Gran parte de la producción filosófica española durante el siglo XXI ha adoptado el género literario ensayístico, repleto de raciocinios expuestos, con frecuencia, de modo implícito, pero que precisan ser estudiados, si se desea adquirir un pertinente conocimiento de los mismos. Las muestras conceptuales de ...
Gran parte de la producción filosófica española durante el siglo XXI ha adoptado el género literario ensayístico, repleto de raciocinios expuestos, con frecuencia, de modo implícito, pero que precisan ser estudiados, si se desea adquirir un pertinente conocimiento de los mismos. Las muestras conceptuales de ...
Ediciones Metales Pesados. Santiago de Chile, 2015
La teoría crítica es el proyecto teórico que comenzó con la Escuela de Frankfurt, una de las tradiciones intelectuales alemanas más importantes del siglo XX. Este volumen se ajusta a las discusiones de las tres primeras fases de la Escuela de Frankfurt, es decir, considera ...
20,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
20,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Ediciones Metales Pesados. Santiago de Chile, 2015
La teoría crítica es el proyecto teórico que comenzó con la Escuela de Frankfurt, una de las tradiciones intelectuales alemanas más importantes del siglo XX. Este volumen se ajusta a las discusiones de las tres primeras fases de la Escuela de Frankfurt, es decir, considera ...
Con el volumen dedicado a la "Filosofía iberoamericana del siglo xx" concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ...
Con el volumen dedicado a la "Filosofía iberoamericana del siglo xx" concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ...
La obra de Delacampagne demuestra que la anunciada muerte de la filosofía está aún muy lejana, porque seguimos necesitándola para entender la realidad en la que vivimos. Un recorrido riguroso y asequible por las ideas filosóficas más relevantes del siglo XX.
La obra de Delacampagne demuestra que la anunciada muerte de la filosofía está aún muy lejana, porque seguimos necesitándola para entender la realidad en la que vivimos. Un recorrido riguroso y asequible por las ideas filosóficas más relevantes del siglo XX.
Krausismo y 98 son, como es notorio, movimientos que contribuyeron muy eficazmente a la europeización de España, introduciendo profundas reformas para superar el atraso en que se encontraba, y así dar lugar, en palabras de Giner, a un "pueblo adulto".
Lo particular del presente libro ...
Krausismo y 98 son, como es notorio, movimientos que contribuyeron muy eficazmente a la europeización de España, introduciendo profundas reformas para superar el atraso en que se encontraba, y así dar lugar, en palabras de Giner, a un "pueblo adulto".
Lo particular del presente libro ...
El desarrollo del pensamiento filosófico latinoamericano, como el de cualquier otra región del mundo, representa el resultado de un proceso complejo y diverso en el que, tanto histórica como temáticamente, se abren y cierran ciclos de reflexión y de acción que responde a muy distintas ...
El desarrollo del pensamiento filosófico latinoamericano, como el de cualquier otra región del mundo, representa el resultado de un proceso complejo y diverso en el que, tanto histórica como temáticamente, se abren y cierran ciclos de reflexión y de acción que responde a muy distintas ...
En esta obra se trata de estudiar una escuela filosófica española, en la que se formaron pensadores tan relevantes como Eugenio Trías, Fernando Savater o Xavier Rubert de Ventós, entre otros. Su cronología puede remontarse a finales de la década de los 60. Se trató ...
En esta obra se trata de estudiar una escuela filosófica española, en la que se formaron pensadores tan relevantes como Eugenio Trías, Fernando Savater o Xavier Rubert de Ventós, entre otros. Su cronología puede remontarse a finales de la década de los 60. Se trató ...
De Kant a Nietzsche, de Alfred Bäumler a Martin Heidegger, de Hannah Arendt a Walter Benjamin, todos estos filósofos debatieron en torno a las mismas ideas que fueron utilizadas por Hitler para sus propósitos.
De Kant a Nietzsche, de Alfred Bäumler a Martin Heidegger, de Hannah Arendt a Walter Benjamin, todos estos filósofos debatieron en torno a las mismas ideas que fueron utilizadas por Hitler para sus propósitos.
Los problemas de la Filosofía Moral contemporánea son presentados en este volumen a través de “Doce textos fundamentales de la ética del siglo xx”, encuadrados en sus principales tendencias: la filosofía analítica (G. E. Moore, L. Wittgenstein), la corriente fenomenológico-existencialista (M. Scheler, J.-P. Sartre ...
Los problemas de la Filosofía Moral contemporánea son presentados en este volumen a través de “Doce textos fundamentales de la ética del siglo xx”, encuadrados en sus principales tendencias: la filosofía analítica (G. E. Moore, L. Wittgenstein), la corriente fenomenológico-existencialista (M. Scheler, J.-P. Sartre ...
tting nos presenta una síntesis en la que se aúnan el rigor de pensamiento, la precisión crítica y la claridad expresiva de quien ha comprendido a la perfección la red de influencias existente en los pensadores franceses más importantes desde la segunda mitad del siglo ...
tting nos presenta una síntesis en la que se aúnan el rigor de pensamiento, la precisión crítica y la claridad expresiva de quien ha comprendido a la perfección la red de influencias existente en los pensadores franceses más importantes desde la segunda mitad del siglo ...
