Ediciones Nova Spartaria. Cartagena (Murcia), 2025
La Marina Republicana durante la Guerra Civil Española (1936-1939) se presenta como uno de los estudios más completos realizados hasta la fecha en el ámbito naval. Dada la amplitud del tema, su exposición se ha organizado en dos partes (dos volúmenes independientes), pero con continuidad ...
Ediciones Nova Spartaria. Cartagena (Murcia), 2025
La Marina Republicana durante la Guerra Civil Española (1936-1939) se presenta como uno de los estudios más completos realizados hasta la fecha en el ámbito naval. Dada la amplitud del tema, su exposición se ha organizado en dos partes (dos volúmenes independientes), pero con continuidad ...
Este libro analiza representaciones literarias, periodísticas y testimoniales de la Guerra Civil llevadas a cabo por autoras extranjeras. Pese a su diversidad, las interpretaciones femeninas de la contienda acostumbran a ofrecer un enfoque diferente a las de los hombres, evitan caer en los tópicos habituales ...
Este libro analiza representaciones literarias, periodísticas y testimoniales de la Guerra Civil llevadas a cabo por autoras extranjeras. Pese a su diversidad, las interpretaciones femeninas de la contienda acostumbran a ofrecer un enfoque diferente a las de los hombres, evitan caer en los tópicos habituales ...
Durante la Guerra Civil española, el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) desempeño un papel central en la revolución social que estalló tras el levantamiento militar de 1936. Fundado por Joaquín Maurín y Andreu Nin, antiguos militantes comunistas y sindicalistas revolucionarios, el POUM defendía una ...
Durante la Guerra Civil española, el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) desempeño un papel central en la revolución social que estalló tras el levantamiento militar de 1936. Fundado por Joaquín Maurín y Andreu Nin, antiguos militantes comunistas y sindicalistas revolucionarios, el POUM defendía una ...
(Revista Desperta Ferro, Nº ESPECIAL XLIV, año 2025)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2025
Entre las muchas dinámicas provocadas por el intento de golpe de Estado del 18 de julio de 1936, que daría paso a la Guerra Civil española, fue primordial la desconfianza del Gobierno hacia las fuerzas armadas, de las que habían salido los principales agentes de ...
(Revista Desperta Ferro, Nº ESPECIAL XLIV, año 2025)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2025
Entre las muchas dinámicas provocadas por el intento de golpe de Estado del 18 de julio de 1936, que daría paso a la Guerra Civil española, fue primordial la desconfianza del Gobierno hacia las fuerzas armadas, de las que habían salido los principales agentes de ...
«Hombro a hombro con los revolucionarios, yo, que no lo era, luché contra el fascismo con el arma de mi oficio. No me acusa la conciencia de ninguna apostasía. Cuando no estuve conforme con ellos, me dejaron ir en paz».Manuel Chaves Nogales escribió A ...
«Hombro a hombro con los revolucionarios, yo, que no lo era, luché contra el fascismo con el arma de mi oficio. No me acusa la conciencia de ninguna apostasía. Cuando no estuve conforme con ellos, me dejaron ir en paz».Manuel Chaves Nogales escribió A ...
La Guerra Civil y la dictadura franquista no solo transformaron España políticamente, sino que dejaron una huella profunda en sus familias. Este libro ofrece una mirada innovadora y multidisciplinar sobre cómo la represión, el miedo y la escasez marcaron la vida cotidiana entre 1939 y ...
La Guerra Civil y la dictadura franquista no solo transformaron España políticamente, sino que dejaron una huella profunda en sus familias. Este libro ofrece una mirada innovadora y multidisciplinar sobre cómo la represión, el miedo y la escasez marcaron la vida cotidiana entre 1939 y ...
Durante la noche del 22 de marzo de 1938, a pesar del tiempo ligeramente lluvioso, las tres divisiones del Cuerpo del Ejército Marroquí, en una arriesgada y ensayada operación, ejecutada casi con precisión germánica, cruzaron el río Ebro a la altura de Quinto, sorprendiendo a ...
Durante la noche del 22 de marzo de 1938, a pesar del tiempo ligeramente lluvioso, las tres divisiones del Cuerpo del Ejército Marroquí, en una arriesgada y ensayada operación, ejecutada casi con precisión germánica, cruzaron el río Ebro a la altura de Quinto, sorprendiendo a ...
'Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de ...
'Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de ...
Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico ...
Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico ...
(Revista Desperta Ferro. Contemporánea, Nº 70, año 2025)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2025
En medio de un amplio saliente, encerrada entre las montañas y el mar, a primeros de 1937 Málaga esperaba su destino. Mientras sus dirigentes reclamaban tropas para defenderla y sus habitantes eran testigos de la purga de los desafectos al Gobierno republicano, los golpistas conquistaron ...
