Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo (Palencia), 2017
ÍNDICE:
Prólogo.
· TORRES, J., Mujeres y altares: entre la roma pagana y la roma cristiana
· MUÑOZ FERNÁNDEZ, Á., Las expresiones femeninas del monacato y la devoción: reclusas, monjas, freiras y beatas
· HERNADO GARRIDO, J.L., La representación del monacato femenino en el arte medieval hispano ...
Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo (Palencia), 2017
ÍNDICE:
Prólogo.
· TORRES, J., Mujeres y altares: entre la roma pagana y la roma cristiana
· MUÑOZ FERNÁNDEZ, Á., Las expresiones femeninas del monacato y la devoción: reclusas, monjas, freiras y beatas
· HERNADO GARRIDO, J.L., La representación del monacato femenino en el arte medieval hispano ...
Diego Gelmírez, obispo y primer arzobispo de Santiago entre los años 1100 y 1140, es personaje bien conocido de los historiadores. Él mismo se ocupó de poner sólida base para que así fuera, con el encargo a varios clérigos de su iglesia de que escribieran ...
Diego Gelmírez, obispo y primer arzobispo de Santiago entre los años 1100 y 1140, es personaje bien conocido de los historiadores. Él mismo se ocupó de poner sólida base para que así fuera, con el encargo a varios clérigos de su iglesia de que escribieran ...
Frente a una tradición historiográfica que reducía el Fortalitium fidei a un simple manifiesto “antisemita”, el presente libro ofrece una nueva lectura de la voluminosa y polifacética obra de fray Alonso de Espina (O.F.M.), escrita en torno de 1460. El análisis del antijudaísmo ...
Frente a una tradición historiográfica que reducía el Fortalitium fidei a un simple manifiesto “antisemita”, el presente libro ofrece una nueva lectura de la voluminosa y polifacética obra de fray Alonso de Espina (O.F.M.), escrita en torno de 1460. El análisis del antijudaísmo ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2016
En este libro se analizan los múltiples y variados aspectos en los que las instituciones monásticas y conventuales actúan como creadoras de objetos escritos, custodios de la memoria escrita y receptáculos de escrituras en los soportes más variados: inscripciones, libros, documentos y monedas, pinturas y ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2016
En este libro se analizan los múltiples y variados aspectos en los que las instituciones monásticas y conventuales actúan como creadoras de objetos escritos, custodios de la memoria escrita y receptáculos de escrituras en los soportes más variados: inscripciones, libros, documentos y monedas, pinturas y ...
El convento de San Juan de los Reyes de Toledo es uno de los ejemplos más notables de nuestra arquitectura medieval. Este trabajo ofrece al lector un resumen de los momentos más relevantes de la historia de su construcción, desde su origen hasta nuestros días ...
El convento de San Juan de los Reyes de Toledo es uno de los ejemplos más notables de nuestra arquitectura medieval. Este trabajo ofrece al lector un resumen de los momentos más relevantes de la historia de su construcción, desde su origen hasta nuestros días ...
(Revista Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Nº 6, año 2016)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2016
SUMARIO:
· “Antes del camino…” por Adeline Rucquoi, CNRS-EHESS. Hacia los años 860-870 varios autores de martirologios en Vienne, Lyon, París o San Galo, añaden, al final del relato del martirio de Santiago el Mayor, que “sus santísimos restos, -1transferidos desde Jerusalén a España y sepultados ...
(Revista Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Nº 6, año 2016)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2016
SUMARIO:
· “Antes del camino…” por Adeline Rucquoi, CNRS-EHESS. Hacia los años 860-870 varios autores de martirologios en Vienne, Lyon, París o San Galo, añaden, al final del relato del martirio de Santiago el Mayor, que “sus santísimos restos, -1transferidos desde Jerusalén a España y sepultados ...
Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo (Palencia), 2016
Todo monasterio constituye un lugar de memoria sacra. “Un espacio que, por herencia, apropiación o creación, se ofrece como escenario privilegiado de contacto con lo santo o lo divino”, explican los coordinadores de la publicación.
Desde esta perspectiva, diez investigadores desgranan en el libro, a ...
Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo (Palencia), 2016
Todo monasterio constituye un lugar de memoria sacra. “Un espacio que, por herencia, apropiación o creación, se ofrece como escenario privilegiado de contacto con lo santo o lo divino”, explican los coordinadores de la publicación.
Desde esta perspectiva, diez investigadores desgranan en el libro, a ...
ÍNDICE:
Prólogo.
Proemio.
I. Fuentes bíblicas.
II. La influencia de la patrística.
III. El Derecho romano cristiano.
IV. La etapa visigoda.
V. La Donatio Constantini.
VI. El Derecho en la España cristiana medieval. La fuerza de la fe.
VII. La política eclesiástica de Sancho Garcés ...
ÍNDICE:
Prólogo.
Proemio.
I. Fuentes bíblicas.
II. La influencia de la patrística.
III. El Derecho romano cristiano.
IV. La etapa visigoda.
V. La Donatio Constantini.
VI. El Derecho en la España cristiana medieval. La fuerza de la fe.
VII. La política eclesiástica de Sancho Garcés ...
En esta obra se examina la evolución del cabildo catedral de Sevilla desde su institución en el siglo XIII hasta el siglo XV, centrándose particularmente en el culto funerario dotado por quienes a lo largo de ese período eligieron sepultura en esta iglesia. Piedra angular ...
