In this sweeping account of irrationality from antiquity to the rise of Twitter mobs and the election of Donald Trump, Justin Smith argues that irrationality makes up the greater part of human life and history. Ranging across philosophy, politics, and current events, he shows that ...
In this sweeping account of irrationality from antiquity to the rise of Twitter mobs and the election of Donald Trump, Justin Smith argues that irrationality makes up the greater part of human life and history. Ranging across philosophy, politics, and current events, he shows that ...
¿Puede interpretarse el pensamiento de Marx como el corolario de la filosofía idealista alemana? Para el joven filósofo italiano, Marx no consiguió zafarse por completo del idealismo, y para ello rastrea y analiza la obra marxiana (singularmente las Tesis sobre Feuerbach, pero no solo) y ...
¿Puede interpretarse el pensamiento de Marx como el corolario de la filosofía idealista alemana? Para el joven filósofo italiano, Marx no consiguió zafarse por completo del idealismo, y para ello rastrea y analiza la obra marxiana (singularmente las Tesis sobre Feuerbach, pero no solo) y ...
Este libro ofrece una visión sintética de la historia de la filosofía moderna desde una perspectiva analítica. Pese a su carácter necesariamente selectivo, Roger Scruton nos revela las principales figuras y las grandes preocupaciones intelectuales que han configurado la filosofía occidental desde Descartes. Quienes se ...
Este libro ofrece una visión sintética de la historia de la filosofía moderna desde una perspectiva analítica. Pese a su carácter necesariamente selectivo, Roger Scruton nos revela las principales figuras y las grandes preocupaciones intelectuales que han configurado la filosofía occidental desde Descartes. Quienes se ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2020
En este libro se presenta el accidentado caminar de la filosofía a lo largo del siglo XX en sus pensadores más influyentes y al hilo de las corrientes filosóficas que impulsan. La exposición de cada uno de ellos se inicia desde los motivos de su ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2020
En este libro se presenta el accidentado caminar de la filosofía a lo largo del siglo XX en sus pensadores más influyentes y al hilo de las corrientes filosóficas que impulsan. La exposición de cada uno de ellos se inicia desde los motivos de su ...
Although successive generations of the Frankfurt School have attempted to adapt Critical Theory to new circumstances, the work done by its founding members continues in the twenty-first century to unsettle conventional wisdom about culture, society and politics. Exploring unexamined episodes in the school’s history ...
Although successive generations of the Frankfurt School have attempted to adapt Critical Theory to new circumstances, the work done by its founding members continues in the twenty-first century to unsettle conventional wisdom about culture, society and politics. Exploring unexamined episodes in the school’s history ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2020
Este libro no trata del Wittgenstein más estudiado y discutido: el lógico, el filósofo de la matemática y del lenguaje, o de la psicología; sino del más existencial, el Wittgenstein filósofo de la religión, de la ética y de la estética, el Wittgenstein político en ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2020
Este libro no trata del Wittgenstein más estudiado y discutido: el lógico, el filósofo de la matemática y del lenguaje, o de la psicología; sino del más existencial, el Wittgenstein filósofo de la religión, de la ética y de la estética, el Wittgenstein político en ...
Censurado durante la última década, sale finalmente a la luz Biografía de las ideas de Isaiah Berlin. El libro pone de relieve el modo en que el sector liberal-conservador más poderoso, con sede en Oxford, ha construido la ficción en torno a la figura de ...
Censurado durante la última década, sale finalmente a la luz Biografía de las ideas de Isaiah Berlin. El libro pone de relieve el modo en que el sector liberal-conservador más poderoso, con sede en Oxford, ha construido la ficción en torno a la figura de ...
Este libro relata la odisea del pensamiento filosófico y científico del siglo XX, con sus principales aventuras y conquistas. El destino de la filosofía occidental en el siglo XX es el tema principal y más extensamente aquí considerado. Las dos primeras partes que lo abordan ...
Este libro relata la odisea del pensamiento filosófico y científico del siglo XX, con sus principales aventuras y conquistas. El destino de la filosofía occidental en el siglo XX es el tema principal y más extensamente aquí considerado. Las dos primeras partes que lo abordan ...
Contemporary Japanese Philosophy: A Reader is an anthology of contemporary (post-war) Japanese philosophy showcasing a range of important philosophers and philosophical trends from 1945 to the present. This important and comprehensive volume introduces the reader to a variety of trends and schools of thought. The ...
Contemporary Japanese Philosophy: A Reader is an anthology of contemporary (post-war) Japanese philosophy showcasing a range of important philosophers and philosophical trends from 1945 to the present. This important and comprehensive volume introduces the reader to a variety of trends and schools of thought. The ...
Este volumen recoge las lecciones impartidas por el destacado filósofo del lenguaje e historiador de la filosofía analítica, Scott Soames, durante los meses de junio y julio de 2015 en la Pontificia Universidad Católica del Perú como parte del seminario El surgimiento de la filosofía ...
