Se han buscado todo tipo de linajes para esta novela insólita e inclasificable, mezcla de relato de formación y retablo de maravillas, escrita con una prosa prodigiosa, de originalísima imaginería, y dotada del encanto intemporal de las viejas narraciones. Elegía de un mundo antiguo, de ...
Se han buscado todo tipo de linajes para esta novela insólita e inclasificable, mezcla de relato de formación y retablo de maravillas, escrita con una prosa prodigiosa, de originalísima imaginería, y dotada del encanto intemporal de las viejas narraciones. Elegía de un mundo antiguo, de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2014
Este pequeño libro ofrece un panorama sintético pero agudo de una zona de nuestro teatro de posguerra poco frecuentada y con frecuencia poco valorada: la comedia. Además del estudio y valoración individual de los autores que con más constancia cultivaron el género, este estudio aborda ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2014
Este pequeño libro ofrece un panorama sintético pero agudo de una zona de nuestro teatro de posguerra poco frecuentada y con frecuencia poco valorada: la comedia. Además del estudio y valoración individual de los autores que con más constancia cultivaron el género, este estudio aborda ...
La crítica ha investigado con profundidad el Modernismo literario, pero apenas se han estudiado los variados debates antimodernistas que, salpicados de sátiras y parodias, se suscitaron a finales del siglo XIX e inicios del XX en España e Hispanoamérica. Este libro es un primer paso ...
La crítica ha investigado con profundidad el Modernismo literario, pero apenas se han estudiado los variados debates antimodernistas que, salpicados de sátiras y parodias, se suscitaron a finales del siglo XIX e inicios del XX en España e Hispanoamérica. Este libro es un primer paso ...
Partiendo del estado actual de los estudios sobre el exilio republicano español en América Latina, se revisan posiciones afianzadas de la crítica, e iluminan aspectos que no habían sido tenidos en cuenta hasta el momento, poniendo el acento en los soportes materiales e institucionales de ...
Partiendo del estado actual de los estudios sobre el exilio republicano español en América Latina, se revisan posiciones afianzadas de la crítica, e iluminan aspectos que no habían sido tenidos en cuenta hasta el momento, poniendo el acento en los soportes materiales e institucionales de ...
Edición a cargo de Francesc Salgado. Contiene ilustraciones. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo ...
Edición a cargo de Francesc Salgado. Contiene ilustraciones. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo ...
Rafael Sánchez Ferlosio regresa con un magistral ensayo, incomparable en su lucidez e insuperable en su maestría lingüística, sobre el sentido y sinsentido de las guerras. Barack Obama dijo de algún estado norteamericano que, deprimido y aburrido por la recesión y por el paro, se ...
Rafael Sánchez Ferlosio regresa con un magistral ensayo, incomparable en su lucidez e insuperable en su maestría lingüística, sobre el sentido y sinsentido de las guerras. Barack Obama dijo de algún estado norteamericano que, deprimido y aburrido por la recesión y por el paro, se ...
Ed. Sabina de la Cruz; Pról. Mario Hernández. Mítica colección que el poeta dejó inédita a su muerte, sale hoy a la luz con 306 poemas, de los que 161 habían permanecido rigurosamente inéditos.
Ed. Sabina de la Cruz; Pról. Mario Hernández. Mítica colección que el poeta dejó inédita a su muerte, sale hoy a la luz con 306 poemas, de los que 161 habían permanecido rigurosamente inéditos.
Eds., Jordi Gracia y Domingo Ródenas Indefinible por definición, pero también inconfundible cuando es obra de excelentes escritores, el ensayo convoca al lector a mirar desde una inteligencia distinta de la suya y dialogar con ella sobre lo observado. En España ha sido un género ...
Eds., Jordi Gracia y Domingo Ródenas Indefinible por definición, pero también inconfundible cuando es obra de excelentes escritores, el ensayo convoca al lector a mirar desde una inteligencia distinta de la suya y dialogar con ella sobre lo observado. En España ha sido un género ...
Esta obra es un estudio amplio sobre el desarrollo de la poesía española a la altura de los años cincuenta del siglo XX, que plantea no sólo una visión panorámica de las principales corrientes poéticas que se desarrollan a partir del medio siglo, sino también ...
Esta obra es un estudio amplio sobre el desarrollo de la poesía española a la altura de los años cincuenta del siglo XX, que plantea no sólo una visión panorámica de las principales corrientes poéticas que se desarrollan a partir del medio siglo, sino también ...
