IBN QUZMAN (Ábü Bakr Mühammad Ibn Quzman), lírico cordobés del siglo XII, es considerado, a partir del descubrimiento de su Cancionero en San Petersburgo en 1881, como él poeta más original dé Alandalús. A diferencia de otros autores dé corté más clásico, él ofrece una ...
IBN QUZMAN (Ábü Bakr Mühammad Ibn Quzman), lírico cordobés del siglo XII, es considerado, a partir del descubrimiento de su Cancionero en San Petersburgo en 1881, como él poeta más original dé Alandalús. A diferencia de otros autores dé corté más clásico, él ofrece una ...
Una edición crítica imprescindible, a cargo de Paloma Díaz-Mas.El Romancero constituye la manifestación más importante y longeva de la poesía popular en lengua castellana. Nacidos en la Edad Media para ser cantados y compartidos por la colectividad, que los conservaba en la memoria y ...
Una edición crítica imprescindible, a cargo de Paloma Díaz-Mas.El Romancero constituye la manifestación más importante y longeva de la poesía popular en lengua castellana. Nacidos en la Edad Media para ser cantados y compartidos por la colectividad, que los conservaba en la memoria y ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2025
En esta monografía se presenta un panorama general sobre la recepción y el impacto del Decameron y de los novellieri en España a través de sus traducciones, pero también por medio de otras colecciones difundidas que nunca se vertieron al español. Tras un primer capítulo ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2025
En esta monografía se presenta un panorama general sobre la recepción y el impacto del Decameron y de los novellieri en España a través de sus traducciones, pero también por medio de otras colecciones difundidas que nunca se vertieron al español. Tras un primer capítulo ...
La publicación de la Comedia de Calisto y Melibea (pues ese fue su título original) en 1499 supone la superación definitiva de la tradición literaria medieval. Calisto ama a Melibea, pero su amor no es correspondido. Su criado Sempronio le recomienda los servicios de Celestina ...
La publicación de la Comedia de Calisto y Melibea (pues ese fue su título original) en 1499 supone la superación definitiva de la tradición literaria medieval. Calisto ama a Melibea, pero su amor no es correspondido. Su criado Sempronio le recomienda los servicios de Celestina ...
Esta edición presenta por primera vez, en la fuente original hebrea y en traducción castellana, una obra cuyo autor, Mattatías ben Moisés, es, con toda probabilidad, un rabino zaragozano que tuvo una participación activa en la Disputa de Tortosa (1413-1414). "El Libro de Ajitov y ...
Esta edición presenta por primera vez, en la fuente original hebrea y en traducción castellana, una obra cuyo autor, Mattatías ben Moisés, es, con toda probabilidad, un rabino zaragozano que tuvo una participación activa en la Disputa de Tortosa (1413-1414). "El Libro de Ajitov y ...
A classic, Dantesque political epic from medieval Spain that inspired Cervantes and Góngora, in its first English translation.
Why do the injustices of the past still afflict the present? With this question, Juan de Mena is transported to heaven by a vision in the Dantesque ...
A classic, Dantesque political epic from medieval Spain that inspired Cervantes and Góngora, in its first English translation.
Why do the injustices of the past still afflict the present? With this question, Juan de Mena is transported to heaven by a vision in the Dantesque ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2025
Que el Silves de la Selva dispusiera de una historia editorial peculiar no era nada nuevo para la comunidad científica, si bien este aspecto nunca se ha tenido en consideración en los estudios literarios sobre el libro.
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2025
Que el Silves de la Selva dispusiera de una historia editorial peculiar no era nada nuevo para la comunidad científica, si bien este aspecto nunca se ha tenido en consideración en los estudios literarios sobre el libro.
… Contemporáneo probablemente del Códice de Roda y sus brumosas genealogías de los remotos reyes y reinas de Pamplona que surgieron de los bosques primigenios para gobernar el territorio vascón, el misterioso Libro Redondo de Leyre vuelve a emerger una vez más de la oscuridad de ...
… Contemporáneo probablemente del Códice de Roda y sus brumosas genealogías de los remotos reyes y reinas de Pamplona que surgieron de los bosques primigenios para gobernar el territorio vascón, el misterioso Libro Redondo de Leyre vuelve a emerger una vez más de la oscuridad de ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2025
Aquí se ofrece la primera edición crítica de los romances de Juan del Encina conservados en fuentes manuscritas, incunables e impresas hasta 1550, con o sin polifonía, que ilustran el carácter polifacético de uno de los mayores artistas de finales del siglo XV y principios ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2025
Aquí se ofrece la primera edición crítica de los romances de Juan del Encina conservados en fuentes manuscritas, incunables e impresas hasta 1550, con o sin polifonía, que ilustran el carácter polifacético de uno de los mayores artistas de finales del siglo XV y principios ...
Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla. San Millán de la Cogolla (La Rioja), 2024
“De qi toda la tierra paresce fasta’l mar”. Los paisajes en la literatura castellana medieval (siglos XIII y XIV) es un estudio sobre la creación y las funciones literarias del paisaje en un amplio corpus. La fecha de nacimiento y la definición de lo ...
Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla. San Millán de la Cogolla (La Rioja), 2024
“De qi toda la tierra paresce fasta’l mar”. Los paisajes en la literatura castellana medieval (siglos XIII y XIV) es un estudio sobre la creación y las funciones literarias del paisaje en un amplio corpus. La fecha de nacimiento y la definición de lo ...