Este volumen recoge las lecciones impartidas por el destacado filósofo del lenguaje e historiador de la filosofía analítica, Scott Soames, durante los meses de junio y julio de 2015 en la Pontificia Universidad Católica del Perú como parte del seminario El surgimiento de la filosofía ...
Todo reflejo en el espejo es una distorsión. El reflejo de la feminidad en el espejo del pensamiento es también una distorsión de la mirada androcéntrica. Esto ha sucedido en toda la tradición de pensamiento. Este libro se pregunta, desde una lectura antes crítica que ...
Todo reflejo en el espejo es una distorsión. El reflejo de la feminidad en el espejo del pensamiento es también una distorsión de la mirada androcéntrica. Esto ha sucedido en toda la tradición de pensamiento. Este libro se pregunta, desde una lectura antes crítica que ...
Cada generación está obligada a narrar la historia de la filosofía. Constituye no solo una responsabilidad moral con el pasado, sino un compromiso con el futuro. Al destacar unos autores y unas ideas por encima de otros, en el fondo está señalando las certezas que ...
Cada generación está obligada a narrar la historia de la filosofía. Constituye no solo una responsabilidad moral con el pasado, sino un compromiso con el futuro. Al destacar unos autores y unas ideas por encima de otros, en el fondo está señalando las certezas que ...
¿Cómo es posible que Hannah Arendt, la gran analista del fenómeno totalitario, sea a la vez la mayor defensora de Heidegger, cuya filosofía toda está permeada de nacionasocialismo?
La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad ...
¿Cómo es posible que Hannah Arendt, la gran analista del fenómeno totalitario, sea a la vez la mayor defensora de Heidegger, cuya filosofía toda está permeada de nacionasocialismo?
La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad ...
Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse.» Comienza una década de creatividad excepcional que ...
Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse.» Comienza una década de creatividad excepcional que ...
El intelectual público y las ideologías modernas. De los años 30 a la posmodernidad desarrolla un estudio hermenéutico de las diferentes configuraciones que ha adoptado la figura del intelectual en su relación con el repertorio múltiple y complejo de las ideologías modernas, en particular a ...
El intelectual público y las ideologías modernas. De los años 30 a la posmodernidad desarrolla un estudio hermenéutico de las diferentes configuraciones que ha adoptado la figura del intelectual en su relación con el repertorio múltiple y complejo de las ideologías modernas, en particular a ...
Sir Anthony Kenny narra en este libro la fascinante historia de la evolución de la filosofía en nuestros días, desde principios del siglo XIX hasta finales del siglo XX. Además de extraordinarios avances científicos, cambios culturales, y turbulencias políticas, que en absoluto eran ajenos a ...
Sir Anthony Kenny narra en este libro la fascinante historia de la evolución de la filosofía en nuestros días, desde principios del siglo XIX hasta finales del siglo XX. Además de extraordinarios avances científicos, cambios culturales, y turbulencias políticas, que en absoluto eran ajenos a ...
Si la verdad es verdadera, ¿no debería ser siempre la misma e igual para todos?
¿Qué es la verdad? Hasta el siglo XIX la verdad era múltiple, diversa y adaptable a cada persona. Con la Ilustración, la razón y la ciencia impusieron una verdad… ¿pero ...
Si la verdad es verdadera, ¿no debería ser siempre la misma e igual para todos?
¿Qué es la verdad? Hasta el siglo XIX la verdad era múltiple, diversa y adaptable a cada persona. Con la Ilustración, la razón y la ciencia impusieron una verdad… ¿pero ...
The latest volume in the Cambridge Histories of Philosophy series, The Cambridge History of Philosophy in the Nineteenth Century (1790–1870) brings together twenty-nine leading experts in the field and covers the years 1790–1870. Their twenty-eight chapters provide a comprehensive survey of the period ...
The latest volume in the Cambridge Histories of Philosophy series, The Cambridge History of Philosophy in the Nineteenth Century (1790–1870) brings together twenty-nine leading experts in the field and covers the years 1790–1870. Their twenty-eight chapters provide a comprehensive survey of the period ...
En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribución que exiliados y expatriados han hecho a la historia intelectual y cultural de Occidente.
Para el autor, el primer y más obvio aporte de esta ...
En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribución que exiliados y expatriados han hecho a la historia intelectual y cultural de Occidente.
Para el autor, el primer y más obvio aporte de esta ...
Deborah Nelson se ocupa en este ensayo de seis mujeres brillantes, casi siempre reconocidas por la peculiar firmeza de sus convicciones: Simone Weil, Hannh Arendt, Mary McCarthy, Diane Arbus, Susan Sontag y Joan Didion.
Si bien alguna de ellas se relacionaron de un modo u ...
Deborah Nelson se ocupa en este ensayo de seis mujeres brillantes, casi siempre reconocidas por la peculiar firmeza de sus convicciones: Simone Weil, Hannh Arendt, Mary McCarthy, Diane Arbus, Susan Sontag y Joan Didion.
Si bien alguna de ellas se relacionaron de un modo u ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.