La verdad es que, durante el tiempo de mi vida, el curso de la historia ha acelerado su velocidad de tal modo que, sobrepasando con mucho el ritmo normal de las generaicones sucesivas, empuja y atropella toda razonable previsión, defrauda las expectativas, hace fútiles los ...
La verdad es que, durante el tiempo de mi vida, el curso de la historia ha acelerado su velocidad de tal modo que, sobrepasando con mucho el ritmo normal de las generaicones sucesivas, empuja y atropella toda razonable previsión, defrauda las expectativas, hace fútiles los ...
«Así como Tácito escribe su Historia #sin ira ni prejuicios#, pero sin renunciar a su perspectiva de clase y sin callar sus opiniones sobre el destino de Roma, así Luis Goytisolo incorpora a la crónica personal y familiar un testimonio crítico y lleno de humor ...
«Así como Tácito escribe su Historia #sin ira ni prejuicios#, pero sin renunciar a su perspectiva de clase y sin callar sus opiniones sobre el destino de Roma, así Luis Goytisolo incorpora a la crónica personal y familiar un testimonio crítico y lleno de humor ...
«Isótopos» es una palabra clásica; la he tomado del famoso sistema periódico de los elementos, del químico Mendeliev. Está formada por las palabras griegas iso, que quiere decir #igual#, y topos, que quiere decir #lugar#; debe traducirse o entenderse por #del mismo lugar#. El gran ...
«Isótopos» es una palabra clásica; la he tomado del famoso sistema periódico de los elementos, del químico Mendeliev. Está formada por las palabras griegas iso, que quiere decir #igual#, y topos, que quiere decir #lugar#; debe traducirse o entenderse por #del mismo lugar#. El gran ...
Nacido en Melilla (1932) Arrabal aprendió a leer y escribir en Ciudad Rodrigo. Fue Premio Nacional de 'superdotados' a los diez años e hizo sus estudios universitarios en Madrid. Vive 'desterrado' (según su expresión) en París desde 1955 sin que ningún responsable de su país ...
Nacido en Melilla (1932) Arrabal aprendió a leer y escribir en Ciudad Rodrigo. Fue Premio Nacional de 'superdotados' a los diez años e hizo sus estudios universitarios en Madrid. Vive 'desterrado' (según su expresión) en París desde 1955 sin que ningún responsable de su país ...
Esta es la historia vivencial de tres mujeres que enarbolan la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, el miedo y la tortura.
Esta es la historia vivencial de tres mujeres que enarbolan la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, el miedo y la tortura.
Alfanhuí era amigo de los lagartos y del gallo de una veleta que le enseñó mucho sobre los colores. Estudió con un taxidermista cuya criada se puso verde y se murió. Alfanhuí vive las aventuras como espectador que las adapta a una cotidianeidad fantástica en ...
Alfanhuí era amigo de los lagartos y del gallo de una veleta que le enseñó mucho sobre los colores. Estudió con un taxidermista cuya criada se puso verde y se murió. Alfanhuí vive las aventuras como espectador que las adapta a una cotidianeidad fantástica en ...
Manuel Longares alcanzó con «Romanticismo», aparecida a principios de 2001, una notoriedad y un reconocimiento que hasta entonces habían permanecido confinados en foros más reducidos y selectos, aunque siempre entusiastas. Su reivindicación del silencio y de la renuncia ascética es la descripción escrupulosa de su ...
Manuel Longares alcanzó con «Romanticismo», aparecida a principios de 2001, una notoriedad y un reconocimiento que hasta entonces habían permanecido confinados en foros más reducidos y selectos, aunque siempre entusiastas. Su reivindicación del silencio y de la renuncia ascética es la descripción escrupulosa de su ...
La utopía en las narrativas contemporáneas. (Novela/Cine/Arquitectura) es el resultado de una larga trayectoria de reflexión del autor en torno a la estética contemporánea y moderna en sus relaciones con uno de los conceptos seminales de la historia intelectual de los dos últimos ...
La utopía en las narrativas contemporáneas. (Novela/Cine/Arquitectura) es el resultado de una larga trayectoria de reflexión del autor en torno a la estética contemporánea y moderna en sus relaciones con uno de los conceptos seminales de la historia intelectual de los dos últimos ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.