Los monasterios medievales en sus emplazamientos
lugares de memoria de lo sagrado
- ISBN: 9788415072898
- Editorial: Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico
- Fecha de la edición: 2016
- Lugar de la edición: Aguilar de Campoo (Palencia). España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 305
- Idiomas: Español
Todo monasterio constituye un lugar de memoria sacra. “Un espacio que, por herencia, apropiación o creación, se ofrece como escenario privilegiado de contacto con lo santo o lo divino”, explican los coordinadores de la publicación.
Desde esta perspectiva, diez investigadores desgranan en el libro, a través de nueve artículos, cómo durante la Edad Media los cenobios hispanos lograron esa condición de lugar de memoria sacra. “Unos lo consiguieron heredando lugares sagrados precristianos, otros a través de oportunas construcciones hagiográficas, basadas en el recuerdo de hombres santos o levantadas sobre leyendas de milagros, y otros manejando sabiamente las reliquias, las imágenes o las presuntas apariciones”, resumen los directores.
De uno u otro modo, los monjes construían y conservaban una memoria de santidad que vinculaba al monasterio con un lugar sacralizado. Un hecho, que convenientemente publicitado por la comunidad monástica, contribuía a “sugerir que el cenobio constituía una especie de paraíso en la tierra, lo que estimulaba la devoción y las limosnas de los fieles”.