Nos gusta creer que nuestro conocimiento se asienta sobre sólidos pilares racionales. Que las coordenadas que nos ayudan a entender el mundo están despojadas de supersticiones y creencias irracionales. Como miembros de la sociedad tecnocientífica miramos el futuro con tranquilidad, sabedores de que la comunidad ...
Nos gusta creer que nuestro conocimiento se asienta sobre sólidos pilares racionales. Que las coordenadas que nos ayudan a entender el mundo están despojadas de supersticiones y creencias irracionales. Como miembros de la sociedad tecnocientífica miramos el futuro con tranquilidad, sabedores de que la comunidad ...
INDICE: El giro lingüístico. La gramática habla. Ontología en primera persona. Ontología esquizoide. Ontología rizomántica. Ontología copernica. A modo de conclusión.
INDICE: El giro lingüístico. La gramática habla. Ontología en primera persona. Ontología esquizoide. Ontología rizomántica. Ontología copernica. A modo de conclusión.
The book focuses on how Wittgenstein and Gadamer treat language in their accounts of language as game and their major writings on the subject - "Philosophical Investigations" and "Truth and Method", respectively. Chris Lawn goes on to offer a critique of Wittgenstein's account of linguistic ...
The book focuses on how Wittgenstein and Gadamer treat language in their accounts of language as game and their major writings on the subject - "Philosophical Investigations" and "Truth and Method", respectively. Chris Lawn goes on to offer a critique of Wittgenstein's account of linguistic ...
Tradicionalmente, la lógica se ha considerado como «la ciencia de la argumentación racional», pero a causa de la relevancia de nuestro actual debate sobre los resultados formales de la lógica éstos siguen mostrándose poco claros. El carácter abstracto de la lógica tradicional impide cualquier consideración ...
Tradicionalmente, la lógica se ha considerado como «la ciencia de la argumentación racional», pero a causa de la relevancia de nuestro actual debate sobre los resultados formales de la lógica éstos siguen mostrándose poco claros. El carácter abstracto de la lógica tradicional impide cualquier consideración ...
Los fragmentos que componen esta antología están extraídos del Diario de Thoreau, filósofo estadounidense del siglo XIX que escribió títulos tan emblemáticos como La desobediencia civil. Estos fragmentos son un yacimiento de lo más precioso de cuanto Thoreau quiso decir: algo capaz de despertar en ...
Los fragmentos que componen esta antología están extraídos del Diario de Thoreau, filósofo estadounidense del siglo XIX que escribió títulos tan emblemáticos como La desobediencia civil. Estos fragmentos son un yacimiento de lo más precioso de cuanto Thoreau quiso decir: algo capaz de despertar en ...
This series provides short, accessible and lively introduction to the major schools, movements and traditions in philosophy and the history of ideas since the beginning of the Enlightenment. All books in the series are written for undergraduates meeting the subject for the first time. Hermeneutics ...
This series provides short, accessible and lively introduction to the major schools, movements and traditions in philosophy and the history of ideas since the beginning of the Enlightenment. All books in the series are written for undergraduates meeting the subject for the first time. Hermeneutics ...
The Oxford Handbooks series is a major new initiative in academic publishing. Each volume offers an authoritative and up-to-date survey of original research in a particular subject area. Specially commissioned essays from leading figures in the discipline give critical examinations of the progress and direction ...
The Oxford Handbooks series is a major new initiative in academic publishing. Each volume offers an authoritative and up-to-date survey of original research in a particular subject area. Specially commissioned essays from leading figures in the discipline give critical examinations of the progress and direction ...
Éditions CNRS. Centre National de la Recherche Scientifique. Paris, 2006
Le présent livre est le premier ouvrage consacré a Schlick dans notre langue. Il examine les rapports entre la pensée de Schlick et la tradition Kantienne
Éditions CNRS. Centre National de la Recherche Scientifique. Paris, 2006
Le présent livre est le premier ouvrage consacré a Schlick dans notre langue. Il examine les rapports entre la pensée de Schlick et la tradition Kantienne
Spanning more than two decades of thinking about generative approaches to Universal Grammar, the two interviews with Noam Chomsky in this book permit a rare and illuminating insight into his views on numerous issues in linguistics and beyond. The first discussion dates from the early ...
Spanning more than two decades of thinking about generative approaches to Universal Grammar, the two interviews with Noam Chomsky in this book permit a rare and illuminating insight into his views on numerous issues in linguistics and beyond. The first discussion dates from the early ...
Continuum's "Guides for the Perplexed" are clear, concise and accessible introductions to thinkers, writers and subjects that students and readers can find especially challenging. Concentrating specifically on what it is that makes the subject difficult to fathom, these books explain and explore key themes ...
Continuum's "Guides for the Perplexed" are clear, concise and accessible introductions to thinkers, writers and subjects that students and readers can find especially challenging. Concentrating specifically on what it is that makes the subject difficult to fathom, these books explain and explore key themes ...
Si el filósofo es quien "sabe que no sabe", no tiene ninguna lección que proporcionar. En efecto, la filosofía se detiene allí donde comienza la certeza del saber. La lección inaugural de Maurice Merleua-Ponty , en ocasión de su ingreso al College de France, que se ...