Edición, estudio y notas de Juan Casas RigallJuan de Mena (Córdoba, 1411-Torrelaguna, 1456) fue testigo de excepción de las vicisitudes políticas y culturales en la corte castellana de Juan II y protagonizó un proceso que pocos autores han podido arrogarse: la creación de una nueva ...
Edición, estudio y notas de Juan Casas RigallJuan de Mena (Córdoba, 1411-Torrelaguna, 1456) fue testigo de excepción de las vicisitudes políticas y culturales en la corte castellana de Juan II y protagonizó un proceso que pocos autores han podido arrogarse: la creación de una nueva ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2024
La maîtrise de l'art de la prose, du secrétaire almoravide Abu l-Qasim Ibn 'Abd al-Gafur al-Kala'i (VI H./XII s.), est le seul traité andalou du genre de l'adab al-katib qui nous soit parvenu dans son ensemble. Il représente également la tentative ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2024
La maîtrise de l'art de la prose, du secrétaire almoravide Abu l-Qasim Ibn 'Abd al-Gafur al-Kala'i (VI H./XII s.), est le seul traité andalou du genre de l'adab al-katib qui nous soit parvenu dans son ensemble. Il représente également la tentative ...
En la península ibérica del siglo XV, cronistas y poetas persiguieron el objetivo de recuperar la historia patria para asegurar su lugar en el pasado –frente al Imperio romano– y en el presente –frente a las otras monarquías europeas–. En este libro, el autor propone ...
En la península ibérica del siglo XV, cronistas y poetas persiguieron el objetivo de recuperar la historia patria para asegurar su lugar en el pasado –frente al Imperio romano– y en el presente –frente a las otras monarquías europeas–. En este libro, el autor propone ...
Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla. San Millán de la Cogolla (La Rioja), 2024
A finales del siglo XV sale del taller zaragozano de los Hurus la traducción castellana de la Historia de los siete sabios de Roma. La obra, perteneciente a la rama occidental del Sendebar, recoge en su interior un conjunto de cuentos que, bajo la estructura ...
Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla. San Millán de la Cogolla (La Rioja), 2024
A finales del siglo XV sale del taller zaragozano de los Hurus la traducción castellana de la Historia de los siete sabios de Roma. La obra, perteneciente a la rama occidental del Sendebar, recoge en su interior un conjunto de cuentos que, bajo la estructura ...
Del laberinto en el que estuvo sumida la Castilla del siglo XV surgió otro, ahora en verso, que Juan de Mena presentó en 1444 al entonces monarca Juan II como un plan de acción política para la reforma del reino. Ese "Laberinto de Fortuna" constituye ...
Del laberinto en el que estuvo sumida la Castilla del siglo XV surgió otro, ahora en verso, que Juan de Mena presentó en 1444 al entonces monarca Juan II como un plan de acción política para la reforma del reino. Ese "Laberinto de Fortuna" constituye ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2024
Se aplica el término de «molinismo» al marco cultural que se extiende desde 1284, año en el que comienzan a reinar Sancho IV y doña María de Molina, hasta 1350, en el que muere Alfonso XI en el sitio de Gibraltar. En los ocho estudios ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2024
Se aplica el término de «molinismo» al marco cultural que se extiende desde 1284, año en el que comienzan a reinar Sancho IV y doña María de Molina, hasta 1350, en el que muere Alfonso XI en el sitio de Gibraltar. En los ocho estudios ...
Definida "la trama de las materias" en el primer volumen de la "Historia de la poesía castellana medieval" (2020), se reservaba para este segundo el análisis del amor o de la erotología que, en castellano, ya en el siglo XIII, cuaja en breves obras (la ...
Definida "la trama de las materias" en el primer volumen de la "Historia de la poesía castellana medieval" (2020), se reservaba para este segundo el análisis del amor o de la erotología que, en castellano, ya en el siglo XIII, cuaja en breves obras (la ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2024
El presente volumen es la primera edición crítica de la Vida de Barlán e Josafá, la versión medieval castellana más antigua y extensa de una de las obras más célebres de la literatura universal. Basada originalmente en la vida de Siddãrta Gautama (Buda), la historia ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2024
El presente volumen es la primera edición crítica de la Vida de Barlán e Josafá, la versión medieval castellana más antigua y extensa de una de las obras más célebres de la literatura universal. Basada originalmente en la vida de Siddãrta Gautama (Buda), la historia ...
“Oíd”. La voz en la épica cidiana del acorde al desconcierto se centra en dos de los poemas más importantes de la épica castellana, el Cantar de Mio Cid y las Mocedades de Rodrigo. Tradicionalmente, se ha considerado esta segunda obra como una descomposición o ...
“Oíd”. La voz en la épica cidiana del acorde al desconcierto se centra en dos de los poemas más importantes de la épica castellana, el Cantar de Mio Cid y las Mocedades de Rodrigo. Tradicionalmente, se ha considerado esta segunda obra como una descomposición o ...
Este libro da cuenta de los resultados de una investigación que se ha planeado con gran empeño, por medio de la publicación de una serie de estudios y documentos, que conforman el contexto en el que aparecen las glosas altomedievales conocidas como emilianenses y silenses ...
Este libro da cuenta de los resultados de una investigación que se ha planeado con gran empeño, por medio de la publicación de una serie de estudios y documentos, que conforman el contexto en el que aparecen las glosas altomedievales conocidas como emilianenses y silenses ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.