En la segunda mitad del siglo XVI, tras las fracasadas experiencias evangelizadoras en China, la Monarquía Católica de Felipe II, el Papado y la propia Compañía de Jesús se encontraban ante un complejo debate: ¿mantener la línea evangelizadora iniciada en China o apostar por una ...
En la segunda mitad del siglo XVI, tras las fracasadas experiencias evangelizadoras en China, la Monarquía Católica de Felipe II, el Papado y la propia Compañía de Jesús se encontraban ante un complejo debate: ¿mantener la línea evangelizadora iniciada en China o apostar por una ...
El presente volumen, San Isidoro de Sevilla en Sevilla, ofrece una serie de trabajos científicos que versan bien sobre la figura de San Isidoro, bien sobre algunos de los temas investigados y tratados por San Isidoro en sus obras.
En primer lugar y para llamar ...
El presente volumen, San Isidoro de Sevilla en Sevilla, ofrece una serie de trabajos científicos que versan bien sobre la figura de San Isidoro, bien sobre algunos de los temas investigados y tratados por San Isidoro en sus obras.
En primer lugar y para llamar ...
Michela Pereira, tre le massime esperte a livello internazionale sulla figura di Ildegarda di Bingen (1098-1179), riversa in questa pubblicazione quarant'anni di frequentazione delle opere della mistica renana. Con un approccio che unisce l'alto livello scientifico a quello divulgativo, presenta in quadri successivi ...
Michela Pereira, tre le massime esperte a livello internazionale sulla figura di Ildegarda di Bingen (1098-1179), riversa in questa pubblicazione quarant'anni di frequentazione delle opere della mistica renana. Con un approccio che unisce l'alto livello scientifico a quello divulgativo, presenta in quadri successivi ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
El presente volumen recoge las aportaciones que fueron presentadas durante las IX Jornadas De Iustitia et Iure, realizadas en el campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina (los días11, 12 y 13 de agosto de 2014). El propósito fue examinar las múltiples figuras de la ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
El presente volumen recoge las aportaciones que fueron presentadas durante las IX Jornadas De Iustitia et Iure, realizadas en el campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina (los días11, 12 y 13 de agosto de 2014). El propósito fue examinar las múltiples figuras de la ...
La presente edición bilingüe (francés-español) de El papel del mito en Platón y sus prolongaciones en la Antigüedad, surge de la conferencia que pronunció el célebre helenista Luc Brisson en la Universidad de Murcia, con motivo de la presentación del libro de Pedro Amorós La ...
La presente edición bilingüe (francés-español) de El papel del mito en Platón y sus prolongaciones en la Antigüedad, surge de la conferencia que pronunció el célebre helenista Luc Brisson en la Universidad de Murcia, con motivo de la presentación del libro de Pedro Amorós La ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Gonzalo Hispano (ca. 1255-1313), lucen, fue maestro provincial franciscano en Santiago de Compostela y Castilla y más tarde el primer general español de la orden. Estudió y fue regente el la cátedra franciscana de la Universidad de París, donde conoció a Juan Duns Escoto (de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Gonzalo Hispano (ca. 1255-1313), lucen, fue maestro provincial franciscano en Santiago de Compostela y Castilla y más tarde el primer general español de la orden. Estudió y fue regente el la cátedra franciscana de la Universidad de París, donde conoció a Juan Duns Escoto (de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
La cuestión del dominio que ejerce el ser humano sobre lo real revela el elemento constitutivo del ser humano como realidad que, por ser dueño de su existencia.
Por otro lado, el suum y la posibilidad de respetarlo en derecho y en cualquier forma contractual ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
La cuestión del dominio que ejerce el ser humano sobre lo real revela el elemento constitutivo del ser humano como realidad que, por ser dueño de su existencia.
Por otro lado, el suum y la posibilidad de respetarlo en derecho y en cualquier forma contractual ...
Este "Diccionario de conceptos de la filosofía medieval" constituye un instrumento útil para los estudiosos e investigadores del pensamiento filosófico y teológico de la Edad Media, cuyos más importantes conceptos y sus implicaciones estructurados son presentados por medio de definiciones descriptivas. No se trata, por ...
Este "Diccionario de conceptos de la filosofía medieval" constituye un instrumento útil para los estudiosos e investigadores del pensamiento filosófico y teológico de la Edad Media, cuyos más importantes conceptos y sus implicaciones estructurados son presentados por medio de definiciones descriptivas. No se trata, por ...
La "Suma Teológica" es la obra más madura de Tomás de Aquino, y la más famosa de toda la teología medieval. Se selecciona en este pequeño volumen varios de sus mejores textos antropológicos, de gran influencia en la historia del pensamiento universal.
La "Suma Teológica" es la obra más madura de Tomás de Aquino, y la más famosa de toda la teología medieval. Se selecciona en este pequeño volumen varios de sus mejores textos antropológicos, de gran influencia en la historia del pensamiento universal.
La Edad Media es uno de los periodos que más fascina al hombre actual como ponen de manifiesto diversas expresiones artísticas contemporáneas, sea la narrativa (Los pilares de la tierra), o el cine (por ejemplo el universo imaginario ambientada en una Edad media alternativa de ...
