La legislación mercantil es competencia exclusiva del Estado. Esta finalidad exige la elaboración de un nuevo Código Mercantil que sustituya al Código de Comercio de 1885, totalmente superado por la realidad del ordenamiento jurídico y alejado de las exigencias del tráfico económico actual. Por Orden ...
La legislación mercantil es competencia exclusiva del Estado. Esta finalidad exige la elaboración de un nuevo Código Mercantil que sustituya al Código de Comercio de 1885, totalmente superado por la realidad del ordenamiento jurídico y alejado de las exigencias del tráfico económico actual. Por Orden ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
La presente obra recoge más de medio centenar de trabajos, entre ponencias y comunicaciones, presentados al V Congreso Internacional de Transporte: la nueva ordenación del mercado de transporte, que tuvo lugar en la Universitat Jaume I de Castellón los días 24, 25 y 26 de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
La presente obra recoge más de medio centenar de trabajos, entre ponencias y comunicaciones, presentados al V Congreso Internacional de Transporte: la nueva ordenación del mercado de transporte, que tuvo lugar en la Universitat Jaume I de Castellón los días 24, 25 y 26 de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
El presente libro recoge, a texto completo, las sentencias dictadas por la Audiencia Nacional durante los años 2008, 2009 y 2010, dando continuidad al anterior Diez años de Jurisprudencia de la Audiencia Nacional en materia de Derecho de la Competencia.El presente libro recoge, a ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
El presente libro recoge, a texto completo, las sentencias dictadas por la Audiencia Nacional durante los años 2008, 2009 y 2010, dando continuidad al anterior Diez años de Jurisprudencia de la Audiencia Nacional en materia de Derecho de la Competencia.El presente libro recoge, a ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2012
El 1 de julio de 2006 entró en vigor para España el llamado Protocolo de Vilna, de 3 de junio de 1999, que modifica el Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF). De entre las novedades más relevantes destaca la sustitución del anterior ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2012
El 1 de julio de 2006 entró en vigor para España el llamado Protocolo de Vilna, de 3 de junio de 1999, que modifica el Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF). De entre las novedades más relevantes destaca la sustitución del anterior ...
English courts have traditionally held a policy of judicial restraint towards regulatory decisions in the commercial context. This book provides a critical view of the courts' deferential attitude and advocates a more intensive form of judicial review which is more satisfactory in terms of individual ...
English courts have traditionally held a policy of judicial restraint towards regulatory decisions in the commercial context. This book provides a critical view of the courts' deferential attitude and advocates a more intensive form of judicial review which is more satisfactory in terms of individual ...
Universidad del Externado de Colombia. Bogotá, 2009
La rapidez con que han evolucionado las instituciones económicas y comerciales sobre las cuales se han cimentado nuestras sociedades nos ha obligado a transformar las instituciones jurídicas para regular de un modo más adecuado el nuevo entorno social que tal evolución supone. Así, en el ...
32,04 € 30,44 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
32,04 € 30,44 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Universidad del Externado de Colombia. Bogotá, 2009
La rapidez con que han evolucionado las instituciones económicas y comerciales sobre las cuales se han cimentado nuestras sociedades nos ha obligado a transformar las instituciones jurídicas para regular de un modo más adecuado el nuevo entorno social que tal evolución supone. Así, en el ...
Dir. Mariano Yzquierdo Tolsada. Venían siendo excesivas las contradicciones padecidas por el sistema de nuestro Derecho privado como consecuencia de que la Sala Primera haya dictado desde hace cerca de un siglo sentencias muy dispares, y hasta de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos. El ...
Dir. Mariano Yzquierdo Tolsada. Venían siendo excesivas las contradicciones padecidas por el sistema de nuestro Derecho privado como consecuencia de que la Sala Primera haya dictado desde hace cerca de un siglo sentencias muy dispares, y hasta de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos. El ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.