Guía de perplejos o descarriados se compone de los pequeños opúsculos que Rabí Moisés ben Maimón -Maimónides-, uno de los más destacados filósofos judíos (1135-1204), dirigió a su discípulo Ibn Aknin en respuesta a las dudas que éste albergaba sobre la religión y la vida ...
Guía de perplejos o descarriados se compone de los pequeños opúsculos que Rabí Moisés ben Maimón -Maimónides-, uno de los más destacados filósofos judíos (1135-1204), dirigió a su discípulo Ibn Aknin en respuesta a las dudas que éste albergaba sobre la religión y la vida ...
Copleston dedica el segundo volumen a explicar la adaptación de la filosofía a un nuevo paradigma que sitúa al sujeto como centro de la reflexión. En este campo de batalla competirán quienes piensan, siguiendo a Descartes, que la razón humana es el punto de apoyo ...
Copleston dedica el segundo volumen a explicar la adaptación de la filosofía a un nuevo paradigma que sitúa al sujeto como centro de la reflexión. En este campo de batalla competirán quienes piensan, siguiendo a Descartes, que la razón humana es el punto de apoyo ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2011
Dentro del complejo contexto histórico del siglo XIV la figura de Vicente Ferrer ocupa un lugar de particular relevancia social, política y religiosa. Pero, a pesar de gozar de una enorme fama en su tiempo y en los siglos posteriores, el pensamiento de Vicente Ferrer ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2011
Dentro del complejo contexto histórico del siglo XIV la figura de Vicente Ferrer ocupa un lugar de particular relevancia social, política y religiosa. Pero, a pesar de gozar de una enorme fama en su tiempo y en los siglos posteriores, el pensamiento de Vicente Ferrer ...
Ramon Llull (1235-1316), también conocido por su nombre latinizado de Raimundus Lulius (Raimundo Lulio) y como Doctor Inspiratus, Doctor Iluminado o Arabicus Christianus, fue una de las figuras más fascinantes de la intelectualidad europea durante la Edad Media. Además de filósofo, teólogo, científico, políglota y ...
Ramon Llull (1235-1316), también conocido por su nombre latinizado de Raimundus Lulius (Raimundo Lulio) y como Doctor Inspiratus, Doctor Iluminado o Arabicus Christianus, fue una de las figuras más fascinantes de la intelectualidad europea durante la Edad Media. Además de filósofo, teólogo, científico, políglota y ...
«Por ello me parece que el tiempo no es otra cosa que una expansión: ¿de qué cosa? No lo sé, pero me asombraría que no fuera del espíritu mismo. Te suplico, Dios mío, ¿qué mido entonces cuando digo de forma poco precisa: #este tiempo es ...
«Por ello me parece que el tiempo no es otra cosa que una expansión: ¿de qué cosa? No lo sé, pero me asombraría que no fuera del espíritu mismo. Te suplico, Dios mío, ¿qué mido entonces cuando digo de forma poco precisa: #este tiempo es ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2010
Libro pensado para estudiantes de primeros cursos, interesados en conocer los trazos principales de la filosofía medieval. Se procura enmarcar las principales corrientes filosóficas medievales en su contexto político y religioso, para una mejor comprensión de los autores estudiados. Se concede prioridad a los grandes ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2010
Libro pensado para estudiantes de primeros cursos, interesados en conocer los trazos principales de la filosofía medieval. Se procura enmarcar las principales corrientes filosóficas medievales en su contexto político y religioso, para una mejor comprensión de los autores estudiados. Se concede prioridad a los grandes ...
Eds. Andrew Cole and D. Vance Smith. This collection of essays argues that any valid theory of the modern should - indeed must - reckon with the medieval. Offering a much needed correction to theorists such as Hans Blumenberg who, in his 'Legitimacy of the Modern Age ...
Eds. Andrew Cole and D. Vance Smith. This collection of essays argues that any valid theory of the modern should - indeed must - reckon with the medieval. Offering a much needed correction to theorists such as Hans Blumenberg who, in his 'Legitimacy of the Modern Age ...
Uno de los manuales más completos de la historia de la filosofía y de la ciencia. Se ofrece una visión exhaustiva del itinerario seguido por el pensamiento occidental, mostrando el peso decisivo que han tenido los pensadores y los sabios de Occidente en la progresiva ...
Uno de los manuales más completos de la historia de la filosofía y de la ciencia. Se ofrece una visión exhaustiva del itinerario seguido por el pensamiento occidental, mostrando el peso decisivo que han tenido los pensadores y los sabios de Occidente en la progresiva ...
This pioneering guide to Maimonides incorporates material from his philosophical, legal, and medical works, thus providing a synoptic picture of the philosophical views of one of the most important Jewish thinkers of all time. The book covers a broad range of topics, including divine predication ...
This pioneering guide to Maimonides incorporates material from his philosophical, legal, and medical works, thus providing a synoptic picture of the philosophical views of one of the most important Jewish thinkers of all time. The book covers a broad range of topics, including divine predication ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2010
El presente libro es un trabajo de investigación conjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra y el Instituto K. J. Somaiya Bharatiya Sanskriti Peetham (Mumbai, India). Se trata de un estudio centrado en cinco filósofos que abarcan el período que va del ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2010
El presente libro es un trabajo de investigación conjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra y el Instituto K. J. Somaiya Bharatiya Sanskriti Peetham (Mumbai, India). Se trata de un estudio centrado en cinco filósofos que abarcan el período que va del ...
