A lo largo del reinado de Carlos II (1665-1700) la arquitectura española se distinguió por la práctica de un gusto barroco caracterizado por la inflación decorativa y la desatención a los órdenes clásicos, que provocó el rechazo y la condena de los académicos ilustrados. En ...
A lo largo del reinado de Carlos II (1665-1700) la arquitectura española se distinguió por la práctica de un gusto barroco caracterizado por la inflación decorativa y la desatención a los órdenes clásicos, que provocó el rechazo y la condena de los académicos ilustrados. En ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2010
Se reúnen en este volumen los resultados de análisis arqueológico de las iglesias de San Juan Evangelista de Santianes de Pravia y de Santo Adriano de Tuñón, incluyendo la datación de las maderas de la primera de ellas.
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2010
Se reúnen en este volumen los resultados de análisis arqueológico de las iglesias de San Juan Evangelista de Santianes de Pravia y de Santo Adriano de Tuñón, incluyendo la datación de las maderas de la primera de ellas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.