(Revista Desperta Ferro. Contemporánea, Nº 70, año 2025)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2025
En medio de un amplio saliente, encerrada entre las montañas y el mar, a primeros de 1937 Málaga esperaba su destino. Mientras sus dirigentes reclamaban tropas para defenderla y sus habitantes eran testigos de la purga de los desafectos al Gobierno republicano, los golpistas conquistaron ...
A sangre y fuego es una colección de relatos impactantes y profundamente humanos que retratan los horrores y las complejidades de la Guerra Civil Española. A través de historias ficticias basadas en hechos reales, Manuel Chaves Nogales se adentra en el sufrimiento de un país ...
A sangre y fuego es una colección de relatos impactantes y profundamente humanos que retratan los horrores y las complejidades de la Guerra Civil Española. A través de historias ficticias basadas en hechos reales, Manuel Chaves Nogales se adentra en el sufrimiento de un país ...
Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte, la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo. Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la ...
Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte, la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo. Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la ...
La guerra civil española trascendió los límites convencionales del conflicto armado para convertirse en un campo experimental donde se gestó el futuro de la guerra aérea moderna. Este riguroso estudio examina el componente aéreo de esta contienda a través de los protagonistas que definieron la ...
La guerra civil española trascendió los límites convencionales del conflicto armado para convertirse en un campo experimental donde se gestó el futuro de la guerra aérea moderna. Este riguroso estudio examina el componente aéreo de esta contienda a través de los protagonistas que definieron la ...
Ediciones Nova Spartaria. Cartagena (Murcia), 2025
La Marina Republicana durante la Guerra Civil Española (1936-1939) se presenta como uno de los estudios más completos realizados hasta la fecha en el ámbito naval. Dada la amplitud del tema, su exposición se ha organizado en dos partes (dos volúmenes independientes), pero con continuidad ...
Ediciones Nova Spartaria. Cartagena (Murcia), 2025
La Marina Republicana durante la Guerra Civil Española (1936-1939) se presenta como uno de los estudios más completos realizados hasta la fecha en el ámbito naval. Dada la amplitud del tema, su exposición se ha organizado en dos partes (dos volúmenes independientes), pero con continuidad ...
Ediciones Nova Spartaria. Cartagena (Murcia), 2025
Desde el inicio de la Guerra Civil Española, Cartagena pasó a ser el puerto más importante del territorio republicano. Sus instalaciones navales, sede de la flota de destructores y submarinos, y el hecho de ser uno de los puertos de desembarco de los suministros militares ...
Ediciones Nova Spartaria. Cartagena (Murcia), 2025
Desde el inicio de la Guerra Civil Española, Cartagena pasó a ser el puerto más importante del territorio republicano. Sus instalaciones navales, sede de la flota de destructores y submarinos, y el hecho de ser uno de los puertos de desembarco de los suministros militares ...
La Columna Ortiz fue una de las diversas columnas confederales que partieron de Barcelona, hacia el frente de Aragón, tras la victoria sobre los militares sublevados el 20 de julio de 1936. Su jefe era el conocido revolucionario anarquista Antonio Ortiz Ramírez, amigo de Durruti ...
La Columna Ortiz fue una de las diversas columnas confederales que partieron de Barcelona, hacia el frente de Aragón, tras la victoria sobre los militares sublevados el 20 de julio de 1936. Su jefe era el conocido revolucionario anarquista Antonio Ortiz Ramírez, amigo de Durruti ...
Lejos de donde se libraron las batallas más decisivas de la guerra civil, quedó esa gran mayoría de españoles que nunca tuvo que combatir. Rojos, azules e indiferentes atrapados en la retaguardia, tanto o más virulenta que el frente bélico. En la villa de Elciego ...
Lejos de donde se libraron las batallas más decisivas de la guerra civil, quedó esa gran mayoría de españoles que nunca tuvo que combatir. Rojos, azules e indiferentes atrapados en la retaguardia, tanto o más virulenta que el frente bélico. En la villa de Elciego ...
La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles ...
La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles ...
Desde noviembre de 1937, en que se había creado la 1ª Brigada Aérea, ésta había actuado son descanso en todos los frentes de batalla activos: Teruel, Aragón, Levante y Extremadura. Pero lo peor para la nueva unidad, todavía estaba por llegar.
Desde noviembre de 1937, en que se había creado la 1ª Brigada Aérea, ésta había actuado son descanso en todos los frentes de batalla activos: Teruel, Aragón, Levante y Extremadura. Pero lo peor para la nueva unidad, todavía estaba por llegar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.