Ed., Antonio Pérez Quintana. Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. Sigue teniendo, en efecto, un gran interés en la actualidad la tarea de hacer la valoración más ...
Ed., Antonio Pérez Quintana. Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. Sigue teniendo, en efecto, un gran interés en la actualidad la tarea de hacer la valoración más ...
Biblioteca de Autores Cristianos. (B.A.C.). Madrid, 2010
Contiene: Breviloquio. Itinerario del alma a Dios. Reducción de las ciencias a la teología. Cristo, maestro único de todos. Excelencia del magisterio de Cristo. Edición bilingüe preparada por León Amorós, Bernardo Aperribay y Miguel Oromí. 6 vols.
Biblioteca de Autores Cristianos. (B.A.C.). Madrid, 2010
Contiene: Breviloquio. Itinerario del alma a Dios. Reducción de las ciencias a la teología. Cristo, maestro único de todos. Excelencia del magisterio de Cristo. Edición bilingüe preparada por León Amorós, Bernardo Aperribay y Miguel Oromí. 6 vols.
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2010
Eds. M. José Cano Pérez, Tania M. García Arévalo. En este encuentro se trataron diversos aspectos relacionados tanto con la obra como con la personalidad del filósofo, médico y legislador judeoandalusí, Mosheh ben Maimón, Maimónides. Este libro lo recoge.
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2010
Eds. M. José Cano Pérez, Tania M. García Arévalo. En este encuentro se trataron diversos aspectos relacionados tanto con la obra como con la personalidad del filósofo, médico y legislador judeoandalusí, Mosheh ben Maimón, Maimónides. Este libro lo recoge.
¿Es el mundo un cosmos o un caos? ¿Tiene sentido la historia humana? Y si lo tiene, ¿cuál es? ¿Es el hombre lire y responsable de sus actos o un simple fragmento del universo determinado por las rígidas leyes de la naturaleza? ¿Puede darnos certezas ...
¿Es el mundo un cosmos o un caos? ¿Tiene sentido la historia humana? Y si lo tiene, ¿cuál es? ¿Es el hombre lire y responsable de sus actos o un simple fragmento del universo determinado por las rígidas leyes de la naturaleza? ¿Puede darnos certezas ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2010
Los Sermones y lecciones sobre el capítulo 24, 23-31 del #Eclesiástico# suponen, como Loris Sturlese escribió hace ya años, «una pequeña suma de inapreciable valor de la metafísica de Eckhart». Esta breve obra latina, que está dividida en dos sermones y dos lecciones, sin dejar ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2010
Los Sermones y lecciones sobre el capítulo 24, 23-31 del #Eclesiástico# suponen, como Loris Sturlese escribió hace ya años, «una pequeña suma de inapreciable valor de la metafísica de Eckhart». Esta breve obra latina, que está dividida en dos sermones y dos lecciones, sin dejar ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2010
El sevillano Sebastián Fox Morcillo (1528-1560) fue quizás el más ilustre de los platónicos españoles del Renacimiento, junto a León Hebreo y Miguel Servet; muestra su conocimiento de la literatura griega, de los Padres de la Iglesia, y de los filósofos renacentistas (Bessarión, Ficino, Valla ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2010
El sevillano Sebastián Fox Morcillo (1528-1560) fue quizás el más ilustre de los platónicos españoles del Renacimiento, junto a León Hebreo y Miguel Servet; muestra su conocimiento de la literatura griega, de los Padres de la Iglesia, y de los filósofos renacentistas (Bessarión, Ficino, Valla ...
La edad media se ha considerado tradicionalmente como un período histórico en el que el pensamiento racional ha sufrido la censura del dogmatismo religioso, lo que ha contribuido a que la filosofía medieval sólo aparezca, aún en nuestros días, bajo la forma de una serie ...
La edad media se ha considerado tradicionalmente como un período histórico en el que el pensamiento racional ha sufrido la censura del dogmatismo religioso, lo que ha contribuido a que la filosofía medieval sólo aparezca, aún en nuestros días, bajo la forma de una serie ...
With "Medieval Philosophy Redefined" John Deely provides an in-depth, original history of medieval philosophy, tracing a common thread that coherently unifies and defines what he calls 'the Latin Age' - which reaches unbroken from the fifth-century work of Augustine through to the seventeenth-century work of Poinsot ...
With "Medieval Philosophy Redefined" John Deely provides an in-depth, original history of medieval philosophy, tracing a common thread that coherently unifies and defines what he calls 'the Latin Age' - which reaches unbroken from the fifth-century work of Augustine through to the seventeenth-century work of Poinsot ...
Eds. Jorge M. Machetta, Claudia D'Amico. El Círculo de Estudios Cusanos de Buenos Aires ha reunido en este volumen las exposiciones y los debates que tuvieron lugar durante las sesiones del II Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica realizado en Buenos Aires del 19 al ...
35,60 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
35,60 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Eds. Jorge M. Machetta, Claudia D'Amico. El Círculo de Estudios Cusanos de Buenos Aires ha reunido en este volumen las exposiciones y los debates que tuvieron lugar durante las sesiones del II Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica realizado en Buenos Aires del 19 al ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.