Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2022
Ignacio Miguéliz Valcarlos actualmente desarrolla su labor profesional como Conservador del Museo Universidad de Navarra, siendo responsable de su departamento de Colección y Exposiciones. Así mismo es profesor asociado del departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra, subdirector de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2022
Ignacio Miguéliz Valcarlos actualmente desarrolla su labor profesional como Conservador del Museo Universidad de Navarra, siendo responsable de su departamento de Colección y Exposiciones. Así mismo es profesor asociado del departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra, subdirector de ...
El románico del País Vasco es un arte concebido en clave femenina. En sus portadas, canecillos o capiteles apenas aparecen las habituales imágenes religiosas que abundan en este tipo de templos; aquí, por el contrario, de sus piedras y pigmentos emergen orgullosas damas con ricos ...
El románico del País Vasco es un arte concebido en clave femenina. En sus portadas, canecillos o capiteles apenas aparecen las habituales imágenes religiosas que abundan en este tipo de templos; aquí, por el contrario, de sus piedras y pigmentos emergen orgullosas damas con ricos ...
Todos recordamos ejemplos de grandes construcciones góticas realizadas en piedra, como las catedrales de Burgos o Chartres. No hay nada equiparable en Gipuzkoa, porque la mayor parte del gótico guipuzcoano se construyó en madera. Lo mismo ocurría en Burgos o Chartres, al tiempo que se ...
Todos recordamos ejemplos de grandes construcciones góticas realizadas en piedra, como las catedrales de Burgos o Chartres. No hay nada equiparable en Gipuzkoa, porque la mayor parte del gótico guipuzcoano se construyó en madera. Lo mismo ocurría en Burgos o Chartres, al tiempo que se ...
En 1912 el polifacético intelectual Federico Baraibar depositó orgulloso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando un álbum de 167 fotografías titulado Inventario del románico en Álava. Desde entonces, esta valiosa colección ha pasado desapercibida entre sus fondos. El presente libro pretende rescatar ...
En 1912 el polifacético intelectual Federico Baraibar depositó orgulloso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando un álbum de 167 fotografías titulado Inventario del románico en Álava. Desde entonces, esta valiosa colección ha pasado desapercibida entre sus fondos. El presente libro pretende rescatar ...
Con la polémica demolición del convento franciscano de Vitoria-Gasteiz no se perdió solo su forma física, su más pura materialidad; también desapareció el testimonio artístico y vivencial de quienes participaron en su construcción o de aquellos que vivieron entre sus muros por razones de lo ...
Con la polémica demolición del convento franciscano de Vitoria-Gasteiz no se perdió solo su forma física, su más pura materialidad; también desapareció el testimonio artístico y vivencial de quienes participaron en su construcción o de aquellos que vivieron entre sus muros por razones de lo ...
Por lo general, el arte vasco se ha asociado a figuras como las de Chillida, Oteiza, Basterrechea, Ibarrola, Mendiburu, Nagel, etc. Sin embargo, es bastante más que estos nombres u otros muchos que se pudieran citar. Constituye una compleja red de connotaciones y relaciones, que ...
Por lo general, el arte vasco se ha asociado a figuras como las de Chillida, Oteiza, Basterrechea, Ibarrola, Mendiburu, Nagel, etc. Sin embargo, es bastante más que estos nombres u otros muchos que se pudieran citar. Constituye una compleja red de connotaciones y relaciones, que ...
Museo Naval (Diputación Foral de Guipuzcoa). San Sebastián, 2012
A lo largo de la historia, las peligrosas aguas del Cantábrico han sido escenario de centenares de naufragios que supusieron la pérdida de numerosas vidas y la destrucción de barcos de todo tipo y condición. Ofreciendo una mirada panorámica sobre los principales siniestros de mar ...
Museo Naval (Diputación Foral de Guipuzcoa). San Sebastián, 2012
A lo largo de la historia, las peligrosas aguas del Cantábrico han sido escenario de centenares de naufragios que supusieron la pérdida de numerosas vidas y la destrucción de barcos de todo tipo y condición. Ofreciendo una mirada panorámica sobre los principales siniestros de mar ...
Adolfo Guiard (Bilbao 10 de abril de 1860- 8 de marzo de 1916) fue un pintor español. Fue uno de los primeros artistas españoles que prefirió la capital francesa en vez de Roma para completar su formación, una ruta seguida posteriormente por legiones de pintores ...
Adolfo Guiard (Bilbao 10 de abril de 1860- 8 de marzo de 1916) fue un pintor español. Fue uno de los primeros artistas españoles que prefirió la capital francesa en vez de Roma para completar su formación, una ruta seguida posteriormente por legiones de pintores ...
El trabajo que se presenta se puede definir como el más sugerente estudio sobre la escultura contemporánea del País Vasco hasta la actualidad. En él se pueden resaltar varios aspectos de interés:
En primer lugar, el intrínseco valor académico que aporta el catálogo en sí ...
El trabajo que se presenta se puede definir como el más sugerente estudio sobre la escultura contemporánea del País Vasco hasta la actualidad. En él se pueden resaltar varios aspectos de interés:
En primer lugar, el intrínseco valor académico que aporta el catálogo en sí ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.