Marcial Pons, Ediciones do Brasil. Saõ Paulo, 2020
[A obra] apresenta ao público de língua portuguesa a instigante reflexão, em especial alemã e anglo-americana, sobre a justificação da pena a partir da perspectiva da vítima. A resposta que, de uma perspectiva leiga, afigura-se quase que evidente – a de que a pena tem de ...
Marcial Pons, Ediciones do Brasil. Saõ Paulo, 2020
[A obra] apresenta ao público de língua portuguesa a instigante reflexão, em especial alemã e anglo-americana, sobre a justificação da pena a partir da perspectiva da vítima. A resposta que, de uma perspectiva leiga, afigura-se quase que evidente – a de que a pena tem de ...
El principio de humanidad de las penas es uno de los principios irrenunciables de nuestros sistemas penales. Sin embargo, no toda plasmación constitucional de este principio refleja literalmente y de
forma precisa su contenido, sino que puede recogerse en el marco de un conjunto de ...
El principio de humanidad de las penas es uno de los principios irrenunciables de nuestros sistemas penales. Sin embargo, no toda plasmación constitucional de este principio refleja literalmente y de
forma precisa su contenido, sino que puede recogerse en el marco de un conjunto de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2020
Nadie discute la importancia de la pena de multa desde el punto de vista de la política criminal. La mayoría de las sentencias condenatorias imponen dicha pena. Pero es un secreto a voces que la aplicación que nuestros jueces y tribunales hacen de la regulación ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2020
Nadie discute la importancia de la pena de multa desde el punto de vista de la política criminal. La mayoría de las sentencias condenatorias imponen dicha pena. Pero es un secreto a voces que la aplicación que nuestros jueces y tribunales hacen de la regulación ...
En la presente obra se analizan individualmente las penas y medidas de seguridad que contiene el Código penal, el cual ha experimentado dos profundas transformaciones, de una parte, la Ley orgánica 5/2010 implementa la responsabilidad penal de las personas jurídicas, de otro lado, la ...
En la presente obra se analizan individualmente las penas y medidas de seguridad que contiene el Código penal, el cual ha experimentado dos profundas transformaciones, de una parte, la Ley orgánica 5/2010 implementa la responsabilidad penal de las personas jurídicas, de otro lado, la ...
No existen publicaciones sobre la regulación de todas las penas denominadas “infamantes” en la Codificación francesa. En la presente obra se reconstruye por primera vez dicha regulación en los Códigos penales franceses. Las fuentes francesas analizadas para estudiar esta materia son las siguientes: todas las ...
No existen publicaciones sobre la regulación de todas las penas denominadas “infamantes” en la Codificación francesa. En la presente obra se reconstruye por primera vez dicha regulación en los Códigos penales franceses. Las fuentes francesas analizadas para estudiar esta materia son las siguientes: todas las ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2020
En 1991 y en 1992, en los meses de junio y de noviembre, el autor explicó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, sendos cursos monográficos sobre el mismo tema y con el mismo título que los ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2020
En 1991 y en 1992, en los meses de junio y de noviembre, el autor explicó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, sendos cursos monográficos sobre el mismo tema y con el mismo título que los ...
¿Se puede abolir la pena de muerte de forma completa y definitiva? Este texto analiza la aporía del sueño abolicionista, a saber, que para poder abolir la pena de muerte se necesita mantener el sistema soberano que permitiría restaurarla. Para explotar esta y otras problemáticas ...
¿Se puede abolir la pena de muerte de forma completa y definitiva? Este texto analiza la aporía del sueño abolicionista, a saber, que para poder abolir la pena de muerte se necesita mantener el sistema soberano que permitiría restaurarla. Para explotar esta y otras problemáticas ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2019
El acto de determinación judicial de la pena, pese a sus evidentes implicaciones prácticas, continúa encontrándose requerido de ulteriores desarrollos dogmáticos. Tras efectuar un planteamiento del estado de la cuestión en la materia -con referencias de Derecho positivo y con una profunda sistematización de los ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2019
El acto de determinación judicial de la pena, pese a sus evidentes implicaciones prácticas, continúa encontrándose requerido de ulteriores desarrollos dogmáticos. Tras efectuar un planteamiento del estado de la cuestión en la materia -con referencias de Derecho positivo y con una profunda sistematización de los ...
Desde los años ochenta del siglo XX se están produciendo una serie de cambios en la política criminal de los países de nuestro entorno cuya finalidad es endurecer la respuesta penal al delito. Uno de los ejemplos más característicos de esta nueva tendencia ha sido ...