En esta obra se examina la evolución del cabildo catedral de Sevilla desde su institución en el siglo XIII hasta el siglo XV, centrándose particularmente en el culto funerario dotado por quienes a lo largo de ese período eligieron sepultura en esta iglesia. Piedra angular ...
Trabajo documental en el que se da cuenta de la Vicaría de Tudía desde sus orígenes en el siglo XII. El trabajo repasa toda su expansión por el Reino de León, su llegada a Mérida o Sevilla hasta que surge la Vicaría de Tudía para ...
Trabajo documental en el que se da cuenta de la Vicaría de Tudía desde sus orígenes en el siglo XII. El trabajo repasa toda su expansión por el Reino de León, su llegada a Mérida o Sevilla hasta que surge la Vicaría de Tudía para ...
SUMARIO:
Presentación.
· Juan Ignacio Ruiz de la Peña Solar: "Eclesia Crescit Et Regnum Ampliatur". Teoría y práctica del programa político de la monarquía astur-leonesa en torno al 900.
· Gregoria Cavero Domínguez: La dedicación de la Iglesia en el monasterio de San Miguel de Escalada el ...
SUMARIO:
Presentación.
· Juan Ignacio Ruiz de la Peña Solar: "Eclesia Crescit Et Regnum Ampliatur". Teoría y práctica del programa político de la monarquía astur-leonesa en torno al 900.
· Gregoria Cavero Domínguez: La dedicación de la Iglesia en el monasterio de San Miguel de Escalada el ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2015
En el proceso de renovación temática y metodológica experimentado por la historia, los estudios sobre las mujeres han cobrado especial protagonismo, y entre ellos destacan las investigaciones sobre religiosidad. Tanto que, en algunos casos, el pasado de las monjas es conocido casi mejor que el ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2015
En el proceso de renovación temática y metodológica experimentado por la historia, los estudios sobre las mujeres han cobrado especial protagonismo, y entre ellos destacan las investigaciones sobre religiosidad. Tanto que, en algunos casos, el pasado de las monjas es conocido casi mejor que el ...
Tomando como base un amplio territorio de la Meseta Sur castellana a partir de su repoblación cristiana, el presente volumen analiza en profundidad el proceso de implantación y expansión institucional de la Iglesia, sus medios de captación de renta (diezmos) y sus estrategias de relación ...
Tomando como base un amplio territorio de la Meseta Sur castellana a partir de su repoblación cristiana, el presente volumen analiza en profundidad el proceso de implantación y expansión institucional de la Iglesia, sus medios de captación de renta (diezmos) y sus estrategias de relación ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2014
Hay figuras que han tenido un papel decisivo para la historia del pensamiento, una de ellas es el dominico Francisco de Vitoria, reconocido por su labor en la renovación intelectual del pensamiento español en el siglo XVI. Se ha afirmado que la clave de su ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2014
Hay figuras que han tenido un papel decisivo para la historia del pensamiento, una de ellas es el dominico Francisco de Vitoria, reconocido por su labor en la renovación intelectual del pensamiento español en el siglo XVI. Se ha afirmado que la clave de su ...
For much of the twelfth century the ideals and activities of crusaders were often described in language more normally associated with a monastic rather than a military vocation; like those who took religious vows, crusaders were repeatedly depicted as being driven by a desire to ...
For much of the twelfth century the ideals and activities of crusaders were often described in language more normally associated with a monastic rather than a military vocation; like those who took religious vows, crusaders were repeatedly depicted as being driven by a desire to ...
A finales del siglo VIII, Beato de Liébana compuso el Comentario al Apocalipsis en el monasterio de San Martín de Turieno. Aunque no nos ha llegado en su estado original, esta obra es bien conocida gracias a las numerosas copias que se hicieron en los ...
A finales del siglo VIII, Beato de Liébana compuso el Comentario al Apocalipsis en el monasterio de San Martín de Turieno. Aunque no nos ha llegado en su estado original, esta obra es bien conocida gracias a las numerosas copias que se hicieron en los ...
Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, 2014
La Edad Media, de la que los europeos de hoy somos directos herederos, es el tiempo en que todo empezó. Pero la propia etiqueta Edad Media es compleja, un período que cubre los albores de la peregrinación y el culto jacobeo, sus ramificaciones en las ...
Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, 2014
La Edad Media, de la que los europeos de hoy somos directos herederos, es el tiempo en que todo empezó. Pero la propia etiqueta Edad Media es compleja, un período que cubre los albores de la peregrinación y el culto jacobeo, sus ramificaciones en las ...
Este libro ofrece una visión global sobre los vínculos entre espiritualidad y poder durante la Plena y Baja Edad Media. Su marco de análisis prioritario es el reino de Castilla, pero también abre su mirada a las otras dos formaciones políticas más importantes en la ...
Este libro ofrece una visión global sobre los vínculos entre espiritualidad y poder durante la Plena y Baja Edad Media. Su marco de análisis prioritario es el reino de Castilla, pero también abre su mirada a las otras dos formaciones políticas más importantes en la ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.