En septiembre de 2022, el artista camerunés Barthélémy Toguo intervino durante una semana en las salas del Museu Picasso, pintando una serie de lienzos y también un amplio mural de diez metros de longitud. Este fascinante diálogo culmina en torno a la serie de Las ...
En septiembre de 2022, el artista camerunés Barthélémy Toguo intervino durante una semana en las salas del Museu Picasso, pintando una serie de lienzos y también un amplio mural de diez metros de longitud. Este fascinante diálogo culmina en torno a la serie de Las ...
Catálogo de la exposición de carácter antológico dedicada a Ibon Aranberri (Itziar-Deba, Gipuzkoa, 1969), que reúne una selección de obras desde la década de 1990 hasta el presente, revisitando los distintos proyectos desde la visión actual del artista y poniendo especial énfasis en la evolución ...
Catálogo de la exposición de carácter antológico dedicada a Ibon Aranberri (Itziar-Deba, Gipuzkoa, 1969), que reúne una selección de obras desde la década de 1990 hasta el presente, revisitando los distintos proyectos desde la visión actual del artista y poniendo especial énfasis en la evolución ...
Este libro se publica con motivo de la exposición Humores y Espesores que es un proyecto expositivo comisariado por Ángel Calvo Ulloa que ocupará la planta primera y el atrio del Museo CA2M de Móstoles desde el 1 de marzo de 2025. Una propuesta que ...
Este libro se publica con motivo de la exposición Humores y Espesores que es un proyecto expositivo comisariado por Ángel Calvo Ulloa que ocupará la planta primera y el atrio del Museo CA2M de Móstoles desde el 1 de marzo de 2025. Una propuesta que ...
El catálogo de exposición Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes recoge la investigación que de relieve una tradición alfarera que se mantiene casi inalterable desde época de Miguel de Cervantes. Por su carácter utilitario y popular, esta artesanía tuvo un ...
El catálogo de exposición Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes recoge la investigación que de relieve una tradición alfarera que se mantiene casi inalterable desde época de Miguel de Cervantes. Por su carácter utilitario y popular, esta artesanía tuvo un ...
Publicado con motivo de la exposición retrospectiva Huguette Caland. Una vida en pocas líneas, este catálogo recorre la trayectoria de la creadora libanesa Huguette Caland (Beirut, 1931-2019) a través de ocho ensayos, textos de la propia artista y la reproducción de numerosas obras de diferentes ...
Publicado con motivo de la exposición retrospectiva Huguette Caland. Una vida en pocas líneas, este catálogo recorre la trayectoria de la creadora libanesa Huguette Caland (Beirut, 1931-2019) a través de ocho ensayos, textos de la propia artista y la reproducción de numerosas obras de diferentes ...
Este catálogo se publica con motivo de la exposición José María Yturralde, Una línea de papel en el Museo Fundación Juan March de Palma del 18 de febrero al 24 de mayo de 2025 y en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca del ...
Este catálogo se publica con motivo de la exposición José María Yturralde, Una línea de papel en el Museo Fundación Juan March de Palma del 18 de febrero al 24 de mayo de 2025 y en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca del ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2025
El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, en su compromiso con su hijo más ilustre, Santiago Ramón y Cajal, organiza en las salas Goya y Saura del Paraninfo la exposición Aragón en los ojos de Cajal, comisariada por el catedrático ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2025
El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, en su compromiso con su hijo más ilustre, Santiago Ramón y Cajal, organiza en las salas Goya y Saura del Paraninfo la exposición Aragón en los ojos de Cajal, comisariada por el catedrático ...
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables acompaña la exposición homónima en la que se repasa cronológicamente la trayectoria de la artista, con especial atención a ciertos patrones que se repiten como el módulo, la línea o la trama. Las obras reunidas en la publicación dan cuenta ...
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables acompaña la exposición homónima en la que se repasa cronológicamente la trayectoria de la artista, con especial atención a ciertos patrones que se repiten como el módulo, la línea o la trama. Las obras reunidas en la publicación dan cuenta ...
Articulado sobre cinco conversaciones entre David Bestué y personas vinculadas a Madrid desde muy diversos ámbitos -los arquitectos María Langarita y Víctor Navarro, el arqueólogo Alfredo González-Ruibal, el periodista Borja Casani, el cineasta y escritor Luis López Carrasco y la poeta Olvido García Valdés-, este ...
Articulado sobre cinco conversaciones entre David Bestué y personas vinculadas a Madrid desde muy diversos ámbitos -los arquitectos María Langarita y Víctor Navarro, el arqueólogo Alfredo González-Ruibal, el periodista Borja Casani, el cineasta y escritor Luis López Carrasco y la poeta Olvido García Valdés-, este ...
Catálogo de la exposición 'Gonzalo Torrente Ballester. La travesía de un creador', que recuerda y reivindica la excelencia de un eminente creador cuya aventura biográfica atraviesa la práctica totalidad del siglo XX (1910-1999). En sus obras encontramos tanto los diferentes territorios biográficos como los nacidos ...
Catálogo de la exposición 'Gonzalo Torrente Ballester. La travesía de un creador', que recuerda y reivindica la excelencia de un eminente creador cuya aventura biográfica atraviesa la práctica totalidad del siglo XX (1910-1999). En sus obras encontramos tanto los diferentes territorios biográficos como los nacidos ...
