Sanitario! Sanitario! refleja la labor en primera línea del Grupo de Sanidad 250 que estaba compuesto por la Compañía de Hospital, 2 Compañías de Sanidad y una Sección de Autoambulancias. Blas Martín Jaume fue sargento en la 1ª Compañía de Sanidad y José González Gras ...
Sanitario! Sanitario! refleja la labor en primera línea del Grupo de Sanidad 250 que estaba compuesto por la Compañía de Hospital, 2 Compañías de Sanidad y una Sección de Autoambulancias. Blas Martín Jaume fue sargento en la 1ª Compañía de Sanidad y José González Gras ...
De los 198 muertos y 574 heridos, que costó la Guerra de Ifni, 48 y 64, respectivamente, lo fueron durante una sola jornada, en un lugar llamado Edchera. Esa tremenda proporción y el ser todos ellos miembros de la Agrupación formada por la XIII Bandera ...
De los 198 muertos y 574 heridos, que costó la Guerra de Ifni, 48 y 64, respectivamente, lo fueron durante una sola jornada, en un lugar llamado Edchera. Esa tremenda proporción y el ser todos ellos miembros de la Agrupación formada por la XIII Bandera ...
La calidad de la asimilación del hecho militar en las democracias modernas suele citarse entre los indicadores de salud de los sistemas políticos. Razones hay para ello, ya que, habiendo sido los ejércitos provistos de los medios necesarios para el ejercicio de la violencia legítima ...
La calidad de la asimilación del hecho militar en las democracias modernas suele citarse entre los indicadores de salud de los sistemas políticos. Razones hay para ello, ya que, habiendo sido los ejércitos provistos de los medios necesarios para el ejercicio de la violencia legítima ...
Uno de los sucesos más sonados durante el conflicto civil español fue captura, por parte del crucero sublevado Canarias, del vapor republicano Mar Cantábrico que, procedente de Estados Unidos y México, transportaba material de guerra, aviones, víveres y ropa con destino al puerto de Bilbao ...
Uno de los sucesos más sonados durante el conflicto civil español fue captura, por parte del crucero sublevado Canarias, del vapor republicano Mar Cantábrico que, procedente de Estados Unidos y México, transportaba material de guerra, aviones, víveres y ropa con destino al puerto de Bilbao ...
El presente trabajo no tiene otro propósito más que el de mostrar cómo se forjó la poco conocida vida de un grupo de adolescentes en los compulsos años 30; jóvenes a los que les tocó vivir, en el apretado espacio de 5 años, dos guerras ...
El presente trabajo no tiene otro propósito más que el de mostrar cómo se forjó la poco conocida vida de un grupo de adolescentes en los compulsos años 30; jóvenes a los que les tocó vivir, en el apretado espacio de 5 años, dos guerras ...
Al término de la Guerra Civil española, uno de los objetivos primordiales del Ejército de Tierra era reemplazar los veteranos y fogueados medios blindados sobre cadenas que equipaban las unidades acorazadas. Para ello se consideró la posibilidad de crear un carro de combate de factura ...
Al término de la Guerra Civil española, uno de los objetivos primordiales del Ejército de Tierra era reemplazar los veteranos y fogueados medios blindados sobre cadenas que equipaban las unidades acorazadas. Para ello se consideró la posibilidad de crear un carro de combate de factura ...
El alma del 21" es un libro sobre una unidad militar real, en el que todos los personajes existieron de verdad y en el que las historias que se cuentan ocurrieron realmente. La única premisa que debían tener sus protagonistas es que todos fueran personas ...
El alma del 21" es un libro sobre una unidad militar real, en el que todos los personajes existieron de verdad y en el que las historias que se cuentan ocurrieron realmente. La única premisa que debían tener sus protagonistas es que todos fueran personas ...
Al finalizar la Guerra Civil, el Ejército Español disponía de ingente cantidad de material y una amplia experiencia de combate, pero el transcurso de la Segunda Guerra Mundial dejaría pronto los procedimientos desfasados y el material obsoleto.
La necesidad de actualizar las técnicas, tácticas y ...
Al finalizar la Guerra Civil, el Ejército Español disponía de ingente cantidad de material y una amplia experiencia de combate, pero el transcurso de la Segunda Guerra Mundial dejaría pronto los procedimientos desfasados y el material obsoleto.
La necesidad de actualizar las técnicas, tácticas y ...
Escribir de la Guardia Civil es escribir de España. Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba 2010) ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de una línea vertebradora que nos explique lo que de excepción ...
Escribir de la Guardia Civil es escribir de España. Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba 2010) ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de una línea vertebradora que nos explique lo que de excepción ...
¿Cómo afronta un militar cada una de las situaciones en las que cualquier detalle puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte?
¿Hay tiempo para pensar en la hija que espera en casa cuando se sufre un asalto terrorista?
¿Con qué moral se ...
¿Cómo afronta un militar cada una de las situaciones en las que cualquier detalle puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte?
