La serie de condenas académicas que se suceden en la universidad medieval, a partir de 1210, tienen como objetivo anular la creciente influencia en el mundo cristiano latino de las obras aristotélicas, que afluyen a occidente a lo largo del siglo XIII, a través de ...
La serie de condenas académicas que se suceden en la universidad medieval, a partir de 1210, tienen como objetivo anular la creciente influencia en el mundo cristiano latino de las obras aristotélicas, que afluyen a occidente a lo largo del siglo XIII, a través de ...
En el "Elogio de la Estupidez" Erasmo de Rotterdam hace una crítica mordaz de los vicios de la sociedad que le tocó vivir sirviéndose de una inmensa erudición y de un finísimo sentido del humor. Casi quinientos años después de su primera edición, su obra ...
En el "Elogio de la Estupidez" Erasmo de Rotterdam hace una crítica mordaz de los vicios de la sociedad que le tocó vivir sirviéndose de una inmensa erudición y de un finísimo sentido del humor. Casi quinientos años después de su primera edición, su obra ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2011
Esta obra muestra de una manera clara y fundada los movimientos espirituales que se reflejan en Dante y que están en la alborada del Renacimiento; movimientos que pertenecen no sólo a la filosofía antigua -como el platonismo y el aristotelismo-, sino también a las últimas ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2011
Esta obra muestra de una manera clara y fundada los movimientos espirituales que se reflejan en Dante y que están en la alborada del Renacimiento; movimientos que pertenecen no sólo a la filosofía antigua -como el platonismo y el aristotelismo-, sino también a las últimas ...
Eds. Andrew Cole and D. Vance Smith. This collection of essays argues that any valid theory of the modern should - indeed must - reckon with the medieval. Offering a much needed correction to theorists such as Hans Blumenberg who, in his 'Legitimacy of the Modern Age ...
Eds. Andrew Cole and D. Vance Smith. This collection of essays argues that any valid theory of the modern should - indeed must - reckon with the medieval. Offering a much needed correction to theorists such as Hans Blumenberg who, in his 'Legitimacy of the Modern Age ...
Ed., Antonio Pérez Quintana. Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. Sigue teniendo, en efecto, un gran interés en la actualidad la tarea de hacer la valoración más ...
Ed., Antonio Pérez Quintana. Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. Sigue teniendo, en efecto, un gran interés en la actualidad la tarea de hacer la valoración más ...
Contiene ilustraciones. En la Edad Media las grandes y majestuosas catedrales así como las iglesias más modestas o ermitas y capillas se edificaron respetando estrictos rituales y leyes concretas que custodiaban los miembros de las cofradías, auténticas logias iniciáticas. Allí donde las fuerzas del Cielo ...
Contiene ilustraciones. En la Edad Media las grandes y majestuosas catedrales así como las iglesias más modestas o ermitas y capillas se edificaron respetando estrictos rituales y leyes concretas que custodiaban los miembros de las cofradías, auténticas logias iniciáticas. Allí donde las fuerzas del Cielo ...
An important chapter in the history of the body, this study investigates the significance of how medieval writers saw the body as a container of blood. Written from an interdisciplinary perspective with interested lay readers in mind, this title discusses how and why the blood ...
An important chapter in the history of the body, this study investigates the significance of how medieval writers saw the body as a container of blood. Written from an interdisciplinary perspective with interested lay readers in mind, this title discusses how and why the blood ...
Focusing on the inner-workings of the First Crusade in a way that no other work has done, The First Crusade and the Idea of Crusading delves into the Crusade's organization, its finances, and the division of authority and responsibility among its leaders and their ...
Focusing on the inner-workings of the First Crusade in a way that no other work has done, The First Crusade and the Idea of Crusading delves into the Crusade's organization, its finances, and the division of authority and responsibility among its leaders and their ...
Contiene ilustraciones. Cuando se dispone a tomar Gibraltar, las fuerzas de Alfonso XI ceden. La Peste Negra hace estragos y parece ensañarse con el monarca. Parece. Acostado en su lecho, siente cómo todos a su alrededor le miran con recelo, espían todos sus movimientos. De ...
Contiene ilustraciones. Cuando se dispone a tomar Gibraltar, las fuerzas de Alfonso XI ceden. La Peste Negra hace estragos y parece ensañarse con el monarca. Parece. Acostado en su lecho, siente cómo todos a su alrededor le miran con recelo, espían todos sus movimientos. De ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2008
El renacer intelectual del siglo XII posee múltiples causas. Una de ellas es, sin duda, el contacto que se establece con el mundo musulmán, poseedor de las obras científicas y filosóficas griegas. Este nuevo horizonte vendrá a enriquecer a los intelectuales europeos quienes lo incorporarán ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2008
El renacer intelectual del siglo XII posee múltiples causas. Una de ellas es, sin duda, el contacto que se establece con el mundo musulmán, poseedor de las obras científicas y filosóficas griegas. Este nuevo horizonte vendrá a enriquecer a los intelectuales europeos quienes lo incorporarán ...
