La biografía definitiva en el 300 aniversario del monarca.
Reformista cauteloso, sosegado, metódico y recto, Carlos III (1716-1788) es el monarca de la Casa de Borbón que ha disfrutado de mejor imagen. El rey que conocemos, el que lavó la cara aMadrid y promovió las ...
La biografía definitiva en el 300 aniversario del monarca.
Reformista cauteloso, sosegado, metódico y recto, Carlos III (1716-1788) es el monarca de la Casa de Borbón que ha disfrutado de mejor imagen. El rey que conocemos, el que lavó la cara aMadrid y promovió las ...
Este libro reúne una quincena de estudios dedicados a la figura de Simón Ruiz como destacado hombre de negocios en la Europa de su tiempo, su vida profesional en el contexto de las ferias generales de Medina del Campo, el monumental edificio del Hospital General ...
Este libro reúne una quincena de estudios dedicados a la figura de Simón Ruiz como destacado hombre de negocios en la Europa de su tiempo, su vida profesional en el contexto de las ferias generales de Medina del Campo, el monumental edificio del Hospital General ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2016
Simón de Rojas Clemente y Rubio (1777-1827) es un referente para la ciencia de la Ilustración española. Encaminado a eclesiástico se enriqueció con el naturalismo y la botánica. Amplió sus estudios en París y Londres, y a lo largo de su trayectoria realizó su «Historia ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2016
Simón de Rojas Clemente y Rubio (1777-1827) es un referente para la ciencia de la Ilustración española. Encaminado a eclesiástico se enriqueció con el naturalismo y la botánica. Amplió sus estudios en París y Londres, y a lo largo de su trayectoria realizó su «Historia ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2016
Luis del Mármol Carvajal (Granada, 1524-¿Málaga?, 1600) vivió en una época violenta y fronteriza en la que la tradicional rivalidad entre Oriente y Occidente, entre la Cristiandad y el Islam, se incrementó en el ámbito mediterráneo con la emergencia de dos nuevos imperios: el ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2016
Luis del Mármol Carvajal (Granada, 1524-¿Málaga?, 1600) vivió en una época violenta y fronteriza en la que la tradicional rivalidad entre Oriente y Occidente, entre la Cristiandad y el Islam, se incrementó en el ámbito mediterráneo con la emergencia de dos nuevos imperios: el ...
Exposición homenaje a Alfonso Salmerón en el V Centenario de su nacimiento
Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo, 2016
La Biblioteca de Castilla-La Mancha se une a la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Alfonso Salmerón (Toledo, 1515 – Nápoles, 1585). Fundador de la Compañía de Jesús junto a Ignacio de Loyola, fue uno de los más importantes difusores de la doctrina católica en ...
Exposición homenaje a Alfonso Salmerón en el V Centenario de su nacimiento
Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo, 2016
La Biblioteca de Castilla-La Mancha se une a la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Alfonso Salmerón (Toledo, 1515 – Nápoles, 1585). Fundador de la Compañía de Jesús junto a Ignacio de Loyola, fue uno de los más importantes difusores de la doctrina católica en ...
La vida del general de la Armada española, don Blas de Lezo y Olavarrieta, tiene todos los ingredientes de una novela de aventuras: un protagonista de recio carácter que no se doblega ante la adversidad y que como prueba de su valor fue dejando en ...
La vida del general de la Armada española, don Blas de Lezo y Olavarrieta, tiene todos los ingredientes de una novela de aventuras: un protagonista de recio carácter que no se doblega ante la adversidad y que como prueba de su valor fue dejando en ...
Dentro del género un tanto postergado de las memorias autobiográficas de soldados, la Vida del Capitán Domingo de Toral es una de las que peor suerte ha sufrido. Publicada inicialmente entre las páginas de un repertorio decimonónico dedicado a otros asuntos, y no reeditada desde ...
Dentro del género un tanto postergado de las memorias autobiográficas de soldados, la Vida del Capitán Domingo de Toral es una de las que peor suerte ha sufrido. Publicada inicialmente entre las páginas de un repertorio decimonónico dedicado a otros asuntos, y no reeditada desde ...
