Frente a la #idea de que Almería no tiene casi nada que ver#, dice Gil Albarracín, en los últimos años, se está demostrando que pasa #justo lo contrario. Buena parte de estas obras, son de los mencionados Ventura Rodríguez y Munar, como esta iglesia, uno ...
Frente a la #idea de que Almería no tiene casi nada que ver#, dice Gil Albarracín, en los últimos años, se está demostrando que pasa #justo lo contrario. Buena parte de estas obras, son de los mencionados Ventura Rodríguez y Munar, como esta iglesia, uno ...
Contiene ilustraciones ESTE LIBRO PRETENDE HACER UN ANALISIS DE LA PINTURA MURAL DE LA PROVINCIA, DESDE LOS EJEMPLOS BAJOMEDIEVALES DE FINALES DEL SIGLO XV, HASTA ALGUNOS PROTOBARROCOS DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XVII. COMO COMPLETAMENTO, EL LIBRO CUENTA CON UN INVENTARIO DE LOS PRINCIPALES ...
Contiene ilustraciones ESTE LIBRO PRETENDE HACER UN ANALISIS DE LA PINTURA MURAL DE LA PROVINCIA, DESDE LOS EJEMPLOS BAJOMEDIEVALES DE FINALES DEL SIGLO XV, HASTA ALGUNOS PROTOBARROCOS DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XVII. COMO COMPLETAMENTO, EL LIBRO CUENTA CON UN INVENTARIO DE LOS PRINCIPALES ...
Contiene: más de 700 ilustraciones históricas Este libro es fruto de más de medio siglo de coleccionismo propio y también de las aportaciones generosas de muchos sevillanos que nos ayudaron a recuperar la memoria gráfica de la ciudad.
Contiene: más de 700 ilustraciones históricas Este libro es fruto de más de medio siglo de coleccionismo propio y también de las aportaciones generosas de muchos sevillanos que nos ayudaron a recuperar la memoria gráfica de la ciudad.
la imágen de Granada y la Alhambra en las fotografías de J. Laurent
Caja General de Ahorros de Granada. Granada, 2007
La valoración de la fotografía como registro patrimonial significativo es un fenómeno relativamente reciente aunque el invento, desde el principio, suscitó un enorme interés y despertó la avidez propia de una élite de coleccionistas.
la imágen de Granada y la Alhambra en las fotografías de J. Laurent
Caja General de Ahorros de Granada. Granada, 2007
La valoración de la fotografía como registro patrimonial significativo es un fenómeno relativamente reciente aunque el invento, desde el principio, suscitó un enorme interés y despertó la avidez propia de una élite de coleccionistas.
INDICE: Planos. Introducción. Entre Roma y el Islam. El epicentro hierocrático. Por la merced a la victoria. El corazón de la ciudad. Del laberinto mudéjar al dominio burgués. Historias del parque y la alameda. Mirando al mar. Por la ribera del Guadalmedina. Barrios castizos, nuevos ...
INDICE: Planos. Introducción. Entre Roma y el Islam. El epicentro hierocrático. Por la merced a la victoria. El corazón de la ciudad. Del laberinto mudéjar al dominio burgués. Historias del parque y la alameda. Mirando al mar. Por la ribera del Guadalmedina. Barrios castizos, nuevos ...
En general, se tocan temas concretos sobre lo que era el mundo cultural, espiritual y artístico de Jaén desde siglo XV al mediados del XVII. Aunque los temas son generales, se ofrece una una visión panorámica, por ejemplo, de la música, los compositores de la ...
En general, se tocan temas concretos sobre lo que era el mundo cultural, espiritual y artístico de Jaén desde siglo XV al mediados del XVII. Aunque los temas son generales, se ofrece una una visión panorámica, por ejemplo, de la música, los compositores de la ...
El trabajo de Manuel Jesús Carrasco Terriza se centra en la investigación del proceso constructivo del edificio y de los bienes muebles que lo configuran, para sentar las bases históricas que orientan las futuras intervenciones arquitectónicas. Partiendo de las noticias documentales de los acontecimientos y ...
El trabajo de Manuel Jesús Carrasco Terriza se centra en la investigación del proceso constructivo del edificio y de los bienes muebles que lo configuran, para sentar las bases históricas que orientan las futuras intervenciones arquitectónicas. Partiendo de las noticias documentales de los acontecimientos y ...
Huelva carecía hasta hoy de una publicación que recogiera lo más importante de su patrimonio histórico artístico. Este libro, por tanto, es una iniciativa pionera dirigida a cubrir este vacío editorial. Los textos han sido cuidadosamente redactados por sus autores a partir de datos recogidos ...
