Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2019
Tras las proclamas sobre la inmanencia de la textualidad, volvemos a una literatura con autor o, más específicamente, caracterizada por una dialéctica de construcción y afirmación del autor, que no ha existido siempre. De la noción clásica de autoridad a la autoría moderna se percibe ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2019
Tras las proclamas sobre la inmanencia de la textualidad, volvemos a una literatura con autor o, más específicamente, caracterizada por una dialéctica de construcción y afirmación del autor, que no ha existido siempre. De la noción clásica de autoridad a la autoría moderna se percibe ...
La obra se sitúa en la línea de investigación que retoma la importancia de las estrategias autoriales, tal como han sido definidas por el new historicism en confluencia con la sociología de Bourdieu. El reciente estudio de Stephen Greenblatt sobre el tiempo, la vida y ...
La obra se sitúa en la línea de investigación que retoma la importancia de las estrategias autoriales, tal como han sido definidas por el new historicism en confluencia con la sociología de Bourdieu. El reciente estudio de Stephen Greenblatt sobre el tiempo, la vida y ...
Desde el inicio de Lope de Vega en la narrativa hasta la muerte de sor Juana Inés de la Cruz se extiende en las letras hispanas un siglo marcado por la novedad. Lope define su carrera dramática en el Arte nuevo de hacer comedias, y ...
Desde el inicio de Lope de Vega en la narrativa hasta la muerte de sor Juana Inés de la Cruz se extiende en las letras hispanas un siglo marcado por la novedad. Lope define su carrera dramática en el Arte nuevo de hacer comedias, y ...
Las obras contenidas son del Renacimiento español, representan dos de los géneros literarios más significativos de su época: las obras de consejos amorosos y los cuentos de origen folclórico. La prosa y la poesía de carácter sentimental y la narración de motivos populares; ambas incluidas ...
Las obras contenidas son del Renacimiento español, representan dos de los géneros literarios más significativos de su época: las obras de consejos amorosos y los cuentos de origen folclórico. La prosa y la poesía de carácter sentimental y la narración de motivos populares; ambas incluidas ...
Desde el inicio de Lope de Vega en la narrativa hasta la muerte de sor Juana Inés de la Cruz se extiende en las letras hispanas un siglo marcado por la novedad. Lope define su carrera dramática en el Arte nuevo de hacer comedias, y ...
Desde el inicio de Lope de Vega en la narrativa hasta la muerte de sor Juana Inés de la Cruz se extiende en las letras hispanas un siglo marcado por la novedad. Lope define su carrera dramática en el Arte nuevo de hacer comedias, y ...
¿Cuándo aparece la conciencia autorial en la lírica española? ¿Cómo se formaliza en el periodo áureo, y que impacto tiene en los procesos de escritura y transmisión? Estas cuestiones, formuladas por la crítica más reciente pero relacionadas con observaciones presentes en la tradición filológica, se ...
¿Cuándo aparece la conciencia autorial en la lírica española? ¿Cómo se formaliza en el periodo áureo, y que impacto tiene en los procesos de escritura y transmisión? Estas cuestiones, formuladas por la crítica más reciente pero relacionadas con observaciones presentes en la tradición filológica, se ...
Centro de Estudios Cervantinos. Alcalá de Henares, 2006
INDICE:
ENTRE EL AUTOR Y EL CANON 1. Contexto crítico de la poesía cervantina 2. Cervantes y los ingenios andaluces. Notas de poética 3. El Parnaso se desplaza 4. Cervantes y el campo de batalla literario 5. Los conflictos de 'La casa de los celos ...
Centro de Estudios Cervantinos. Alcalá de Henares, 2006
INDICE:
ENTRE EL AUTOR Y EL CANON 1. Contexto crítico de la poesía cervantina 2. Cervantes y los ingenios andaluces. Notas de poética 3. El Parnaso se desplaza 4. Cervantes y el campo de batalla literario 5. Los conflictos de 'La casa de los celos ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.