Esta obra ofrece al lector un singular viaje intelectual y cultural de la mano de grandes maestros pensadores, científicos sociales, científicos naturales y escritores y de sus obras, ideas y hallazgos. Se trata de un atlas cultural de Europa y Occidente enla última etapa de ...
Esta obra ofrece al lector un singular viaje intelectual y cultural de la mano de grandes maestros pensadores, científicos sociales, científicos naturales y escritores y de sus obras, ideas y hallazgos. Se trata de un atlas cultural de Europa y Occidente enla última etapa de ...
Esta obra única nos ofrece el instrumental necesario para reflexionar sobre la experiencia de un siglo denso, lleno de transformaciones. Reconstruye las coordenadas que orientan nuestros paisajes mentales y dibuja el mapa de los recorridos en los que la filosofía se cruza con otros saberes ...
Esta obra única nos ofrece el instrumental necesario para reflexionar sobre la experiencia de un siglo denso, lleno de transformaciones. Reconstruye las coordenadas que orientan nuestros paisajes mentales y dibuja el mapa de los recorridos en los que la filosofía se cruza con otros saberes ...
Contemporary social and political theory has reached an impasse about a problem that had once seemed straightforward: how can individuals make ethical judgments about power and politics? Crisis of Authority analyzes the practices that bind authority, trust and truthfulness in contemporary theory and politics. Drawing ...
Contemporary social and political theory has reached an impasse about a problem that had once seemed straightforward: how can individuals make ethical judgments about power and politics? Crisis of Authority analyzes the practices that bind authority, trust and truthfulness in contemporary theory and politics. Drawing ...
Filosofía continental recorre los grandes filósofos de las eras moderna y postmoderna, desde Nietzsche, Heidegger, Derrida y Deleuze hasta Agamben y Zizek, así como los movimientos filosóficos desde el idealismo alemán al deconstruccionismo y al feminismo, pasando por el existencialismo y el marxismo. Christopher Kul-Want ...
Filosofía continental recorre los grandes filósofos de las eras moderna y postmoderna, desde Nietzsche, Heidegger, Derrida y Deleuze hasta Agamben y Zizek, así como los movimientos filosóficos desde el idealismo alemán al deconstruccionismo y al feminismo, pasando por el existencialismo y el marxismo. Christopher Kul-Want ...
Esta Guía será muy útil para que el lector se oriente por la extensa y variada geografía de la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), el pensador más importante del panorama filosófico hispano y uno de los filósofos que más contribuyó a replantear los ...
Esta Guía será muy útil para que el lector se oriente por la extensa y variada geografía de la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), el pensador más importante del panorama filosófico hispano y uno de los filósofos que más contribuyó a replantear los ...
A partir de Kant, la filosofía europea empieza a hablar en alemán. La serie imponente de los grandes filósofos que se suceden por espacio de siglo y medio constituyen un fenómeno único de la historia europea. Por obra de pensadores originales y creadores se plantean ...
A partir de Kant, la filosofía europea empieza a hablar en alemán. La serie imponente de los grandes filósofos que se suceden por espacio de siglo y medio constituyen un fenómeno único de la historia europea. Por obra de pensadores originales y creadores se plantean ...
Bertrand Russell was one of the greatest philosophers of the twentieth century. Over his professional career of 45 years Russell left his mark and influence in many domains of intellectual inquiry. This includes the foundations of mathematics, the philosophy of science, metaphysics, the theory of ...
Bertrand Russell was one of the greatest philosophers of the twentieth century. Over his professional career of 45 years Russell left his mark and influence in many domains of intellectual inquiry. This includes the foundations of mathematics, the philosophy of science, metaphysics, the theory of ...
El filósofo Fernando Savater actualiza los Diez Mandamientos analizándolos a la luz de las ideas del siglo XXI .
¿Qué vigencia tienen los diez Mandamientos? ¿Siguen siendo una guía ética y moral para la sociedad occidental a pesar del paso del tiempo y del cambio radical ...
El filósofo Fernando Savater actualiza los Diez Mandamientos analizándolos a la luz de las ideas del siglo XXI .
¿Qué vigencia tienen los diez Mandamientos? ¿Siguen siendo una guía ética y moral para la sociedad occidental a pesar del paso del tiempo y del cambio radical ...
The latest volume in the Cambridge Histories of Philosophy series, the Cambridge History of Philosophy in the Nineteenth Century brings together twenty-nine leading experts in the field and covers the years 1790-1870. Their twenty-eight chapters provide a comprehensive survey of the period, organising the material ...
The latest volume in the Cambridge Histories of Philosophy series, the Cambridge History of Philosophy in the Nineteenth Century brings together twenty-nine leading experts in the field and covers the years 1790-1870. Their twenty-eight chapters provide a comprehensive survey of the period, organising the material ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.