El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la ...
El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la ...
Buena parte de los logros de la democracia española no hubieran sido posibles sin la colaboración -no exenta de cierto servilismo- de los generales y altos mandos militares. Pero ello no obsta para que su pasividad en ocasiones, y abandono la mayoría de las veces ...
Buena parte de los logros de la democracia española no hubieran sido posibles sin la colaboración -no exenta de cierto servilismo- de los generales y altos mandos militares. Pero ello no obsta para que su pasividad en ocasiones, y abandono la mayoría de las veces ...
Ediciones Nova Spartaria. Cartagena (Murcia), 2021
: Pocos episodios de la historia contemporánea de España han tenido tanta capacidad de atraer el interés de investigadores, escritores y público en general, que el de la presencia española en el norte de África. Concretamente en la etapa del Protectorado de Marruecos, a partir de ...
Ediciones Nova Spartaria. Cartagena (Murcia), 2021
: Pocos episodios de la historia contemporánea de España han tenido tanta capacidad de atraer el interés de investigadores, escritores y público en general, que el de la presencia española en el norte de África. Concretamente en la etapa del Protectorado de Marruecos, a partir de ...
Desde el Servicio de Publicaciones de la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, con la colaboración de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, se edita por primera vez en España la versión íntegra del llamado Expediente Picasso, en referencia a su principal redactor ...
Desde el Servicio de Publicaciones de la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, con la colaboración de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, se edita por primera vez en España la versión íntegra del llamado Expediente Picasso, en referencia a su principal redactor ...
Cuando ya se ha cumplido el centenario de la creación de La Legión Española, la historia de sus Unidades de Operaciones Especiales sigue siendo la gran desconocida.
Este libro recoge testimonios y material gráfico inéditos en su mayor parte. Los protagonistas abren por primera vez ...
Cuando ya se ha cumplido el centenario de la creación de La Legión Española, la historia de sus Unidades de Operaciones Especiales sigue siendo la gran desconocida.
Este libro recoge testimonios y material gráfico inéditos en su mayor parte. Los protagonistas abren por primera vez ...
Este libro estudia a un grupo humano que hizo de la milicia su vocación y sirvió a España hasta sus últimas consecuencias: la familia Ímaz Echavarri. De sus seis miembros militares, uno quedó mutilado en la Guerra de Cuba, cuatro sirvieron en el Tercio de ...
Este libro estudia a un grupo humano que hizo de la milicia su vocación y sirvió a España hasta sus últimas consecuencias: la familia Ímaz Echavarri. De sus seis miembros militares, uno quedó mutilado en la Guerra de Cuba, cuatro sirvieron en el Tercio de ...
La División Azul es uno de los pasajes más famosos de la historia de España e incluso de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Su vigor histórico aumenta con el paso del tiempo y acaso por ello se encuentra en el centro de la ...
La División Azul es uno de los pasajes más famosos de la historia de España e incluso de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Su vigor histórico aumenta con el paso del tiempo y acaso por ello se encuentra en el centro de la ...
Esta obra ilustrada nos guía por la historia de la Guardia Civil de la mano de unas espléndidas fotografías con tintes de lienzos, que bien evocan a los grandes maestros en los que el fotógrafo se inspira: desde Joey Lawrence hasta Velázquez, pasando por Don ...
Esta obra ilustrada nos guía por la historia de la Guardia Civil de la mano de unas espléndidas fotografías con tintes de lienzos, que bien evocan a los grandes maestros en los que el fotógrafo se inspira: desde Joey Lawrence hasta Velázquez, pasando por Don ...
Según cifras oficiales, el desastre de Annual terminó con la vida de 13.363 militares españoles e indígenas al servicio del Ejército español entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921. Esta amarga derrota tuvo también importantes consecuencias políticas que variaron ...
Según cifras oficiales, el desastre de Annual terminó con la vida de 13.363 militares españoles e indígenas al servicio del Ejército español entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921. Esta amarga derrota tuvo también importantes consecuencias políticas que variaron ...
En 1977 el teniente coronel Casas de la Vega solicitó una vacante para mandar el Grupo Ligero de Caballería ?Reyes Católicos? del Tercio Don Juan de Austria, III de La Legión. La admiración que sentía por el Cuerpo le hizo tomar esa decisión que le ...
En 1977 el teniente coronel Casas de la Vega solicitó una vacante para mandar el Grupo Ligero de Caballería ?Reyes Católicos? del Tercio Don Juan de Austria, III de La Legión. La admiración que sentía por el Cuerpo le hizo tomar esa decisión que le ...
José Martínez Aguilar nació en Segovia el 3 de abril de 1903, en el seno de una familia de artilleros. En septiembre de 1924 fue destinado a Melilla, desde donde participó en la campaña del Rif hasta diciembre de 1926. Durante la campaña escribió un ...
José Martínez Aguilar nació en Segovia el 3 de abril de 1903, en el seno de una familia de artilleros. En septiembre de 1924 fue destinado a Melilla, desde donde participó en la campaña del Rif hasta diciembre de 1926. Durante la campaña escribió un ...