Huelva carecía hasta hoy de una publicación que recogiera lo más importante de su patrimonio histórico artístico. Este libro, por tanto, es una iniciativa pionera dirigida a cubrir este vacío editorial. Los textos han sido cuidadosamente redactados por sus autores a partir de datos recogidos ...
En esta tercera entrega de la colección "Guías artísticas" (las dos primeras iban dedicadas a Sevilla y Jaén) se ofrece un recorrido completo por Cádiz y su província, a través de una serie de textos, debidos a prestigiosos historiadores, apoyados por planos, alzados y fotografías ...
En esta tercera entrega de la colección "Guías artísticas" (las dos primeras iban dedicadas a Sevilla y Jaén) se ofrece un recorrido completo por Cádiz y su província, a través de una serie de textos, debidos a prestigiosos historiadores, apoyados por planos, alzados y fotografías ...
Durante los siglos del barroco Sevilla forma parte de la periferia romana, por su dependencia en lo material y lo espiritual. Las relaciones fueron estrechas en materia artística, desde el punto y hora en que a la capital de los Estados Pontificios le correspondía diseñar ...
Durante los siglos del barroco Sevilla forma parte de la periferia romana, por su dependencia en lo material y lo espiritual. Las relaciones fueron estrechas en materia artística, desde el punto y hora en que a la capital de los Estados Pontificios le correspondía diseñar ...
Entre 1717 y 1722 se levantó el conjunto monástico del Cuervo, en lo que hoy es el corazón del Parque Natural de los Alcornocales. Con su construccion se pretendía dotar a la provincia carmelita de Andalucía la Baja (Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz) de un ...
Entre 1717 y 1722 se levantó el conjunto monástico del Cuervo, en lo que hoy es el corazón del Parque Natural de los Alcornocales. Con su construccion se pretendía dotar a la provincia carmelita de Andalucía la Baja (Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz) de un ...
Esta Guía artística de Granada y su provincia dedica su primer volumen a hacer un recorrido por el patrimonio de la capital, estructurándola en itinerarios que abarcan la totalidad de la ciudad, paseos por unas calles y edificios que conservan los estilos artísticos de varias ...
Esta Guía artística de Granada y su provincia dedica su primer volumen a hacer un recorrido por el patrimonio de la capital, estructurándola en itinerarios que abarcan la totalidad de la ciudad, paseos por unas calles y edificios que conservan los estilos artísticos de varias ...
Esta Guía artística de Granada y su provincia dedica su primer volumen a hacer un recorrido por el patrimonio de la capital, estructurándola en itinerarios que abarcan la totalidad de la ciudad, paseos por unas calles y edificios que conservan los estilos artísticos de varias ...
Esta Guía artística de Granada y su provincia dedica su primer volumen a hacer un recorrido por el patrimonio de la capital, estructurándola en itinerarios que abarcan la totalidad de la ciudad, paseos por unas calles y edificios que conservan los estilos artísticos de varias ...
Los tres elementos que elige el autor para titular su obra son en su esencia perfectos para definir Sevilla: la sencillez del ladrillo, la belleza del azulejo y el aroma del azahar que tienen esa capacidad embriagadora que Sevilla posee para enamorar.
Los tres elementos que elige el autor para titular su obra son en su esencia perfectos para definir Sevilla: la sencillez del ladrillo, la belleza del azulejo y el aroma del azahar que tienen esa capacidad embriagadora que Sevilla posee para enamorar.
QUINIENTOS años de historia se exponen en una serie de salas de la Real Chancillería de Granada, un edificio que es el contenedor y objeto de la misma exposición. Se habla de quinto centenario cuando esta institución de la Edad Moderna fue creada en 1505 ...
QUINIENTOS años de historia se exponen en una serie de salas de la Real Chancillería de Granada, un edificio que es el contenedor y objeto de la misma exposición. Se habla de quinto centenario cuando esta institución de la Edad Moderna fue creada en 1505 ...
El patrimonio artístico de la provincia de Jaén cuenta con muchas de las obras mayores del renacimiento español. Ciudades como Úbeda y Baeza, recogidas en el segundo tomo de esta Guía artística, son parte del patrimonio artístico de la Humanidad y constituyen por sí mismas ...
El patrimonio artístico de la provincia de Jaén cuenta con muchas de las obras mayores del renacimiento español. Ciudades como Úbeda y Baeza, recogidas en el segundo tomo de esta Guía artística, son parte del patrimonio artístico de la Humanidad y constituyen por sí mismas ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.