Desde los años ochenta del siglo XX se están produciendo una serie de cambios en la política criminal de los países de nuestro entorno cuya finalidad es endurecer la respuesta penal al delito. Uno de los ejemplos más característicos de esta nueva tendencia ha sido ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2019
La imposición de un castigo dentro del marco de la Ley significa causar dolor, dolor deliberado. Esta es una actividad que frecuentemente esta en desacuerdo con los valores estimados, como la bondad y el perdón...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2019
La imposición de un castigo dentro del marco de la Ley significa causar dolor, dolor deliberado. Esta es una actividad que frecuentemente esta en desacuerdo con los valores estimados, como la bondad y el perdón...
Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello ...
Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello ...
Marcial Pons, Ediciones do Brasil. São Paulo, 2019
"O livro de Tatiana Stoco, que eu tenho a alegria de hoje prefaciar, é notável, o que se observa em três planos: em um primeiro, relativo à obra enquanto tal; em um segundo, que diz respeito à autora; e também em um terceiro, que tem ...
Marcial Pons, Ediciones do Brasil. São Paulo, 2019
"O livro de Tatiana Stoco, que eu tenho a alegria de hoje prefaciar, é notável, o que se observa em três planos: em um primeiro, relativo à obra enquanto tal; em um segundo, que diz respeito à autora; e também em um terceiro, que tem ...
A día de hoy no existe una disposición legal que referencie la naturaleza jurídica de las estancias que configuran los depósitos municipales de detenidos, encontrándonos en un escenario con múltiples intervinientes físicos y jurídicos que no pueden homogeneizar las garantías jurídicas consignadas en nuestra Carta ...
A día de hoy no existe una disposición legal que referencie la naturaleza jurídica de las estancias que configuran los depósitos municipales de detenidos, encontrándonos en un escenario con múltiples intervinientes físicos y jurídicos que no pueden homogeneizar las garantías jurídicas consignadas en nuestra Carta ...
In Crime and Punishment in Islamic Law: A Fresh Interpretation, Mohammad Kamali considers problems associated with and proposals for reform of the hudud punishments prescribed by Islamic criminal law, and other topics related to crime and punishment in Shariah. He examines what the Qur'an ...
In Crime and Punishment in Islamic Law: A Fresh Interpretation, Mohammad Kamali considers problems associated with and proposals for reform of the hudud punishments prescribed by Islamic criminal law, and other topics related to crime and punishment in Shariah. He examines what the Qur'an ...
This exploration of penal censure is inspired by the 40th anniversary of the publication of Andreas von Hirsch's Doing Justice, which opened up a fresh set of issues in theorisation about punishment that eventually led von Hirsch to ground his proposed model of desert-based ...
This exploration of penal censure is inspired by the 40th anniversary of the publication of Andreas von Hirsch's Doing Justice, which opened up a fresh set of issues in theorisation about punishment that eventually led von Hirsch to ground his proposed model of desert-based ...
La economía política de la pena constituye, desde hace medio siglo, uno de los marcos teóricos más influyentes para pensar la penalidad desde una perspectiva estructural y materialista.
Esta construcción analítica ha tenido gran impacto en la criminología y la penología, así como en los ...
La economía política de la pena constituye, desde hace medio siglo, uno de los marcos teóricos más influyentes para pensar la penalidad desde una perspectiva estructural y materialista.
Esta construcción analítica ha tenido gran impacto en la criminología y la penología, así como en los ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2019
Desde un punto de vista el Derecho penal, es entendido como la herramienta jurídica que determina la aplicación del ius puniendi, en razón de que la pena es el recurso que utiliza el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la resticción de derechos ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2019
Desde un punto de vista el Derecho penal, es entendido como la herramienta jurídica que determina la aplicación del ius puniendi, en razón de que la pena es el recurso que utiliza el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la resticción de derechos ...
¿Por qué puede castigar el Estado? Esta es la primera pregunta a la que se debe enfrentar toda discusión seria sobre los fundamentos del Derecho penal. Michael Pawlik la aborda apoyándose en un amplio abanico de argumentos. Aproximándose a la tradición del pensamiento republicano de ...
¿Por qué puede castigar el Estado? Esta es la primera pregunta a la que se debe enfrentar toda discusión seria sobre los fundamentos del Derecho penal. Michael Pawlik la aborda apoyándose en un amplio abanico de argumentos. Aproximándose a la tradición del pensamiento republicano de ...
¿Cuál es el tiempo máximo de cumplimiento de una persona que acumula varias condenas? Quien se haya planteado esta pregunta en alguna ocasión se habrá encontrado con un auténtico sudoku jurídico, que sin embargo puede conducir a una reducción punitiva muy superior a la resultante ...
¿Cuál es el tiempo máximo de cumplimiento de una persona que acumula varias condenas? Quien se haya planteado esta pregunta en alguna ocasión se habrá encontrado con un auténtico sudoku jurídico, que sin embargo puede conducir a una reducción punitiva muy superior a la resultante ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.