8,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
8,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Si el filósofo es quien "sabe que no sabe", no tiene ninguna lección que proporcionar. En efecto, la filosofía se detiene allí donde comienza la certeza del saber. La lección inaugural de Maurice Merleua-Ponty , en ocasión de su ingreso al College de France, que se ...
Uno de los libros más inabordables de Hegel. es una obra que obliga a pensar: abrió el camino para pensar la Realität y la Wirklichkeit. Era una manera de convertir el mundo en filosofía y la filosofía en mundo. Con el propósito de completar la ...
22,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
22,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Uno de los libros más inabordables de Hegel. es una obra que obliga a pensar: abrió el camino para pensar la Realität y la Wirklichkeit. Era una manera de convertir el mundo en filosofía y la filosofía en mundo. Con el propósito de completar la ...
La communication verbale repose en partie sur des savoirs et croyances partagés, et nombreuses son les théories linguistiques qui les intègrent à leur modèle, en particulier dans le champ du discours. La question du sens préalable est en effet cruciale dans les linguistiques du texte ...
La communication verbale repose en partie sur des savoirs et croyances partagés, et nombreuses son les théories linguistiques qui les intègrent à leur modèle, en particulier dans le champ du discours. La question du sens préalable est en effet cruciale dans les linguistiques du texte ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2006
Se presenta al iusnaturalismo clásico, especialmente el defendido or Tomás de Aquino, como alternativa digna de reconocimiento en la actual situación de dispersión-y también de confusión- en que se encuentra la filosofía del Derecho. La empresa intelectual que se ha intentado concretar en este libro ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2006
Se presenta al iusnaturalismo clásico, especialmente el defendido or Tomás de Aquino, como alternativa digna de reconocimiento en la actual situación de dispersión-y también de confusión- en que se encuentra la filosofía del Derecho. La empresa intelectual que se ha intentado concretar en este libro ...
El problema de la referencia es uno de los problemas fundamentales de la filosofía. Formulado de manera general, es el problema de cómo nuestras palabras y nuestros pensamientos se conectan con los objetos o individuos sobre los que hablamos o pensamos. Este libro versa sobre ...
El problema de la referencia es uno de los problemas fundamentales de la filosofía. Formulado de manera general, es el problema de cómo nuestras palabras y nuestros pensamientos se conectan con los objetos o individuos sobre los que hablamos o pensamos. Este libro versa sobre ...
Desde Aristóteles hasta Wittgenstein, todas las corrientes filosóficas se han ocupado de un modo u otro de la lógica, pero ha sido el espectacular desarrollo de la lógica durante este siglo el que ha incidido de modo irreversible sobre la filosofía y el filosofar actuales ...
Desde Aristóteles hasta Wittgenstein, todas las corrientes filosóficas se han ocupado de un modo u otro de la lógica, pero ha sido el espectacular desarrollo de la lógica durante este siglo el que ha incidido de modo irreversible sobre la filosofía y el filosofar actuales ...
Trads., Ángela Ackermann Pilári y Joana Rosselló. Qué capacidad deberían tener un chimpancé o un ordenador para que pudiéramos considerarlos capaces de un conocimiento como el nuestro? Tras muchos años de investigaciones, los filósofos han concluido que el lenguaje es lo que nos distingue como ...
Trads., Ángela Ackermann Pilári y Joana Rosselló. Qué capacidad deberían tener un chimpancé o un ordenador para que pudiéramos considerarlos capaces de un conocimiento como el nuestro? Tras muchos años de investigaciones, los filósofos han concluido que el lenguaje es lo que nos distingue como ...
Fondo de Cultura Económica de España. México D.F., 2005
Un recorrido por los principales autores y escuelas que, a lo largo de la historia, han reflexionado sobre el lenguaje. El libro se divide en cuatro grandes apartados que analizan, cada uno, una época: antigua, medieval, moderna y contemporánea. El autor nos propone volver la ...
Fondo de Cultura Económica de España. México D.F., 2005
Un recorrido por los principales autores y escuelas que, a lo largo de la historia, han reflexionado sobre el lenguaje. El libro se divide en cuatro grandes apartados que analizan, cada uno, una época: antigua, medieval, moderna y contemporánea. El autor nos propone volver la ...
En Identidad, subjetividad y lengua de origen Mirta Cohen toma algunas puntos ya esbozados en su libro anterior Poder-Curar para profundizar en ellos. Como bien lo nota José Milmaniene, su interés principal reside en descubrir la filiación del discurso freudiano imbuido del discurso judío. La ...
En Identidad, subjetividad y lengua de origen Mirta Cohen toma algunas puntos ya esbozados en su libro anterior Poder-Curar para profundizar en ellos. Como bien lo nota José Milmaniene, su interés principal reside en descubrir la filiación del discurso freudiano imbuido del discurso judío. La ...
Para las ciencias del espíritu en general y para la filosofía en particular, existen palabras llave que permiten acceder a nuevos territorios del saber. Uno de estos términos es «revelación». Bruno Forte reflexiona a partir de este concepto clave desde la Ilustración a nuestros días ...
Para las ciencias del espíritu en general y para la filosofía en particular, existen palabras llave que permiten acceder a nuevos territorios del saber. Uno de estos términos es «revelación». Bruno Forte reflexiona a partir de este concepto clave desde la Ilustración a nuestros días ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.