Sir Anthony Kenny narra en este libro la fascinante historia de la evolución de la filosofía en nuestros días, desde principios del siglo XIX hasta finales del siglo XX. Además de extraordinarios avances científicos, cambios culturales, y turbulencias políticas, que en absoluto eran ajenos a ...
Sir Anthony Kenny narra en este libro la fascinante historia de la evolución de la filosofía en nuestros días, desde principios del siglo XIX hasta finales del siglo XX. Además de extraordinarios avances científicos, cambios culturales, y turbulencias políticas, que en absoluto eran ajenos a ...
Si la verdad es verdadera, ¿no debería ser siempre la misma e igual para todos?
¿Qué es la verdad? Hasta el siglo XIX la verdad era múltiple, diversa y adaptable a cada persona. Con la Ilustración, la razón y la ciencia impusieron una verdad… ¿pero ...
Si la verdad es verdadera, ¿no debería ser siempre la misma e igual para todos?
¿Qué es la verdad? Hasta el siglo XIX la verdad era múltiple, diversa y adaptable a cada persona. Con la Ilustración, la razón y la ciencia impusieron una verdad… ¿pero ...
En la producción filosófica española del siglo XXI, se aborda la temática de la intersubjetividad, tratada desde diversas perspectivas enriquecedoras y mutuamente complementarias. Las tendencias especulativas focalizadas en dicha temática se remontan a planteamientos epistemológicos, relacionados con el pensamiento de Descartes, esgrimidos en los presuntos ...
En la producción filosófica española del siglo XXI, se aborda la temática de la intersubjetividad, tratada desde diversas perspectivas enriquecedoras y mutuamente complementarias. Las tendencias especulativas focalizadas en dicha temática se remontan a planteamientos epistemológicos, relacionados con el pensamiento de Descartes, esgrimidos en los presuntos ...
The latest volume in the Cambridge Histories of Philosophy series, The Cambridge History of Philosophy in the Nineteenth Century (1790–1870) brings together twenty-nine leading experts in the field and covers the years 1790–1870. Their twenty-eight chapters provide a comprehensive survey of the period ...
The latest volume in the Cambridge Histories of Philosophy series, The Cambridge History of Philosophy in the Nineteenth Century (1790–1870) brings together twenty-nine leading experts in the field and covers the years 1790–1870. Their twenty-eight chapters provide a comprehensive survey of the period ...
En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribución que exiliados y expatriados han hecho a la historia intelectual y cultural de Occidente.
Para el autor, el primer y más obvio aporte de esta ...
En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribución que exiliados y expatriados han hecho a la historia intelectual y cultural de Occidente.
Para el autor, el primer y más obvio aporte de esta ...
Deborah Nelson se ocupa en este ensayo de seis mujeres brillantes, casi siempre reconocidas por la peculiar firmeza de sus convicciones: Simone Weil, Hannh Arendt, Mary McCarthy, Diane Arbus, Susan Sontag y Joan Didion.
Si bien alguna de ellas se relacionaron de un modo u ...
24,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
24,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Deborah Nelson se ocupa en este ensayo de seis mujeres brillantes, casi siempre reconocidas por la peculiar firmeza de sus convicciones: Simone Weil, Hannh Arendt, Mary McCarthy, Diane Arbus, Susan Sontag y Joan Didion.
Si bien alguna de ellas se relacionaron de un modo u ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2017
En sus "Réflexions sur le commerce bleds" (1776), Condorcet distinguía entre la opinión pública, que reconoce la autoridad de las personas ilustradas, y la opinión popular, “Que es, concluye, la de la parte del pueblo más estúpida y miserable”. Este libro aborda la emergencia de ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2017
En sus "Réflexions sur le commerce bleds" (1776), Condorcet distinguía entre la opinión pública, que reconoce la autoridad de las personas ilustradas, y la opinión popular, “Que es, concluye, la de la parte del pueblo más estúpida y miserable”. Este libro aborda la emergencia de ...
Con el volumen dedicado a la "Filosofía iberoamericana del siglo XX" concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ...
Con el volumen dedicado a la "Filosofía iberoamericana del siglo XX" concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ...
¿Le queda algún papel a la filosofía en una sociedad en la que los saberes se han especializado hasta el extremo? ¿Qué suerte han corrido los grandes temas filosóficos ?el ser, el bien, la verdad, el sujeto, la libertad, el conocimiento, el sentido...?, cuando se ...
¿Le queda algún papel a la filosofía en una sociedad en la que los saberes se han especializado hasta el extremo? ¿Qué suerte han corrido los grandes temas filosóficos ?el ser, el bien, la verdad, el sujeto, la libertad, el conocimiento, el sentido...?, cuando se ...