¿Hay tiempo para pensar en la hija que espera en casa cuando se sufre un asalto terrorista?
¿Con qué moral se ...
No se pueden entender estas páginas sin reflexionar sobre el choque de intereses nacionales de tres naciones, una la española, vieja y desgastada durante el siglo XIX, que daba sus últimos estertores como potencia media, otra la cubana que nacía con la fuerza de la ...
No se pueden entender estas páginas sin reflexionar sobre el choque de intereses nacionales de tres naciones, una la española, vieja y desgastada durante el siglo XIX, que daba sus últimos estertores como potencia media, otra la cubana que nacía con la fuerza de la ...
La obra recorre con agilidad, y la enorme virtud de aportar el documento correcto en cada caso, el proceso de alistamiento del voluntario balear, los banderines de enganche, los criterios de selección, la repercusión de la llamada en los cuarteles, los entresijos del encuadramiento y ...
La obra recorre con agilidad, y la enorme virtud de aportar el documento correcto en cada caso, el proceso de alistamiento del voluntario balear, los banderines de enganche, los criterios de selección, la repercusión de la llamada en los cuarteles, los entresijos del encuadramiento y ...
Mucho se ha escrito sobre la guerra interminable entre España y Marruecos, pero este libro es capaz de narrar los acontecimientos bélicos acaecidos contra las tribus rebeldes desde los orígenes de la presencia española -allá por el siglo XV- hasta la independencia del constituido Reino ...
Mucho se ha escrito sobre la guerra interminable entre España y Marruecos, pero este libro es capaz de narrar los acontecimientos bélicos acaecidos contra las tribus rebeldes desde los orígenes de la presencia española -allá por el siglo XV- hasta la independencia del constituido Reino ...
Muchos serán los que con las mismas manos que un día asieron su mosquetón, ahora van a escrutar una a una estas páginas. Muchos, también, los que desde hace años guardan en su taquilla emocional los recuerdos de aquel servicio militar con el que, unas ...
Muchos serán los que con las mismas manos que un día asieron su mosquetón, ahora van a escrutar una a una estas páginas. Muchos, también, los que desde hace años guardan en su taquilla emocional los recuerdos de aquel servicio militar con el que, unas ...
Catalanes de la División Azul está construido sobre la base de 5 libros de memorias o diarios de combate de 5 soldados catalanes enrolados como voluntarios en la División de Voluntarios Españoles, popularmente conocida como División Azul: Abelardo Azorín Ortiz, Miguel Santiago Álvarez, Adolfo de ...
Catalanes de la División Azul está construido sobre la base de 5 libros de memorias o diarios de combate de 5 soldados catalanes enrolados como voluntarios en la División de Voluntarios Españoles, popularmente conocida como División Azul: Abelardo Azorín Ortiz, Miguel Santiago Álvarez, Adolfo de ...
En la obra se siguen los pasos de la Legión, desde 1920, año de su creación, hasta 1927, en que se declara concluida la denominada guerra de Marruecos. Son los primeros años de su existencia y, por lo tanto, constituyen el periodo de su formación ...
En la obra se siguen los pasos de la Legión, desde 1920, año de su creación, hasta 1927, en que se declara concluida la denominada guerra de Marruecos. Son los primeros años de su existencia y, por lo tanto, constituyen el periodo de su formación ...
Banderas y estandartes del Museo del Ejército (1843-1931): las banderas de la Infantería se dedica al estudio de éstas desde la implantación de la rojigualda, en 1843, hasta su sustitución temporal por la tricolor republicana, en 1931.
El dar por cierta la teórica unificación del ...
Banderas y estandartes del Museo del Ejército (1843-1931): las banderas de la Infantería se dedica al estudio de éstas desde la implantación de la rojigualda, en 1843, hasta su sustitución temporal por la tricolor republicana, en 1931.
El dar por cierta la teórica unificación del ...
La aparición del carro de combate durante la Gran Guerra llevó a que los estados mayores de muchos ejércitos se dieran cuenta del enorme potencial que ofrecían los medios blindados. El Ejército español, antes que concluyese el conflicto bélico, comenzó a realizar las gestiones necesarias ...
La aparición del carro de combate durante la Gran Guerra llevó a que los estados mayores de muchos ejércitos se dieran cuenta del enorme potencial que ofrecían los medios blindados. El Ejército español, antes que concluyese el conflicto bélico, comenzó a realizar las gestiones necesarias ...
Son conocidas las históricas relaciones entre la Península y el Magreb en las épocas fenicia, romana (Mauritania Tingitana), bizantina y visigoda, así como los ocho siglos de presencia musulmana en nuestras tierras. Marruecos, desde su renacimiento en 1956, siempre ha estado en guerra con España ...
Son conocidas las históricas relaciones entre la Península y el Magreb en las épocas fenicia, romana (Mauritania Tingitana), bizantina y visigoda, así como los ocho siglos de presencia musulmana en nuestras tierras. Marruecos, desde su renacimiento en 1956, siempre ha estado en guerra con España ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.