El autor narrador de este libro recibe el encargo de escribir un texto con ocasión del IV centenario de la muerte de Cervantes y se topa con la misteriosa figura de la hermana del ilustre y genial escritor. Luisa de Cervantes Saavedra (1546-1622) con apenas ...
El autor narrador de este libro recibe el encargo de escribir un texto con ocasión del IV centenario de la muerte de Cervantes y se topa con la misteriosa figura de la hermana del ilustre y genial escritor. Luisa de Cervantes Saavedra (1546-1622) con apenas ...
Estudio que pretende ampliar el conocimiento de la actividad profesional de Tiburcio Spanoqui y de su ayudante Gerónimo de Soto, dos eminentes referentes de la ingeniería española a quienes tocó vivir y trabajar en un mundo convulso en el que participaron activamente desde el desempeño ...
Estudio que pretende ampliar el conocimiento de la actividad profesional de Tiburcio Spanoqui y de su ayudante Gerónimo de Soto, dos eminentes referentes de la ingeniería española a quienes tocó vivir y trabajar en un mundo convulso en el que participaron activamente desde el desempeño ...
Las biografías de Cervantes al uso han intentado antes dar cuenta del personaje y del mito de Cervantes que de las peripecias del hombre: la escasez de datos documentales acerca de su vida y las abundantes referencias en su obra parecían indicar que este era ...
Las biografías de Cervantes al uso han intentado antes dar cuenta del personaje y del mito de Cervantes que de las peripecias del hombre: la escasez de datos documentales acerca de su vida y las abundantes referencias en su obra parecían indicar que este era ...
En este libro enocntrará un nuevo aporte de datos documentales, que van a permitir perfilar mejor la clásica figura de una dama mendocina que marcó con nitidez la Historia de España y la de Guadalajara en la segunda mitad del siglo XVI: Ana de Mendoza ...
En este libro enocntrará un nuevo aporte de datos documentales, que van a permitir perfilar mejor la clásica figura de una dama mendocina que marcó con nitidez la Historia de España y la de Guadalajara en la segunda mitad del siglo XVI: Ana de Mendoza ...
Las páginas que siguen no pretenden caer en los extremos del denuestro (que sigue siendo habitual) ni de una especie de neohagiografía. De ellas no sale un Carlos bueno ni malo, sino el que se descubre del estudio de fuentes contrastadas, de documentacion directa y ...
Las páginas que siguen no pretenden caer en los extremos del denuestro (que sigue siendo habitual) ni de una especie de neohagiografía. De ellas no sale un Carlos bueno ni malo, sino el que se descubre del estudio de fuentes contrastadas, de documentacion directa y ...
V Centenario de su nacimiento: historia, literatura y pensamiento. Actas del Congreso Internacional Teresiano, Universidad Pontifica de Salamanca, Salamanca 22 al 24 de octubre de 2014
Diputación Provincial de Salamanca. Salamanca, 2015
SUMARIO:
Presentación. F. Javier Iglesias García.
Introducción. Jesús García Rojo.
HISTORIA.
· Tipos y temas en la iconografía teresiana. Aspectos relativos a su configuración y desarrollo. María José Pinilla Martín.
· Teresa de Jesús y los libros: lectora, escritora e inspiradora. Jordi Bilinkoff.
· La perseverancia económica de ...
V Centenario de su nacimiento: historia, literatura y pensamiento. Actas del Congreso Internacional Teresiano, Universidad Pontifica de Salamanca, Salamanca 22 al 24 de octubre de 2014
Diputación Provincial de Salamanca. Salamanca, 2015
SUMARIO:
Presentación. F. Javier Iglesias García.
Introducción. Jesús García Rojo.
HISTORIA.
· Tipos y temas en la iconografía teresiana. Aspectos relativos a su configuración y desarrollo. María José Pinilla Martín.
· Teresa de Jesús y los libros: lectora, escritora e inspiradora. Jordi Bilinkoff.