1921. El desastre de Annual. El Protectorado y la guerra de Marruecos
El centenario del llamado desastre de Annual constituye una ocasión interesante para volver sobre aquellos sucesos que sacudieron profundamente a la España de la Restauración, y que han quedado impresos indeleblemente en las ...
1921. El desastre de Annual. El Protectorado y la guerra de Marruecos
El centenario del llamado desastre de Annual constituye una ocasión interesante para volver sobre aquellos sucesos que sacudieron profundamente a la España de la Restauración, y que han quedado impresos indeleblemente en las ...
Este libro recopila las 71 cartas del general Joan Prim y Prats (Reus 1814 – Madrid 1870). La mayoría de ellas están firmadas por él mismo con el título de Conde de Reus, otras fueron escritas por sus colaboradores y procedentes todas ellas de su expediente ...
Este libro recopila las 71 cartas del general Joan Prim y Prats (Reus 1814 – Madrid 1870). La mayoría de ellas están firmadas por él mismo con el título de Conde de Reus, otras fueron escritas por sus colaboradores y procedentes todas ellas de su expediente ...
Este libro, además de ser un merecido recordatorio de militares españoles descollantes en el pensamiento estratégico, y en otras disciplinas, quiere servir como incentivo para fomentarlo, no solo en los Ejércitos, sino en instituciones públicas y privadas. España no ha estado huérfana de militares ilustrados ...
Este libro, además de ser un merecido recordatorio de militares españoles descollantes en el pensamiento estratégico, y en otras disciplinas, quiere servir como incentivo para fomentarlo, no solo en los Ejércitos, sino en instituciones públicas y privadas. España no ha estado huérfana de militares ilustrados ...
En el año 2020 se cumple el Centenario del Real Decreto publicado en la Gaceta de Madrid de 18 de marzo de 1920, que disponía la creación de las cuatro primeras bases aéreas, coincidente con las cuatro primeras regiones aéreas, en Getafe, Zaragoza, Tablada y ...
En el año 2020 se cumple el Centenario del Real Decreto publicado en la Gaceta de Madrid de 18 de marzo de 1920, que disponía la creación de las cuatro primeras bases aéreas, coincidente con las cuatro primeras regiones aéreas, en Getafe, Zaragoza, Tablada y ...
Su vida transcurrió entre el infinito mar y la reclusión del estudio al que siempre fue muy aficionado pues, como escribió a su padre en 1778, “andamos siempre y vivimos en un elemento donde la menor falta precedida de ignorancia nos cuesta la vida”. Este ...
Su vida transcurrió entre el infinito mar y la reclusión del estudio al que siempre fue muy aficionado pues, como escribió a su padre en 1778, “andamos siempre y vivimos en un elemento donde la menor falta precedida de ignorancia nos cuesta la vida”. Este ...
La Academia de las Ciencias y las Artes Militares se creó para, tal y como se recoge en sus estatutos, promocionar la cultura militar y fomentarla en el ámbito de la sociedad española. Tras unos meses dedicados a dotarse de los académicos, la estructura y ...
La Academia de las Ciencias y las Artes Militares se creó para, tal y como se recoge en sus estatutos, promocionar la cultura militar y fomentarla en el ámbito de la sociedad española. Tras unos meses dedicados a dotarse de los académicos, la estructura y ...
Es habitual que, una vez finalizado el curso académico, las academias confeccionen una publicación que recoja información relevante sobre la propia academia y sobre las actividades por ella desarrolladas durante dicho curso. En esa misma línea, el presente “anuario” contiene la estructura y los componentes ...
Es habitual que, una vez finalizado el curso académico, las academias confeccionen una publicación que recoja información relevante sobre la propia academia y sobre las actividades por ella desarrolladas durante dicho curso. En esa misma línea, el presente “anuario” contiene la estructura y los componentes ...
Las expectativas creadas a finales del siglo XVIII en las provincias españolas de Ultramar ante las noticias llegadas de la metrópoli que pregonaban un nuevo método preventivo frente a las viruelas, más efectivo y menos lesivo que la inoculación e ideado por un desconocido cirujano ...
Las expectativas creadas a finales del siglo XVIII en las provincias españolas de Ultramar ante las noticias llegadas de la metrópoli que pregonaban un nuevo método preventivo frente a las viruelas, más efectivo y menos lesivo que la inoculación e ideado por un desconocido cirujano ...
Este libro recoge con detalle y rigor la campaña del Pacífico que, por errores e incomprensiones de unos y otros, enfrentó a naciones hermanas. Destacó la humanidad y contención por parte de los marinos españoles, raras veces observadas en cualquier guerra. A nadie se le ...
Este libro recoge con detalle y rigor la campaña del Pacífico que, por errores e incomprensiones de unos y otros, enfrentó a naciones hermanas. Destacó la humanidad y contención por parte de los marinos españoles, raras veces observadas en cualquier guerra. A nadie se le ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.