La Edad Media es uno de los periodos que más fascina al hombre actual como ponen de manifiesto diversas expresiones artísticas contemporáneas, sea la narrativa (Los pilares de la tierra), o el cine (por ejemplo el universo imaginario ambientada en una Edad media alternativa de ...
Este libro propone una visión de conjunto de los principales periodos, autores y temas que conforman la historia del pensamiento medieval en Occidente, desde sus raíces en el legado de la Antigüedad grecolatina y el cristianismo hasta los albores del Renacimiento, pasando por la época ...
Este libro propone una visión de conjunto de los principales periodos, autores y temas que conforman la historia del pensamiento medieval en Occidente, desde sus raíces en el legado de la Antigüedad grecolatina y el cristianismo hasta los albores del Renacimiento, pasando por la época ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2016
Al abordar los dieciséis documentos emanados del concilio VaticanoII, se experimenta una cierta desolación por encontrarse ante unos textos expresados en un lenguaje más o menos solemne, en el que no sabe muy bien cómo orientarse. Por eso, el autor propone una lectura orgánica –organizada ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2016
Al abordar los dieciséis documentos emanados del concilio VaticanoII, se experimenta una cierta desolación por encontrarse ante unos textos expresados en un lenguaje más o menos solemne, en el que no sabe muy bien cómo orientarse. Por eso, el autor propone una lectura orgánica –organizada ...
For many of us, the term 'medieval philosophy' conjures up the figure of Thomas Aquinas, and is closely intertwined with religion. In this Very Short Introduction John Marenbon shows how medieval philosophy had a far broader reach than the thirteenth and fourteenth-century universities of Christian ...
For many of us, the term 'medieval philosophy' conjures up the figure of Thomas Aquinas, and is closely intertwined with religion. In this Very Short Introduction John Marenbon shows how medieval philosophy had a far broader reach than the thirteenth and fourteenth-century universities of Christian ...
Esta monografía de Francisco León Florido sigue la estela de su último libro, publicado también en esta misma serie (Guillermo de Ockham. Filósofo en un tiempo de crisis, 2014): dar a conocer los distintos cauces por los que la Modernidad ya se abre camino en ...
Esta monografía de Francisco León Florido sigue la estela de su último libro, publicado también en esta misma serie (Guillermo de Ockham. Filósofo en un tiempo de crisis, 2014): dar a conocer los distintos cauces por los que la Modernidad ya se abre camino en ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2015
Desde sus orígenes la filosofía occidental apuesta por el valor irrenunciable del logos en su doble acepción de razón y palabra. Con la razón podemos conocer el orden del cosmos como reflejo del orden divino, y con la palabra podemos manifestar ese orden del que ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2015
Desde sus orígenes la filosofía occidental apuesta por el valor irrenunciable del logos en su doble acepción de razón y palabra. Con la razón podemos conocer el orden del cosmos como reflejo del orden divino, y con la palabra podemos manifestar ese orden del que ...
Early Economic Thought in Spain was published in 1978, and in her Foreword the author mentions that the discussion of long-term inflation in Spain from the sixteenth to the eighteenth centuries ought to be of interest since “we live in a time of inflation”. The ...
Early Economic Thought in Spain was published in 1978, and in her Foreword the author mentions that the discussion of long-term inflation in Spain from the sixteenth to the eighteenth centuries ought to be of interest since “we live in a time of inflation”. The ...
¿Los universales son cosas, conceptos o nombres? Esta pregunta parece natural. La querella de los universales es otra manera de decir las cosas, los conceptos y las palabras. Sin embargo, no hay allí nada “natural”. Lo que comprueba el historiador de la filosofía en cuanto ...
¿Los universales son cosas, conceptos o nombres? Esta pregunta parece natural. La querella de los universales es otra manera de decir las cosas, los conceptos y las palabras. Sin embargo, no hay allí nada “natural”. Lo que comprueba el historiador de la filosofía en cuanto ...
Un viaggio appassionante attraverso la storia del pensiero filosofico, dall’antica Grecia al Medioevo. Un viaggio inconsueto che unisce le idee alla cultura materiale, le forme del ragionare alla società e al modo di vivere, la filosofia alla storia, all’arte, alla scienza.
"C’è ...
Un viaggio appassionante attraverso la storia del pensiero filosofico, dall’antica Grecia al Medioevo. Un viaggio inconsueto che unisce le idee alla cultura materiale, le forme del ragionare alla società e al modo di vivere, la filosofia alla storia, all’arte, alla scienza.
"C’è ...
The Cambridge History of Medieval Philosophy comprises over fifty specially commissioned essays by experts on the philosophy of this period. Starting in the late eighth century, with the renewal of learning some centuries after the fall of the Roman Empire, a sequence of chapters takes ...
The Cambridge History of Medieval Philosophy comprises over fifty specially commissioned essays by experts on the philosophy of this period. Starting in the late eighth century, with the renewal of learning some centuries after the fall of the Roman Empire, a sequence of chapters takes ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.