Conocido en Occidente con el nombre de Farabius, Al-Farabi, Farabi, Abunaser o Alfarabi, fue un filósofo medieval centroasiático chií. Nació en Wasil en 872 en el distrito de Farab en el Turquestán Occidental (actual Turkmenistán y, antaño Transoxiana), y murió en Siria, Damasco en 950 ...
Conocido en Occidente con el nombre de Farabius, Al-Farabi, Farabi, Abunaser o Alfarabi, fue un filósofo medieval centroasiático chií. Nació en Wasil en 872 en el distrito de Farab en el Turquestán Occidental (actual Turkmenistán y, antaño Transoxiana), y murió en Siria, Damasco en 950 ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2008
El presente libro es la obra fundamental del filósofo suizo André de Muralt; en torno a ella se articula la totalidad de su profundo y original pensamiento. La importancia de su filosofía reside en la configuración de un método de análisis filosófico, sustentado en la ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2008
El presente libro es la obra fundamental del filósofo suizo André de Muralt; en torno a ella se articula la totalidad de su profundo y original pensamiento. La importancia de su filosofía reside en la configuración de un método de análisis filosófico, sustentado en la ...
This sixth volume in the AVISTA series considers "The Art, Science, and Technology of Medieval Travel". In recent years, scholarship has increasingly emphasized the importance of travel and intercultural exchange in the Middle Ages. The notable medieval phenomena of pilgrimage and crusade obviously involved travel ...
This sixth volume in the AVISTA series considers "The Art, Science, and Technology of Medieval Travel". In recent years, scholarship has increasingly emphasized the importance of travel and intercultural exchange in the Middle Ages. The notable medieval phenomena of pilgrimage and crusade obviously involved travel ...
En 1219, dans le cadre de la cinquième croisade, François d'Assise rend visite au sultan Malik al-Kâmil. Cette rencontre du christianisme et de l'islam n'a cessé depuis huit siècles de nourrir interprétations et représentations. Des discours hagiographiques à Benoît XVI en passant ...
En 1219, dans le cadre de la cinquième croisade, François d'Assise rend visite au sultan Malik al-Kâmil. Cette rencontre du christianisme et de l'islam n'a cessé depuis huit siècles de nourrir interprétations et représentations. Des discours hagiographiques à Benoît XVI en passant ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
Sobre el poder de los emperadores y los papas (1347), última obra compuesta por Guillermo de Ockham, puede considerarse como su testamento intelectual y político. Redactado en el ocaso de su vida, en un momento histórico en el que sus ideas parecían abocadas al fracaso ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
Sobre el poder de los emperadores y los papas (1347), última obra compuesta por Guillermo de Ockham, puede considerarse como su testamento intelectual y político. Redactado en el ocaso de su vida, en un momento histórico en el que sus ideas parecían abocadas al fracaso ...
Richard Newhauser examines here aspects of the moral tradition of medieval thought, specifically the construction of the seven deadly sins, their offspring, and related schematizations of immorality in the Latin West. The emphasis in these studies is on the malleability of moral categories, their relationship ...
Richard Newhauser examines here aspects of the moral tradition of medieval thought, specifically the construction of the seven deadly sins, their offspring, and related schematizations of immorality in the Latin West. The emphasis in these studies is on the malleability of moral categories, their relationship ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2007
En este volumen se recogen las diversas contribuciones presentadas en el IV Congreso nacional de Filosofía Medieval que, a iniciativa conjunta de la Sociedad de Filosofía Medieval (Sofime) y de la Universidad de Córdoba, se celebró en diciembre de 2004 en conmemoración del octavo centenario ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2007
En este volumen se recogen las diversas contribuciones presentadas en el IV Congreso nacional de Filosofía Medieval que, a iniciativa conjunta de la Sociedad de Filosofía Medieval (Sofime) y de la Universidad de Córdoba, se celebró en diciembre de 2004 en conmemoración del octavo centenario ...
This will be the first book in the Great Medieval Thinkers series to focus on an Islamic philosopher. It will offer a brief, accessible introduction to the thought of the philosopher al-Kindi (died about 870 AD). The classical tradition of Arabic philosophy may be said ...
This will be the first book in the Great Medieval Thinkers series to focus on an Islamic philosopher. It will offer a brief, accessible introduction to the thought of the philosopher al-Kindi (died about 870 AD). The classical tradition of Arabic philosophy may be said ...
El De regno, conocido también con el título De regimine principum, es uno de los tratados menores del autor, cuyo texto genuino aún no ha sido editado críticamente. Tomás de Aquino, que lo dejó inconcluso, debió de escribirlo entre 1265 y 1267. Un hermano suyo ...
El De regno, conocido también con el título De regimine principum, es uno de los tratados menores del autor, cuyo texto genuino aún no ha sido editado críticamente. Tomás de Aquino, que lo dejó inconcluso, debió de escribirlo entre 1265 y 1267. Un hermano suyo ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.