enigmático y celoso poseedor de ...
La sorprendente vida de uno de los personajes femeninos más notables de la historia. Última monarca de la dinastía Trastámara, hija y nieta de reyes, madre de reyes y emperadores, que fue víctima de un mundo de hombres poderosos y nunca pudo reinar. Un fascinante ...
La sorprendente vida de uno de los personajes femeninos más notables de la historia. Última monarca de la dinastía Trastámara, hija y nieta de reyes, madre de reyes y emperadores, que fue víctima de un mundo de hombres poderosos y nunca pudo reinar. Un fascinante ...
Este libro enmarca en el espacio y el tiempo la acción defensiva de Lezo, que se enfrentó a una aplastante fuerza superior, la mayor flota vista hasta el desembarco de Normandía, impidiendo la caída de Cartagena de Indias y con ello la posterior acción sobre ...
Este libro enmarca en el espacio y el tiempo la acción defensiva de Lezo, que se enfrentó a una aplastante fuerza superior, la mayor flota vista hasta el desembarco de Normandía, impidiendo la caída de Cartagena de Indias y con ello la posterior acción sobre ...
De muy pocas personalidades, y menos de pensadores españoles, se puede decir que transcurridos más de doscientos años de su muerte su obra haya sido tan influyente y tan poco discutida como la de Jovellanos. En efecto, ha logrado tanto respeto como honra y ha ...
De muy pocas personalidades, y menos de pensadores españoles, se puede decir que transcurridos más de doscientos años de su muerte su obra haya sido tan influyente y tan poco discutida como la de Jovellanos. En efecto, ha logrado tanto respeto como honra y ha ...
España es un país de corta memoria histórica. Por eso, si bien somos conscientes de la conquista de América y de algunos de los grandes nombres de exploradores que arribaron a sus costas, tales como Cristóbal Colón, Francisco Pizarro o Hernán Cortés, muchos otros, con ...
España es un país de corta memoria histórica. Por eso, si bien somos conscientes de la conquista de América y de algunos de los grandes nombres de exploradores que arribaron a sus costas, tales como Cristóbal Colón, Francisco Pizarro o Hernán Cortés, muchos otros, con ...
La vida de sor Juana Inés de la Cruz estuvo llena de paradojas: nacida en la Nueva España, hija de una madre analfabeta, se encerraba por horas en una biblioteca durante su infancia; aunque no fue reconocida por su padre, gozó de fama y publicidad ...
La vida de sor Juana Inés de la Cruz estuvo llena de paradojas: nacida en la Nueva España, hija de una madre analfabeta, se encerraba por horas en una biblioteca durante su infancia; aunque no fue reconocida por su padre, gozó de fama y publicidad ...
El segundo tercio del siglo XVII fue un periodo convulso para la monarquía española: guerras europeas, insurrecciones, caídas políticas y en general una apremiante y continua necesidad de hombres, monturas, armas y dinero para hacer girar los engranajes de la maquinaria bélica. El estudio de ...
El segundo tercio del siglo XVII fue un periodo convulso para la monarquía española: guerras europeas, insurrecciones, caídas políticas y en general una apremiante y continua necesidad de hombres, monturas, armas y dinero para hacer girar los engranajes de la maquinaria bélica. El estudio de ...
En el transcurso de los últimos años, ha salido a la luz un considerable número de obras escritas sobre la figura de don Blas de Lezo y Olabarrieta (1689-1741), que llegó a Teniente General de la Real Armada durante el reinado de Felipe V.
Su ...
En el transcurso de los últimos años, ha salido a la luz un considerable número de obras escritas sobre la figura de don Blas de Lezo y Olabarrieta (1689-1741), que llegó a Teniente General de la Real Armada durante el reinado de Felipe V.
Su ...
Isabel la Católica es uno de las monarcas clave de la historia de España y también para para entender la historia de Europa en el tránsito de la Edad Media al Renacimiento. Este libro sirve de aproximación para conocer la vida de esta excepcional reina ...
Isabel la Católica es uno de las monarcas clave de la historia de España y también para para entender la historia de Europa en el tránsito de la Edad Media al Renacimiento. Este libro sirve de aproximación para conocer la vida de esta excepcional reina ...
Tras el éxito de Felipe II, la biografía definitiva, publicado por Planeta en 2010, el prestigioso hispanista Geoffrey Parker acomete ahora la tarea de biografiar al rey Carlos I de España y V de Alemania, emperador del Sacro Imperio Romano.
Una vez más, Parker pone ...
Tras el éxito de Felipe II, la biografía definitiva, publicado por Planeta en 2010, el prestigioso hispanista Geoffrey Parker acomete ahora la tarea de biografiar al rey Carlos I de España y V de Alemania, emperador del Sacro Imperio Romano.
Una vez más, Parker pone ...
Juan Rodríguez Cabrillo se suma a la nómina de palmeños ilustres como el conde de Portocarrero y el cardenal Portocarrero, que participó en la Guerra de Sucesión, o pasajes como la batalla naval de La Rochelle, en la que Bocanegra consiguió una batalla histórica.
El ...
Juan Rodríguez Cabrillo se suma a la nómina de palmeños ilustres como el conde de Portocarrero y el cardenal Portocarrero, que participó en la Guerra de Sucesión, o pasajes como la batalla naval de La Rochelle, en la que Bocanegra consiguió una batalla histórica.
El ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2018
¿Quién fue Jerónimo Zurita? Prácticamente todo lo que sabíamos de él provenía de la historia que escribieron dos cronistas aragoneses una centuria después de su muerte. Este libro pretende ser una biografía intelectual, siguiendo un modelo historiográfico actual que ponga al día la información disponible ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2018
¿Quién fue Jerónimo Zurita? Prácticamente todo lo que sabíamos de él provenía de la historia que escribieron dos cronistas aragoneses una centuria después de su muerte. Este libro pretende ser una biografía intelectual, siguiendo un modelo historiográfico actual que ponga al día la información disponible ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.