· La perseverancia económica de ...
Hernán Pérez de Oliva (¿1494?-1531) es uno de los grandes desconocidos del Renacimiento español. Este libro reconstruye su vida y analiza el sistema ideológico que subyace a su producción y la cohesiona, evidenciando, desde una perspectiva literaria, las relaciones entre las obras —coincidentes con ...
Hernán Pérez de Oliva (¿1494?-1531) es uno de los grandes desconocidos del Renacimiento español. Este libro reconstruye su vida y analiza el sistema ideológico que subyace a su producción y la cohesiona, evidenciando, desde una perspectiva literaria, las relaciones entre las obras —coincidentes con ...
Nacido, criado y educado en Flandes, Carlos V se convertiría a los quince años de edad en el primer rey de Castilla, Aragón y Navarra. He ahí una de las muchas contradicciones que envuelven a la figura de uno de los monarcas más relevantes de ...
Nacido, criado y educado en Flandes, Carlos V se convertiría a los quince años de edad en el primer rey de Castilla, Aragón y Navarra. He ahí una de las muchas contradicciones que envuelven a la figura de uno de los monarcas más relevantes de ...
Relato biográfico: retrato caleidoscópico de una psiquis de insólita complejidad y riqueza: y "last but no least", novela que sigue la amorosa aventura de una mujer de hoy -Sylvia Leclercq, la protagonista- que , en una inesperada "misión" sigue minuciosamente, desde Francia y a cinco siglos ...
Relato biográfico: retrato caleidoscópico de una psiquis de insólita complejidad y riqueza: y "last but no least", novela que sigue la amorosa aventura de una mujer de hoy -Sylvia Leclercq, la protagonista- que , en una inesperada "misión" sigue minuciosamente, desde Francia y a cinco siglos ...
La Granada del siglo XVI acoge a este personaje singular de la historia de la esclavitud, Juan Latino. Procedente de África, fue esclavo del III duque de Sessa, nieto del Gran Capitán, y llegó a destacar en los estudios de tal manera que se convirtió ...
La Granada del siglo XVI acoge a este personaje singular de la historia de la esclavitud, Juan Latino. Procedente de África, fue esclavo del III duque de Sessa, nieto del Gran Capitán, y llegó a destacar en los estudios de tal manera que se convirtió ...
La exposición del Gran Capitán se organiza para conmemorar el V centenario de su muerte pretende, por una parte, dar a conocer y recordar a un personaje de esta significación en la Historia de España, y por otra, rendirle un merecido homenaje, recordando su vida ...
La exposición del Gran Capitán se organiza para conmemorar el V centenario de su muerte pretende, por una parte, dar a conocer y recordar a un personaje de esta significación en la Historia de España, y por otra, rendirle un merecido homenaje, recordando su vida ...
Esta Nueva Biografía no pretende aportar muchas «novedades» que, a estas alturas de la investigación histórica es muy difícil encontrarlas y ofrecerlas, diría que imposible. Pero sabrás que cada autor, cada biógrafo, tiene una manera peculiar de ver las cosas, de contarlas y razonarlas, de ...
Esta Nueva Biografía no pretende aportar muchas «novedades» que, a estas alturas de la investigación histórica es muy difícil encontrarlas y ofrecerlas, diría que imposible. Pero sabrás que cada autor, cada biógrafo, tiene una manera peculiar de ver las cosas, de contarlas y razonarlas, de ...
Manuel Fernández Álvarez (1921-2010) sigue siendo la gran autoridad en la España del siglo XVI, a la que dedicó más de cincuenta años de estudio. Su obra magna, Carlos V, el césar y el hombre, es uno de esos raros hallazgos en que la biografía ...
Manuel Fernández Álvarez (1921-2010) sigue siendo la gran autoridad en la España del siglo XVI, a la que dedicó más de cincuenta años de estudio. Su obra magna, Carlos V, el césar y el hombre, es uno de esos raros hallazgos en que la biografía ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.