Secundino Hernández en obras es una propuesta de acercamiento a los casi treinta años de carrera del pintor con motivo de la exposición homónima en la Sala Alcalá 31 de Madrid. El título tiene un doble significado: por una parte, la narración de ese recorrido ...
Secundino Hernández en obras es una propuesta de acercamiento a los casi treinta años de carrera del pintor con motivo de la exposición homónima en la Sala Alcalá 31 de Madrid. El título tiene un doble significado: por una parte, la narración de ese recorrido ...
La exposición, 1924. Otros surrealismos, llega a España con la intención de analizar la recepción e influencia del surrealismo en nuestro país y ofrecer una nueva perspectiva del movimiento en un lugar, que, en las décadas de 1920 y 1930, se encontraba en la periferia ...
La exposición, 1924. Otros surrealismos, llega a España con la intención de analizar la recepción e influencia del surrealismo en nuestro país y ofrecer una nueva perspectiva del movimiento en un lugar, que, en las décadas de 1920 y 1930, se encontraba en la periferia ...
The Ridge (La Cresta), es una franja de selva que atraviesa Nueva Delhi de norte a sur, llamada así por estar situada en las colinas de una antigua montaña, la cordillera de Aravalli. En el siglo XIX, The Ridge era aún una montaña desnuda habitada ...
The Ridge (La Cresta), es una franja de selva que atraviesa Nueva Delhi de norte a sur, llamada así por estar situada en las colinas de una antigua montaña, la cordillera de Aravalli. En el siglo XIX, The Ridge era aún una montaña desnuda habitada ...
En este catálogo se presenta una parte significativa del patrimonio histórico-artístico de la Universidad Complutense de Madrid, que a lo largo de su extensa historia ha logrado reunir. El compromiso de la universidad con la cultura y el arte se refleja en los objetos valiosos ...
En este catálogo se presenta una parte significativa del patrimonio histórico-artístico de la Universidad Complutense de Madrid, que a lo largo de su extensa historia ha logrado reunir. El compromiso de la universidad con la cultura y el arte se refleja en los objetos valiosos ...
La exposición Reflejos. Picasso/Koons surge de la iniciativa del Museo Picasso Málaga de ampliar sus actividades a las más relevantes instituciones culturales de Andalucía. El emplazamiento elegido es, en esta ocasión, el Museo de Bellas Artes de Granada, la pinacoteca provincial más antigua de ...
La exposición Reflejos. Picasso/Koons surge de la iniciativa del Museo Picasso Málaga de ampliar sus actividades a las más relevantes instituciones culturales de Andalucía. El emplazamiento elegido es, en esta ocasión, el Museo de Bellas Artes de Granada, la pinacoteca provincial más antigua de ...
Catálogo de la exposición temporal "Luisa Roldán. Escultora real", celebrada en el Palacio de Villena del Museo Nacional de Escultura entre el 28 de noviembre y el 9 de marzo de 2025. Un riguroso estudio que pone en valor la figura de una de las ...
Catálogo de la exposición temporal "Luisa Roldán. Escultora real", celebrada en el Palacio de Villena del Museo Nacional de Escultura entre el 28 de noviembre y el 9 de marzo de 2025. Un riguroso estudio que pone en valor la figura de una de las ...
El libro 1502 personas cara a la pared es fruto de la investigación y trabajo llevado a cabo entorno a la exposición de Santiago Sierra que tiene lugar en el Museo CA2M hasta el 2 de febrero de 2025. Esta publicación, reúne imágenes de los ...
El libro 1502 personas cara a la pared es fruto de la investigación y trabajo llevado a cabo entorno a la exposición de Santiago Sierra que tiene lugar en el Museo CA2M hasta el 2 de febrero de 2025. Esta publicación, reúne imágenes de los ...
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí". Valencia, 24 de noviembre de 2017 - 19 de marzo de 2018
Ministerio de Cultura. Madrid, 2025
Publicación digital dedicada a la exposición temporal Els temps de la seda, celebrada en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' del 24 de noviembre de 2017 al 19 de marzo de 2018. La muestra incluyó más de un centenar de piezas ...
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí". Valencia, 24 de noviembre de 2017 - 19 de marzo de 2018
Ministerio de Cultura. Madrid, 2025
Publicación digital dedicada a la exposición temporal Els temps de la seda, celebrada en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' del 24 de noviembre de 2017 al 19 de marzo de 2018. La muestra incluyó más de un centenar de piezas ...
La migración en todas sus facetas es el tema central del pabellón español en la Bienal de Venecia 2024, que se documenta aquí. Con obras basadas en obras de arte del patrimonio nacional español, la artista peruano-española analiza críticamente la representación de la colonización en ...
La migración en todas sus facetas es el tema central del pabellón español en la Bienal de Venecia 2024, que se documenta aquí. Con obras basadas en obras de arte del patrimonio nacional español, la artista peruano-española analiza críticamente la representación de la colonización en ...
El filósofo francés Georges Didi-Huberman, comisario del proyecto expositivo y editorial 'En el aire conmovido?', traza una antropología política de la emoción entendida en clave poética y como categoría estética: un movimiento, una conmoción que se transmite a la colectividad a través de un cuerpo ...
El filósofo francés Georges Didi-Huberman, comisario del proyecto expositivo y editorial 'En el aire conmovido?', traza una antropología política de la emoción entendida en clave poética y como categoría estética: un movimiento, una conmoción que se transmite a la colectividad a través de un cuerpo ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.