"No hay tiempo para la espera o para el temor, hay que buscar nuevas armas". Esta frase de Gilles Deleuze resume a la perfección el proyecto de La revolución molecular, quizás el libro más ambicioso de su amigo, el pensador Félix Guattari. Y si hay ...
"No hay tiempo para la espera o para el temor, hay que buscar nuevas armas". Esta frase de Gilles Deleuze resume a la perfección el proyecto de La revolución molecular, quizás el libro más ambicioso de su amigo, el pensador Félix Guattari. Y si hay ...
Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libro observaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto de significado, de ...
Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libro observaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto de significado, de ...
El libro recoge los puntos fundamentales de la filosofía de Marx y sus raíces en la ideología europea del siglo XIX, sus radicales críticas económicas y sociales del capitalismo que inspiraron las revueltas del siglo XX.
El libro recoge los puntos fundamentales de la filosofía de Marx y sus raíces en la ideología europea del siglo XIX, sus radicales críticas económicas y sociales del capitalismo que inspiraron las revueltas del siglo XX.
Después de casi 50 años de su primera publicación, el libro mantiene una vigencia envidiable. Esta obra es una incitación a la pregunta radicalmente política de si es posible para el hombre moderno ser libre, o dicho de una manera más propia: cómo es posible ...
Después de casi 50 años de su primera publicación, el libro mantiene una vigencia envidiable. Esta obra es una incitación a la pregunta radicalmente política de si es posible para el hombre moderno ser libre, o dicho de una manera más propia: cómo es posible ...
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona, 2017
El presente libro constituye la biografía intelectual del autor, en la que relata cómo veintiún pensadores le hicieron caer del corcel del cristianismo sobre el que montaba tan seguro. Veintiún "impertinentes" que socavaron los cimientos que sustentaban su concepción del mundo y, por ende, de ...
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona, 2017
El presente libro constituye la biografía intelectual del autor, en la que relata cómo veintiún pensadores le hicieron caer del corcel del cristianismo sobre el que montaba tan seguro. Veintiún "impertinentes" que socavaron los cimientos que sustentaban su concepción del mundo y, por ende, de ...
Este hermoso texto, publicado originalmente en 1949, se propone describir la situación del hombre. Para ello, aboga por situar al ser humano en el tiempo, en el ?uir de la historia universal, para lo cual no debemos únicamente mirar al pasado, sino que tenemos que ...
Este hermoso texto, publicado originalmente en 1949, se propone describir la situación del hombre. Para ello, aboga por situar al ser humano en el tiempo, en el ?uir de la historia universal, para lo cual no debemos únicamente mirar al pasado, sino que tenemos que ...
Filósofo y pedagogo, anarquista y revolucionario, sociólogo e historiador, poeta y precursor del decrecimiento económico, Iván Illich nos enseñó a valorar la convivencialidad como el verdadero tesoro intangible de los pueblos antiguos, hoy secuestrado por el lucro a toda costa. Illich fue un crítico implacable ...
Filósofo y pedagogo, anarquista y revolucionario, sociólogo e historiador, poeta y precursor del decrecimiento económico, Iván Illich nos enseñó a valorar la convivencialidad como el verdadero tesoro intangible de los pueblos antiguos, hoy secuestrado por el lucro a toda costa. Illich fue un crítico implacable ...
Durante una excursión en barca por el Neva y en una apacible mansión a sus orillas, tres nobles conversan sobre la providencia divina, la justicia y el mal natural. Maistre hace gala de su erudición enciclopédica; habla de religión y de política; combate sus bestias ...
Durante una excursión en barca por el Neva y en una apacible mansión a sus orillas, tres nobles conversan sobre la providencia divina, la justicia y el mal natural. Maistre hace gala de su erudición enciclopédica; habla de religión y de política; combate sus bestias ...
A través de las categorías presentadas por Jacques Lacan, el pensar, el deseo y el goce, y en diálogo con la filosofía, se busca aportar un análisis de la producción histórica del sujeto que causó el Holocausto. El modo en que dicho acontecimiento atraviesa también ...
A través de las categorías presentadas por Jacques Lacan, el pensar, el deseo y el goce, y en diálogo con la filosofía, se busca aportar un análisis de la producción histórica del sujeto que causó el Holocausto. El modo en que dicho acontecimiento atraviesa también ...
Por un instante se nos concede la oportunidad de conocer en el momento en que entrea en la muerte este mundo que nunca parecio revelamos una insostenible presencia sino para sustraernos su sentido. Conoceremos ese sentido de una manera fugaz, y su afirmacion no estara ...
Por un instante se nos concede la oportunidad de conocer en el momento en que entrea en la muerte este mundo que nunca parecio revelamos una insostenible presencia sino para sustraernos su sentido. Conoceremos ese sentido de una manera fugaz, y su afirmacion no estara ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.